• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Mandriles-de-sujeción-para-tornos-CNC

Mandriles de sujeción para tornos CNC en trabajos de alta velocidad y piezas de diámetro reducido

octubre 26, 2021 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Mandriles de sujeción CNC para piezas de pequeño diámetro
  • Mandriles de sujeción CNC en trabajos de alta velocidad
  • Mandriles CNC para trabajar tubos y piezas de paredes delgadas
  • Ventajas adicionales del uso de mandriles de sujeción para tornos CNC
  • Elección del mandril de sujeción CNC adecuado

La sujeción de piezas para tornear suele ser bastante básica: la selección se reduce a mandriles o pinzas. Este artículo analiza cuándo considerar el mejor mandril de sujeción para tornos CNC y qué tipo podría ser el más adecuado para una aplicación determinada.

Al considerar la compra de un torno CNC o un centro de torneado de control numérico, es importante asegurarse que el sistema de sujeción se adapte tanto a las capacidades de la máquina como al tipo de trabajo que realizará. Por ejemplo, es importante saber si el sistema de sujeción para trabajar una pieza de gran diámetro que se mecaniza para realizar roscas de tubería sea la solución adecuado, y que seguro será muy diferente al mandril de sujeción para un CNC multitarea de alta velocidad que fabrica juntas para cadera.

Muchos tornos y centros de torneado CNC vienen equipados de fábrica con un sistema de sujeción estándar que consta de un mandril de tres mordazas, un cilindro de accionamiento hidráulico y un tubo de tracción. El cilindro hidráulico está fijado al extremo trasero del eje de la máquina, mientras que el mandril está montado en el lado delantero o lado de trabajo del eje. Estos dos componentes suelen estar conectados entre sí a través del tubo de tracción de acero hueco que pasa a través del orificio del husillo.

La apertura y el cierre de las mordazas del portabrocas se logran mediante el movimiento axial del pistón del actuador hidráulico. A medida que el pistón se desliza hacia adelante y hacia atrás, el tubo de tracción se mueve al unísono, impulsando un émbolo en forma de cuña dentro del cuerpo del mandril. Este émbolo convierte el movimiento axial en movimiento radial, lo que hace que las mordazas se abren y se cierren. La cantidad de fuerza de agarre que las mordazas aplican a una pieza de trabajo está directamente relacionada con la fuerza de salida del actuador y se regula fácilmente con una válvula de presión.

Como dispositivo de sujeción universal, un mandril de tres mordazas funciona bien para muchas aplicaciones de torneado comunes. Puede contener una variedad de tamaños de piezas, es capaz de operar a velocidades de rotación razonables y logra buenas precisiones.

Hay muchas aplicaciones en las que un mandril de mandíbula no es la mejor opción de sujeción, lo que ha llevado al desarrollo de una gama de soluciones alternativas. El más común de ellos es el mandril de pinza CNC.

Un mandril de pinza CNC se monta en el lado de trabajo de un eje de torno CNC de la misma manera que un mandril de tres mordazas y utiliza el cilindro hidráulico y el tubo de tracción existentes de la máquina para su accionamiento. La instalación de un mandril de pinza generalmente requiere la instalación de un adaptador intermedio entre el mandril y el tubo de tracción para compensar las disparidades de rosca y posición.

Los mandriles de sujeción Hainbuch, encajan en cualquier torno CNC, ya que incluye un adaptador de rosca por separado que establece la conexión con el tubo de tracción de la máquina. Además te dan la opción de poder fabricar el adaptador y ellos se encargan de instalarlo.

 

Mandriles de sujeción CNC para piezas de pequeño diámetro

Los mandriles de sujeción para tornos CNC se desarrollaron originalmente para facilitar el mecanizado de piezas más pequeñas. Aunque los mandriles de boquilla están disponibles con capacidades de hasta aproximadamente 6 pulgadas, la mayoría de las aplicaciones son para diámetros de piezas de trabajo que miden 3 pulgadas o menos. De hecho, los beneficios obtenidos al utilizar un mandril de pinza en piezas de este rango de tamaño son tan importantes que muchos fabricantes de tornos y distribuidores de máquinas herramienta ahora permiten a los clientes comprar sus máquinas con un mandril de pinza ya instalado como dispositivo de sujeción estándar.

La ventaja más obvia al mecanizar piezas en el rango de 0 a 3 pulgadas es la holgura adicional de la herramienta proporcionada por la forma aerodinámica de un portabrocas y el diámetro reducido de la punta. Esta disposición permite que el mecanizado tenga lugar mucho más cerca del mandril, proporcionando máxima rigidez y mejores acabados superficiales. Por el contrario, el gran diámetro de un mandril de tres mordazas, es que sus mordazas requieren habitualmente que la pieza que se está mecanizando se extienda más hacia la zona de trabajo, aumentando así la probabilidad de deflexión.

El mandril de sujeción MANDO de HAINBUCH ofrece una gran fuerza de sujeción incluso con pequeños Ø de sujeción que van desde los Ø 8 – 200 mm. Además, dispone de un amplio rango de tolerancias y amortiguación de vibraciones mediante elementos de sujeción vulcanizados.

 

Mandriles de sujeción CNC en trabajos de alta velocidad

Entre las tecnologías de sujeción para tornos, los mandriles de boquilla se prestan como los más adecuados para trabajos de diámetro pequeño porque su masa más baja y sus geometrías simétricas les permiten funcionar a velocidades más altas que los mandriles de tres mordazas convencionales. Al ser comparativamente más livianos, los mandriles de boquilla son menos propensos a los efectos negativos de la fuerza centrífuga y, por lo tanto, tienden a producir una fuerza de agarre más consistente en todo el rango de rpm.


Mandriles CNC para trabajar tubos y piezas de paredes delgadas

Una de las principales diferencias entre un mandril de boquilla y un mandril de tres mordazas es evidente en el área de acoplamiento de la pieza de trabajo. Un mandril de mandíbula normalmente proporciona tres puntos de contacto, uno para cada mandíbula. Por el contrario, un portabrocas y una boquilla ofrecen un soporte de 360 grados. Este contacto adicional ayuda a reducir la posibilidad de que la pieza se deslice y también juega un papel importante en el mecanizado de tubos y piezas de paredes delgadas. Al distribuir la fuerza de agarre uniformemente por toda la circunferencia de la pieza de trabajo, se reducen los riesgos de pellizcos y aplastamientos.

Algunos beneficios adicionales de usar un mandril de pinza cuando se alimenta la barra incluyen una vibración reducida y tiempos de sujeción / desbloqueo más rápidos.

  • Alimentación de barras. Los mandriles de boquilla son el método de sujeción de piezas preferido para la mayoría de las aplicaciones de alimentación de barras. Aparte de las ventajas descritas anteriormente relacionadas con el torneado de diámetro pequeño, algunos beneficios adicionales de usar un mandril de pinza cuando se alimenta la barra incluyen vibración reducida y tiempos de sujeción / desbloqueo más rápidos. El contacto de 360 grados entre la pinza y la pieza de trabajo vuelve a entrar en juego en las aplicaciones de alimentación de barras al garantizar que la barra permanezca en la línea central para un re-agarre concéntrico después de ser avanzada por el alimentador.


Ventajas adicionales del uso de mandriles de sujeción para tornos CNC

Algunas ventajas adicionales del uso de mandriles de boquilla incluyen tiempos de configuración más rápidos y / o mayor precisión porque no hay necesidad de taladrar mordazas blandas en su lugar; disponibilidad de pinzas estándar para agarrar material redondo, cuadrado y hexagonal; pinzas expansivas internas para agarrar diámetros internos de piezas de trabajo; y se pueden acomodar orificios tan pequeños como ¼ de pulgada. La sujeción de piezas de formas extrañas y la realización de torneado descentrado se encuentran entre algunas de las aplicaciones más especializadas que se pueden manejar fácilmente con pinzas personalizadas.


Elección del mandril de sujeción CNC adecuado

La elección del mandril de sujeción para tornos CNC correcto comienza identificando la punta del husillo de la máquina en la que se montará el portabrocas. Todas las narices de los husillos de los tornos CNC siguen los estándares internacionales que definen claramente las dimensiones de la interfaz de montaje. Las configuraciones comunes de punta de husillo para el mercado norteamericano incluyen A2-6, A2-8 y 140 mm.

El siguiente paso es determinar la capacidad requerida del mandril, en función del tamaño de las piezas que deben sujetarse. Para aplicaciones de alimentación de barras, se acostumbra igualar, o exceder ligeramente, el tamaño del orificio del tubo de tracción de la máquina.

Una vez que se han identificado el montaje del husillo y la capacidad requerida, la selección puede reducirse aún más en función de las características y beneficios específicos de los distintos modelos, incluida la operación de retroceso frente a la operación de longitud muerta; dimensiones del espacio libre externo; capacidad RPM; y requisitos de tiempo de configuración.

Cuando se combinan correctamente con una máquina, un alimentador de barras y una aplicación, los mandriles de boquilla CNC proporcionan una forma económica y eficaz de sujetar material de menos de 4 pulgadas de diámetro. Debido a que los mandriles de boquilla generalmente se combinan con un alimentador de barras, algunos de los cuales tienen almacenamiento de cargador y están diseñados para mantener una fuerza de agarre constante a altas velocidades, son la opción de sujeción del trabajo para operaciones sin luces.

El tamaño compacto de los mandriles de boquilla mejora la holgura de la herramienta, maximiza la capacidad del eje Z y ayuda a la rigidez. Las pinzas redondas, cuadradas, hexagonales, de expansión interna y de emergencia fácilmente disponibles ofrecen una amplia flexibilidad.

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria Metalmecánica

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Metodología Lean para la mejora continua

Retos en la metodología Lean para la mejora continua

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Válvula-de-control-de-vapor-Spira-trol-Steam-TightVálvula de control de vapor Spira-trol Steam-Tight para mejorar la eficiencia en la generación de calor
Siguiente entrada:Nuevas herramientas de sujeción para el mecanizado en tornos CNCHerramientas de sujeción para el mecanizado en tornos

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies