• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Crear una HMI de alto rendimiento

Guía práctica para desarrollar una HMI de alto rendimiento en 10 simples pasos

abril 3, 2020 por REDACCIÓN

Lo más importante, al crear una HMI de alto rendimiento, es tener en cuenta que estás intentando capturar la esencia de la máquina o el proceso. Es decir, no solo se trata de publicar variables de automatización y mecanismos de control clave.

La retroalimentación operativa es vital para los diseños de pantallas HMI eficientes. Piensa que eres una pieza clave dentro de la organización con la gran responsabilidad de llevar a cabo las operaciones de fabricación.

En consecuencia, veamos los 10 pasos que recomendamos que sigas para crear una HMI de alto rendimiento:

  1. Menos es más. Es importante crear una HMI simple, tomando en cuenta quién será el operador. Es mejor cuando se explica por sí misma y se entiende fácilmente. Además, trata de hacer que las páginas sean similares, con lo cual, sigue el mismo diseño de página en todo momento. Evita hacer que la pantalla sea demasiado técnica. Es normal que los ingenieros intenten darle al cliente todo, pero con HMI, mientras más simple sea, mejor.
  2. Pantallas del tamaño correcto. No intentes ahorrar dinero seleccionando una pantalla de visualización HMI que sea demasiado pequeña. También, al crear una HMI de alto rendimiento debes tener presente que es importante no meter demasiada información en una pantalla. Dimensiona la pantalla de acuerdo con la cantidad de información que es más importante para que el operador vea. Siempre discute con anticipación los requisitos con los operadores del equipo, no solo con sus gerentes. Los operadores generalmente tienen diferentes necesidades y el éxito de su sistema depende de su uso.
  3. Consejos de diseño. Un buen diseño requiere un uso cuidadoso, el color y el contenido. Si te equivocas, su operador pierde una indicación, pierde dinero o, lo que es peor, alguien se lesiona. Una pantalla “mala” es un fracaso: el diseño es deficiente, la representación de la planta no es lógica y el diseño de la pantalla dificulta la localización de los datos. La mala selección de colores, el uso excesivo de mayúsculas en una fuente serif y el uso repetitivo de unidades con todos los valores de datos hacen que esta sea una pantalla realmente difícil de leer, especialmente de un vistazo o desde la distancia. Evita los colores que podrían crear problemas para las personas con daltonismo. Minimiza el uso de colores para permitir que el estado real del dispositivo y las alarmas se destaquen. Para las alarmas, elige colores que contrasten con la vista de proceso normal para que el operador note el cambio.
  4. Foro de revisión de la planta. No se puede crear una HMI de alto rendimiento si no realizas una revisión de diseño con un grupo de personal de la planta para analizar las notificaciones de estado, eventos, alertas y alarmas que deben programarse, tanto desde la perspectiva de una acción audiovisual como de una respuesta operativa. Avanza por el sistema funcional previsto, una vez como diseñador, una vez como usuario y luego invita al menos a dos niveles de usuarios que interactuarán con la HMI. Hacer esto antes de especificar el equipo ayuda a identificar las características que los usuarios desearán en la estación HMI. También evita sorpresas en el momento de la puesta en servicio.
  5. No olvides la ubicación. Ubica la HMI en un lugar práctico, fuera de áreas de tráfico pesado, pero accesible. Ten en cuenta los proyectos de futuro cercano en el área. Protege la ubicación de la HMI para que otros no se estacionen o configuren algo más en la parte superior de la estación.
  6. Realiza copias de seguridad del trabajo periódicamente. Las copias de seguridad son especialmente importantes antes de implementar actualizaciones o cambios. Un software como Norton Ghost Image puede ser invaluable para soportar y mantener sistemas HMI.
  7. Visualiza el proceso. Los gráficos HMI deberían ilustrar el proceso de producción en la planta para proporcionar una mejor visualización a los operadores, dándoles una idea de la acción que se requiere. Utiliza un hardware que cumpla con los requisitos mínimos y mantén bajo el número de puntos de falla para garantizar una alta disponibilidad del sistema.
  8. Solo datos esenciales. Simplifica el control y la supervisión del proceso seleccionando solo la información más esencial de la base de datos de procesos para el historiador. Esto reducirá la carga en el sistema y evitará que se detenga o falle. No olvides la necesidad de mantenimiento y asegúrate de programar copias de seguridad periódicas.
  9. Piensa en el flujo. Es esencial tener un enfoque de diseño claro para crear una HMI de alto rendimiento. Decide cómo fluyen naturalmente los bloques de la pantalla y cómo se deben agrupar las secciones para el operador. No sigas ciegamente los diagramas P&I. La jerarquía funcional S88 es un buen lugar para comenzar. Haz diseños en papel para tener una idea de las pantallas, la navegación y otros requisitos, y revisa con los clientes antes de diseñar y hacer pantallas electrónicas.
  10. Estrategia de alarma. Las alarmas deben usarse para condiciones que requieren intervención y deben tener una acción correctiva clara asociada con cada una. Cualquier otra cosa no debería tener una alarma.

Ya que estás interesado en crear una HMI de alto rendimiento, te invitamos a conocer las formas en las que se puede mejorar el rendimiento del sistema de control, así como también suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con contenido relacionado al tema de este artículo, como, por ejemplo, las diferencias entre PLC y DCS: ¿Cuál es el sistema de control más adecuado para tu operación?

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Aplicaciones robóticas en centros logísticos

Aplicaciones robóticas en centros logísticos con ejemplos reales

Inspección Automatizada

Lo que necesitas saber antes de implementar la Inspección Automatizada

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Mejorar el rendimiento del sistema de control¿De qué forma se puede mejorar el rendimiento del sistema de control?
Siguiente entrada:Consejos prácticos para implementar la seguridad intrínseca en una instalaciónImplementar la seguridad intrínseca en una instalación

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies