• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Software GMAO

Cómo un software GMAO puede ayudar a la gestión del mantenimiento industrial

noviembre 9, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Quién utiliza el software GMAO?
  • ¿Por qué se debería utilizar un software GMAO?
  • Principales características de un software GMAO
    • Gestión de órdenes de trabajo
  • Ventajas de un software GMAO
  • Otros beneficios del software GMAO
  • ¿Cuál es el mejor software GMAO?
  • ¿Cuánto cuesta un software GMAO?

Un sistema de gestión del mantenimiento asistido por ordenador (GMAO) es un software que ayuda a los equipos de mantenimiento a gestionar todas las actividades de mantenimiento en un solo lugar. De esta manera, se puede planificar, seguir, medir y optimizar todo, desde las órdenes de trabajo hasta el inventario y los informes. Los equipos de mantenimiento de las empresas con gran cantidad de activos utilizan un software GMAO para organizar la información, asegurarse de que el trabajo se realiza correctamente y medir el impacto de ese trabajo.

El software de GMAO proporciona la plataforma y el flujo de trabajo para gestionar las tareas de mantenimiento, incluyendo el mantenimiento reactivo, el mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo. Esto es posible gracias a que el sistema GMAO centraliza la información de mantenimiento de las instalaciones y automatiza cualquier tarea de mantenimiento de activos. Además, también elimina el papeleo y las actividades que consumen tiempo, liberando así al personal para que se ocupe de tareas más importantes y permitiéndole ser más productivo.

 

¿Quién utiliza el software GMAO?

  • El jefe de mantenimiento: Los responsables de mantenimiento están muy implicados en la elección del software GMAO y en su implantación. Una vez implantado, pueden utilizarlo para crear, programar y priorizar órdenes de trabajo, elaborar informes, comprar piezas, etc.
  • Gestión de instalaciones y/u operaciones: Los gestores de instalaciones y operaciones utilizan un sistema GMAO para ver la información sobre el mantenimiento, los calendarios, las métricas y el rendimiento en todas las instalaciones para planificar la producción, crear presupuestos, prepararse para las auditorías y comprar inventario.
  • Ingeniero de confiabilidad: Ellos utilizan la información recopilada para recoger y acceder a los datos sobre el rendimiento de los activos y cada actividad que pueda haber afectado a ese rendimiento. Pueden ejecutar informes y crear procesos dentro del GMAO que reduzcan el tiempo de inactividad, aumenten la eficiencia y reduzcan los costes.
  • Gestor de inventarios: Utilizan un GMAO para garantizar que el equipo de mantenimiento tenga las piezas correctas, en el lugar correcto y en el momento adecuado. Para ello, registran y visualizan la información sobre las piezas de recambio, establecen cantidades mínimas y envían solicitudes de compra a través del software.
  • Personal de seguridad y salud: El software GMAO ayuda al equipo de seguridad y salud a recopilar información para auditorías, informes de accidentes, análisis de riesgos, etc. Pueden organizar y encontrar certificaciones, políticas, listas de comprobación y resultados de auditorías en segundos.
  • Técnicos: Pueden ver las órdenes de trabajo, recibir notificaciones, añadir información a los perfiles de los activos y realizar otras tareas esenciales para el proceso de reparación e inspección.
  • Personal de producción: Los supervisores de línea y los operarios de las máquinas utilizan el software de GMAO para enviar solicitudes de trabajo y añadir detalles a las órdenes de trabajo para que los problemas se detecten pronto y se solucionen rápidamente. A los operarios también se les puede asignar el mantenimiento básico en un GMAO, lo que libera a los técnicos para realizar trabajos más grandes y especializados.
  • Contratistas: Utilizan el software de mantenimiento para ver las órdenes de trabajo, las listas de tareas, los procedimientos normalizados de trabajo y otros recursos, a la vez que pueden añadir notas y completar las tareas.
  • Ejecutivos y altos cargos: Los líderes empresariales utilizan un GMAO para comprender el rendimiento y el impacto del mantenimiento en toda la empresa, lo que les permite tomar decisiones sobre la dotación de recursos y los gastos de capital.
  • Departamento de TI: Tener acceso a un software GMAO permite al equipo de TI supervisar las integraciones, las actualizaciones de software y las tareas de almacenamiento y seguridad de datos realizadas por el proveedor de software.

 

¿Por qué se debería utilizar un software GMAO?

El software GMAO permite al equipo de mantenimiento funcionar de manera óptima. Las estrategias de mantenimiento han evolucionado mucho a lo largo de los años, con un cambio en la comprensión de cómo un proceso de mantenimiento preventivo puede prolongar la vida útil de los activos, aumentar la productividad, mejorar la eficiencia general y reducir los costes de mantenimiento de maneras que el mantenimiento reactivo no puede.

Años atrás, la mayoría de los equipos de mantenimiento se basaban en hojas de cálculo de Excel, papel y lápiz, y software de mantenimiento heredado para documentar una solicitud de trabajo, llevar a cabo la gestión del inventario y realizar un seguimiento de la gestión general de las instalaciones. Sin embargo, estos enfoques ya no son suficientes a medida que aumenta la competencia en el mercado y los equipos se enfrentan a la exigencia de mayores cuotas de producción.

Los equipos de mantenimiento deben maximizar la producción y reducir los costes, mientras mantienen la moral de los empleados. El software GMAO ayuda a programar, organizar, seguir y optimizar las tareas de mantenimiento en un solo lugar.

 

Principales características de un software GMAO

Cualquier sistema GMAO estándar incluye la gestión de órdenes de trabajo, la planificación del mantenimiento programado, la gestión de activos, la gestión de inventarios, los informes de mantenimiento y una aplicación móvil. Utilizando esas funciones de GMAO, se podrá resolver el 90% de los problemas de mantenimiento.

Gestión de órdenes de trabajo

Un GMAO ayuda a crear, completar y hacer un seguimiento de las órdenes de trabajo digitales facilitando:

  • Enviar, revisar, filtrar, asignar y analizar las órdenes de trabajo
  • Programar y activar el mantenimiento
  • Recibir alertas cuando se crean órdenes de trabajo
  • Añadir listas de comprobación, manuales y notas a las órdenes de trabajo

Un generador de órdenes de trabajo digital ayuda a eliminar tres grandes obstáculos para el equipo de mantenimiento, permitiendo conocer:

  • Tiempo de inactividad: Cuanto más rápido se cree, se asigne y se complete una orden de trabajo, menos tiempo estará parado un activo. Las máquinas pueden ponerse en marcha en menos tiempo y mantenerse en buen estado durante más tiempo.
  • Ineficiencia: El personal puede documentar, enviar y ver las solicitudes al instante. Los técnicos pueden acceder a los recursos para realizar el trabajo de forma rápida, correcta y segura sin perder tiempo buscando.
  • Falta de información: Los detalles de las tareas están disponibles con unos pocos clics. Esto conduce a resultados estándar, a una resolución de problemas más fácil y a una toma de decisiones más inteligente para que pueda maximizar la salud de los activos.

Ventajas de un software GMAO

Un software GMAO ofrece seis beneficios específicos que potencian cualquier operación, incluyendo el control de costes, la reducción del tiempo de inactividad, el aumento de la eficiencia, la información centralizada, el aumento de la seguridad y salud, y la elaboración de informes y análisis. Estos son algunos ejemplos de cómo un GMAO basado en la nube puede beneficiar al equipo de mantenimiento.

  • Control de costes: Se reducen los desperdicios, se aumenta el tiempo de actividad y se hace un seguimiento más preciso del gasto lo que se traduce en una reducción del 10% en los costes relacionados con la producción.
  • Reducción del tiempo de inactividad: Permite ver el historial de los activos y asegurar el rendimiento de los equipos críticos, borrar los atrasos, programar los MP con facilidad y simplificar las reparaciones para eliminar el tiempo de inactividad de raíz.
  • Aumento de la eficiencia: Automatización del trabajo, estandarización de los PMs y mejora del acceso a los recursos para que se pueda trabajar más rápido, más seguro y aumentar la capacidad de producción de forma efectiva.
  • Centralización de la información: Permite registrar y rastrear con precisión todo el trabajo de mantenimiento en una ubicación central. A continuación, se puede acceder a métricas, informes, actualizaciones de órdenes de trabajo en tiempo real e historiales de activos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Mejora de la seguridad y salud: La dependencia excesiva del mantenimiento reactivo es una de las principales causas de accidentes en muchos entornos de producción. Con un GMAO, se pueden definir los requisitos de seguridad para cada trabajo, simplificar las auditorías y hacer más accesibles los procedimientos de seguridad.
  • Informes y análisis: Permite consultar los informes y el cuadro de mandos con los KPI en tiempo real, crear puntos de referencia y tomar decisiones basadas en datos sin tener que rebuscar entre un montón de números.

 

Otros beneficios del software GMAO

  • Mejor visibilidad en toda la operación
  • Fácil de aprender y utilizar
  • Puede manejar el crecimiento de las operaciones
  • Permite a los equipos de mantenimiento estandarizar las operaciones
  • Ayuda a agilizar los procesos
  • Permite un mayor acceso a datos e informes en tiempo real
  • Ayuda a tomar mejores decisiones sobre el mantenimiento de los activos
  • Hace más eficiente la realización de auditorías e inspecciones
  • Mejora la visibilidad de todos los equipos para una mejor rendición de cuentas
  • Mejora la eficiencia energética en toda la empresa

Algunas preguntas que hay que hacerse para evaluar si un equipo de mantenimiento podría beneficiarse de un software GMAO son las siguientes:

¿Se utilizan muchos equipos?

Un GMAO ayuda a gestionar todo el mantenimiento de los activos físicos de gran valor, así como todos los datos procedentes de los equipos. Muchos equipos también implica un gran almacén y un GMAO puede ayudar a mantenerlo organizado y eficiente.

¿Se producen muchas cosas?

Un software GMAO es perfecto para coordinar el mantenimiento con la producción, incluso si los horarios cambian todo el tiempo. Se puede poner fin a las batallas entre mantenimiento y producción y trabajar juntos para luchar contra el tiempo de inactividad, la mala calidad y los riesgos de seguridad.

¿Se quiere ser fiable?

Si una organización desea la excelencia operativa, un GMAO es de gran ayuda para ir más allá del mantenimiento reactivo, para ceñirse a los procesos y para convertir los datos en información fiable, de modo que toda la operación funcione como una máquina bien engrasada.

 

¿Cuál es el mejor software GMAO?

El mejor software GMAO dependerá de las necesidades del equipo y de las operaciones. Hay tres aspectos específicos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un GMAO: si es fácil de aprender y utilizar, si se puede integrar con los sistemas existentes y si se puede acceder rápidamente a la asistencia al cliente. A la hora de elegir un software GMAO, es fundamental asegurarse de evaluar una variedad de proveedores, opciones de precios y si un GMAO basado en la nube o un GMAO local tiene más sentido para cada situación. A continuación, los tres aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor sistema GMAO:

  • Fácil de aprender y utilizar: Un buen GMAO permite registrar el trabajo en segundos, es fácil de usar en el día a día y da acceso rápido a toda la información necesaria.
  • Móvil, integrado e inteligente: Un GMAO tiene que tener una aplicación móvil que esté disponible sin conexión para que el equipo en campo pueda registrar el trabajo en tiempo real. También debe poder conectarse con los demás sistemas que utilizados en la empresa (ERP o MES). Por último, debe estar impulsado por la IA, para que pueda analizar rápidamente los datos del GMAO para encontrar áreas de mejora y comenzar a desarrollar un programa de mantenimiento predictivo.
  • Soporte al cliente: Todo buen GMAO viene acompañado de un equipo que ayudará a implantar el sistema, a elaborar un plan de éxito a largo plazo, a hacer un seguimiento de los resultados, a ampliar las operaciones y a superar los problemas de crecimiento.

Te ayudamos a elegir el software GMAO que mejor se adapta a tus procesos. Te mostramos como ejemplo, cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas 

 

¿Cuánto cuesta un software GMAO?

El coste depende del funcionamiento que se necesite en función de las necesidades de cada empresa. Hay seis factores que influyen en el coste de una GMAO que veremos a continuación. La mayoría de las plataformas de GMAO ahorran dinero a largo plazo, pero elegir la correcta también ayudará a maximizar el retorno de la inversión desde el primer momento.

  • Costes del software

    El software GMAO basado en la nube suele funcionar con un modelo de suscripción. Las cuotas de suscripción se pagan normalmente por usuario, y la mayoría de los proveedores de software ofrecen diferentes niveles de suscripción, con el precio de la suscripción aumentando con el número de características, el nivel de servicio y la capacidad de personalización.

  • Implementación

    Uno de los costes potenciales de la implantación es el pago de los servicios de un proveedor de GMAO para configurar el sistema, migrar los datos, crear PMs, etc. La mayoría de los proveedores cobran por hora o por un paquete de implementación que incluye estos servicios.

  • Formación, soporte y administración

    A la hora de determinar el coste de la formación y el soporte de un software GMAO, hay que tener en cuenta lo cómodo que se siente su equipo al utilizar el sistema, la rapidez con la que se quiere poner al día y el número de usuarios que tendrán acceso al GMAO.

  • Costes de hardware

    La compra de dispositivos móviles es uno de los pocos costes de hardware asociados al software de GMAO basado en la nube. La mayoría de los sistemas de GMAO en la nube tienen una aplicación de GMAO móvil, que facilita a los usuarios el acceso al software en sus propios teléfonos o tabletas de consumo.

  • Gastos de integración

    Es esencial que un GMAO se integre con el resto del software de la empresa, como un ERP. El primer paso para determinar el precio de la integración es averiguar a qué sistemas va a conectarse el GMAO. La integración con los sistemas de producción puede requerir un gasto adicional de hardware.

  • Ampliación de la GMAO

    La ampliación del software para adaptarlo a una empresa en crecimiento puede generar costes adicionales. Un aspecto a tener en cuenta es el aumento de usuarios. Si se prevé que el equipo de mantenimiento se duplique en los próximos cinco años, lo más probable es que las tarifas de suscripción a su GMAO se dupliquen.

¿Necesitas más razones para elegir un software GMAO para tu empresa? Descubre por qué optimizar la gestión de mantenimiento industrial con un software GMAO

Mantenimiento Preventivo Software GMAO Software Industrial Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Tipos de calderas de vapor ecológicasTipos de calderas de vapor ecológicas para el sector industrial
Siguiente entrada:Por qué un software GMAO industrial es importante para el trabajo de los responsables de mantenimientoSoftware GMAO industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies