• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Motores eléctricos Toshiba

Motores eléctricos TOSHIBA: Checklist para elegir el motor y distribuidor adecuado

marzo 17, 2020 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Tipo de carga que manejará el motor eléctrico TOSHIBA que se quiere reemplazar o instalar
  • Tipos de motores eléctricos TOSHIBA
  • CHECK LIST: ¿Cuáles son los criterios de selección para elegir un motor eléctrico TOSHIBA?

Comprender los principales tipos de cargas, motores y aplicaciones puede ayudar a los responsables de mantenimiento y gerentes de ingeniería a simplificar la selección del tipo de motor TOSHIBA y los accesorios que necesita.

Hay muchos aspectos a considerar al seleccionar un motor eléctrico TOSHIBA, tales como problemas de aplicación, operativos, mecánicos y ambientales. En términos generales, la elección es un motor de corriente alterna, un motor de corriente continua o un servomotor. Saber cuál usar depende de la aplicación industrial y si hay alguna necesidad especial requerida.

Establecer si se requerirá un par y una potencia constantes o variables para el motor, según el tipo de carga que esté impulsando, el tamaño de la carga, la velocidad requerida, la aceleración, la desaceleración, especialmente si es rápida y / o frecuente, definirán el par y la potencia requeridos para la elección del motor eléctrico TOSHIBA necesario. También, deben considerarse los requisitos para controlar la velocidad y la posición del motor.

 

Tipo de carga que manejará el motor eléctrico TOSHIBA que se quiere reemplazar o instalar

Existen cuatro tipos de cargas:

  • Potencia variable y par constante,
  • Par variable y potencia constante,
  • Caballos de fuerza variables y par variable, y
  • Control posicional o control de par.

Las aplicaciones de potencia variable y par constante incluyen transportadores, grúas y bombas de engranajes. En estas aplicaciones, el par es constante porque la carga no cambia. La potencia requerida puede variar según la aplicación, lo que hace que los motores eléctricos TOSHIBA de CA y CC de velocidad constante sean una buena opción.

Un ejemplo de una aplicación de par variable y potencia constante es el caso de maquinaria de rebobinado de papel. La velocidad del material permanece constante, lo que significa que la potencia no cambia. Sin embargo, la carga cambia a medida que aumenta el diámetro del rollo de papel.

En sistemas pequeños, esta es una buena aplicación para motores de corriente continua o servomotores. Los motores de CA con codificadores, control de circuito cerrado y unidades de cuadrante completo pueden ser beneficiosos para sistemas más grandes.

Los ventiladores, las bombas centrífugas y los agitadores son equipos que requieren potencia y par variables. A medida que aumenta la velocidad del motor, la salida de carga también aumenta junto con la potencia requerida y el par. Este tipo de cargas es donde gran parte de la discusión sobre la eficiencia del motor comienza con los motores eléctricos TOSHIBA de CA de servicio inversor que utilizan variadores de frecuencia.

Las aplicaciones como los actuadores lineales, que necesitan moverse con precisión a varias posiciones, requieren un control de par o de posición mucho más ajustado y, a menudo, requieren retroalimentación para verificar la posición correcta del motor. Los servomotores o motores paso a paso son la mejor opción para este tipo de aplicaciones.

 

Tipos de motores eléctricos TOSHIBA

Si bien hay dos clasificaciones principales de motores, AC y DC, hay más de tres docenas de tipos de motores utilizados en las diferentes aplicaciones industriales de automatización industrial.

Si bien existen muchos tipos de motores eléctricos que puedes elegir y usar, existe una gran superposición en las aplicaciones industriales y el mercado ha impulsado la simplificación de la selección de motores. Esto ha reducido las opciones prácticas para motores en la mayoría de las aplicaciones.

Los seis tipos de motores eléctricos TOSHIBA más comunes, que se adaptan a la gran mayoría de las aplicaciones industriales, son motores sin escobillas y de DC con escobillas, jaula de ardilla de AC y motores de rotor bobinado, y servomotores y motores paso a paso. Estos tipos de motores se adaptan a la gran mayoría de las aplicaciones con los otros tipos utilizados solo en aplicaciones especiales.

Principales de aplicaciones de motores eléctricos TOSHIBA de medio y bajo voltaje en la industria 

Las tres aplicaciones principales para los motores eléctricos son: velocidad constante, velocidad variable y control de posición (o par). Diferentes situaciones de automatización industrial requieren diferentes aplicaciones y preguntas a resolver.

Por ejemplo, se puede requerir una caja de engranajes si la velocidad máxima es menor que la velocidad base del motor. Esto también puede permitir que un motor eléctrico más pequeño funcione a una velocidad más eficiente. Si bien existe una gran cantidad de información en internet sobre cómo dimensionar un motor eléctrico, los ingenieros de plantas deben tener en cuenta muchos factores porque hay muchos detalles a considerar.

Calcular la inercia de la carga, el par y la velocidad requiere que el ingeniero conozca parámetros tales como la masa total y el tamaño (radio) de la carga, así como la fricción, las pérdidas de la caja de engranajes y el ciclo de la máquina. Los cambios en la carga, la velocidad de aceleración o desaceleración, y el ciclo de trabajo de la aplicación también deben considerarse o el motor puede sobrecalentarse.

Los motores de inducción AC son una opción muy usada y popular en la industria para aplicaciones industriales de movimiento rotativo. Después de seleccionar y dimensionar el tipo de motor eléctrico TOSHIBA que necesitas, te recomendamos tener en cuenta los factores ambientales del entorno, en especial si es un cambien explosivo, además debes tener en cuenta  los tipos de carcasa del motor. En caso de estar en un entorno de aplicaciones de lavado, la carcasa de acero inoxidable sería muy necesaria.

 

CHECK LIST: ¿Cuáles son los criterios de selección para elegir un motor eléctrico TOSHIBA?

Hemos visto que los motores eléctricos TOSHIBA permiten realizar diferentes tipos de movimiento: rápido, preciso, continuo, con o sin cambio de marchas, etc. Todas estas aplicaciones requieren su propia tecnología de motor. Aquí un resumen de preguntas que sirven de checklist.

1) Primero, debes elegir entre tres grupos principales de motores eléctricos:

  • El motor asíncrono de AC (monofásico o trifásico)
  • El motor síncrono: motor DC (corriente continua), sin escobillas, etc.
  • El motor paso a paso

2) Para elegir entre estos tres grupos, es necesario determinar el tipo de aplicación requerida, ya que esto influirá en tu elección:

  • Si deseas que tu motor funcione continuamente y con pocos cambios de marcha, debe elegir un motor asíncrono.
  • Para aplicaciones dinámicas, es esencial tener un motor síncrono.
  • Por último, si necesita un posicionamiento preciso, debe elegir un motor paso a paso.

3) Dependiendo del movimiento que se requiera, también deberás determinar las especificaciones técnicas y el tamaño del motor eléctrico:

  • Para determinar las especificaciones técnicas, será necesario determinar la potencia, el par y la velocidad del motor.
  • Para determinar el tamaño, debes saber cuánto espacio ocupará el motor y cómo está montado (es decir, cómo se fijará en el sistema).

4) Al elegir las dimensiones y la solidez del motor, también debes tener en cuenta el entorno industrial en el que funcionará el motor:

  • Existe un formato adaptado para cada tipo de ambiente (explosivo, húmedo, corrosivo, alta temperatura, etc.)
  • Para entornos hostiles, hay motores con carcasas reforzadas, impermeables, resistentes a los golpes o a la suciedad.

5) Finalmente, en los últimos años, la eficiencia energética industrial se ha convertido en un factor importante a tener en cuenta al elegir un motor:

Una adecuada gestión energética en plantas industriales es necesaria dentro de cualquier empresa, siendo tu objetivo principal reducir los costes operativos, o bien alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Un motor eléctrico que usa menos energía tendrá un bajo impacto energético, lo que reducirá la factura y costo de energía.

Obtener el tamaño correcto del motor eléctrico es crítico para cualquier aplicación industrial. Los motores de tamaño adecuado operan el equipo impulsado de manera más eficiente, lo que a su vez causa el menor desgaste.

Cuando el equipo funciona correctamente, el tiempo de funcionamiento de la máquina se maximiza, y también lo es para el retorno de la inversión en el motor eléctrico y el equipo accionado.

Si sigues los pasos presentados en este artículo, te aseguramos que el motor eléctrico que elijas tendrá el tamaño adecuado para todas las condiciones de carga, capaz de sobrevivir al medio ambiente y coincidir funcionalmente con la potencia disponible.

A menudo, hay múltiples tamaños y otras opciones para una aplicación de motor, y un diseño exitoso logrará el mejor equilibrio entre estas opciones mientras minimiza los costos iniciales y operativos.

Ya que estás interesado en saber cómo elegir los motores eléctricos TOSHIBA, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de lo más reciente en cuanto a las preguntas que debes responder para elegir al más adecuado partner Toshiba certificado en México.

Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Trazabilidad de productos con RFID

Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real

Automatización de pedidos con RFID

Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sistema de control industrialSistema de control industrial: ¿De qué manera se puede acceder en remoto de forma segura?
Siguiente entrada:Ciclo de vida de la seguridad de la producción en plantas industrialesCiclo de vida de la seguridad de la producción

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies