• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Productividad de la maquinaria

Cómo aumentar la productividad de la maquinaria en planta

diciembre 16, 2022 by REDACCIÓN

Aumentar la productividad de la maquinaria es el objetivo de todos los talleres de maquinaria y fabricación. Sin embargo, los fabricantes, saben que cuanto más trabajo se puede completar en cada configuración, más valor y precisión se puede obtener de la máquina y el personal. La maquinaria en planta, puede estar fabricando piezas de calidad y aportando beneficios, o estar parada y costando dinero al fabricante. Reducir el tiempo de inactividad es el factor clave para conseguir mejores trabajos, completarlos más rápidamente y ganar más dinero.

Reducir el tiempo de inactividad puede mejorar la productividad de la maquinaria, pero desplazar el cuello de botella a la siguiente operación. Aunque hay muchas soluciones posibles para mejorar la productividad de una sola máquina, mejorar la productividad de la maquinaria en toda la planta es el verdadero objetivo y, de hecho, ahorra dinero frente a otras opciones que cuestan más. En primer lugar, hay que plantearse varias preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo está funcionando la máquina en un período de 24 horas?
  • ¿Cuánto tiempo está parada la máquina para cambiar de trabajo?
  • ¿Cuánto tiempo está parada la máquina para reparaciones y mantenimiento?
  • ¿Para qué debe interrumpir la máquina el operario?
  • ¿Hay mejores opciones de utillaje?
  • ¿Hay mejores opciones de fijación/manipulación de materiales?

Aumentar el tiempo de funcionamiento para mejorar la productividad de la maquinaria

Si una máquina tiene capacidad para funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana e incluso fines de semana y festivos, pero sólo funciona 8 horas o un turno, se está perdiendo la oportunidad de triplicar la productividad de la maquinaria. Los competidores puede que tengan más turnos o estén automatizando los procesos para hacer funcionar la máquina tanto como sea posible, por lo que es importante tener este factor en cuenta para no quedarse atrás.

Reducir el tiempo de inactividad para mejorar la productividad de la maquinaria

Si el tiempo que está parada la máquina para cambiar de trabajo es más de 15 minutos, significa que se está utilizando el utillaje, la fijación y el software equivocados. Las tecnologías disponibles en herramientas con preajustadores permite que las herramientas estén preajustadas fuera de la máquina con todas las compensaciones cargadas automáticamente. El cambio de utillaje debería ser cuestión de unos minutos y estar listo para funcionar sin tener que utilizar indicadores para alinearlos. Se recomienda considerar la posibilidad de una placa base de fijación con orificios y clavijas preestablecidos para localizar rápidamente sus fijaciones. Sólo con estas medidas se consigue una mejora de la productividad de la maquinaria real y para ello puede resultar interesante conocer los beneficios de monitorizar el tiempo de inactividad de máquinas y equipos industriales.

Mejorar las comprobaciones y reparaciones para aumentar la productividad de la maquinaria

Si el tiempo dedicado a reparaciones y mantenimiento es más de una hora en un periodo de 24 horas, algo va mal. Por ejemplo, en lugar de palear virutas o chatarra, se debe invertir en un transportador de virutas, ya que es un trabajo ingrato que arrastra o acumula chatarra que daña las cubiertas de las vías u otros componentes. Además, se recomienda añadir funciones de lubricación automática si la máquina se lubrica manualmente, ya que el depósito puede llenarse mientras la máquina está en ciclo. Por tanto, para aumentar la productividad de la maquinaria, se debe analizar detenidamente las reparaciones que se necesitan hacer y averiguar cuál es la causa, ya que el abuso o la falta de mantenimiento pueden resolverse fácilmente proporcionando más tiempo de actividad, todo el tiempo. Por tanto, se recomienda llevar a cabo labores de mantenimiento predictivo y valorar cómo hacer que el mantenimiento basado en la condición sea más efectivo.

Minimizar las interrupciones para mejorar la productividad de la maquinaria

Si un operario debe  interrumpir la máquina para por ejemplo, un cambio de piezas, es interesante considerar una automatización básica de bajo costo, como un cambiador de palets o un cargador de piezas robotizado. Si el operario cambia con frecuencia de herramientas en un trabajo de producción, está utilizando la máquina equivocada. Cada pieza debe estar preajustada en un útil y cada herramienta preajustada en un portaherramientas, y ambos deben estar cargados y listos para intercambiarse rápidamente en la zona de trabajo de la máquina. Para aumentar al máximo la productividad de la maquinaria, pueden utilizarse esta selección de robots colaborativos: Usos y aplicaciones industriales.

Mejores opciones de utillaje para optimizar la productividad de la maquinaria

Los insertos indexables y las herramientas endurecidas pueden proporcionar 10 veces la vida útil de las herramientas de corte estándar, mientras que las herramientas endurecidas y rectificadas para prensas plegadoras encajan en el mismo lugar de la misma manera, todas y cada una de las veces. Es recomendable invertir el dinero extra por adelantado para mejorar la productividad de la maquinaria ya que al final se ahorrará más que la inversión inicial.

Explorar otras opciones para mejorar la productividad de la maquinaria

Actualmente existen muchas opciones nuevas a disposición de los fabricantes. Antes de comprar una máquina nueva, se recomienda comprobar todas las opciones de portapiezas disponibles. Asistir a ferias locales es una buena forma de conocer las novedades y los productos que funcionan y que se pueden probar in situ.  Muchos de estos nuevos productos no llegan a las salas de exposición de los distribuidores de maquinaria o no se comercializan bien, pero pueden ofrecer soluciones perfectas para reducir el tiempo de actividad y mejorar la productividad de la maquinaria.

 

Otras fórmulas para aumentar la productividad de la maquinaria

Existen otras formas de aumentar la productividad de la maquinaria y, aunque estas sugerencias requieren una inversión significativa, pueden ser la solución que mejor se adapte a las necesidades.

  • Añadir capacidad para aumentar la productividad de la maquinaria

    Considerar la posibilidad de añadir maquinaria adicional del mismo tipo o añadir otro proceso que pueda ayudar, como el chorro de agua al láser o el mecanizado vertical a un proceso de centro de mecanizado horizontal.  En cualquier caso, añadir capacidad amplía las oportunidades junto con la mejora de productividad de la maquinaria de mecanizado o fabricación.

  • Actualizar la tecnología para mejorar la productividad de la maquinaria

    Cambiar la antigua tecnología por un equipo más nuevo, más rápido, con mejores herramientas y más preciso que el proceso actual. Aunque esta opción puede conllevar un costo de inversión significativo, en realidad puede proporcionar la mejor solución para la productividad de la maquinaria de forma inmediata. En concreto, buscar formas de reducir o eliminar la manipulación manual de las piezas, ya que cada vez que se observa una pérdida de tiempo o de precisión suele estar relacionada con una pieza cambiada manualmente.

  • Buscar los cuellos de botella con el fin de aumentar la productividad de la maquinaria

    Para aumentar la productividad de la maquinaria, hay que buscar los cuellos de botella en la fábrica. Si hay un proceso que está a plena capacidad y no puede ir más rápido, no tiene sentido concentrarse en acelerar otras áreas de la fábrica. Cada vez irán más rápido, pero no tendrán nada que hacer porque hay un área de la fábrica que es un cuello de botella que no puede seguir el ritmo.

    Por lo tanto, para aumentar la productividad de la maquinaria, se debe centrar todo el esfuerzo en encontrar los cuellos de botella, buscar zonas donde haya exceso de trabajo en curso y buscar los lugares donde hay exceso de tiempo de inactividad.

  • Reducir la carga de trabajo de los activos con cuello de botella para aumentar la productividad de la maquinaria

    Si se tiene una máquina y se ha identificado como un cuello de botella en el proceso, se debe buscar cuáles son las cosas realmente esenciales que sólo esa máquina puede hacer. Cualquier cosa extra, asegurarse de quitarla de esa área del proceso.

    Por ejemplo, si hay procesos de descortezado o limpieza mezclados, hay que eliminarlos. Conseguir que alguien lo haga manualmente después o comprar otra máquina más barata para hacerlo. Si se sacan de la zona de cuello de botella lo antes posible, se podrá liberar un 10% o 20% más de disponibilidad de esa máquina, para realizar la función principal que sólo ese activo y esa máquina pueden hacer.

  • Actualizar los equipos para aumentar la productividad de la maquinaria

    Una vez que se haya identificado el cuello de botella y reducido la carga de trabajo para que sólo haga lo esencial, se pueden hacer mejoras para aumentar la productividad de la maquinaria.

    Incluso en máquinas que sólo tienen dos o tres años, a veces el ritmo de cambio de la tecnología significa que hay motores mucho más eficientes, métodos más eficientes de refrigeración o lubricación.

El fabricante de la máquina puede realizar algunas actualizaciones sencillas para aumentar la eficiencia en un 5-10%. Si se trata de un cuello de botella, eso podría significar un 10-20% más de rendimiento del producto. Por lo tanto, se debe hablar con los técnicos de mantenimiento de las máquinas clave y averiguar qué actualizaciones están disponibles y qué pueden ofrecer.

Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Calcular la eficiencia de una máquinaCómo calcular la eficiencia de una máquina y consejos para aumentarlas
Siguiente entrada:Cálculo del rendimiento de maquinaria industrial y cómo gestionarlaRendimiento de maquinaria industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies