• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Optimización de procesos industriales

Optimización de procesos industriales para mejorar el rendimiento de explotación a tus máquinas

septiembre 30, 2019 by REDACCIÓN

La optimización de procesos industriales permite mejorar el rendimiento de explotación a tus máquinas y activos productivos a lo largo de su vida útil. De hecho, la misión de toda máquina es satisfacer, a lo largo de su vida operativa, su demanda de funcionamiento en unas condiciones técnicas y de seguridad adecuadas y al mínimo coste.

Su uso, durante un determinado período de explotación (T), generará un beneficio para el usuario (BT) que se puede expresar, conceptualmente, como la diferencia entre el “valor” obtenido con su funcionamiento ( VT ) y el coste total asociado a su utilización en dicho período (CT). Es decir:

BT = VT – CT 

La aparición de indisponibilidades forzosas o programadas en los dispositivos provoca normalmente una pérdida de eficiencia en su explotación, ya que la generación de valor suele disminuir, o incluso anularse, y los costes de explotación se incrementan dando lugar a un beneficio menor del esperado. Este hecho justifica las mayores exigencias que el consumidor establece, hoy en día, sobre la seguridad del funcionamiento de los productos que piensa adquirir. 

Para cubrir estas expectativas de los consumidores, el fabricante debe responder garantizando unos niveles suficientes de confiabilidad de los productos que fabrica y que pretende vender. Asimismo, este fabricante deseará tener unos altos niveles de confiabilidad en sus instalaciones con el fin de minimizar la pérdida de eficacia en la producción que pudiera acarrear la aparición de indisponibilidades en sus equipos y, así, maximizar sus beneficios potenciales.

Por confiabilidad o seguridad de funcionamiento de un dispositivo, se entiende la cualidad del mismo que caracteriza su capacidad para atender su demanda de funcionamiento en unas condiciones técnicas y de seguridad adecuadas, dentro del entorno operativo y período de tiempo considerados. Esto, constituye una visión global e integral de las siguientes capacidades interrelacionadas de una máquina o activo productivo cualquiera.

En tal sentido, la optimización de procesos industriales para sacar el mayor rendimiento de explotación a tus máquinas se puede lograr a través de:

  • Fiabilidad: Capacidad de un dispositivo para encontrarse continuamente en condiciones operativas adecuadas.
  • Mantenibilidad: Capacidad de un dispositivo para que sus condiciones operativas adecuadas sean restituidas antes de que aparezca una avería o cuando ésta ya ha ocurrido.
  • Disponibilidad: Capacidad de un dispositivo para funcionar en un determinado instante.
  • Seguridad: Capacidad de un dispositivo para operar sin producir daño. 

Para profundizar en cada uno de estos aspectos para lograr la optimización de procesos industriales, veamos en detalle cada una de ellas:

  1. Fiabilidad:

    La consideración de la fiabilidad como una característica operativa básica de los equipos y sistemas es cada vez más evidente en el entorno industrial actual, siendo una característica fundamental en los dispositivos no reparables o con un régimen continuo de explotación y muy importante en los dispositivos reparables o con un régimen operativo intermitente.

    De hecho, en el artículo cómo incrementar la fiabilidad de las máquinas con actividades de mantenimiento predictivo, brindamos una información completa y detallada acerca de todos los aspectos de la fiabilidad como parte de la optimización de procesos industriales en cuanto a funcionamiento adecuado, período de tiempo y entorno operativo.
  2. Mantenimiento:

    Para la optimización de procesos industriales, el mantenimiento es un componente clave dentro de un proceso gestión de activos físicos, que asegura la capacidad necesaria para cumplir con los compromisos de producción. El mantenimiento debe ser visto como una inversión en los beneficios futuros, la garantía de capacidad, mejor rendimiento y calidad. En resumen, el mantenimiento optimizado y gestión de equipos son esenciales para el beneficio de por vida.

    Muchos directores ejecutivos y consejos de administración y financieros consideran la función de mantenimiento como un costo y los gastos necesarios para mantener los edificios, la estructura, el equipo, las herramientas y la formación como gastos de negocios. En demasiados casos, cuando los gastos deben ser reducidos, el presupuesto de mantenimiento es el primero en reducirse. Incentivos para aumentar la eficacia, sustituir equipos ineficientes, e invertir en nuevas tecnologías (que a menudo incurre en costos de instalación y capacitación) a menudo son rechazadas estrictamente en función de los costos.
  3. Mantenibilidad: 

    Como ya se ha comentado, el impacto negativo asociado a la aparición de fallos y averías en los dispositivos de una instalación industrial puede ser muy importante. Tanto por lo que respecta a la pérdida de producción que se pudiera provocar, como por el coste de la propia reparación que es preciso efectuar o por la consideración de otros aspectos negativos para la empresa (indemnizaciones, pérdida de clientes, etc.) derivados de la ocurrencia de dichas indisponibilidades.
    El carácter aleatorio de los fallos suele acrecentar su gravedad, ya que como sentenció Murphy:

    “Si algo malo puede ocurrir, ocurrirá… y en el peor momento”.

    Atendiendo a esta aseveración, suele resultar más eficiente prevenir el fallo de los dispositivos, en vez de dejarlos operar hasta que aquél aparezca de improviso en algún momento indeterminado y, entonces, hacer frente a sus consecuencias. 
    En la mayoría de las instalaciones industriales, es práctica habitual la ejecución de ciertas actividades con el fin de mantener la capacidad operativa adecuada de sus dispositivos. Complementariamente, se suelen adoptar otras medidas tendentes a reparar las averías de los dispositivos, cuando éstas acaecen, en el menor tiempo posible o a minimizar los daños que pudieran derivarse de ellas, ya que el carácter aleatorio del propio proceso de aparición del fallo impide hacer totalmente nula su probabilidad de ocurrencia.

    De una forma general, se puede definir la mantenibilidad de un dispositivo como la capacidad que presenta para que sus condiciones operativas adecuadas se conserven si se han deteriorado o se repongan si se han perdido por la aparición de una avería.

    Por tanto, la mantenibilidad de un dispositivo presenta dos componentes según su orientación a la prevención del fallo o a la reparación de la avería cuando aquél ha ocurrido. Así pues, se distinguirá entre mantenibilidad preventiva y correctiva.

  4. Disponibilidad:

    La disponibilidad operativa de un dispositivo, A(t), mide, en términos probabilistas, su capacidad para estar en condiciones adecuadas para operar en un determinado instante, mientras que la disponibilidad funcional, AF(t), mide, también en términos probabilistas, la capacidad de funcionamiento del dispositivo cuando es requerido para ello. 

    La disponibilidad operativa de un dispositivo es independiente de su demanda de funcionamiento, mientras que su Disponibilidad funcional se definirá a partir de dicha demanda de funcionamiento. En el caso de un dispositivo sujeto a una demanda continua de funcionamiento, ambas disponibilidades coincidirán.

    Supóngase un dispositivo reparable y no mantenido sometido a una demanda continúa de funcionamiento con un perfil operativo constituido por una determinada sucesión de períodos de tiempo en los que el dispositivo se encuentra en perfectas condiciones para operar y otros períodos en los que se haya averiado.Según esto, el dispositivo considerado se encontrará, en cualquier instante, en condiciones operativas o en condiciones no operativas, pudiéndose modelizar su comportamiento operativo mediante un conjunto de transiciones entre dichos estados según un proceso de Markov.

  5. Seguridad:

    La indisponibilidad forzosa o programada de un dispositivo puede generar unos efectos negativos, adicionales a la pérdida de generación de ingresos, sobre la propia instalación industrial y su entorno. Los daños derivados en dichas circunstancias serán de mayor o menor intensidad dependiendo de la propia función del dispositivo, de las características del proceso industrial y de su entorno.

    Se define como riesgo de un dispositivo en el instante t al valor esperado del daño que pudiera ocasionar la ocurrencia de su indisponibilidad durante el período de explotación (0, t) considerado, supuesto que el dispositivo estaba en perfectas condiciones en el instante inicial.

    El riesgo asociado a la explotación de un dispositivo pretende, por tanto, valorar las consecuencias negativas derivadas de su potencial indisponibilidad, ponderadas con la probabilidad de ocurrencia de dicha indisponibilidad. 

 

Si deseas saber si los equipos de alineación láser para mantenimiento predictivo son rentables, o conocer cuáles son las 5 preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial, suscríbete al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín que te permitirá conocer las nuevas soluciones disponibles en el mercado para optimizar las operaciones de su planta, como la optimización de procesos industriales a través del trabajo de mantenimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Diseños de instalaciones de alimentación

Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales

Diseños de instalaciones de alimentación

10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación

Mantenimiento preventivo en compresores de aire

Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire

Servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Mantenimiento predictivo ¿Cómo incrementar la fiabilidad de las máquinas con actividades de mantenimiento predictivo?
Siguiente entrada: Pasos para actualizar tu programa de mantenimiento predictivo industrial y mejorar la rentabilidad del departamento Programa de mantenimiento predictivo industrial »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies