• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Elaborar un programa de mantenimiento predictivo

3 pasos para elaborar un programa de mantenimiento predictivo adecuado para tu instalación

enero 3, 2020 by REDACCIÓN

Elaborar un programa de mantenimiento predictivo adecuado no suele ser tan fácil. De hecho, la transición de mantenimiento reactivo o correr porque ha salido un fallo, así como la utilización de estrategias de mantenimiento predictivo más eficientes, a menudo requieren de duras batallas con la alta dirección.

Afortunadamente, los bajos costes en tecnologías de monitoreo de condiciones y otras alternativas de implementación, como la alineación de ejes, están al filo de este debate fomentando una adopción más rápida y generalizada de las tecnologías predictivas.

El mantenimiento predictivo es un abordaje proactivo, probado para prevenir fallas de máquinas y mejorar la confiabilidad de equipos, mientras la instalación minimiza las pérdidas de productividad y costes que se derivan de mantenimientos innecesarios y no planificados. La implementación exitosa de un programa de mantenimiento predictivo requiere equilibrar los presupuestos, metas y recursos disponibles con las prioridades del negocio y los requerimientos técnicos.

En tal sentido, a continuación te mostramos los tres pasos que debes cumplir para elaborar un programa de mantenimiento predictivo adecuado para tu instalación:

 

Paso 1: ¿Qué inversiones son más beneficiosas para elaborar un programa de mantenimiento predictivo?

En cuanto a la priorización de las inversiones, la recomendación es enfocar los esfuerzos de mantenimiento predictivo en aquellos activos vitales que representan mayor riesgo de fallo.

La criticidad de los activos para la producción y seguridad de las instalaciones deberían jugar un papel importante en la aplicación del programa de mantenimiento predictivo inicial.

Un análisis de criticidad califica los activos basado en el riesgo que representan para tu compañía en las áreas de seguridad, producción, medioambiente, impacto en el negocio, calidad y otros factores. Por ejemplo, se podría apuntar como crítica una bomba cuyo fallo causaría la interrupción inmediata del proceso productivo (alto impacto en el negocio) en lugar de una bomba que trabaja como bomba de respaldo (bajo impacto en el negocio).

Sin una comprensión de los modos de fallo, no es posible determinar cuál tecnología de Mantenimiento predictivo puede detectar la falla o cuán frecuentemente se debe examinar una máquina.

Lo primero es aplicar el programa de mantenimiento predictivo al principal; es decir, al 20% por ciento de la lista de equipo crítico, y luego, una vez la salud de esos activos haya mejorado, afrontar el próximo 20%, y así sucesivamente hasta que más del 85% de los activos estén cubiertos.

 

Paso 2: Establecer un presupuesto para elaborar el programa de mantenimiento predictivo

Los compromisos financieros para poner en marcha un programa de mantenimiento predictivo pueden ser inicialmente difíciles de conseguir, por lo que justificar un abordaje en la implantación de las tecnologías predictivas, que entregue ganancias sustanciales, es clave para justificar las inversiones continuas.  

Las empresas tienden a tomar decisiones emocionales con respecto a cómo gerenciar su programa de mantenimiento predictivo. Si tienen un fallo en una máquina que se atribuye a la falta de análisis de vibraciones, podrían comenzar a realizar análisis de vibraciones a todo. Pero si hay un presupuesto limitado, es más importante hacer el mantenimiento predictivo correctamente, lo cual requiere tomar buenas decisiones.

Recomendamos que la criticidad de los activos y sus modos de fallo sean la guía predominante en la implantación de un programa de mantenimiento predictivo. Puedes comenzar realizando un mapa de los distintos modos de fallo y, a partir de este punto, determina cuáles tecnologías identificarán el mayor número de modos de fallo crítico y puede suministrar el mayor valor, en comparación con los costes de adquisición y entrenamiento.

Si ya tienes tecnologías de análisis de vibraciones disponibles en tu instalación, podrías apuntar a  los activos de rotación críticos.

 

Paso 3: ¿De qué forma se deberían hacer las elecciones de la tecnología predictiva?

Las inversiones en tecnología deben estar basadas en tres criterios:

  • Efectividad de la tecnología de mantenimiento predictivo a través de activos de todo tipo.
  • Facilidad de implementación (por ejemplo, para aprender el hardware, software, y la técnica)
  • Grado de aceptación desde dentro de la organización.

Ninguna tecnología es mejor que otra. Por ejemplo, una planta con un montón de motores, puede querer centrarse en la vibración y la termografía. Una con muchas cajas de engranajes y ejes de transmisión podría beneficiarse más de análisis de aceite y la termografía.

El análisis de vibración permite la detección y el diagnóstico temprano de problemas, aunque requiere contacto directo con el equipo. La prueba de motor es una de las formas más comunes de prueba reactiva, pero también se puede incorporar en un programa más proactivo.

Las pruebas periódicas y análisis de vibración han demostrado ser las más ampliamente aplicables tecnologías de mantenimiento predictivo.

El ultrasonido puede ser usado en muy diversos activos y tipos de fallo, como fugas de aire comprimido, inspecciones eléctricas de equipo energizado, pruebas de rodamientos, y condiciones básicas de lubricación. El ultrasonido también tiene una de las más cortas curvas de aprendizaje.

Cada tecnología de monitorización de estado de una máquina es capaz de detectar ciertos tipos de fallos, si se trata del fallo de un cojinete, puntos calientes eléctricos, o contaminación de lubricante, algunas tecnologías brindan advertencias más tempranas que otras. Por ejemplo, el análisis de vibraciones y análisis de aceite, deberían realizarse en cajas de cambios.

La formación del personal también es una consideración importante. Algunas tecnologías de monitorización de estado pueden ser desplegadas relativamente rápido con gasto y entrenamiento mínimo. Otras tecnologías requieren una inversión significativa, no solo en equipo, sino en entrenamiento del personal hasta que llegue a ser competente.

Si estuvieras interesado en saber más sobre cómo elaborar un programa de mantenimiento predictivo adecuado para tu instalación, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria Mantenimiento Predictivo

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

costos de producción de máquinas CNC

Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

Robots colaborativos de paletizado

Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging

productividad en un taller metalmecánico

Seis formas comprobadas de aumentar la productividad en un taller metalmecánico

productividad de un taller de máquinas CNC

Cómo maximizar la eficiencia y productividad de un taller de máquinas CNC

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Ahorros de energía en plantas industriales Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
Siguiente entrada: 20 aplicaciones de robots colaborativos industriales para procesos de manufactura Robots colaborativos industriales »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies