• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

Servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido para empresas de alimentación

agosto 10, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Lubricantes de grado alimenticio en aplicaciones de alimentos y bebidas
  • Adapte el aceite a la aplicación de aire comprimido
  • Elegir el lubricante adecuado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
  • Estabilidad a la oxidación del aceite: requisito clave
  • Mantente involucrado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo
  • Parámetros importantes en el análisis de aceite
  • Asumir la propiedad en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

La importancia de mantenerse estrechamente involucrado en los detalles de un programa de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y los lubricantes utilizados, no puede subestimarse en ninguna empresa y menos para las empresas de alimentos y bebidas.

Los diversos acuerdos de subcontratación en una empresa de alimentos y bebidas como, por ejemplo, un software para la gestión de recetas en plantas de alimentos y bebidas o el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido son algo habitual en esta industria. Los programas de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido a menudo los realizan distribuidores de compresores de aire, que son expertos en las características específicas de los compresores de aire y los sistemas de aire comprimido que venden y mantienen.

Lo que no se puede subcontratar es el daño a la reputación de su marca si hay una falla catastrófica o un evento no deseado de contaminación asociado con un sistema comprimido. Por eso es muy importante estar involucrado en los detalles de uno de los sistemas más importantes de su instalación o empresa.

Lubricantes de grado alimenticio en aplicaciones de alimentos y bebidas

Los lubricantes de grado alimenticio se han convertido cada vez más en el estándar para los compresores de aire que alimentan las instalaciones de alimentos y bebidas. Antes de eso, los compresores de aire adoptaron bastante tarde los lubricantes de grado alimenticio porque éstos no suelen estar ubicados en el área de procesamiento de la planta. Los lubricantes de grado alimenticio utilizan un sistema de clasificación que incluye todos los compuestos utilizados en los establecimientos de alimentos y sus alrededores (compuestos no alimentarios), como desinfectantes y lubricantes o agentes de lavado de frutas y verduras.

Antes, el rendimiento del fluido del compresor de aire estaba limitado en términos de vida útil del lubricante y control de depósitos dentro del compresor de aire. Estos sistemas se convirtieron más en un objetivo para los lubricantes de grado alimenticio una vez que las diferentes regulaciones internacionales de análisis de peligros y puntos críticos de control entraron en juego. Esas regulaciones buscan mantener la responsabilidad de la integridad del producto directamente en el procesador. Si el aire de la planta se identifica como un punto crítico de control, entonces se deben usar lubricantes aptos para alimentos, cumpliendo con el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo.

 

Adapte el aceite a la aplicación de aire comprimido

Subestimar el fluido que protege su sistema de aire comprimido puede ser un descuido fácil pero crítico. Para maximizar el rendimiento, el aceite elegido para su sistema de aire comprimido debe adaptarse a su instalación específica, no solo a una especificación general. Si bien las recomendaciones del fabricante es una excelente guía para comenzar, los lubricantes para compresores de aire también deben abordar las condiciones del mundo real que existen en su planta.

Por ejemplo, la calidad del aire del lado del suministro es un factor importante para determinar las demandas de los lubricantes para compresores de aire. El aire ambiental es una preocupación seria para los compresores de aire de tornillo rotativo en el cual todo el flujo de aire a través del compresor de aire impactará directamente en el fluido. Además de lubricar los cojinetes, el fluido actúa eficazmente como depurador para absorber los ácidos y contaminantes.

Incluso una baja concentración de contaminación del aire de entrada es significativa, cuando se considera el gran volumen de aire que se maneja. Los componentes aguas abajo, como los posenfriadores y los secadores, a menudo también se ven afectados por la corrosión causada por los gases ácidos que pasan a través del compresor de aire desde el medio ambiente. Estos gases luego se condensan con agua en los enfriadores y secadores y aumentan drásticamente las tasas de corrosión.

 

Elegir el lubricante adecuado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

La simple verdad es que una amplia gama de lubricantes puede proteger un sistema de aire comprimido a un nivel muy básico. La mayoría de los lubricantes que incluyen un aceite base, antioxidantes y algún nivel de inhibidores de corrosión y anti-desgaste pueden funcionar en un compresor de aire. Pero eso no significa que sean la mejor opción para su instalación.

En primer lugar, los procesadores de alimentos y bebidas deben utilizar lubricantes de grado alimenticio en sus sistemas de aire comprimido. Un solo evento de contaminación puede causar un daño irreparable a la reputación de su marca y no cumplir un correcto programa de servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido.

Está bien documentado que la primera generación de lubricantes aptos para alimentos no ofreció el rendimiento necesario para los sistemas de aire comprimido de las plantas de alimentos. Parte de la razón de esto es que muchos de los primeros lubricantes de grado alimenticio usaban aceites base minerales simples. Si bien el aceite mineral proporciona una excelente lubricidad, tiene una estabilidad a la oxidación relativamente baja.

Los lubricantes de calidad alimentaria de segunda generación utilizan el aceite base sintético Polialfaolefina (PAO). Los PAO son un hidrocarburo sintético que ofrece una excelente vida útil del lubricante y estabilidad a la oxidación térmica, pero cuando se usan exclusivamente en una formulación de fluido para compresores de aire pueden presentar problemas de depósitos y vida útil del lubricante. Las ofertas más recientes de lubricantes para compresores de aire de grado alimenticio a menudo ofrecerán mezclas de fluidos sintéticos y aditivos que mejoran en gran medida el rendimiento con respecto a los fluidos de primera y segunda generación.

 

Estabilidad a la oxidación del aceite: requisito clave

Un requisito clave para las opciones de aceite para compresores de aire es la estabilidad a la oxidación. La oxidación es la reacción química que ocurre entre un aceite lubricante y el oxígeno. La tasa de oxidación aumenta con el tiempo y se acelera significativamente por las altas temperaturas, el agua, los ácidos y los catalizadores. Los resultados son adversos para los sistemas de aire comprimido. El aumento de la viscosidad, la formación de barnices, lodos y sedimentos, el agotamiento de los aditivos, la descomposición del aceite base, la obstrucción del filtro, la pérdida de control de la espuma, el aumento del índice de acidez, la formación de óxido y la corrosión pueden tener impactos dañinos en la eficiencia del sistema.

Dado que controlar la oxidación es clave, cada formulación de lubricante para compresores de aire contiene antioxidantes. Estos antioxidantes están diseñados para ser sacrificados, lo que significa que reaccionan antes que el resto del lubricante (el aceite base) para brindar protección. Esta protección es un mecanismo crítico para evitar que el lubricante falle prematuramente debido a la oxidación. La cantidad y combinación correctas de aditivos antioxidantes y fluidos de base sintética es clave para garantizar intervalos de cambio más prolongados, menor tiempo de inactividad y mayor vida útil del equipo.

Un método que los químicos de lubricación utilizan en el laboratorio para determinar los niveles deseados de antioxidantes es el análisis termogravimétrico o TGA. Recuerda, los contaminantes como la humedad en el aire de suministro pueden elevar las temperaturas y acelerar el proceso de oxidación.

El análisis TGA es una técnica en la que se controla la masa de una sustancia en función de la temperatura o el tiempo mientras la muestra se somete a un programa de temperatura controlada en una atmósfera controlada. Un TGA cuidadoso puede ayudar a los químicos a comprender cómo funcionará una combinación específica de antioxidante y fluido base sintético en una formulación en un rango de temperaturas. Por ejemplo, una formulación a menudo puede incluir antioxidantes tanto primarios como secundarios. La comprensión de las curvas termogravimétricas permite al químico de lubricantes diseñar el mejor perfil de oxidación térmica posible para una formulación determinada, promoviendo así una mayor vida útil de la lubricación.

 

Mantente involucrado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo

El aire comprimido es fundamental para la operación de alimentos y bebidas. Algunos pueden argumentar que es tan vital como la electricidad, el agua y el gas natural, desafortunadamente requiere tanto o más cuidado y atención que los servicios públicos de los que depende.

Los profesionales de mantenimiento comprenden los beneficios de los programas de mantenimiento preventivo de compresores de aire: reducción del tiempo de inactividad, ahorro de costos en reparaciones de emergencia, mayor vida útil del compresor de aire y menores costos de energía porque el sistema funciona de manera más eficiente.

De hecho, muchos distribuidores de compresores de aire ofrecen programas de mantenimiento preventivo que incluyen un sistema de monitoreo remoto para compresores de aire que ofrece varios beneficios. La subcontratación de estos programas a su distribuidor local tiene mucho sentido. Abordan consumibles y elementos de desgaste como filtros de aire y aceite, cojinetes de motor y correas. La inspección de los componentes y el rendimiento del sistema agrega un componente predictivo al programa de mantenimiento. Las inspecciones periódicas en busca de fugas de aire, temperaturas de funcionamiento elevadas y aumento de la vibración pueden indicar posibles problemas emergentes y permitir que se corrijan antes de incurrir en costosos tiempos de inactividad y reparaciones de emergencia.

De vital importancia para la salud general de su sistema de aire comprimido es el lubricante utilizado y la frecuencia con la que se cambia. Ciertamente, cualquier servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido incluirá el cambio de lubricante en un período de tiempo específico.

A menudo, el lubricante simplemente se reemplaza con el lubricante para compresores de aire de marca del fabricante del compresor de aire. Además, el período de tiempo utilizado es el intervalo de cambio de lubricante estándar identificado en el manual del operador del compresor de aire. Si bien estos son buenos pasos para comenzar, tanto el lubricante como los intervalos de cambio deben adaptarse a sus circunstancias únicas.

Por ejemplo, si el aire de su fuente está contaminado o contiene un alto contenido de humedad, es muy posible que experimente ciclos de oxidación acelerados. En ese caso, querrá asegurarse de que el lubricante utilizado en su sistema de aire comprimido sea de una formulación que tenga un excelente control de viscosidad y una excepcional estabilidad a la oxidación térmica. Es probable que el fabricante de su compresor de aire ofrezca la formulación adecuada para sus necesidades, pero es su responsabilidad comprender qué se está utilizando en su sistema. Es el ROI de su equipo, su eficiencia, sus costos de mantenimiento y potencialmente su marca lo que está en juego.

Si bien los intervalos de cambio de aceite estándar de los fabricantes son un excelente lugar para comenzar, no deben tratarse como un hecho. Más bien, el intervalo de cambio debe determinarse mediante una serie de observaciones programáticas, incluido el análisis de aceite usado regular. Es importante mantenerse involucrado en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido preventivo.

 

Parámetros importantes en el análisis de aceite

Un programa de análisis eficaz para el aceite utilizado en los compresores de aire de su instalación debe centrarse en algunos parámetros clave. Dejando de lado el aire de origen, los siguientes parámetros de análisis son de particular interés para los lubricantes de aire comprimido de grado alimenticio:

  • pH: una disminución rápida o excesiva del pH indica la ingestión de gases ácidos u otros contaminantes del medio ambiente. Esto no solo requerirá un cambio de fluido, sino que también requerirá que se elimine la fuente de contaminación para rectificar la condición.
  • AN: el índice de acidez (AN) es una indicación de la vida útil restante del fluido. La degradación oxidativa del lubricante o la acumulación de contaminantes del medio ambiente pueden desencadenar un aumento de AN. Independientemente, el ácido acumulado refleja un agotamiento del paquete de inhibición de la corrosión.
  • Contaminantes: la contaminación por hidrocarburos generalmente se monitorea para asegurar que los operadores no estén mezclando tipos de fluidos. La mezcla de tipos de fluidos puede comprometer la vida útil del fluido.
  • Oxidación: los intervalos de cambio de fluido sintético se pueden determinar mediante el grado de oxidación del fluido base mediante espectroscopía infrarroja FTIR.
  • Viscosidad: la viscosidad de algunos fluidos de compresores está diseñada específicamente para las necesidades del compresor de aire y no encaja en los rangos de viscosidad ISO 32 o 46. Por lo tanto, siempre es importante comparar la viscosidad con la especificación de ese fluido, en lugar de un rango ISO.

Un programa de análisis exhaustivo del aceite utilizado en los compresores de aire tiene beneficios analíticos más allá del fluido del compresor de aire. También puede ayudar a identificar otros problemas del sistema al identificar las partículas que se encuentran en el lubricante usado. Por ejemplo, la ferrografía analítica se puede utilizar para identificar la fuente de las partículas, como los restos de desgaste de los cojinetes y rotores, la contaminación del aire de entrada o las partículas de corrosión del tanque.

 

Asumir la propiedad en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

El resultado final es el resultado final. Mantenerse involucrado activamente en el servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y tener un conocimiento básico de la química y las capacidades de los fluidos de su compresor de aire asegura que el programa esté optimizado para ayudar a que su instalación de alimentos y bebidas cumpla con sus objetivos de seguridad, operativos y financieros.

Ya que estás interesado en realizar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido y poder mejorar la producción en tu empresa de alimentación y bebidas, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria Mantenimiento Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

Robots Pick and Place industriales

Guía de Robots Pick and Place industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Alquiler de generadores eléctricosAlquiler de generadores eléctricos: ¿Cuándo es rentable?
Siguiente entrada:6 tecnologías de la Industria 4.0 para el sector manufacturero que han transformado el negocio6 tecnologías de la Industria 4.0 para el sector manufacturero que han transformado el negocio

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies