• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Diseno de un sistema de aire comprimido central (4)

Diseño de un sistema de aire comprimido central: Tubería recomendada

junio 29, 2018 by REDACCIÓN

El diseño de un sistema de aire comprimido central, apoyado por la instrumentación  adecuada y el entendimiento de los sistemas de compresores de aire disponibles, permiten al sistema poder responder automáticamente a las condiciones dinámicas propias del sistema y proporcionar a la planta indicadores clave de rendimiento para garantizar un rendimiento óptimo.

Diseño de un sistema de aire comprimido central

Para lograr el diseño adecuado de un sistema de aire comprimido central que cumpla con los requisitos y las necesidades de la planta, es prudente considerar los siguientes factores:

  1. Condiciones del entorno que incluyen el coste de una parada de producción.
  2. Disponibilidad garantizada de la energía eléctrica.
  3. Variaciones de carga de los compresores.
  4. Costes del sistema de aire comprimido central.
  5. Espacio disponible para su instalación.

 

¿Por qué elegir un sistema de aire comprimido central?,  En muchos casos, la instalación de un compresor centralizado es la solución elegida, ya que su funcionamiento y mantenimiento es menos costosa que muchos compresores distribuidos localmente por la planta en los diferentes departamentos.

En este artículo estaremos visualizando los beneficios del sistema de aire comprimido central y la tubería recomendada en su diseño, con el fin de brindarle  a los responsables de plantas información oportuna para elegir acertadamente si se debe centralizar o descentralizar su sistema de aire comprimido

6 beneficios de elegir un sistema de aire comprimido central para la planta

  1. Las plantas compresoras se pueden interconectar de manera eficiente, lo que resulta en un menor consumo de energía.
  2. Una instalación central implica menores costes de monitoreo y mantenimiento, así como mejores oportunidades para recuperar energía del sistema.
  3. Disminuye el área total de suelo requerida para la instalación del compresor.
  4. Los filtros, refrigeradores, otros equipos auxiliares y la entrada de aire común se pueden dimensionar de forma óptima.
  5. Facilidad en el ajuste de las medidas de ruido.
  6. Mayor control en secuencia para mejorar la eficiencia, debido a que el sistema de aire comprimido central comprende varios compresores de distintos tamaños en una instalación.

 

Tubería recomendada para el diseño de un sistema de aire comprimido central

La información que estaremos suministrando con respecto a la tubería en un sistema de aire comprimido central probablemente tenga más páginas escritas sobre ella que cualquier otro tema. Por consiguiente, intentaremos abarcar los principios básicos que siempre son aplicables en el diseño del sistema y, que cuando se siguen, proporcionan un funcionamiento óptimo.

Lo primero a considerar es que la tubería para un sistema de aire comprimido central deberá tener:

  1. Mínima pérdida de presión.
  2. Mínima pérdida de aire por fugas.
  3. Mínima cantidad de agua en la red y en los puntos de utilización.

 

Tipos de tubería

Los materiales de las tuberías para un sistema de aire comprimido central se pueden dividir en dos tipos: metálicos y no metálicos.

Diseño de un sistema de aire comprimido central

  • La tubería no metálica:

Comúnmente llamada tubería «plástica», se ha ofrecido durante muchos años como tubería de aire comprimido, porque:

  • Es más ligera que la mayoría de metal y más fácil de manejar.
  • Se puede instalar sin herramientas especiales, como soldadores o troqueles.
  • Por lo general, no es corrosivo.
  • La instalación con el material de encolado apropiado es rápida.
  • El costo de mano de obra, que puede no ser calificado, es mucho más bajo que para la mayoría de los metales (cobre, acero inoxidable, hierro negro), y el sistema a menudo se puede instalar a un costo menor.

Pero, la mayoría de estos materiales no son compatibles con aceites de compresores en general, y muchos sintéticos en particular. Incluso, puede darse el caso de incendios aunque es poco común, pero cuando hay uno en una tubería de plástico, la posibilidad de que se derrita y migre alrededor de la planta aumenta.

Si se utilizan nuevos materiales termoplásticos, el sistema de tuberías se vuelve bastante caro, sin duda más que una aleación de aluminio extruido de alta calidad con conexiones de conexión de compresión o de inserción.

  • Opciones metálicas:

El tubo de metal puede ser de hierro negro, acero inoxidable, cobre o aleación de aluminio extruido, con características térmicas y de presión apropiadas.

  • La tubería de hierro o acero negra en los sistemas de aire comprimido se corroe cuando se expone al condensado y, por lo tanto, se convierte en una fuente de contaminación del sistema.
  • Las tuberías de aleación de aluminio extruido y acero inoxidable se han hecho populares. Debido a que, proporcionan una superficie interior lisa y de baja fricción y eliminan la autocontaminación, pero también ofrecen una flexibilidad mejorada para satisfacer las cambiantes necesidades de distribución de aire.

Esto es particularmente deseable en plantas tales como la industria de soporte automotriz con áreas de ensamblaje y subconjunto en evolución. La tubería del sistema de aire de aleación de aluminio extruido puede tener conexiones que no requieren herramientas especiales o roscado de tubería.

La tubería de aleación de aluminio extruido se puede instalar en la mayoría de las áreas donde se puede usar cobre de aluminio. Este tipo de tubería ofrece ciertas ventajas como:

  • Precio inicial mucho más bajo como buena o mejor resistencia a la corrosión, dependiendo de las condiciones del sitio.
  • Se puede instalar, desinstalar y reinstalar las veces que sean necesarias sin requerir mano de obra especializada o soldadura ligera.
  • Tiene buenas características de manejo de aire con conexiones internas.

Un punto de atención para el ingeniero responsable del diseño, es el tipo de recubrimiento a utilizar en las tuberías del sistema de aire comprimido central, ya que es la forma de proteger contra la corrosión y contaminación del proceso. Por ejemplo la tubería de entrada galvanizada resiste la corrosión mejor que la tubería de hierro estándar.

Sin embargo, cuando se produce la corrosión, el zinc puede desprenderse y producir contaminantes sólidos potencialmente dañinos entre el filtro y el compresor. Esto es particularmente peligroso para la integridad mecánica de cualquier compresor.

Los fundamentos para la selección del material como una función del uso tiene cinco facetas: tubería de entrada, tubería de descarga, tubería de interconexión, distribución de la línea principal y distribución desde el encabezado al proceso. Para cada una de ellas se requiere evaluar el tipo de tubería y recubrimiento a utilizar para un sistema óptimo.

Es por ello, que independientemente de las afirmaciones del fabricante de tubos termoplásticos, no se recomienda ningún material no metálico para la interconexión de tuberías y, raramente, para la tubería de cabecera de distribución. La mayoría de estos materiales tienen precauciones sobre no exponerse a temperaturas superiores a 200 ° F y evitar cualquier tipo de aceite o lubricante.

Aquí nuevamente, el acero inoxidable o la aleación de aluminio extruida es la apropiada y por consiguiente la recomendación principal para la interconexión de tuberías entre el compresor, el filtro y las secadoras, si el aire comprimido no tiene aceite.

Si desea conocer nuevas formas de optimizar su sistema de aire comprimido le invitamos a suscribirse al Newsletter de Tecnología para la industria.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

Artículos Equipamiento Industrial Sistemas aire comprimido

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistema de monitoreo remoto para compresores de aire

Beneficios del sistema de monitoreo remoto para compresores de aire

Ahorro de energia en sistemas de vapor (3)

Ahorro de energía en sistemas de vapor con el uso de ultrasonido

Cuantificar la calidad del vapor industrial (2)

Ecuaciones para cuantificar la calidad del vapor industrial en plantas de alimentación

Optimizar un sistema de aire comprimido

9 Formas de Optimizar un sistema de aire comprimido

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Sistema de aire comprimido central (2) Sistema de Aire Comprimido Central vs. Sistema de Aire Comprimido Departamental
Siguiente entrada: Sistema de control de aire comprimido para mejorar la eficiencia en la planta Sistema de Control de Aire Comprimido (2) »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies