• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Optimizar un sistema de aire comprimido

9 Formas de Optimizar un sistema de aire comprimido

julio 4, 2018 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • 9 formas de optimizar un sistema de aire comprimido
      • 1) Capacitar al personal operador del sistema:
      • 2) Controlar el sistema de aire comprimido:
      • 3) Implementar un control eficiente del compresor y el sistema de secado
      • 4) Reemplazar equipos para aumentar la eficiencia:
      • 5) Disminuir la presión del aire comprimido
      • 6) Mejorar la eficiencia del tratamiento del aire
      • 7) Actualizar las tuberías de la planta
      • 8) Implementar la detección y reparación de fugas
      • 9) Reducir la demanda artificial

Aquí tienes 9 formas de optimizar un sistema de aire comprimido, de manera que los responsables de plantas y operadores de mantenimiento tengan una ruta referencial que les ayude a mejorar la eficiencia del sistema y evitar paradas imprevistas que retrasen la producción.

Optimizar un sistema de aire comprimido, es una acción preventiva y competitiva para las industrias, ya que es una forma de medir la eficiencia del sistema comparando los parámetros de consumo en relación a los parámetros de producción. Una mejora en la eficiencia del sistema de aire comprimido central logrará grandes resultados en los costes de operación.

Optimizar un sistema de aire comprimido

La pregunta que se hacen la mayoría de los operadores de plantas y el personal de mantenimiento es ¿Cuáles son los beneficios de optimizar un sistema de aire comprimido?, la respuesta a ello es que una buena gestión del sistema le permitirá:

  1. Ahorrar energía.
  2. Reducir compresores en servicio.
  3. Minimizar los tiempos y costes de mantenimiento.
  4. Disminuir el tiempo de equipos fuera de servicio.
  5. Incrementar la producción.
  6. Mejorar la calidad de los productos producidos.
  7. Reducir importantes costes en pérdidas y desperdicios.

9 formas de optimizar un sistema de aire comprimido

1) Capacitar al personal operador del sistema:

Es necesario que el personal conozca cómo opera el sistema y tenga conciencia de cuánto cuesta mantenerlo en funcionamiento. Esta acción permitirá una alineación con respecto a los costes de operación y producción.

Lo que muchos no saben es que durante la operación se pierde el 75% de aire comprimido a causa de:

  • Equipos que funcionan de forma ineficiente.
  • Ampliación de los procedimientos de mantenimiento por miedo a tomar decisiones que impliquen costes de inversión.
  • No hay procedimientos de detección o reparación de fugas.

Concientizar al personal es una manera de obtener acciones positivas que generan ganancias.

2) Controlar el sistema de aire comprimido:

Un sistema que no se mide no puede ser administrado eficientemente. Monitorear y ajustar los parámetros de operación del sistema de aire comprimido de manera permanente es una buena práctica para tomar decisiones oportunas, para ello se recomienda utilizar servicios de un auditor calificado de aire comprimido.

La evaluación consiste en el monitoreo de parámetros clave como presión, caudal, potencia y punto de rocío durante un período de tiempo. Una vez recopilados, estos datos deben analizarse para ver si hay algún problema y realizar los ajustes necesarios que mejoren la operación del sistema.

3) Implementar un control eficiente del compresor y el sistema de secado

El control de los compresores de aire y el equipo asociado, como los secadores de aire, es muy importante para optimizar un sistema de aire comprimido, su eficiencia y fiabilidad. La implementación de un sistema de control de aire comprimido para mejorar la eficiencia de la planta se basa en asegurar que los compresores estén funcionando correctamente en todo momento, que el equipo funcione de manera eficiente y que la presión del sistema se mantenga dentro de los límites especificados.

El control del secador de aire es de utilidad para disminuir los costes de mantenimiento. Para ello, el modo de hacerlo es:

  • Si el secador es sin ciclo, el ahorro de energía se produce apagando los secadores auxiliares.
  • Si son de tipo desecante el control es en el punto de rocío para reducir en gran medida la demanda de purga.

Es de relevancia mencionar que los secadores de aire, son aquellos que se encargan de retirarle el porcentaje de humedad que contiene el aire comprimido para evitar fallas, averías y desgaste prematuro en el sistema. Su funcionamiento se basa en que, al aire comprimido, húmedo, proveniente del compresor de aire, después de entrar al secador pasa por un separador de aceite para la remoción del aceite, y a continuación por el elemento secante, contenido en la torre secadora. Al atravesar, el producto adsorbente, el agua contenida en el aire es extraída de modo que, en la salida del secador del aire, se obtiene un aire seco con un porcentaje mínimo de humedad.

Optimizar un sistema de aire comprimido (3)

4) Reemplazar equipos para aumentar la eficiencia:

Gracias a la consciencia de los fabricantes con respecto al consumo de energía, se han diseñado equipos más eficientes por lo que al momento de evaluar y reparar un compresor de aire ineficiente o un motor de compresor, la mejor opción es reemplazar el equipo con una unidad nueva más eficiente.

Este reemplazo puede reducir los costos operativos en el futuro y amortizar los costes de reemplazo en un corto período de tiempo. Al calcular los ahorros en los costes de operación y elegir qué modelo de compresor nuevo comprar, las hojas de datos del Instituto de Aire Comprimido y Gas (CAGI) son una gran ayuda para saber cuál es la marca y el modelo que mejor se ajusta a las necesidades y actualmente la mayoría de los fabricantes las disponen en la web.

5) Disminuir la presión del aire comprimido

Cuanto mayor es la presión de descarga, más potencia consume un compresor de aire. Una regla empírica general establece que alrededor de 100 psi, y con un caudal constante, el requerimiento de potencia del compresor aumenta alrededor del 1% por cada aumento de 2 psi.

En el supuesto que se pueda reducir la presión de descarga, entonces se pueden obtener importantes ahorros energéticos. Para ello, es importante conocer cuáles son los requisitos reales de presión del sistema, y asumir que el suministro de exceso de presión hace que los compresores consuman más energía de la necesaria, generalmente sin mejoras adicionales en la producción. Por tanto, si se observa que no hay razón para trabajar a una alta presión, se debe disminuir.

6) Mejorar la eficiencia del tratamiento del aire

Para optimizar un sistema de aire comprimido es necesario la selección de secadores de aire más eficientes, ya que utilizan menos energía y esto puede lograrse mediante un diseño eficiente, con un caudal de purga bajo o sin purga y / o un diferencial de presión más bajo.

Cada reducción de aire comprimido en psi o cmf desperdiciado se traduce en una menor energía que se consume en los compresores de aire.

7) Actualizar las tuberías de la planta

Como parte del proceso de optimización del sistema, se debe medir el diferencial de presión de la tubería de aire comprimido para determinar si hay un problema.

Las modificaciones en las tuberías, como la colocación de bucles en el sistema, pueden mejorar las cosas, o pueden ser necesarios aumentos en el tamaño de la tubería. Un buen diseño del sistema no debe permitir más del 10% de diferencia de presión en todo el sistema y en el caso de un sistema con un excelente diseño no tendrá más de un 2% de caída de presión.

8) Implementar la detección y reparación de fugas

La reparación de fugas de aire comprimido es una de las formas más sencillas de obtener ahorros de energía en un sistema de aire comprimido: todo lo que necesita en la mayoría de los casos es un agudo sentido del oído, algo de tiempo y algunas llaves inglesas.

Optimizar un sistema de aire comprimido

Y si se utilizan mejores herramientas, como la implementación de la detección de fugas con el uso del ultrasonido dentro del sistema para gestionar el mantenimiento preventivo industrial, se pueden lograr mejores resultados que ayudarán a optimizar el sistema de aire comprimido de su planta.

9) Reducir la demanda artificial

Reducir la presión de descarga del compresor puede generar importantes ahorros, y esto es posible conseguirlo con el uso de dispositivos de control de presión / flujo y los reguladores para regular sin una caída excesiva de presión la demanda artificial de los usuarios finales individuales.

Optimizando el sistema de aire comprimido hay mayores posibilidades de lograr ahorros energéticos, reducción de costes de mantenimiento y de hacer más eficiente, confiable y segura la operación de la planta, así como también entregar un producto de calidad.

Para más información acerca de las formas de optimizar un sistema de aire comprimido y cómo calcular la eficiencia del sistema de aire comprimido, le invitamos a suscribirse al Newsletter de Tecnología para la industria. Aquí encontrará contenido de utilidad sobre las innovaciones y tecnologías actuales para mejorar los sistemas productivos.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

Artículos Equipamiento Industrial Sistemas aire comprimido

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

presión del compresor de aire

6 señales de ajuste de la presión del compresor de aire: demasiado alta o demasiado baja

paradas en un sistema de aire comprimido

8 tácticas para evitar paradas en un sistema de aire comprimido

Temperatura ideal para compresores de aire

¿Cuál es la temperatura óptima para compresores de aire?

eficiencia de los compresores de aire

Consejos para aumentar la eficiencia de los compresores de aire y reducir costos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Calcular la eficiencia de un sistema de aire comprimidoCómo calcular la eficiencia de un sistema de aire comprimido
Siguiente entrada:Ecuaciones para cuantificar la calidad del vapor industrial en plantas de alimentaciónCuantificar la calidad del vapor industrial (2)

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies