• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Monitoreo de condición de máquinas

Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

marzo 28, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • El monitoreo de condición de máquinas permite ver el estado de los activos
  • Formas de detectar fallos con el monitoreo de condición de máquinas
  • Los avances tecnológicos han hecho posible el monitoreo de condición de máquinas

Un programa de mantenimiento eficaz puede aumentar el tiempo de actividad, disminuir los costos de mantenimiento, reducir el tiempo de inactividad no planificado y prolongar la vida útil de los activos. Todo esto genera un gran valor para el negocio de cara a seguir siendo competitivo en el entorno actual. A continuación veremos cómo el monitoreo de condición de máquinas puede ayudar a alcanzar estos objetivos.

Los datos por sí solos no son suficientes por lo que centrarse en obtener los datos correctos y utilizarlos eficazmente permite maximizar la disponibilidad y el rendimiento de los activos y minimizar los posibles fallos y su impacto. El análisis es tan importante como los propios datos. Comprender lo que dicen los datos y cómo actuar en función de ellos es la forma en que los equipos de mantenimiento pueden encontrar y solucionar los problemas antes de que se produzcan las averías, lo que se traduce en operaciones más seguras, eficaces y productivas.

Supervisar el estado de las máquinas proporciona información sobre su salud y rendimiento. Los datos de vibración, temperatura y potencia son algunos de los rasgos que se pueden supervisar y evaluar. Con el tiempo, la supervisión del estado también facilita la detección de tendencias y la planificación de respuestas. La gestión de los recursos, incluida la mano de obra, es más fácil cuando no se limita a reaccionar. Factores como el historial y la criticidad de una máquina pueden ayudar a planificar y priorizar las acciones de mantenimiento.

Mantener las máquinas en función de su estado real, en lugar de basar las acciones de mantenimiento en un calendario, reduce el trabajo que se realiza si es necesario o no. Esto ahorra tiempo, dinero y piezas, y reduce los casos en los que podrían producirse errores. El monitoreo de condición de máquinas evalúa el estado de las mismas en tiempo real y la probabilidad de que se produzcan fallos, y luego utiliza esos datos para tomar decisiones de mantenimiento.

 

El monitoreo de condición de máquinas permite ver el estado de los activos

Los datos del estado de una máquina pueden ser monitorizados y transmitidos por sensores integrados en la máquina. Cuando estos dispositivos con acceso a Internet, como los sensores de vibración o los monitores de potencia, se conectan al software, se pueden agregar y organizar los datos de las mediciones en todo momento. Esto ayuda a los equipos a identificar y solucionar posibles problemas. Con los datos enviados automáticamente a la nube, los equipos pueden acceder a ellos desde cualquier lugar: por ejemplo, los técnicos pueden utilizar un dispositivo inteligente para acceder a los datos de forma remota. Además, la recopilación de datos a lo largo del tiempo facilita la detección de anomalías y la detección temprana de la degradación de la máquina.

El monitoreo de condición de máquinas se refiere a la revisión continua de los activos. Con una combinación de sensores y software, los equipos de mantenimiento pueden ser alertados de cualquier cambio o anomalía en las condiciones de funcionamiento de los activos. A medida que se aprende de los fallos de los activos a lo largo del tiempo, se puede optimizar el programa de mantenimiento para que sea lo más eficiente posible. Si se hace bien, el mantenimiento puede dar a la organización una ventaja competitiva.

 

Formas de detectar fallos con el monitoreo de condición de máquinas

Existen cinco tecnologías predictivas para el monitoreo de condición de máquinas que son clave para obtener información sobre los activos. Por orden de precocidad en la detección de fallos, son las siguientes:

  • Análisis del aceite
  • Ultrasonido
  • Vibración
  • Termografía
  • Pruebas de motor

Cada método puede detectar fallos potenciales en un momento diferente. Algunas de estas tecnologías predictivas pueden identificar fallos potenciales con más de un año de antelación. Por ejemplo, la monitorización de las vibraciones, de la que destacamos 3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas entre 12 y 18 meses antes de que se produzca el fallo. Reaccionar con urgencia ante cualquier problema potencial no es la respuesta más ventajosa.

Las herramientas más sensibles y las inspecciones más frecuentes hacen que los fallos se identifiquen antes, lo que puede ser importante para determinadas máquinas o situaciones. Los indicadores posteriores pueden no detectar los fallos con la suficiente antelación como para evitar que se produzcan algunos daños. Sin embargo, el objetivo general es detectar los fallos en el momento en que se puede actuar, antes de que se produzca un fallo o un tiempo de inactividad imprevisto, para poder priorizar y planificar el momento óptimo para actuar. Llevar a cabo acciones de mantenimiento para prevenir los fallos antes de que se produzcan es un signo de una operación de mantenimiento madura.

La realidad es que los activos se comportan de manera distinta, fallan de forma diferente y tienen múltiples niveles de criticidad. Ninguna es la mejor herramienta para todas las máquinas y todas las situaciones por lo que se debe pensar en los activos específicos y en los diferentes modos de fallo de cada uno. Teniendo en cuenta los modos de fallo esperados de una máquina, se deben adaptar las técnicas de inspección y detección a la urgencia con la que esa máquina necesita atención.

  • Análisis del aceite

    El análisis del aceite es una forma de monitoreo de condición de máquinas que se utiliza para detectar el desgaste y la sobrecarga en los componentes refrigerados por aceite de los equipos rotativos, como las cajas de engranajes y los compresores. El análisis del aceite puede identificar averías de lubricación, sobrecalentamiento, desgaste de los componentes y partículas de desgaste. Todo ello indica un posible desgaste o fallo de los rodamientos, engranajes o cilindros y existen diferentes métodos de análisis de aceite que se pueden utilizar en función de las condiciones del activo. 

  • Ultrasonido

    Al pensar en tecnologías para el monitoreo de condición de máquinas, nos viene a la mente como opción clave la prueba de ultrasonidos que puede usarse en componentes de máquinas y en sistemas y tuberías. Utiliza ondas de alta frecuencia inaudibles para el ser humano para supervisar y detectar:

    • Problemas de fugas de aire, refrigerante, gas o amoníaco
    • Problemas en los actuadores de las válvulas
    • Problemas en los purgadores de vapor
    • Riesgos eléctricos
    • Problemas en los rodamientos

    Una lubricación insuficiente o excesiva puede destruir los rodamientos y provocar paradas de producción. La cantidad correcta de lubricación no hará desaparecer la fricción, pero mantendrá la fricción en niveles aceptables. Otras causas de fallo de los rodamientos pueden ser la contaminación o el uso de una grasa incorrecta. La tecnología de ultrasonidos puede detectar a tiempo los signos de estos defectos.

  • Análisis de las vibraciones

    El análisis de las señales de vibración es la tecnología imperante en el monitoreo de condición de máquinas ya que puede identificar eficazmente fallos como el desequilibrio, la desalineación, la holgura y el desgaste de los rodamientos, y puede hacer un seguimiento de la gravedad de estos cuatro fallos comunes a lo largo del tiempo. Una vibración excesiva más allá de lo normal en una máquina puede causar daños irreversibles en la maquinaria y sus componentes e incluso puede provocar un fallo que detenga la producción o cierre de la instalación. Los patrones de vibración también pueden utilizarse para identificar fallos eléctricos y problemas de proceso con el flujo o la presión. La supervisión de las vibraciones se utiliza habitualmente en máquinas rotativas como motores, bombas, ventiladores, compresores y sopladores.

  • Termografía

    La desalineación de los ejes, los problemas de la caja de cambios y las correas pueden detectarse con la termografía. La termografía es el mejor método de monitoreo de condición de máquinas para detectar problemas eléctricos o problemas mecánicos graves que provocan el sobrecalentamiento de los sistemas. Sin embargo, cuando la temperatura de una máquina se eleva lo suficiente como para que sea perceptible con la termografía, es posible que ya se haya producido algún daño. También sirve para detectar temperaturas anormalmente bajas y al igual que con las vibraciones, puede implicar el estudio de patrones.

  • Pruebas de motor para el monitoreo de condición de máquinas

    Las pruebas de moto pueden realizarse en máquinas mientras están energizadas o no. Estas pruebas pueden ser eficaces para el diagnóstico de fallos cuando una máquina llega a ese punto. Las pruebas energizadas incluyen pruebas de aislamiento, corriente del motor, análisis del espectro del circuito del motor, factor de potencia y distorsión armónica. Las pruebas sin energía incluyen pruebas de sobretensión, pruebas de alta potencia, megóhmetro y análisis del circuito del motor. A modo de ejemplo, te presentamos estas 5 soluciones tecnológicas para realizar pruebas de diagnóstico en motores eléctricos industriales.

 

Los avances tecnológicos han hecho posible el monitoreo de condición de máquinas

Las tecnologías actuales ofrecen sofisticadas capacidades que hacen que la monitorización de la condición sea accesible y eficaz, incluyendo:

  • Conectividad móvil
  • Transferencia de datos en la nube
  • Integración de software

Los dispositivos del Internet industrial de las cosas (IIoT) se encuentran entre los avances que han hecho que el monitoreo de condición de máquinas no solo sea posible, sino también accesible para organizaciones de todos los tamaños y tipos. Cuando algo cambia en el estado de una máquina, estas herramientas trabajan juntas para activar una notificación de alerta, permitiendo a los equipos de mantenimiento actuar antes de que los activos fallen potencialmente.

La digitalización ha ayudado a los equipos de mantenimiento a pasar de los portapapeles a las hojas de cálculo y a las herramientas de software avanzadas, como los sistemas informáticos de gestión del mantenimiento (CMMS). Las herramientas habilitadas para Internet pueden integrarse entre sí para añadir más valor a la capacidad de cada herramienta y ayudar a los equipos a hacer más. Por ejemplo, con un GMAO, se puede generar automáticamente una orden de trabajo cuando un sensor ha detectado que el estado de una máquina ha quedado fuera de un determinado umbral definido. Centralizar el acceso a los datos y hacer posible el análisis de datos complejos ha transformado lo que los equipos pueden hacer. Conoce los beneficios de los sistemas de gestión de mantenimiento y cómo un software GMAO puede ayudar a la gestión del mantenimiento industrial.

Los avances tecnológicos también han hecho posibles más métodos de detección y solución de averías que en el pasado. Ahora, algunas de las soluciones pueden incluso automatizarse. Por ejemplo, la norma ISO29821-1 especifica cuándo hay que lubricar los rodamientos en función de las lecturas de decibelios por encima de sus líneas de base establecidas. Con la tecnología de ultrasonidos y los sensores que envían datos en tiempo real a un software como un CMMS, los equipos pueden ver actualizaciones en tiempo real de estos umbrales y los lubricadores automáticos pueden añadir grasa a distancia. Descubre los beneficios de implantar un software CMMS para la gestión del mantenimiento industrial.

Con el monitoreo de condición de máquinas, los equipos de mantenimiento pueden priorizar y optimizar sus programas de mantenimiento en tiempo real en función del estado de los activos. Los equipos pueden tener una visión actualizada del estado de los activos sin necesidad de estar in situ. La mejora de la planificación reduce el tiempo de inactividad, así como los costos asociados al mantenimiento, el inventario y la producción. La mejora de la planificación también aumenta el ciclo de vida de los activos y el retorno de la inversión.

Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, llevarán aún más lejos los avances en materia de datos e integración. Estos avances, como parte de la Industria 4.0, harán que los sistemas inteligentes conviertan los datos en tiempo real en conocimientos que mejoren las operaciones. El objetivo final del mantenimiento y la fiabilidad no es solo reducir los fallos, sino eliminarlos.

Analisis de Vibraciones Condition Monitoring Lubricación Lubricación Industrial Mantenimiento Industrial Supervisión de Condiciones en Máquinas Tecnologias Mantenimiento Termografía Ultrasonido Vibración

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

límite de rango de vibración de un motor eléctrico

¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?

Plan de mantenimiento para bombas centrífugas

Plan de Mantenimiento de Bombas Centrífugas en Plantas Industriales

Sobrecalentamiento del motor eléctrico

Sobrecalentamiento del motor eléctrico industrial: Causas y soluciones

Sistemas de monitoreo remoto de condiciones

Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Técnicas de monitoreo de condicionesImpacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
Siguiente entrada:Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industrialesSistemas de monitoreo remoto de condiciones

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies