La importancia de mantenerse estrechamente involucrado en los detalles de un programa de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y los lubricantes utilizados, no puede subestimarse en ninguna empresa y menos para las empresas de alimentos y bebidas.
Los diversos acuerdos de subcontratación en una empresa de alimentos y bebidas como, por ejemplo, un software para la gestión de recetas en plantas de alimentos y bebidas o el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido son algo habitual en esta industria. Los programas de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido a menudo los realizan distribuidores de compresores de aire, que son expertos en las características específicas de los compresores de aire y los sistemas de aire comprimido que venden y mantienen.
Lubricantes de grado alimenticio en aplicaciones de alimentos y bebidas
Los lubricantes de grado alimenticio se han convertido cada vez más en el estándar para los compresores de aire que alimentan las instalaciones de alimentos y bebidas. Antes de eso, los compresores de aire adoptaron bastante tarde los lubricantes de grado alimenticio porque éstos no suelen estar ubicados en el área de procesamiento de la planta. Los lubricantes de grado alimenticio utilizan un sistema de clasificación que incluye todos los compuestos utilizados en los establecimientos de alimentos y sus alrededores (compuestos no alimentarios), como desinfectantes y lubricantes o agentes de lavado de frutas y verduras.
Antes, el rendimiento del fluido del compresor de aire estaba limitado en términos de vida útil del lubricante y control de depósitos dentro del compresor de aire. Estos sistemas se convirtieron más en un objetivo para los lubricantes de grado alimenticio una vez que las diferentes regulaciones internacionales de análisis de peligros y puntos críticos de control entraron en juego. Esas regulaciones buscan mantener la responsabilidad de la integridad del producto directamente en el procesador. Si el aire de la planta se identifica como un punto crítico de control, entonces se deben usar lubricantes aptos para alimentos, cumpliendo con el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo.
Adapte el aceite a la aplicación de aire comprimido
Subestimar el fluido que protege su sistema de aire comprimido puede ser un descuido fácil pero crítico. Para maximizar el rendimiento, el aceite elegido para su sistema de aire comprimido debe adaptarse a su instalación específica, no solo a una especificación general. Si bien las recomendaciones del fabricante es una excelente guía para comenzar, los lubricantes para compresores de aire también deben abordar las condiciones del mundo real que existen en su planta.
Incluso una baja concentración de contaminación del aire de entrada es significativa, cuando se considera el gran volumen de aire que se maneja. Los componentes aguas abajo, como los posenfriadores y los secadores, a menudo también se ven afectados por la corrosión causada por los gases ácidos que pasan a través del compresor de aire desde el medio ambiente. Estos gases luego se condensan con agua en los enfriadores y secadores y aumentan drásticamente las tasas de corrosión.
Elegir el lubricante adecuado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
La simple verdad es que una amplia gama de lubricantes puede proteger un sistema de aire comprimido a un nivel muy básico. La mayoría de los lubricantes que incluyen un aceite base, antioxidantes y algún nivel de inhibidores de corrosión y anti-desgaste pueden funcionar en un compresor de aire. Pero eso no significa que sean la mejor opción para su instalación.
En primer lugar, los procesadores de alimentos y bebidas deben utilizar lubricantes de grado alimenticio en sus sistemas de aire comprimido. Un solo evento de contaminación puede causar un daño irreparable a la reputación de su marca y no cumplir un correcto programa de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido.
Está bien documentado que la primera generación de lubricantes aptos para alimentos no ofreció el rendimiento necesario para los sistemas de aire comprimido de las plantas de alimentos. Parte de la razón de esto es que muchos de los primeros lubricantes de grado alimenticio usaban aceites base minerales simples. Si bien el aceite mineral proporciona una excelente lubricidad, tiene una estabilidad a la oxidación relativamente baja.
Los lubricantes de calidad alimentaria de segunda generación utilizan el aceite base sintético Polialfaolefina (PAO). Los PAO son un hidrocarburo sintético que ofrece una excelente vida útil del lubricante y estabilidad a la oxidación térmica, pero cuando se usan exclusivamente en una formulación de fluido para compresores de aire pueden presentar problemas de depósitos y vida útil del lubricante. Las ofertas más recientes de lubricantes para compresores de aire de grado alimenticio a menudo ofrecerán mezclas de fluidos sintéticos y aditivos que mejoran en gran medida el rendimiento con respecto a los fluidos de primera y segunda generación.
Estabilidad a la oxidación del aceite: requisito clave
Un requisito clave para las opciones de aceite para compresores de aire es la estabilidad a la oxidación. La oxidación es la reacción química que ocurre entre un aceite lubricante y el oxígeno. La tasa de oxidación aumenta con el tiempo y se acelera significativamente por las altas temperaturas, el agua, los ácidos y los catalizadores. Los resultados son adversos para los sistemas de aire comprimido. El aumento de la viscosidad, la formación de barnices, lodos y sedimentos, el agotamiento de los aditivos, la descomposición del aceite base, la obstrucción del filtro, la pérdida de control de la espuma, el aumento del índice de acidez, la formación de óxido y la corrosión pueden tener impactos dañinos en la eficiencia del sistema.
Dado que controlar la oxidación es clave, cada formulación de lubricante para compresores de aire contiene antioxidantes. Estos antioxidantes están diseñados para ser sacrificados, lo que significa que reaccionan antes que el resto del lubricante (el aceite base) para brindar protección. Esta protección es un mecanismo crítico para evitar que el lubricante falle prematuramente debido a la oxidación. La cantidad y combinación correctas de aditivos antioxidantes y fluidos de base sintética es clave para garantizar intervalos de cambio más prolongados, menor tiempo de inactividad y mayor vida útil del equipo.
El análisis TGA es una técnica en la que se controla la masa de una sustancia en función de la temperatura o el tiempo mientras la muestra se somete a un programa de temperatura controlada en una atmósfera controlada. Un TGA cuidadoso puede ayudar a los químicos a comprender cómo funcionará una combinación específica de antioxidante y fluido base sintético en una formulación en un rango de temperaturas. Por ejemplo, una formulación a menudo puede incluir antioxidantes tanto primarios como secundarios. La comprensión de las curvas termogravimétricas permite al químico de lubricantes diseñar el mejor perfil de oxidación térmica posible para una formulación determinada, promoviendo así una mayor vida útil de la lubricación.
Mantente involucrado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo
El aire comprimido es fundamental para la operación de alimentos y bebidas. Algunos pueden argumentar que es tan vital como la electricidad, el agua y el gas natural, desafortunadamente requiere tanto o más cuidado y atención que los servicios públicos de los que depende.
Los profesionales de mantenimiento comprenden los beneficios de los programas de mantenimiento preventivo de compresores de aire: reducción del tiempo de inactividad, ahorro de costos en reparaciones de emergencia, mayor vida útil del compresor de aire y menores costos de energía porque el sistema funciona de manera más eficiente.
De hecho, muchos distribuidores de compresores de aire ofrecen programas de mantenimiento preventivo que incluyen un sistema de monitoreo remoto para compresores de aire que ofrece varios beneficios. La subcontratación de estos programas a su distribuidor local tiene mucho sentido. Abordan consumibles y elementos de desgaste como filtros de aire y aceite, cojinetes de motor y correas. La inspección de los componentes y el rendimiento del sistema agrega un componente predictivo al programa de mantenimiento. Las inspecciones periódicas en busca de fugas de aire, temperaturas de funcionamiento elevadas y aumento de la vibración pueden indicar posibles problemas emergentes y permitir que se corrijan antes de incurrir en costosos tiempos de inactividad y reparaciones de emergencia.
De vital importancia para la salud general de su sistema de aire comprimido es el lubricante utilizado y la frecuencia con la que se cambia. Ciertamente, cualquier servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido incluirá el cambio de lubricante en un período de tiempo específico.
A menudo, el lubricante simplemente se reemplaza con el lubricante para compresores de aire de marca del fabricante del compresor de aire. Además, el período de tiempo utilizado es el intervalo de cambio de lubricante estándar identificado en el manual del operador del compresor de aire. Si bien estos son buenos pasos para comenzar, tanto el lubricante como los intervalos de cambio deben adaptarse a sus circunstancias únicas.
Si bien los intervalos de cambio de aceite estándar de los fabricantes son un excelente lugar para comenzar, no deben tratarse como un hecho. Más bien, el intervalo de cambio debe determinarse mediante una serie de observaciones programáticas, incluido el análisis de aceite usado regular. Es importante mantenerse involucrado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo.
Parámetros importantes en el análisis de aceite
Un programa de análisis eficaz para el aceite utilizado en los compresores de aire de su instalación debe centrarse en algunos parámetros clave. Dejando de lado el aire de origen, los siguientes parámetros de análisis son de particular interés para los lubricantes de aire comprimido de grado alimenticio:
- pH: una disminución rápida o excesiva del pH indica la ingestión de gases ácidos u otros contaminantes del medio ambiente. Esto no solo requerirá un cambio de fluido, sino que también requerirá que se elimine la fuente de contaminación para rectificar la condición.
- AN: el índice de acidez (AN) es una indicación de la vida útil restante del fluido. La degradación oxidativa del lubricante o la acumulación de contaminantes del medio ambiente pueden desencadenar un aumento de AN. Independientemente, el ácido acumulado refleja un agotamiento del paquete de inhibición de la corrosión.
- Contaminantes: la contaminación por hidrocarburos generalmente se monitorea para asegurar que los operadores no estén mezclando tipos de fluidos. La mezcla de tipos de fluidos puede comprometer la vida útil del fluido.
- Oxidación: los intervalos de cambio de fluido sintético se pueden determinar mediante el grado de oxidación del fluido base mediante espectroscopía infrarroja FTIR.
- Viscosidad: la viscosidad de algunos fluidos de compresores está diseñada específicamente para las necesidades del compresor de aire y no encaja en los rangos de viscosidad ISO 32 o 46. Por lo tanto, siempre es importante comparar la viscosidad con la especificación de ese fluido, en lugar de un rango ISO.
Un programa de análisis exhaustivo del aceite utilizado en los compresores de aire tiene beneficios analíticos más allá del fluido del compresor de aire. También puede ayudar a identificar otros problemas del sistema al identificar las partículas que se encuentran en el lubricante usado. Por ejemplo, la ferrografía analítica se puede utilizar para identificar la fuente de las partículas, como los restos de desgaste de los cojinetes y rotores, la contaminación del aire de entrada o las partículas de corrosión del tanque.
Asumir la propiedad en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
El resultado final es el resultado final. Mantenerse involucrado activamente en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y tener un conocimiento básico de la química y las capacidades de los fluidos de su compresor de aire asegura que el programa esté optimizado para ayudar a que su instalación de alimentos y bebidas cumpla con sus objetivos de seguridad, operativos y financieros.
Ya que estás interesado en realizar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y poder mejorar la producción en tu empresa de alimentación y bebidas, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.