• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

mayo 17, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Ejemplo de integración de robots de paletizado en una empresa de productos de panadería industrial congelados, una alternativa eficiente y ergonómica
    • Hacer pruebas al implementar robots de paletizado
    • Ventajas de integrar robots de paletizado inteligentes
  • Ejemplo de implantación robots de paletizado en una fábrica de detergente líquidos
    • Situación: Integrar robots de paletizado para cubrir necesidades de eficiencia operativa
  • Ejemplo para maximizar la eficacia y minimizar los tiempos de inactividad al integrar robots de paletizado
    • Situación
    • Necesidades y especificaciones
    • La solución: Integrar robots de paletizado de doble línea para 12 productos por minuto

La automatización de la industria manufacturera es una tendencia cada vez más creciente, y una de las áreas donde los robots han demostrado ser especialmente útiles es en el paletizado. Los robots de paletizado pueden ser programados para colocar productos en pallets de manera rápida, precisa y eficiente, lo que permite reducir los costos de mano de obra y aumentar la productividad.

Existen numerosos ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados en una amplia gama de sectores industriales. Por ejemplo:

En la industria alimentaria, los robots de paletizado pueden manejar productos delicados como huevos y pasteles con una precisión que sería difícil de lograr con la mano de obra humana.

En la industria de la construcción, los robots pueden apilar bloques de cemento y ladrillos de manera rápida y uniforme, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de lesiones.

En la industria automotriz, los robots de paletizado son utilizados para manejar piezas pesadas y voluminosas, como motores y transmisiones, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones en los trabajadores y permite una mayor eficiencia en la línea de producción.

En la industria farmacéutica, los robots de paletizado son utilizados para manejar productos altamente sensibles y estériles, lo que ayuda a garantizar la seguridad del producto y la calidad.

Implementar robots de paletizado en tu planta puede ser una herramienta valiosa porque te permite reducir los costos de mano de obra, aumentar la productividad y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Los ejemplos de implantación exitosa son innumerables y cada vez más empresas están adoptando esta tecnología para mejorar sus operaciones. Veamos tres ejemplos de implantación de robots de paletizado en empresas de manufactura Industrial para una automatización eficiente que mejore la eficiencia y productividad.

 

Ejemplo de integración de robots de paletizado en una empresa de productos de panadería industrial congelados, una alternativa eficiente y ergonómica

Veamos este ejemplo de caso de éxito de implementación de robots de paletizado en el sector alimentación:

Una empresa del sector alimentación, líder en Europa, ha estado utilizando un robot paletizador inteligente con gran satisfacción. Tras comenzar con una prueba, la empresa lleva cuatro meses implantando la solución por completo y está ahorrando costos de forma significativa.

Esta empresa tiene productos que van desde panadería, congelados y margarinas hasta aceites para cocinar, y ofrece lo mejor en sabor, calidad y servicio. Para mejorar las circunstancias ergonómicas de sus empleados y reducir costos, estaban estudiando la posibilidad de integrar robots de paletizado en sus líneas de producción. Paletizar cajas durante todo el día puede suponer un esfuerzo tanto físico como mental para sus operarios, que es una de las razones por las que esta empresa consideró automatizar sus procesos de producción con la incorporación de un robot de paletizado inteligente.

Hacer pruebas al implementar robots de paletizado

Para asegurarse de que el paletizador inteligente era la solución adecuada, esta empresa aceptó realizar una prueba. El robot de paletizado se instaló en menos de un día, lo que les permitió poner en marcha la producción con sus nuevas soluciones de paletizado unas pocas horas después de la instalación. Durante la implantación del robot de paletizado, el equipo de servicio técnico de la empresa proveedora del robot, impartió una formación exhaustiva y fácil de entender para garantizar que todos los empleados pudieran trabajar fácilmente con el cobot.

Ventajas de integrar robots de paletizado inteligentes

Después de la prueba, se permitió que el robot paletizador inteligente siguiera funcionando por varias razones. Además de mejorar la salud laboral de los empleados, les permitió ahorrar costes, ya que el paletizador inteligente podía funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana, con una tasa de disponibilidad media del 99,7%, lo que supone un ahorro de hasta 3 turnos de trabajo al día. Estos empleados pueden ahora centrarse en tareas menos adecuadas para un robot y esto se traduce en un periodo de amortización inferior a 1 año.

Otra ventaja de implementar robots de paletizado es que no muchas soluciones de paletizado con cobots son capaces de apilar cajas abiertas. Por suerte, la pinza de horquilla permite al robot paletizador apilar cajas abiertas sin problemas.

Otra razón por la que esta empresa decidió incorporar robots de paletizado fue su reducido tamaño, ya que funciona sin vallas. Una solución cobot permite la cooperación segura entre las personas y el robot paletizador. Los empleados de esta empresa, ahora ven al paletizador inteligente como un verdadero aliado, puesto que les ayuda en sus tareas. Además, es fácil de usar para todo el equipo y han aprendido a cambiar, añadir, eliminar o editar productos y patrones de apilado fácilmente.

 

Ejemplo de implantación robots de paletizado en una fábrica de detergente líquidos

Son muchas las empresas que apuestan por implementar robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging. En esta historia de éxito, veremos un caso sobre aspectos relacionados con valores de flexibilidad y automatización y nos centraremos en cómo integrar robots de paletizado permitió mejorar considerablemente la economía de una empresa de ensamblaje. En esta ocasión vamos a hablar de cómo una colaboración eficaz entre humanos y cobots pudo aportar valor mediante el paletizado.

A continuación, hablaremos sobre las circunstancias y condiciones del caso y analizaremos cómo implantar robots de paletizado requiere gastos de capital mucho menores y da lugar a una amortización más corta, al tiempo que proporciona las mejores métricas operativas.

Situación: Integrar robots de paletizado para cubrir necesidades de eficiencia operativa

Un gran fabricante de bienes de consumo envasados – especialmente detergentes, líquidos y otros productos- llevaba muchos años paletizando a mano. Esta práctica era costosa e insostenible. La empresa luchaba por atraer y retener a trabajadores cualificados para el trabajo de pasar continuamente cajas de 18 kg de una cinta transportadora a pallets. Una tarea monótona y laboriosa que suponía un riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo.

Aunque la empresa había implantado con éxito robots industriales en otros lugares de producción de la planta y conocía el valor de la automatización, le preocupaba que sus instalaciones no tuvieran espacio suficiente para integrar un robot de paletizado totalmente automatizado, que requeriría una amplia protección de seguridad.

La empresa también se preguntaba si la rentabilidad sería muy superior a la del paletizado manual y si los elevados gastos de capital necesarios para implantar la automatización total merecerían la pena. Por ejemplo, los fallos en el proceso de paletizado (por cajas caídas o desalineadas) requerirían la parada completa de la línea de paletizado completa (y de la línea de producción que hay detrás) para permitir que un operario reparara el fallo. El tiempo de inactividad, que podría durar hasta 15 minutos, sería extremadamente caro para la empresa.

Para evitar algunas de las limitaciones de espacio y costo de la automatización total, la empresa había desarrollado e instalado una solución de paletizado colaborativa basada en robots colaborativos que trabajan junto con los humanos en un espacio de trabajo compartido.

Estos robots de paletizado colaborativos están equipados con sensores que les permiten detectar la presencia humana y detener su movimiento si se percibe una fuerza inesperada. Los cobots de paletizado se utilizan en la fabricación, ensamblaje, inspección y logística, para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la eficiencia de la producción.

Pero estos robots colaborativos requerían modificaciones para hacerlos realmente seguros para la colaboración humano-robot; debido a la posición y geometría del paletizador y a la naturaleza de las herramientas de fin de brazo de los robots, la empresa pasó meses diseñando el proceso e implementando los puntos de agarre del extremo del brazo robótico y otros problemas relacionados con el tándem humano-máquina.

Aunque el paletizador basado en robots colaborativos tenía un tiempo de recuperación de fallos mucho más corto y menores gastos de capital que la solución totalmente automatizada, solo podían mover cargas pequeñas a velocidades lentas con tiempos de ciclo más largos. Esto significaba que las grandes inversiones de tiempo y capital que la empresa había realizado en la implantación del robot de paletizado no se amortizarían pronto. Para igualar el rendimiento de un robot industrial tradicional automatizado, la empresa tendría que instalar varios robots, que ocuparían mucho espacio.

Dadas las limitaciones de los robots y los requisitos de espacio, al final la empresa no estaba convencida de que la implementación de robots colaborativos aportara ventajas económicas frente a una solución de paletizado totalmente automatizada con robots tradicionales o seguir con el tradicional trabajo manual predominante en sus fábricas.

La empresa decidió entonces probar una tecnología, que consta de dispositivos sensores 3D de seguridad patentados, una plataforma informática y algoritmos y software asociados que pueden utilizarse con robots industriales estándar disponibles en el mercado.

Se trata de una tecnología que permite a los robots colaborativos moverse de manera segura y sin restricciones en un entorno de trabajo compartido con seres humanos. La tecnología utiliza sensores avanzados y algoritmos de inteligencia artificial para permitir que los robots puedan detectar y evitar obstáculos y personas en su camino, además de ajustar su velocidad y trayectoria para evitar colisiones.

Esta solución permite una interacción humano-máquina segura y fluida para que los fabricantes puedan construir robots colaborativos eficientes que aprovechen al máximo los trabajadores humanos y las máquinas industriales tradicionales de gran carga y alto rendimiento.

En una instalación de prueba, esta empresa integró un sistema con un brazo robótico de paletizado estándar de gran capacidad de carga, lo que le permitió reequipar su planta actual con una solución automatizada sin necesidad de una infraestructura de seguridad costosa y que ocupa mucho espacio.

Ejemplo para maximizar la eficacia y minimizar los tiempos de inactividad al integrar robots de paletizado

Este caso de éxito describe los logros de una empresa de alimentación y el aumento de su eficiencia al optimizar la última etapa de su línea de producción con soluciones personalizadas de embalaje, apilado y paletizado.

La mayoría de los proyectos tienen varias soluciones posibles, pero es posible alinear el proyecto, ajustarse a la realidad financiera del cliente y obtener un breve retorno de la inversión para el caso concreto de esa empresa, diseñando la solución más rentable.

Situación

El cliente se estaba expandiendo con una fábrica completamente nueva para un nuevo producto. El objetivo de esta fábrica era reducir el espacio ocupado y garantizar un acceso fácil y seguro para los operarios de carretillas elevadoras y mantenimiento.

Con el alto nivel de automatización, la solución solo debería requerir un número limitado de operarios. Su función consistía en suministrar consumibles, como pallets vacíos a los almacenes, etc. Era una empresa importante en la industria del envasado alimentario, que contaban con muchos años de experiencia y estaban enfocados en ofrecer soluciones de alta calidad.

Necesidades y especificaciones

La empresa necesitaba ayuda para determinar qué maquinaria implementar en su nueva fábrica. Necesitaban un proveedor que pudiera cumplir las especificaciones específicas, las elevadas exigencias de documentación y los altos requisitos sanitarios. También necesitaban una solución con posibilidades de ampliación si los mercados seguían creciendo.

La solución: Integrar robots de paletizado de doble línea para 12 productos por minuto

Se les suministró un sistema automático de manipulación según las necesidades y especificaciones del cliente.

La solución fue una unidad robótica de paletización automática de doble línea completamente nueva. Cada línea tiene capacidad para paletizar 12 productos por minuto.

Tras recibir los productos del cliente directamente de las líneas de producción, se ubican en una plataforma elevada. Esto garantiza el acceso a la maquinaria importante del cliente para su mantenimiento y facilita la retirada de residuos.

Las etiquetas de los productos se escanean para que el sistema de control conozca las dimensiones y el patrón de paletización.

Tras el escaneado, los transportadores llevan el producto a la posición de recogida para que el robot lo paletice. Dicho robot está equipado con una pinza hecha a medida para manipular los productos de forma segura.

Una vez que la carga está completamente paletizada, una lanzadera de transferencia desplaza el pallet lleno a la salida y, a continuación, recoge un pallet vacío y lo sustituye.

La solución también contiene tres almacenes de pallets y un dispensador de hojas inferiores para diferentes tamaños y materiales de pallets.

El pallet se envuelve y se etiqueta. Por último, un operario recoge el pallet terminado con una carretilla elevadora y lo lleva al almacén.

En el ámbito de la manufactura industrial, la automatización se ha convertido en una herramienta crucial para mejorar la eficiencia y la productividad. Los robots de paletizado, en particular, han demostrado ser una solución efectiva para agilizar el proceso de empaquetado y paletizado en las empresas.

Son muchos los ejemplos de integración de robots de paletizado y aquí hemos explorado algunos ejemplos destacados de cómo las empresas han implantado con éxito esta tecnología en sus operaciones. Si quieres que te pongamos en contacto con los integradores de robots de paletizado con mejores resultados y precios de tu zona, contacta ahora con uno de nuestros asesores.

Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Robots Pick and Place industriales

Guía de Robots Pick and Place industriales

Selección de motores eléctricos

Cómo seleccionar motores eléctricos de uso industrial

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:ventajas de la producción por lotesVentajas y desventajas de la producción por lotes en la fabricación de plantas industriales de alimentos
Siguiente entrada:Mejores Prácticas para Implementar Sistemas de Cámaras de Seguridad CCTV en HotelesSistemas de Cámaras de Seguridad CCTV en Hoteles

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies