• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Caudalímetros de Vapor

5 tecnologías de caudalímetros para la medición del flujo de vapor

septiembre 11, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Caudalímetros de presión diferencial para sistemas de vapor
  • Los caudalímetros de vórtice
  • Caudalímetros de área variable
  • Los medidores de flujo de turbina
  • Caudalímetros ultrasónicos

Los últimos años han generado mucha atención en la producción y uso de energía. El aumento del precio del petróleo crudo ha afectado a muchas áreas de nuestra economía, incluyendo impactos como precios más altos de la gasolina, aumentos en los precios del combustible de aviación y mayores costos de calefacción.

La medición del flujo de vapor con el uso de caudalímetros de vapor es importante en este contexto porque el vapor se utiliza ampliamente como fuente de energía en la producción de electricidad. En las plantas de energía actuales, el calor se obtiene de múltiples fuentes. Estas incluyen combustibles fósiles como el carbón, el gas natural o el petróleo, así como otras fuentes de calor como el combustible nuclear, los combustibles de desecho, la energía solar y la energía geotérmica. La energía calorífica en estas fuentes de calor se libera, ya sea a través de la combustión o un proceso similar. El calor se transfiere al agua, que genera vapor. En muchos casos, este vapor se utiliza para impulsar un generador eléctrico. El sistema utilizado para generar el vapor se llama caldera.

A medida que los costos de la energía aumentan, muchas empresas buscan aumentar la eficiencia en su generación de energía. Como resultado, se presta más atención a la medición del flujo de vapor.

La medición del flujo de vapor representa aproximadamente el 6 por ciento de los ingresos de los caudalímetros vendidos en el mercado actual de caudalímetros de 4.500 millones de dólares. Si bien hasta siete tipos diferentes de caudalímetros se pueden utilizar para medir el flujo de vapor, la gran mayoría de las mediciones de flujo de vapor se realizan con caudalímetros de presión diferencial (DP) y de vórtice.

 

Caudalímetros de presión diferencial para sistemas de vapor

Los caudalímetros de presión diferencial (DP) o caudalímetros de placa orificio son una de las tecnologías fundamentales para la medición del flujo de vapor en aplicaciones industriales. Estos dispositivos, que constan de un transmisor de flujo DP y un elemento primario, desempeñan un papel crucial en la monitorización y control de procesos en los que el vapor es una fuente de energía o un componente esencial. A lo largo de esta conversación, hemos explorado las ventajas y desventajas de esta tecnología, así como su relevancia en la medición de flujo de vapor.

Una de las principales ventajas de los caudalímetros de DP es su relativa economía y facilidad de instalación. Además, son una de las tecnologías más estudiadas y comprendidas en la medición de flujo, lo que los hace confiables y ampliamente utilizados. Los transmisores de DP multivariables tienen la capacidad de medir no solo la presión diferencial, sino también la presión de proceso y la temperatura, lo que permite la medición del flujo de masa, lo cual es esencial en muchas aplicaciones industriales.

Sin embargo, los caudalímetros de DP también tienen sus limitaciones, como la pérdida de presión, la interferencia con el flujo y el desgaste con el tiempo. Además, su capacidad de rango es limitada y dependen del método de raíz cuadrada para calcular el flujo. La elección del elemento primario adecuado es crucial para su eficacia, y en aplicaciones de vapor, las toberas de flujo son una opción sólida debido a su capacidad para manejar altas temperaturas y presiones.

CONTENIDO ÚTIL – Acciones de ahorro energético en sistemas de vapor

Los caudalímetros de presión diferencial son una tecnología esencial en la medición de flujo de vapor, y su elección y configuración adecuadas pueden desempeñar un papel crucial en la optimización de procesos y la eficiencia energética en diversas industrias. La comprensión de sus ventajas y desventajas es fundamental para su implementación efectiva en aplicaciones de vapor.

 

Los caudalímetros de vórtice

Los caudalímetros de vórtice tienen algunas ventajas sobre otros tipos de caudalímetros de nuevas tecnologías cuando se trata de medir el flujo de gas y vapor. La medición del flujo de gas sigue siendo una aplicación relativamente nueva para los medidores de Coriolis, y el uso de medidores de Coriolis para medir el flujo de vapor apenas está comenzando a ocurrir. Si bien los medidores ultrasónicos se han utilizado durante varios años para medir el flujo de gas, la medición del flujo de vapor es una aplicación muy nueva para ellos. Los medidores magnéticos no se pueden utilizar para medir el flujo de gas ni el flujo de vapor. Los caudalímetros de presión diferencial multivariable pueden utilizarse para medir líquidos, gas y vapor. Sin embargo, la mayoría de los caudalímetros de presión diferencial multivariable tienen una caída de presión sustancialmente mayor que los caudalímetros de vórtice, debido a la presencia de un elemento primario.

El vapor es el fluido más difícil de medir. Esto se debe a la alta presión y temperatura del vapor y porque los parámetros de medición varían según el tipo de vapor. Los principales tipos de vapor incluyen vapor húmedo, vapor saturado y vapor sobrecalentado. El vapor a menudo se mide en plantas de procesamiento y para la generación de energía. Además de su capacidad para tolerar altas temperaturas y presiones del proceso, los medidores de vórtice ofrecen una amplia capacidad de rango, lo que permite la medición del flujo de vapor a velocidades variables. En plantas de procesamiento y generación de energía, el vapor a menudo se mide al salir de una caldera.

Un ejemplo práctico en la industria para el uso de caudalímetros de vórtice sería en una planta de energía donde se genera vapor para impulsar turbinas y generar electricidad. En este escenario, es esencial medir con precisión el flujo de vapor para garantizar un rendimiento eficiente de la planta y controlar los costos de energía.

Los caudalímetros de vórtice se pueden instalar en la tubería de salida de la caldera para medir el flujo de vapor que se dirige a las turbinas. Estos medidores ofrecen ventajas clave en esta aplicación:

  1. Tolerancia a altas temperaturas y presiones: Los caudalímetros de vórtice pueden soportar las condiciones extremas de alta temperatura y alta presión del vapor generado en una caldera sin deteriorarse.
  2. Medición precisa de vapor: Los caudalímetros de vórtice proporcionan mediciones precisas del flujo de vapor, lo que permite un control óptimo del proceso y una mayor eficiencia energética.
  3. Rango de medición variable: Los caudalímetros de vórtice tienen una capacidad de rango amplia, lo que significa que pueden medir el flujo de vapor a diferentes velocidades, lo que es común en una planta de energía donde la demanda de electricidad varía.
  4. Baja caída de presión: Los caudalímetros de vórtice tienen una caída de presión mínima, lo que significa que no afectan negativamente el sistema y no generan pérdida de energía.

Al utilizar caudalímetros de vórtice en esta aplicación, las plantas de energía pueden monitorear y controlar de manera efectiva el flujo de vapor, optimizar la generación de electricidad y mantener costos operativos eficientes. Esto contribuye a un suministro confiable de energía eléctrica para las necesidades industriales y domésticas.

 

Caudalímetros de área variable

Los medidores de flujo de área variable, también llamados rotámetros, tienen un uso limitado en aplicaciones de vapor. Una razón es que muchos de ellos no tienen una señal de salida y deben leerse manualmente, aunque algunas empresas han desarrollado medidores de área variable con una señal de salida. La mayoría de las plantas de proceso y energía en la actualidad están altamente automatizadas y encontrarían de poco valor un medidor de flujo que debe leerse manualmente.

Otra razón para el uso limitado de los medidores de flujo de área variable es que tienen una baja precisión. Muchos medidores de área variable tienen niveles de precisión en el rango de +/-5 a +/-10 por ciento, lo que generalmente no es adecuado para mediciones en plantas de proceso y energía. Si los usuarios finales desean optar por un medidor de bajo costo, es más probable que prueben con un medidor de flujo de presión diferencial que con un medidor de área variable.

Sin embargo, los medidores de área variable tienen la ventaja de ser económicos, por lo que son adecuados para mediciones no críticas donde la alta precisión no es un requisito.

Un ejemplo real de la limitación de los medidores de flujo de área variable en aplicaciones de vapor podría ser su uso en una planta de generación de energía. En una planta de este tipo, es esencial medir con precisión el flujo de vapor, ya que el vapor es la principal fuente de energía utilizada para impulsar las turbinas generadoras de electricidad.

Supongamos que en una planta de generación de energía se necesita medir el flujo de vapor que ingresa a una turbina. Dado que la precisión es fundamental en este caso, se busca un medidor de flujo confiable y preciso. Sin embargo, se considera la posibilidad de utilizar medidores de área variable debido a su bajo costo.

Se instala un medidor de área variable en la línea de vapor, pero con el tiempo se descubre que la precisión del medidor no es suficiente. Los resultados de la medición tienen un margen de error que afecta la eficiencia general de la planta y la generación de energía. Esto se debe a la limitada precisión inherente a los medidores de área variable, que suelen estar en el rango de +/-5 a +/-10 por ciento.

Ante esta situación, la planta decide reemplazar el medidor de área variable por un medidor de presión diferencial (DP) más preciso, que proporciona mediciones más confiables y se ajusta mejor a las necesidades de medición crítica de la planta de generación de energía.

Este ejemplo ilustra cómo la limitación en la precisión de los medidores de área variable puede influir en la toma de decisiones en aplicaciones industriales donde la precisión es esencial.

 

Los medidores de flujo de turbina

Los medidores de flujo de turbina se utilizan ampliamente para aplicaciones de líquidos y gases, pero tienen un uso muy limitado para la medición del flujo de vapor. Un problema importante tiene que ver con el efecto de la condensación en la precisión de la medición. Cuando ocurre la condensación en un flujo en movimiento, el fluido se convierte en una mezcla de vapor y agua, lo que crea un flujo bifásico. El condensado puede dañar las palas e interferir en la precisión de la medición.

Los medidores de flujo de turbina tienen una ventaja, ya que pueden funcionar mejor a caudales bajos que los medidores de flujo de vórtice. También tienen una buena relación de modulación (algunos proveedores afirman una relación de modulación de 25 a 1). La condición más favorable para la medición del flujo de vapor con medidores de turbina es la medición de vapor seco. Sin embargo, debido a que el vapor es tan influenciable por cambios en la temperatura y la presión, las condiciones de flujo de vapor pueden cambiar muy rápidamente. El vapor es más estable en la caldera, pero pueden ocurrir zonas frías en la tubería, lo que provoca la condensación.

Una aplicación práctica de los medidores de flujo de turbina en la industria podría ser la medición del flujo de vapor en una planta de generación de energía. En este escenario, los medidores de flujo de turbina se utilizarían para medir el flujo de vapor que se genera en las calderas y que luego se utiliza para impulsar las turbinas generadoras de electricidad.

La medición precisa del flujo de vapor es fundamental en una planta de energía, ya que permite controlar eficazmente la producción de electricidad y garantizar la eficiencia del proceso. Los medidores de flujo de turbina podrían instalarse en las líneas de vapor principales para monitorear continuamente el flujo y proporcionar datos en tiempo real sobre la cantidad de vapor que se está generando y utilizando.

Estos datos son esenciales para optimizar la operación de la planta, asegurando que se mantenga un flujo de vapor constante y adecuado para las turbinas. Además, ayudan a identificar cualquier problema de condensación o cambios en las condiciones de flujo que puedan afectar la eficiencia de la planta.

CONTENIDO ÚTIL – Ingeniería de vapor industrial: Tablas y unidades para cálculos

Los medidores de flujo de turbina desempeñan un papel crucial en la generación de energía al garantizar un flujo de vapor preciso y confiable, lo que contribuye a la producción eficiente y confiable de electricidad.

 

Caudalímetros ultrasónicos

Los caudalímetros ultrasónicos tienen muchas ventajas sobre los caudalímetros tradicionales y de nueva tecnología. Son mínimamente invasivos, tienen alta precisión, causan poco o ningún caída de presión, y no tienen piezas móviles. Sin embargo, existen algunas limitaciones técnicas que dificultan la aplicación de la medición de flujo de vapor con caudalímetros ultrasónicos.

Una limitación de los caudalímetros ultrasónicos se aplica a los caudalímetros de sujeción. La velocidad con la que una onda ultrasónica viaja a través del metal puede ser diferente a la velocidad de la onda a través del vapor. Esto puede interferir con el cálculo preciso de la tasa de flujo del vapor. Además, el grosor exacto del tubo no siempre es conocido, ya sea porque hay acumulaciones o depósitos en la pared del tubo o simplemente porque esta es una variable desconocida. Este problema de grosor del tubo se aplica a todos los caudalímetros de sujeción, ya sea que estén midiendo líquidos, gases o vapor.

Una limitación de los caudalímetros ultrasónicos en piezas de montaje es que los transductores pueden sobrecalentarse debido a la temperatura del vapor. Si esto ocurre, puede dañar los transductores. Si bien algunos proveedores de caudalímetros ultrasónicos han encontrado una manera de lidiar con éxito con este problema, sigue siendo un desafío técnico importante.

Optimiza tus procesos con los Caudalímetros de Vapor de Spirax Sarco. Ellos ofrecen tecnología de vanguardia para la máxima precisión y fiabilidad. Sus equipos de medición de caudal son versátiles, ideales para vapor, líquidos y gases industriales.

Con una amplia gama de procesadores, visualizadores y transmisores adaptados a sus necesidades, los caudalímetros de Spirax Sarco brindan flexibilidad y control.

Spirax Sarco ofrece la tecnología líder que tu industria necesita para optimizar la eficiencia y el rendimiento.

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Grúa viajera con control remoto

Operación de grúa viajera con control remoto: Facilitando el levantamiento de cargas pesadas

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Aplicaciones robóticas en centros logísticosAplicaciones robóticas en centros logísticos con ejemplos reales
Siguiente entrada:¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?Reportes de Trazabilidad RFID

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies