• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Control de flujo de bombas centrífugas

Cómo lograr un efectivo control de flujo de bombas centrífugas

agosto 2, 2019 by REDACCIÓN

Para lograr un control de flujo de bombas centrífugas efectivo se debe contar con un diseño apropiado del sistema, es decir, todo dependerá del tamaño y la distribución, propiedades del fluido, la forma de la curva de potencia de la bomba, la carga del sistema y la sensibilidad del mismo con respecto a los cambios en el caudal.

Las bombas centrífugas a menudo funcionan en una amplia gama de condiciones, como, por ejemplo, las bombas de alimentación de calderas, las cuales tienen que adaptar el flujo de agua a la demanda cambiante de vapor para la generación de energía. También, muchos sistemas de enfriamiento experimentan cargas variables causadas por cambios en las condiciones ambientales, la ocupación y las demandas de producción. 

Es por ello, que los responsables de plantas, por lo general, tienen especial preocupación en optimizar el funcionamiento y rendimiento de los sistemas de bombeo evitando cambios bruscos en los arranques de motores, ya que el principal objetivo es obtener un buen flujo sin perder de vista el coste operacional del consumo energético.

Actualmente, existen cinco métodos para lograr un efectivo control de flujo de bombas centrífugas:

  1. Líneas de derivación. Con este método se crea una caída de presión a través de una válvula de aceleración, la cual ahoga el flujo de fluido para que menos líquido se pueda mover.
    Las líneas de derivación permiten que el fluido fluya alrededor de un componente del sistema y son capaces de brindar un control de flujo de bombas centrífugas preciso. Asimismo, evitan el peligro de “dejar la cabeza” en una bomba. El punto muerto es la condición en la que el flujo de una bomba se ahoga completamente mediante válvulas cerradas aguas abajo.Un gran inconveniente de las válvulas de derivación es su impacto perjudicial en el control de flujo, debido a que la energía utilizada para bombear el fluido derivado se desperdicia. Sin embargo, es posible que haya un ahorro de energía en sistemas de bombeo con el uso de variadores de velocidad o válvulas de derivación.
  2. Válvulas de control mariposa. Generalmente, este método de control es más eficiente que las válvulas de derivación, ya que a medida que se cierran las válvulas de control, la presión corriente arriba se mantiene y puede ayudar a empujar el fluido a través de las ramas paralelas del sistema. 
    Las válvulas del acelerador proporcionan control de flujo de dos maneras: 

    • Aumentando la contrapresión corriente arriba, lo que reduce el flujo de la bomba.
    • Disipando directamente la energía del fluido. Al aumentar la contrapresión en una bomba, las válvulas de aceleración hacen que un sistema de bombeo sea menos eficiente. 

    Pero, en los sistemas de baja carga estática, la operación de velocidad variable permite que la bomba funcione cerca de su punto de mayor eficiencia (BEP) para una cabeza o flujo dado, lo que permite que haya un efectivo control de flujo de bombas centrífugas. 

  3. Múltiples configuraciones de bomba. Esta metodología consiste típicamente en colocar diferentes configuraciones en paralelo: Una configuración de bomba grande (utilizada en períodos de alta demanda) / bomba pequeña (funciona en condiciones normales) o una serie de bombas idénticas colocadas en línea.  
    Esta configuración funciona de manera más eficiente que un sistema que depende de la bomba grande para manejar cargas muy por debajo de su capacidad óptima, debido a que la bomba pequeña está dimensionada para el funcionamiento normal del sistema.Dentro de las ventajas que presentan este método de control de flujo de bombas centrífugas es que las configuraciones en paralelo son muy adecuadas para sistemas con cabezal estático alto, además de la redundancia porque si se da el caso en que una bomba falle o sea desconectada para su mantenimiento las otras bombas apoyan el funcionamiento del mismo.Cuando se usan bombas paralelas idénticas, las curvas de la bomba deben permanecer emparejadas; por lo tanto, las horas de operación deben ser iguales para cada bomba y el reacondicionamiento hacerse al mismo tiempo en todas ellas.

    Por otro lado, es importante seleccionar las bombas con tamaños adecuados para que puedan operar más cerca de su punto de mayor eficiencia, porque si tienen tamaños diferentes, las más grandes tenderían a dominar las más pequeñas y podrían hacer que sean ineficientes.

  4. Ajuste del impulsor en la bomba. El recorte del impulsor es una alternativa para el control de flujo de bombas centrífugas porque reduce la velocidad de la punta del impulsor, lo que a su vez reduce directamente la cantidad de energía impartida al fluido del sistema y disminuye tanto el flujo como la presión generada por la bomba.
    Dado que el cabezal generado por una bomba es una función de su velocidad de punta, el recorte del impulsor desplaza toda la curva de rendimiento de la bomba hacia abajo y hacia la izquierda. El recorte del impulsor puede ser una corrección útil para las bombas que, a través de prácticas de diseño demasiado conservadoras o cambios en las cargas del sistema, son demasiado grandes para su aplicación.
  5. Ajustes de velocidad de la bomba con el uso de un variador de frecuencia. Este método de control permite realizar ajustes de velocidad de la bomba en un rango continuo, evitando la necesidad de saltar de una velocidad a otra. Los variadores de frecuencia controlan las velocidades de la bomba utilizando varios tipos de sistemas mecánicos, hidrodinámicos y eléctricos.
    Los ajustes de velocidad de la bomba son los medios más eficientes en el control de flujo de bombas, por lo tanto, reducir la velocidad de la bomba significa que se imparte menos energía al fluido y que se necesita menos energía para ser estrangulada o pasada. Los variadores de velocidad incluyen correas y poleas ajustables, mientras que los sistemas hidráulicos incluyen acoplamientos de fluidos, acoplamientos de engranajes y engranajes planetarios superpuestos con control hidrodinámico (HSPG).Y los variadores de velocidad eléctricos incluyen embragues de corrientes parásitas, controladores de motores con rotor de bobina y VFD. Es por eso que estos equipos ajustan la frecuencia eléctrica de la potencia suministrada a un motor para cambiar la velocidad de rotación del motor.

Para conocer las estrategias para aumentar la eficiencia energética de las bombas centrífugas y un poco más sobre el mejor método de control de flujo de bombas centrífugas, suscríbete al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín que te permitirá conocer las nuevas soluciones disponibles en el mercado para optimizar las operaciones de su planta.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Instrumentación y Control

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.9/5 - (7 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Mejor método de control de flujo de bombas¿Cuál es el mejor método de control de flujo de bombas?
Siguiente entrada:Checklist para garantizar el mantenimiento de calderas industrialesMantenimiento de calderas industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies