julio 22, 2025 por REDACCIÓN Table of Contents Toggle Problemas comunes en la dosificación de floculantes en EDARsSobredosificaciónVariabilidad del caudalMantenimiento excesivoRiesgo de paradas no planificadasCabezal ReNu PU: Precisión, seguridad y confiabilidad en la dosificación de floculantes y coagulantesUn sistema probado para polímeros complejosMantenimiento seguro, rápido y sin herramientasBeneficios operativos en tratamiento de aguas residualesModerniza tu planta de tratamiento de aguas con precisión: Qdos como aliado en la eficiencia operativa En el tratamiento de aguas residuales, la dosificación de coagulantes y floculantes no es un detalle técnico menor: es una operación esencial para garantizar la eficiencia del proceso y la calidad del agua tratada. Estas sustancias químicas actúan como un «ejército invisible» que, al añadirse al agua, neutraliza cargas eléctricas y agrupa las partículas contaminantes en flóculos grandes y fáciles de eliminar. Ya sea mediante coagulantes inorgánicos como el sulfato de aluminio y el cloruro férrico, o soluciones más sostenibles como los coagulantes de origen vegetal, la clave está en la precisión: una dosificación inexacta puede generar sobredosificación (con costos innecesarios y riesgo de subproductos no deseados) o subdosificación (provocando turbidez, presencia de fósforo o sólidos en suspensión que escapan al proceso). Y aquí es donde la gama Qdos™ de bombas peristálticas dosificadoras de productos químicos marcan una diferencia crítica. Gracias a su tecnología peristáltica avanzada, las bombas dosificadoras Qdos garantizan una precisión de ±1 % y una repetibilidad del ±0,5 %, incluso con productos de alta viscosidad o condiciones de proceso variables. Esto significa que la dosis aplicada de coagulantes y floculantes es la justa, en el momento adecuado, sin depender de válvulas de retención, purgas o sistemas auxiliares complejos que suelen fallar o descalibrarse con el tiempo. La eficiencia de un sistema de coagulación y floculación no solo depende de qué producto químico se use, sino de cómo se dosifique. Un sistema de bombeo que ofrezca exactitud, control y fiabilidad, como la bomba Qdos, es un componente clave para lograr la calidad de efluente deseada, reducir el consumo químico y mantener bajos los costes operativos. Una planta que busque alcanzar un tratamiento eficiente, sostenible y con alta disponibilidad operativa no puede permitirse errores en la dosificación. Qdos es la herramienta ideal para asegurar que la química trabaje a favor del proceso, y no en su contra. Problemas comunes en la dosificación de floculantes en EDARs En muchas plantas de tratamiento de aguas residuales, el uso de floculantes es esencial para lograr una adecuada clarificación del agua. Sin embargo, la forma en que se dosifican estos productos químicos puede marcar la diferencia entre un proceso eficiente y uno lleno de ineficiencias operativas. Sobredosificación La sobredosificación de floculantes no solo implica un desperdicio de producto químico, sino que también puede generar efectos negativos en el proceso, como una formación inestable de flóculos o un aumento en la generación de lodos. Este error suele estar relacionado con la falta de precisión en los equipos de bombeo convencionales, que no ofrecen una dosificación lineal ni constante a lo largo del tiempo. Solución con Qdos: Las bombas peristálticas Qdos garantizan una dosificación precisa con un margen de error del ±1 %, lo que permite aplicar solo la cantidad justa de producto químico necesaria, reduciendo el consumo y mejorando el rendimiento del proceso. Variabilidad del caudal Los cambios en la calidad del agua —como el pH, la temperatura o la concentración de sólidos— exigen una respuesta rápida en la dosificación. Sin embargo, muchos sistemas tradicionales no son capaces de mantener un caudal constante bajo estas condiciones cambiantes, lo que provoca inestabilidad en la formación de flóculos y, por tanto, en la eficiencia del tratamiento. Solución con Qdos: Gracias a su cabezal ReNu™, las bombas Qdos ofrecen un caudal constante y repetible incluso ante variaciones de presión, viscosidad o condiciones de proceso, manteniendo el rendimiento estable y permitiendo ajustes precisos en tiempo real. Mantenimiento excesivo Las bombas dosificadoras tradicionales, especialmente las de diafragma, suelen requerir componentes auxiliares como válvulas de retención, filtros o sistemas de purga, que demandan un mantenimiento constante y frecuente para evitar fallos o descalibraciones. Esto no solo incrementa los costos operativos, sino que además puede generar interrupciones imprevistas en la producción. Solución con las bombas Qdos: eliminan la necesidad de válvulas o accesorios externos. Su diseño libre de válvulas, junto con el cabezal de reemplazo rápido ReNu™, permite cambiar el cabezal completo en cuestión de minutos sin herramientas ni personal especializado, reduciendo los tiempos muertos y simplificando el mantenimiento preventivo. Riesgo de paradas no planificadas Una falla en el sistema de dosificación puede afectar directamente la calidad del agua tratada, generar vertidos fuera de norma o provocar que toda la línea de tratamiento se detenga. Las paradas imprevistas no solo afectan la producción, sino que pueden acarrear multas y sanciones regulatorias. Solución con Qdos: Gracias a su fiabilidad operativa y a una tasa de fallos muy baja, las bombas Qdos permiten un funcionamiento continuo y predecible. Además, su capacidad de integración con sistemas de monitoreo (PROFIBUS, PROFINET, EtherNet/IP™) facilita la supervisión remota y la intervención temprana ante cualquier desviación, reduciendo riesgos y mejorando la trazabilidad del proceso. Cabezal ReNu PU: Precisión, seguridad y confiabilidad en la dosificación de floculantes y coagulantes En las plantas de tratamiento de aguas residuales, la dosificación de polímeros como la poliacrilamida (PAM) es fundamental para procesos como la deshidratación de lodos, la coagulación y la clarificación. Sin embargo, estos productos suelen ser viscosos, sensibles al cizallamiento y propensos a obstruir equipos convencionales como las bombas de diafragma. La solución a estos desafíos es el cabezal ReNu PU, diseñado específicamente para las bombas peristálticas Qdos. Un sistema probado para polímeros complejos Los cabezales ReNu PU (fabricados en poliuretano) permiten dosificar con precisión y repetibilidad polímeros de diversa viscosidad, sin necesidad de válvulas ni equipos auxiliares. Esto garantiza un caudal lineal y estable, incluso en condiciones de operación exigentes. ReNu 20 PU: Hasta 28 l/h a 4 bar ReNu 60 PU: Hasta 60 l/h a 5 bar Gracias a su acción de bombeo suave y sin pulsaciones, preservan la estructura del polímero y evitan su degradación, asegurando así una mayor eficiencia en la formación de flóculos y una óptima separación de sólidos. Mantenimiento seguro, rápido y sin herramientas A diferencia de otros sistemas, el cabezal ReNu PU se reemplaza en menos de un minuto, sin necesidad de herramientas ni técnicos especializados. Al tratarse de un cartucho cerrado, evita el contacto con productos químicos peligrosos, reduciendo significativamente el riesgo para los operarios durante las tareas de mantenimiento. Beneficios operativos en tratamiento de aguas residuales Dosificación precisa y constante de coagulantes y floculantes como PAM, incluso con fluidos viscosos o variables. Reducción del mantenimiento: sin válvulas que se obstruyan ni sistemas auxiliares complejos. Mayor disponibilidad operativa: el cambio de cabezal no detiene el proceso por más de 10 minutos. Menor generación de lodos gracias a la dosificación optimizada, lo que se traduce en una reducción de hasta el 75 % en costos de eliminación. Mayor compatibilidad química con una amplia gama de floculantes, surfactantes, aceites, grasas y ácidos grasos. Moderniza tu planta de tratamiento de aguas con precisión: Qdos como aliado en la eficiencia operativa En proyectos de mejora de eficiencia, ampliación o modernización de plantas de tratamiento de aguas, integrar las bombas Qdos para la dosificación de coagulantes y floculantes representa una decisión estratégica. Su tecnología peristáltica garantiza una dosificación precisa, constante y sin pulsaciones, incluso con productos viscosos como la poliacrilamida (PAM). Al eliminar la necesidad de válvulas, sistemas auxiliares y mantenimientos frecuentes, Qdos no solo optimiza el rendimiento del proceso, sino que también reduce significativamente el consumo químico, los costes de operación y el riesgo de paradas no planificadas. Una solución robusta, segura y rentable para plantas que buscan dar un salto en confiabilidad y sostenibilidad. Eficiencia Energética y Medioambiente Equipos Industriales¿Qué te ha parecido el artículo? Rate this post Suscríbete a nuestro blog Recibe semanalmente nuestros últimos posts Recomendado para ti Homogeneizadores para la Producción de Salsas de Tomate: Calidad, Eficiencia y Rentabilidad en Cada Gota Cómo Elegir el Sistema Dosificación Química Ideal para Plantas de tratamientos de Aguas Optimización del Consumo de Energía Térmica en la Industria Láctea Soplado de Vapor en Calderas: La Clave para una Eficiencia Óptima Entrada anterior:Mantenimiento de Medidores de Flujo de Vapor: Guía Completa para una Medición Precisa y Confiable