• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Auditar un programa de mantenimiento preventivo

Cómo auditar un programa de mantenimiento preventivo y aprovechar al máximo el tiempo del equipo de técnicos

febrero 17, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un programa de mantenimiento de equipos?
  • ¿Qué significa auditar un programa de mantenimiento preventivo?
  • ¿Qué tareas de mantenimiento preventivo se deben auditar?
  • ¿Cómo auditar un programa de mantenimiento preventivo?
  • Ejemplo de una plantilla para auditar un programa de mantenimiento preventivo
  • ¿Con qué frecuencia se debe auditar un programa de mantenimiento preventivo?
  • Garantizar el éxito del cambio
  • Creación de un programa de mantenimiento de equipos racionalizado

Toda empresa desea optimizar el programa de mantenimiento preventivo para reducir las averías y los costos de mano de obra pero para muchas es tarea imposible cuando se encuentran con cientos de registros en los que es prácticamente imposible encontrar tendencias en el uso de los equipos y crear los programas adecuados.

El programa de mantenimiento de un equipo es tan delicado como su programación. Un mantenimiento preventivo (PM) muy frecuente es costoso e implica trabajo innecesario. Por el contrario, si los programas de mantenimiento preventivo están demasiado separados, las averías aumentan y la producción disminuye. Por tanto, encontrar el punto óptimo entre los dos extremos no es fácil. ¿Cuál es la frecuencia de mantenimiento preventivo recomendada?

A continuación, trataremos de resolver ese problema con las herramientas necesarias para auditar un programa de mantenimiento preventivo y averiguar si se está haciendo el trabajo correcto en el momento adecuado, y de la manera correcta.

 

¿Qué es un programa de mantenimiento de equipos?

Un programa de mantenimiento de equipos es cualquier proceso que ayuda a mantener los equipos de una organización en buen estado de funcionamiento y seguridad.

El mejor programa de mantenimiento de equipos asigna los limitados recursos al trabajo adecuado en el momento adecuado y garantiza que el trabajo se realice con la mayor eficacia posible. Cuando se hace bien, esto permite alcanzar el objetivo final de mantener los activos en funcionamiento el mayor tiempo posible y producir la menor cantidad de residuos. Todo ello se basa en auditar un programa de mantenimiento preventivo de manera eficaz.

Un programa de mantenimiento de equipos de primera clase no se basa en un programa de mantenimiento preventivo establecido y olvidado. Los activos envejecen, los equipos pueden funcionar de forma diferente dependiendo de la temporada y el presupuesto puede ser recortado o aumentado. Mientras todo esto sucede, se recogen datos sobre cómo el plan de mantenimiento está afectando al rendimiento.

Si en la empresa hay tantos elementos que cambian continuamente, el programa de mantenimiento preventivo también debería hacerlo. Auditar un programa de mantenimiento preventivo es una parte esencial de este proceso porque elimina las ineficiencias y ayuda a adaptarse a las circunstancias cambiantes. Además sirve para encontrar los residuos y eliminarlos del programa de mantenimiento de equipos.

 

¿Qué significa auditar un programa de mantenimiento preventivo?

Auditar un programa de mantenimiento preventivo sirve para determinar si se está realizando las actividades de mantenimiento correctas, en el momento adecuado y de la manera correcta. Esto es lo que significa que:

  • Las actividades de mantenimiento correctas: ¿El trabajo que realiza el equipo tiene un impacto positivo en la disponibilidad y el rendimiento de los equipos, así como en la salud y la seguridad de las instalaciones?
  • En el momento adecuado: ¿Se están realizando los trabajos de mantenimiento con la frecuencia adecuada para detectar y prevenir fallos, evitando al mismo tiempo tareas y costos innecesarios?
  • De la forma correcta: ¿Se planifican, programan y completan las órdenes de trabajo de forma que se reduzcan los riesgos a corto y largo plazo para el activo, al tiempo que se maximiza cada hora y cada dólar invertido?

Una auditoría de mantenimiento preventivo ayuda a responder a estas preguntas y permite realizar los ajustes necesarios en el programa de mantenimiento para que se pueda crear un programa de mantenimiento de equipos de primera clase. Además de auditar un programa de mantenimiento preventivo también te interesa saber la importancia de la auditoría de mantenimiento predictivo industrial: Cinco preguntas que debes responder.

 

¿Qué tareas de mantenimiento preventivo se deben auditar?

El programa medio de mantenimiento de equipos incluye más de 2.200 órdenes de trabajo de mantenimiento preventivo cada año. Auditar todas y cada una de ellas probablemente no sea realista.

Entonces, ¿cómo priorizar los MP que hay que evaluar y modificar? Se recomienda empezar por examinar los MP que se realizan en los activos críticos que afectan al número de artículos creados en el proceso, o los activos críticos que afectan a la seguridad de un producto.

Se recomienda también fijarse en los activos que se averían constantemente o que no funcionan correctamente. Estos elementos tienen el mayor impacto en las operaciones, por lo que abordarlos  dará ganancias rápidas.

Por último, algunos trabajos de mantenimiento deben auditarse anual o mensualmente en función de las normas de cumplimiento.

 

¿Cómo auditar un programa de mantenimiento preventivo?

A continuación se presentan los elementos de una tarea de mantenimiento preventivo que se deben tener en cuenta al realizar la auditoría y algunos factores que pueden ayudar a optimizar cada parte del MP.

  • Frecuencia

    Se debe comenzar por evaluar la frecuencia con la que se realiza la tarea y lo que la activa en el programa. Ajustar la frecuencia de los MP es una de las formas más fáciles de aumentar el impacto de tiempo y dinero. En esta fase hay que responder a una pregunta principal: ¿Debe realizarse la tarea con una frecuencia mayor, menor o igual? Una forma de determinar la respuesta es observar el resultado de cada inspección.

    • Si la tarea está dando lugar a un mantenimiento correctivo regular, está funcionando y debería mantenerse con la misma frecuencia.
    • Si el equipo sufre muchas averías entre las inspecciones, intentar acortar los intervalos de mantenimiento. También se puede modificar la activación del mantenimiento, pasando de una activación basada en el tiempo a una activación basada en el uso o el rendimiento.
    • Si las inspecciones no detectan ningún problema en el componente, intentar aumentar los periodos de intervalo entre los MP para reducir las comprobaciones innecesarias.
  • Criticidad de los equipos

    La criticidad de los equipos es crucial para priorizar las tareas en el programa de mantenimiento de equipos porque ayuda a comprender:

    • Qué reparaciones y acciones correctivas hay que hacer primero, especialmente cuando llega la temporada alta.
    • Qué tareas atrasadas hay que poner al principio de la lista de tareas pendientes.
    • Si se debe poner más técnicos en un trabajo para disminuir el tiempo de inactividad o los riesgos de seguridad.

    Auditar un programa de mantenimiento preventivo sirve para asegurarse de que los equipos críticos reciben el tiempo adecuado en el calendario. Si las averías o la falta de mantenimiento preventivo están afectando a los activos críticos, esta auditoría ayudará a trasladar recursos de las áreas menos críticas de las instalaciones a esas máquinas para que puedan seguir funcionando de forma óptima.

  • Especialización

    Examinar cada una de las tareas de mantenimiento preventivo para determinar el nivel de especialización necesario para completar el trabajo. Las tres preguntas principales que hay que responder para cada trabajo son:

    • ¿Requiere el trabajo una habilidad especializada para completarlo?
    • ¿Cuántas personas del equipo tienen esta habilidad?
    • ¿Requiere la tarea la intervención de un contratista especializado?

    Cuanto mayor sea la especialización necesaria para una tarea, menor será el margen de maniobra que se tendrá en el calendario, ya que habrá que ajustarse a la disponibilidad de un especialista. Una forma de crear eficiencia en el programa de mantenimiento es agrupar todas las tareas especializadas en un solo plazo para que el trabajo pueda realizarse con menos costos o tiempo de desplazamiento.

  • Equipos de reserva

    A la hora de auditar un programa de mantenimiento preventivo, hay que tener en cuenta la cantidad de equipos del mismo tipo que hay en las instalaciones. Si hay un activo de reserva disponible, ese equipo es un buen candidato para la experimentación de bajo riesgo. Se pueden probar nuevas estrategias de mejora de la eficiencia en la máquina con una red de seguridad. Esto da la opción de:

    • Aumentar los intervalos de mantenimiento para comprobar si las inspecciones pueden realizarse con menos frecuencia.
    • Dar a los operarios de la máquina algunas responsabilidades de mantenimiento rutinario para reducir la carga de trabajo de los técnicos.
    • Instalar sensores u otros dispositivos de supervisión del rendimiento y activar el mantenimiento en función de las lecturas en tiempo real. Para ello, conoce estas 10 maneras en las que el monitoreo en tiempo real de la fabricación mejora la precisión y la calidad.

    Todas estas estrategias permiten construir un plan a largo plazo para optimizar el mantenimiento planificado en ese activo. Sólo hay que asegurarse de que el activo de reserva está listo para funcionar si la máquina principal se cae.

  • Tiempo estimado frente a tiempo real en la tarea

    Se debe vigilar las tareas de mantenimiento que constantemente tardan más de lo debido en completarse. Hay muchas razones por las que esto puede ocurrir, pero las que afectan al programa son las siguientes:

    • Se asignó a la persona equivocada.
    • El tiempo asignado a la tarea era demasiado bajo para que se completara adecuadamente.
    • No se asignaron suficientes técnicos a esta orden de trabajo
    • Las piezas y los suministros no estaban disponibles o eran difíciles de encontrar.
    • La producción interrumpió o retrasó la orden de trabajo

    En función del motivo, se puede ajustar el programa para tenerlo en cuenta o adaptarse a él. Por ejemplo, si la producción se interrumpe habitualmente a una hora determinada, se debe considerar la posibilidad de dar un margen de media hora entre el final previsto de la orden de trabajo y el inicio previsto de la producción.

  • Modo de operación

    Auditar un programa de mantenimiento preventivo para identificar cualquier tarea que pueda ser completada con seguridad mientras el equipo está todavía operativo. Si alguno de estos trabajos está actualmente programado para un momento en el que el equipo no está operativo, se debe considerar cambiar su lugar en el calendario. Esto liberará tiempo para trabajar en las máquinas que requieren tiempo de inactividad.

  • Impacto de los fallos

    Algunas averías son pequeñas frustraciones mientras que otras pueden arruinar el día en cuestión de segundos. Entender qué PMs en el programa de mantenimiento de equipos previenen los grandes fallos ayuda a crear un programa que priorice estas tareas. También ayuda a justificar el programa a las personas ajenas al mantenimiento.

    Existen algunos puntos de partida de esas piezas para optimizar el programa de mantenimiento preventivo:

    • Crear códigos de fallo asociados a los fallos de alto impacto. Si las inspecciones fallidas detectan uno de estos códigos de fallo, se debe escalonar la acción correctiva en su programa.
    • Por otro lado, si se marcan códigos de fallo de bajo impacto para una acción correctiva, se debe considerar la posibilidad de programarlas todas a la vez para ahorrar tiempo al equipo y maximizar el gasto en mano de obra.
    • No hay que limitarse a cuantificar el total de fallos cuando se audite el mantenimiento preventivo. Se debe vigilar la calidad de la producción o los arranques limpios de los equipos después del mantenimiento. Si la calidad se resiente después del mantenimiento, habrá que dedicar más tiempo y recursos al mantenimiento previo a la producción.

 

Ejemplo de una plantilla para auditar un programa de mantenimiento preventivo

Este es un práctico cuadro de mando de mantenimiento preventivo para cuando se audite el MP. Cuanto más alta sea la puntuación, más prioridad debería tener una tarea en ser programa y calendario de mantenimiento de equipos.

Criterios de puntuación (1-10)

  • ¿Con qué frecuencia se crean tareas de seguimiento después de esta tarea?
  • ¿Qué tan crítico es el equipo que se mantiene con esta tarea?
  • ¿Qué tan especializado es el trabajo que se realiza para esta tarea?
  • ¿Qué tan común es la habilidad requerida para esta tarea en el equipo de mantenimiento?
  • ¿En qué medida está disponible y listo para funcionar un equipo de reserva para esta tarea?
  • ¿Con qué frecuencia esta tarea supera el tiempo de ejecución previsto?
  • ¿Qué parte de esta tarea puede realizarse de forma segura con el equipo aún operativo (nota: 1 es todas las partes de la tarea y 10 es ninguna de las tareas)?
  • ¿Qué impacto tiene esta tarea en la salud del activo?

 

¿Con qué frecuencia se debe auditar un programa de mantenimiento preventivo?

Los mejores cambios siempre nacen de una situación frustrante o un obstáculo y esta es una oportunidad para hacer un cambio en el programa de mantenimiento de equipos.

Existe una regla general sobre la frecuencia con la que se debe realizar una auditoría de las tareas de mantenimiento preventivo. Se recomienda auditar un programa de mantenimiento preventivo una vez al año o cada seis meses. También es mejor hacer un subconjunto del programa cada mes en lugar de tratar de auditar todas las tareas de mantenimiento preventivo a la vez.

 

Garantizar el éxito del cambio

Si se quiere hacer el cambio, hay que conseguir que todo el equipo esté de acuerdo. Hay que hablar con los técnicos, tanto en grupo como individualmente,  y hacerles entender por qué se produce el cambio y los efectos positivos que producirá.

A continuación, hay que asegurarse de que el cambio de proceso implementado está teniendo el resultado deseado para lo cual se deben examinar los programas de producción y las órdenes de trabajo después del cambio y buscar las tendencias una vez más.

 

Creación de un programa de mantenimiento de equipos racionalizado

El programa de mantenimiento de equipos es vital para el funcionamiento continuado de una empresa impulsada por la producción y con muchos activos pero sólo puede seguir siéndolo si se mejora y racionaliza continuamente. La mejor manera de lograr esa eficiencia es auditando regularmente su programa de mantenimiento preventivo.

Esta auditoría debe evaluar el valor, la frecuencia y el impacto de cada tarea. Cualquier tarea que falle o tenga una puntuación baja en esta evaluación debe defender su presencia en el programa de mantenimiento preventivo o darle una prioridad menor.

Con el tiempo, el programa de mantenimiento de equipos alcanzará un estado ideal: un programa de MP racionalizado y rentable que utiliza adecuadamente las habilidades del equipo que tiene disponible para lograr el máximo rendimiento posible para la instalación.

General

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

7 consideraciones para elegir el mejor analizador de gases industriales

Tecnologías para optimizar fábricas industriales

Tecnologías para optimizar fábricas industriales, instalaciones técnicas y procesos productivos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Alinear operaciones y mantenimientoLa fórmula perfecta para alinear operaciones y mantenimiento
Siguiente entrada:Cómo cumplir con los requisitos de palets de AmazonRequisitos de palets de Amazon

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies