• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
    • WEBINARS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicio de Generación de Leads
    • Webinars para empresas industriales
  • Descargables
    • Ebooks
    • Podcast
    • Videoguias
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Automatización
    • ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?
      ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

mayo 23, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Puntos clave en una estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria
  • Diseño adecuado del sistema para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria
    • Recomendaciones de diseño
  • Funcionamiento y mantenimiento de un WMP para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria
    • Remedio
  • Medidas de control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

La legionella es una bacteria que puede encontrarse en diversos entornos acuáticos y representa una amenaza para la salud humana. En particular, los sistemas de agua caliente sanitaria (ACS) se han identificado como un potencial reservorio y medio de propagación de esta bacteria. La exposición a la legionella puede dar lugar a enfermedades graves, como la neumonía del legionario.

En los últimos años, se ha prestado una creciente atención a la prevención y control de la legionella en los sistemas de ACS, tanto por parte de las autoridades sanitarias como por parte de los propietarios y gestores de instalaciones. La implementación de estrategias efectivas de control es esencial para mitigar los riesgos asociados y garantizar la seguridad y salud de las personas.

Este artículo técnico tiene como objetivo proporcionar una visión general de las estrategias clave para el control de la legionella en los sistemas de ACS. Exploraremos las principales medidas preventivas, los métodos de control y las mejores prácticas en la gestión del agua caliente sanitaria.

En primer lugar, abordaremos la importancia del diseño adecuado de los sistemas de ACS, incluyendo la selección y ubicación de los equipos y la configuración de los circuitos de agua caliente. Luego, analizaremos las medidas de control físico y químico, como el mantenimiento de temperaturas adecuadas, la limpieza y desinfección periódica, y el uso de biocidas apropiados.

Además, discutiremos la importancia de un riguroso programa de monitoreo y análisis del agua, que incluya muestreos regulares, análisis bacteriológicos y químicos, y la interpretación de los resultados obtenidos. También destacaremos la relevancia de la formación y concienciación del personal encargado del mantenimiento y operación de los sistemas de ACS.

 

Puntos clave en una estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

  • Evaluación del riesgo: Realizar una evaluación exhaustiva del riesgo de legionella en el sistema de agua caliente sanitaria. Esto implica identificar las áreas del sistema donde la bacteria podría crecer y propagarse, como tanques de almacenamiento, calentadores de agua, tuberías y grifos.
  • Diseño y mantenimiento adecuados: Asegurarse de que el diseño del sistema y su mantenimiento cumplan con las pautas y regulaciones específicas para prevenir el crecimiento de la bacteria. Esto incluye el correcto dimensionamiento y aislamiento de las tuberías, el uso de materiales resistentes a la legionella y la instalación de dispositivos de control y monitoreo.
  • Temperatura del agua: Mantener la temperatura del agua caliente sanitaria por encima de los 50 °C en todo el sistema para inhibir el crecimiento de la bacteria. Además, asegurarse de que el agua caliente llegue a todos los puntos de uso a una temperatura adecuada para evitar el crecimiento de la legionella.
  • Limpieza y desinfección: Establecer un programa de limpieza y desinfección regular para el sistema de agua caliente sanitaria. Esto implica realizar limpiezas periódicas de tanques de almacenamiento, tuberías y otros componentes para eliminar los depósitos y biofilm que podrían servir de refugio para la bacteria.
  • Tratamientos químicos: Considerar el uso de tratamientos químicos adecuados para el control de la legionella en el sistema. Esto puede incluir la aplicación de biocidas o inhibidores de crecimiento bacteriano, bajo supervisión y cumplimiento de las regulaciones y pautas locales.
  • Monitoreo regular: Establecer un programa de monitoreo para verificar regularmente la calidad del agua y detectar cualquier signo de presencia de legionella. Esto puede incluir la toma de muestras de agua y su análisis en laboratorios especializados, así como el uso de tecnologías de monitoreo en línea para obtener datos en tiempo real sobre la calidad del agua.
  • Capacitación y concientización: Capacitar al personal encargado del mantenimiento y gestión del sistema de agua caliente sanitaria sobre las mejores prácticas para el control de la legionella. Esto incluye la comprensión de los riesgos, la identificación de posibles problemas y la implementación adecuada de las medidas de control.
  • Documentación y registros: Mantener registros completos y actualizados de todas las actividades relacionadas con el control de la legionella en el sistema de agua caliente sanitaria. Esto incluye registros de mantenimiento, limpieza, desinfección, monitoreo y capacitación. Estos registros son importantes para la trazabilidad y la auditoría de las acciones realizadas.

 

Diseño adecuado del sistema para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Comprender los componentes del diseño del sistema de agua potable es fundamental para un buen control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria. Las siguientes consideraciones se aplican a los sistemas de agua potable fría y caliente. Deben evaluarse desde el momento en que el agua se introduce en el sistema de una instalación hasta el punto en que sale a través de un accesorio o dispositivo.

Recomendaciones de diseño

  • Utiliza aislamiento en las tuberías para mantener la temperatura del agua caliente y fría en todo el sistema.

  • Elimina los tramos en los que haya poca agua o circule una mínima cantidad de la misma. Son los llamados tramos muertos.

  • Instala válvulas mezcladoras termostáticas lo más cerca posible de los aparatos para evitar quemaduras y permitir al mismo tiempo la circulación de agua caliente a temperaturas superiores a 49°C (120°F).

  • Reconocer que los accesorios de bajo caudal y mecánicamente complejos (por ejemplo, los grifos con sensor eléctrico) pueden aumentar el riesgo de proliferación de Legionella.

  • Identifica los componentes del sistema de agua que aceleran la descomposición de los residuos de desinfectantes (por ejemplo, dispositivos UV, descalcificadores, filtros de carbón, calentadores).

  • Utiliza depósitos de almacenamiento de agua caliente y fría de tamaño adecuado equipados con bombas de recirculación para mantener el caudal y evitar cambios de temperatura no deseados.

  • Considera la posibilidad de instalar equipos de generación de agua caliente sin acumulación. Se trata de una solución completa y compacta para generación de agua caliente sanitaria, calefacción y calentamiento de procesos. Los equipos de generación de agua caliente sin acumulación ofrecen beneficios significativos para el control de la legionella al eliminar el riesgo de proliferación de la bacteria, proporcionar agua caliente a demanda, permitir un control preciso de la temperatura, reducir la formación de biofilm y disminuir el riesgo de contaminación.

  • Considera la posibilidad de instalar tomas de muestras en todo el sistema de agua en lugares que faciliten el control de los parámetros del agua y la validación del WMP – Water Management Plan (Plan de Gestión del Agua): Nos referimos a un plan que establezca las medidas y acciones para el manejo seguro y eficiente del agua en un determinado entorno o instalación. Los WMP se utilizan para identificar y controlar los riesgos relacionados con el agua, incluyendo la prevención de la legionella y otros contaminantes.

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

 

Funcionamiento y mantenimiento de un WMP para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Utiliza un WMP para proteger a los operarios del edificio, al personal y a los visitantes de la exposición a la Legionella en los sistemas de agua potable. Ninguna medida por sí sola puede garantizar el control de la Legionella. Un WMP exhaustivo permite a los operadores del sistema de agua establecer una serie de medidas de control complementarias para crear condiciones ambientales que impidan la intrusión, el crecimiento y la transmisión de bacterias. Desarrolla o perfecciona un WMP teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Controla con frecuencia la temperatura, los residuos de desinfectantes y el pH en función del rendimiento del programa de gestión del agua o de los indicadores de rendimiento para el control de la Legionella. Ajusta la frecuencia de las mediciones en función de la estabilidad de los valores de los indicadores de rendimiento. Por ejemplo, la frecuencia de medición debe aumentarse si existe un alto grado de variabilidad en las mediciones.
  • Almacena el agua caliente a temperaturas superiores a 60°C (140°F) y asegúrate de que el agua caliente en circulación no descienda por debajo de 49°C (120°F).
    Mantener el flujo constante de agua caliente a través de las tuberías en un circuito cerrado, ayuda a asegurarse de que el agua siempre esté a una temperatura constante y lista para su uso inmediato. Sin embargo, esta práctica puede crear un ambiente propicio para la proliferación de la bacteria de la legionella, lo que aumenta el riesgo de infección. Por lo tanto, se recomienda evitar la recirculación continua y buscar otras formas de mantener el agua caliente a la temperatura adecuada.
  • Almacena y haz circular el agua fría a temperaturas por debajo del intervalo favorable para la Legionella (77-113°F, 25-45°C); la Legionella puede crecer a temperaturas tan bajas como 68°F (20°C).
  • Asegúrate de que haya un residuo de desinfectante en todo el sistema de agua potable, como por ejemplo el cloro. Este residuo de desinfectante es importante para mantener la calidad microbiológica del agua y prevenir la proliferación de bacterias y otros microorganismos dañinos, incluyendo la legionella.

Al asegurarse de que haya un residuo de desinfectante detectable en todo el sistema de agua potable, se garantiza la protección contra posibles contaminaciones y se promueve la seguridad y la salud de los consumidores.

  • Purgar las tuberías de bajo caudal y los puntos muertos al menos una vez a la semana, además de los accesorios de uso poco frecuente (por ejemplo, estaciones lavaojos, duchas de emergencia) con regularidad según sea necesario para mantener los parámetros de calidad del agua dentro de los límites de control.
  • Limpia y mantén en condiciones óptimas los componentes del sistema de agua, como las válvulas mezcladoras termostáticas, los cabezales de ducha, las mangueras, los filtros y los termos.
  • No supongas que los sistemas de desinfección suplementaria controlarán la Legionella sin un WMP adecuado. La selección o el funcionamiento inadecuado de un sistema de desinfección suplementario puede provocar daños en el sistema o riesgos para la salud.

Aunque estos sistemas pueden ser una herramienta útil, no son una solución completa por sí solos.

Reconocer un sistema de desinfección suplementaria mal seleccionado o mal operado puede generar problemas en el sistema o incluso representar riesgos para la salud. Por ejemplo, algunos sistemas de desinfección pueden producir subproductos de desinfección (sustancias químicas que se forman como resultado del proceso de desinfección del agua) que pueden ser perjudiciales.

Para realizar adecuadamente un control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria, se recomienda buscar la asesoría de una empresa especializada en el tratamiento del vapor y el agua, como Spirax Sarco. Sus técnicos expertos pueden brindarte orientación sobre los sistemas de desinfección suplementaria más adecuados y garantizar que se utilicen de manera segura y eficaz, teniendo en cuenta la salud, el bienestar de las personas y la integridad del sistema de agua en cuestión.

  • Reconocer que los filtros microbianos de punto de uso (POU) con un tamaño de poro efectivo de 0,2 micras o menos que cumplan los requisitos de ASTM F838, pueden proporcionar un control inmediato en los accesorios individuales de un sistema de agua si se integran en un WMP.

    Estos filtros tienen la capacidad de retener eficientemente partículas y microorganismos de tamaño reducido, como bacterias y otros patógenos, brindando así una capa adicional de protección en los puntos de uso donde se instalan. Al integrar estos filtros en un WMP, se asegura que se implementen medidas específicas para controlar la calidad del agua en cada punto de uso, contribuyendo a la prevención de la propagación de la legionella y la protección de la salud de las personas que utilizan el sistema de agua.

    Los filtros POU solo protegen la instalación conectada. La selección correcta de la ubicación es fundamental para prevenir la exposición a la Legionella en todo el sistema de agua.

    Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia de sustitución y las condiciones de funcionamiento adecuadas ya que puede ser necesario retirar los filtros POU antes de llevar a cabo un procedimiento de remediación de envergadura.

  • Considera la posibilidad de realizar pruebas de detección de Legionella para la identificación temprana de la bacteria, la prevención de brotes, el cumplimiento normativo, la protección de la salud y el mantenimiento del sistema de agua. Estas pruebas ayudan a tomar medidas rápidas y eficientes, prevenir riesgos para la salud y garantizar la calidad del agua.

Remedio

Si se sospecha la existencia de un brote o de una enfermedad, realiza pruebas junto con salud pública para:

  • Confirmar la presencia de Legionella antes de proceder a solucionarlo.
  • Confirmar la eliminación de Legionella tras las actividades de reparación.

    Si las medidas de control no son eficaces, si los resultados de las pruebas rutinarias indican un control deficiente de la Legionella o si la autoridad competente sospecha que se ha producido un brote o una enfermedad, considera las opciones de mejora que se describen a continuación.

  • Elige un procedimiento de tratamiento corrector tras considerar la infraestructura del sistema, los parámetros de calidad del agua y los resultados de muestreo disponibles.
  • Consulta con un profesional del tratamiento del agua como Spirax Sarco, ya que determinados procedimientos solo deben ser realizados por técnicos expertos. Después de un procedimiento de remediación de Legionella exitoso, es probable que el sistema de agua vuelva a ser propenso a que vuelvan a aparecer bacterias a menos que se combatan de forma efectiva las causas que favorecen el crecimiento de Legionella.
  • El efecto químico utilizando un nivel elevado de un desinfectante, como el cloro, durante un tiempo limitado puede controlar la Legionella en un sistema de agua potable.
  • El efecto químico de un sistema de agua caliente puede ser más eficaz si se reduce la temperatura. La eficacia de un buen tratamiento químico puede verse afectada por la normativa (p. ej., sustancias químicas permitidas en los vertidos al alcantarillado) y pueden requerir autorización.

 

Medidas de control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

 

Parámetro del agua

Medida de control

Recomendaciones

Sedimento y biopelícula

Lavado, limpieza y mantenimiento

  • Descarga después de una intrusión (por ejemplo, rotura de la tubería principal de agua).

  • Limpie y mantenga regularmente los componentes del sistema de agua, como calentadores de agua, válvulas mezcladoras, aireadores, cabezales de ducha, mangueras y filtros, según indiquen las mediciones de la calidad del agua.

Temperatura

Límites de control

  • Almacena el agua caliente a más de 60°C (140°F) y mantén el agua caliente circulante a más de 49°C (120°F).

  • Almacena y mantén el agua fría circulante por debajo del rango de crecimiento más favorable para la Legionella (77-113°F, 25-45°C). Ten en cuenta que la Legionella puede aparecer en temperaturas tan bajas como 20°C (68°F).

Antigüedad del agua

Descarga

  • Descarga las tuberías de bajo caudal y los puntos muertos al menos una vez a la semana.

  • Descarga con regularidad los accesorios de uso poco frecuente.

Residuos de desinfectante*

Límites de control

  • Cloro: Residuo detectable según las indicaciones de la WMP.

  • Monocloramina: Residuo detectable según las directrices de la WMP.

 

* Las recomendaciones de residuos de desinfectante se aplican al desinfectante suministrado por la autoridad municipal del agua. Los límites de control del sistema de desinfección suplementario no se prescriben aquí y deben ser dictados por el profesional de tratamiento del agua.

Comprender los componentes del diseño de un sistema de agua caliente sanitaria es fundamental para reducir el riesgo de la Legionella. Por esta razón, el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, establece los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la Legionella mediante un sistema de agua caliente sanitaria bien configurado.

Equipos Industriales / Maquinaria Instrumentación y Control Sistemas de vapor

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Software HMI

Software HMI para plantas industriales

Control de stock RFID

¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Software SGASoftware SGA para la gestión eficiente de almacenes de manufactura
Siguiente entrada:Cómo implementar un programa efectivo de seguridad e higiene industrial en tu empresaPrograma de seguridad e higiene industrial efectivo en empresas.

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Software HMI para plantas industriales

    Software HMI para plantas industriales

  • ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?

    ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies