• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas

Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas

agosto 16, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

    • Conoce la guía de pasos definitiva para el llevar el correcto mantenimiento de subestaciones eléctricas:
    • Algunos ejemplos de estas comprobaciones pueden ser:
  • Procedimiento de mantenimiento preventivo de subestaciones
  • Mejores prácticas de mantenimiento preventivo de subestaciones eléctricas
    • Un software de gestión de servicios eléctricos y un guión de mantenimiento preventivo eficaces pueden:
  • Errores más comunes en el mantenimiento de subestaciones que debes evitar
  • Lista de comprobación de mantenimiento eléctrico en subestaciones
    • Interruptor de desconexión
    • Interruptor automático de vacío
    • Bus de estación y supresor de sobretensiones
    • Transformadores y cambiadores de tomas
    • Estructuras
  • Uso de un software de mantenimiento GMAO para gestionar las subestaciones

El mantenimiento preventivo y regular de las subestaciones eléctricas reduce el riesgo de fallos graves que se traducen en cortes de energía inesperados.

Las inspecciones de mantenimiento de subestaciones eléctricas incluyen la comprobación, reparación y sustitución de equipos vitales de la subestación y la programación de tareas de mantenimiento inminentes mediante una lista de comprobación de mantenimiento preventivo.

 

Conoce la guía de pasos definitiva para el llevar el correcto mantenimiento de subestaciones eléctricas:

  • Procedimiento de mantenimiento preventivo de subestaciones
  • Mejores prácticas de mantenimiento preventivo de subestaciones eléctricas
  • Errores más comunes en el mantenimiento de subestaciones que debes evitar
  • Lista de comprobación de mantenimiento eléctrico en subestaciones
  • Uso de un software de mantenimiento GMAO para gestionar las subestaciones

 

Algunos ejemplos de estas comprobaciones pueden ser:

  • Inspección general y limpieza de los mecanismos (transformadores, motores, disyuntores, baterías, líneas de transmisión, etc.)
  • Medición del estado de los equipos
  • Comprobación de los niveles de aceite y líquido aislante.
  • Corrección de los ajustes de par.
  • Documentación de los datos de los activos y registro de los manómetros.
  • Comprobación de las lecturas del medidor de potencia de las subestaciones y creación de un certificado de inspección.

 

Procedimiento de mantenimiento preventivo de subestaciones

A continuación explicaremos por qué es tan importante contar con un adecuado mantenimiento de subestaciones eléctricas. Dado que las subestaciones son la parte más crítica de cualquier red de suministro eléctrico, un fallo de una sola pieza del equipo de la subestación puede causar un colapso total de la red que puede tardar días en rectificarse. Por esta razón, el cuidado de las subestaciones es una de las partes más importantes del programa de mantenimiento preventivo de cualquier departamento eléctrico. Una interrupción del suministro eléctrico o apagón regional de la energía de la red puede provocar un impacto catastrófico en servicios vitales que dependen de un suministro eléctrico constante, como escuelas, hospitales y servidores de datos críticos.

 

Mejores prácticas de mantenimiento preventivo de subestaciones eléctricas

Con el uso prolongado de cualquier activo, los costes de mantenimiento operativo aumentan. Una de las mejores prácticas es crear una plantilla con un guión de mantenimiento preventivo que permita planificar, inspeccionar, predecir y actuar ante los primeros signos de daños. Los pequeños problemas se identifican y se resuelven antes de que se conviertan en problemas mayores y costosos.

Un software de gestión de servicios eléctricos y un guión de mantenimiento preventivo eficaces pueden:

  • Prevenir accidentes causados por una alta tensión de transmisión no controlada.
  • Optimizar la eficiencia de los activos.
  • Evitar la publicidad negativa reduciendo las paradas no planificadas.
  • Aumentar el ciclo de vida y la fiabilidad de los equipos eléctricos.

 

Errores más comunes en el mantenimiento de subestaciones que debes evitar

La complejidad y los peligrosos niveles de tensión no permiten ningún margen de error. Los errores más comunes que suelen pasarse por alto son:

  • Pintura: la pintura descascarillada y el óxido expuesto provocan corrosión. En el mejor de los casos, esto provoca daños y tiempos de inactividad en los costosos equipos y, en el peor, hace que la central sea inoperable.
  • Limpieza: Es importante mantener las líneas, los mecanismos, las vallas y las puertas despejadas para evitar que se acumule suciedad. Un lugar limpio y bien mantenido también ayuda a disuadir a los intrusos.
  • Cortes de corriente: Algunas pruebas de mantenimiento críticas requieren que se planifique un corte temporal, evitando interrupciones a los clientes o sorpresas en el presupuesto.
  • Utilización de las piezas correctas: se debe utilizar únicamente equipos suministrados por el fabricante de equipos originales (OEM).
  • Ruidos inusuales: Cualquier ruido fuera de lo normal debe ser captado y registrado. Los ruidos fuertes o inesperados podrían ser signos de mal funcionamiento de los disyuntores, transformadores o líneas eléctricas.
  • Capacitación profesional: Se debe contar con técnicos capacitados y fomentar la transferencia de conocimientos y la formación para garantizar operaciones de mantenimiento correctas.

 

Lista de comprobación de mantenimiento eléctrico en subestaciones

Para mantener la integridad estructural y funcional de las subestaciones eléctricas, las inspecciones periódicas son esenciales. Al identificar los posibles problemas, se puede programar el mantenimiento necesario y reducir así las posibilidades de que se produzcan fallos en los equipos, costosos apagones y reparaciones inesperadas. El mantenimiento de las subestaciones eléctricas puede variar de un lugar a otro. Para tener en cuenta esto, hemos proporcionado una guía general para la inspección del equipo de la subestación. A continuación, facilitamos una lista de comprobación en papel que se puede imprimir y que sirve de guía general de inspección y contribuye a un registro a largo plazo. Los siguientes puntos describen los principales componentes de cualquier comprobación y se pueden personalizar los elementos para satisfacer necesidades específicas.

 

Interruptor de desconexión

  • Interruptor: Verificar que el interruptor esté en la posición de funcionamiento correcta (abierto o cerrado).
  • Estado de la porcelana: Inspeccionar si hay suciedad, residuos o grietas. Comprobar si hay indicios de perforación o de tensión de ruptura.
  • Enlaces: Asegurarse de que están en buen estado de funcionamiento y sin daños. Verificar que el posicionamiento es correcto.
  • Manijas de operación: Asegurarse de que están en buen estado de funcionamiento y sin daños. Verificar que el posicionamiento es correcto.
  • Mecanismo del motor: Buscar signos de corrosión u otras formas de daño.
  • Calentadores anticondensación: Comprobar que los calentadores funcionan correctamente. Buscar cualquier signo de daño.

 

Interruptor automático de vacío

  • Mecanismo de funcionamiento/Armario de control: Buscar cualquier signo de corrosión, deterioro u otras formas de daño.
  • Tanque: Buscar cualquier signo de corrosión, deterioro u otras formas de daño.
  • Calentadores anticondensación: Comprobar que los calentadores funcionan correctamente. Buscar cualquier signo de daño.

 

Bus de estación y supresor de sobretensiones

  • Estado de la porcelana: Inspeccionar si hay suciedad, residuos o grietas. Comprobar si hay indicios de perforación o tensión de choque.
  • Conexiones del bus: Inspeccionar si hay daños o decoloración. Comprobar si hay sobrecalentamiento o quemaduras. Comprobar la estanqueidad de las conexiones

 

Transformadores y cambiadores de tomas

  • Tanque principal/ Cambiador de tomas –  Niveles de aceite: Buscar daños y fugas; verificar que las lecturas sean precisas.
  • Tanque principal/cambiador de tomas – Gel de sílice: Buscar daños y fugas; verificar que las lecturas sean precisas.
  • Manómetro de los depósitos sellados: Asegurarse de que el manómetro indica una presión positiva (>1atm).
  • Válvulas: Inspeccionar si hay fugas, daños o corrosión.
  • Soldaduras: Inspeccionar si hay fugas, daños o corrosión.
  • Juntas: Inspeccionar si hay fugas, daños o corrosión.

 

Estructuras

  • Cimientos: Buscar grietas, deformaciones o cualquier otro signo de deterioro.

 

Uso de un software de mantenimiento GMAO para gestionar las subestaciones

Aunque esta lista de comprobación de inspecciones es un buen punto de partida, hay mejores formas de realizar las inspecciones de las subestaciones. En lugar de utilizar una lista de comprobación en papel, se recomienda considerar la posibilidad de digitalizar utilizando un software GMAO. Al utilizar una aplicación de inspección, se puede personalizar y optimizar la recopilación de datos mediante un cómodo seguimiento de la información cuantitativa y cualitativa. Además, la capacidad de procesar datos en tiempo real permite una respuesta rápida y una resolución de problemas más avanzada. Esto mejorará radicalmente el rendimiento general de la subestación. El mantenimiento de subestaciones eléctricas es crucial para optimizar el flujo de energía y el sistema existente. Por ello, la fiabilidad eléctrica sólo puede mejorarse si la empresa entiende las necesidades de gestión de la energía.

Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad Mantenimiento Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Ciclo PDCA

Conoce las cuatro etapas de ciclo PDCA y cómo puede ayudarte

Mantenimiento predictivo industrial

Cambiar al mantenimiento predictivo industrial puede mejorar el OEE

gestión de activos industriales

Mejora de la gestión de activos industriales con la conectividad de datos de mantenimiento

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Cómo un software para la gestión de la OEE beneficia la fabricación industrial en su conjuntoCómo un software para la gestión de la OEE beneficia la fabricación industrial en su conjunto
Siguiente entrada:Software OEE para el seguimiento y mejora de la productividadSoftware-OEE-para-el-seguimiento-y-mejora-de-la-productividad

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.7k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies