• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Costos energéticos en sistemas de aire comprimido

Recuperar costos energéticos en sistemas de aire comprimido

diciembre 12, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Examinar el sistema de aire comprimido
  • Dimensionamiento de la tubería
  • Comprobación del sistema aire comprimido
  • Algunos consejos útiles para el ahorro de costos energéticos en sistemas de aire comprimido
    • El sistema de distribución
    • Refrigeración de armarios
    • Tomas de aire
    • Bombas de diafragma accionadas por aire
    • Aire a alta presión mal aplicado
    • Ahorro de energía mediante la recuperación de calor
    • Mantenimiento
  • Conclusiones de los costos energéticos en sistemas de aire comprimido

En un supuesto caso ideal, los sistemas de aire comprimido no tendrían desperdicio de energía de aire comprimido. Para una producción eficiente, el aire se suministra con la presión, la calidad y el volumen adecuados para que dicho suministro de aire comprimido satisfaga siempre la demanda con exactitud. En la práctica esto nunca sucede pues el suministro del compresor produce todo el aire posible a la mayor capacidad de presión y el sistema de producción aprovecha todo al máximo. Por esta razón, las oportunidades de ahorro de energía del aire comprimido son siempre un tema de preocupación para muchos sectores.

Sin embargo, gran parte de la atención se centra en el suministro y en cómo producir y suministrar el aire al sistema de forma eficiente. La solución típica es sustituir los compresores de aire, sistemas de control y motores más antiguos y menos eficientes por elementos más eficientes y con mayor capacidad de respuesta para notar mejoría en  los costos energéticos en sistemas de aire comprimido.

Por ejemplo, la eficiencia de diseño de los compresores varía del 10 al 20% según el tipo. Los motores más antiguos pueden tener un rendimiento mecánico de entre el 85 y el 90%, mientras que los más nuevos se sitúan en el rango del 93 al 96%. Esta variación tiene aproximadamente el mismo impacto en el coste energético que la variación dentro del mismo tipo de compresor de aire.

Los sistemas de control de descarga correctamente aplicados tienen una variación máxima del 5 al 10%. Cuando los controles se aplican de forma inadecuada, esta desviación suele aumentar. El aspecto más importante de los controles de descarga es que reducen el uso del sistema y el consumo de energía. Sin ellos, no hay un ahorro de energía significativo.

Los secadores de aire y los filtros tienen menos de un 5% de variación con respecto al rendimiento y la presión cuando se aplican correctamente. Por lo tanto, son elementos que suponen una disminución de costos energéticos en sistemas de aire comprimido.

Como complemento a la evaluación del lado del suministro, se debe determinar el coste energético para el compresor. Esta cifra se basa en su tarifa energética, la eficiencia básica del compresor y el número de horas de funcionamiento al año, lo que permite calcular fácilmente la recuperación potencial de energía y dinero para las oportunidades de ahorro de aire del sistema identificadas.

Existen oportunidades de ahorro en costos de más del 10 al 15%, y lo que es más importante, el suministro debe estar en concordancia con el sistema total para que la reducción del uso del aire se traduzca en menores costos energéticos en sistemas de aire comprimido. Sin embargo, parece que la mayor parte de los esfuerzos se centran en ésto, y no tanto en el lado de la demanda o del proceso de producción del sistema de aire, que puede suponer entre el 20 y el 30% de las oportunidades disponibles.

Si quieres determinar el costo del aire comprimido en plantas industriales, se debe tener presente que la demanda de aire comienza realmente en el proceso para lo cual se recomienda prestar atención a las siguientes tareas:

Examinar el sistema de aire comprimido

Al hacer un recorrido por el sistema de aire comprimido, además de las fugas obvias, se debería buscar los puntos en donde exista pérdida de presión. Muchas veces se pasa por alto que en las tuberías exista pérdida de presión pero la medición de la pérdida de presión a plena carga de producción es muy importante. En un sistema bien diseñado, las tuberías de interconexión entre el suministro de aire y las tuberías de distribución no deberían presentar pérdidas de presión. Los errores más comunes en las tuberías que se pueden encontrar son:

  • Una conexión en T puede tener una línea de alimentación de aire comprimido tratando de romper en una corriente de aire que fluye. Este tipo de conexión es común y la turbulencia causada por la entrada de 90º a menudo equivale a una caída de presión de 2 o 3 psi.
  • Una entrada en ángulo de 30 o 45 grados en lugar de una T elimina esta pérdida de presión. La conexión en T tiene 15 veces más pérdidas que la entrada direccional. El coste adicional de instalación de la entrada direccional es insignificante.
  • El uso de codos de 90 grados en lugar de codos de radio largo es otra fuente de pérdida de presión. Los codos estándar provocan un 25% más de turbulencias que los de radio largo o barrido. De nuevo, la diferencia de coste es insignificante durante la instalación inicial.

 

Dimensionamiento de la tubería

Se debe dimensionar la tubería en función de la longitud y caudal necesario para lo cual se utilizan las tablas de caída de presión convencionales que muestran las pérdidas en función de la presión de entrada, el diámetro de la tubería y el caudal. Se debe seleccionar un tamaño de tubería que no genere pérdidas de carga. En caso de duda, se ha de comparar el costo de la instalación con el del siguiente tamaño de tubería. La mayor parte del costo de material en una instalación de tuberías está en la mano de obra, las válvulas y los accesorios. Recuerda que el tamaño de la tubería no tiene por qué ser igual al de la válvula ya que se puede pasar a una tubería más grande para minimizar la caída de presión y el costo.

 

Comprobación del sistema aire comprimido

Una tubería pequeña no es mala, salvo que haya demasiado aire intentando circular por ella. Se deben medir las presiones en los puntos críticos, ya sea de forma simultánea con un equipo de monitorización multicanal o, al menos, de forma secuencial con un solo indicador de presión de alta calidad. Los manómetros estándar de los fabricantes de equipos originales y de suministro no suelen ser precisos para medir el diferencial de presión en los puntos críticos con diferentes manómetros. Se debe medir o calcular el caudal que pasa por la tubería para hacer la mejor selección de tamaño.

 

Algunos consejos útiles para el ahorro de costos energéticos en sistemas de aire comprimido

Muchas veces se seleccionan los detectores de nivel, las desconexiones rápidas y las líneas de alimentación del proceso, en función del tamaño, la comodidad y el precio, sin considerar el caudal ni la caída de presión. Para tener éxito en el ahorro de costos energéticos en sistemas de aire comprimido tanto en el lado de la distribución o del proceso es clave identificar la presión efectiva más baja que hace funcionar el proceso con un rendimiento óptimo. Luego, la programación puede proporcionarse al menor coste posible utilizando todas las variables que se dispone: tuberías, conexiones, controles de flujo de presión, almacenamiento adecuado, etc.

El sistema de distribución

El control de la caída de presión en el lado de la demanda es igualmente importante. Se deben seleccionar los filtros y secadores aguas abajo con caudales conocidos y caídas de presión aceptables.

El diseñador debe comprobar siempre estos factores. Un filtro sobredimensionado produce una caída de presión mucho menor, una vida útil significativamente mayor y un coste no muy superior. Hay que tener cuidado al sobredimensionar los filtros coalescentes. Hay un punto en el que un mayor sobredimensionamiento anula la acción coalescente efectiva.

Refrigeración de armarios

Existen otras oportunidades de ahorro aguas abajo. A menudo, los armarios de control electrónico del sistema se refrigeran con aire comprimido del sistema, aire comprimido refrigerado por vórtice o unidades de refrigeración. Sustituirlos por tubos de calor ofrece un ahorro potencial de 3,5 a 4 kW cada uno. Los tubos de calor están disponibles en muchos tamaños.

Tomas de aire

Se puede utilizar un amplificador de aire que consuma menos aire comprimido al aspirar una cantidad significativa de aire ambiente y mezclarlo directamente en la corriente de aire. Estas unidades tienen relaciones de amplificación de 6,5:1 a 25:1. Es posible ahorrar de 10 a 17 CV por estación de soplado.

Bombas de diafragma accionadas por aire

Las bombas de diafragma accionadas por aire son intrínsecamente eficaces y su punto fuerte es la tolerancia a los fluidos agresivos y la capacidad de funcionar en seco sin sufrir daños. Ofrecen varias vías para conseguir un importante ahorro de aire lo que se traduce en una disminución de costos energéticos en sistemas de aire comprimido.  Las bombas eléctricas son significativamente más eficientes y existen bombas de diafragma accionadas eléctricamente.

Se recomienda considerar la posibilidad de utilizar controles electrónicos o ultrasónicos para apagar las bombas neumáticas automáticamente cuando no se necesiten. Recordar que la bomba de aire utiliza la mayor cantidad de aire cuando no bombea nada.

¿Hace funcionar la bomba a la menor presión posible la mayor parte del tiempo? Cuanto mayor sea la presión, mayor será el consumo de aire. Por ejemplo, la bomba en una operación de empaquetado de filtros no necesita una presión alta excepto durante las etapas finales del ciclo de empaquetado de filtros. Se ha de disponer de los controles para proporcionar una presión reducida en las primeras etapas y una mayor presión más tarde.

Aire a alta presión mal aplicado

Se debe revisar el sistema con detenimiento para identificar los posibles ahorros de energía al utilizar aire a presiones más bajas.

Ahorro de energía mediante la recuperación de calor

Los compresores de tornillo refrigerados por aceite permiten una recuperación potencial de entre el 85 y el 90% de la potencia del motor en forma de aire calentado. El calor de la compresión en una unidad refrigerada por agua también puede calentar el agua de proceso cuando existe esa posibilidad. Si el aire o el agua calentados pueden compensar otra fuente de calor, se tiene una recuperación de energía identificable.

Mantenimiento

El mantenimiento en el lado de la alimentación tiene un impacto directo en el consumo de energía. Unas condiciones de entrada malas reducen la presión de aspiración del compresor, lo que le obliga a funcionar más tiempo para suministrar los parámetros nominales.

Las tareas de mantenimiento son clave para la vida útil de los sistemas de aire comprimido. Conoce nuestros consejos rentables para el mantenimiento de compresores de aire.

 

Conclusiones de los costos energéticos en sistemas de aire comprimido

La observación, medición, cálculos y tratamiento del aire comprimido permiten  identificar los costos energéticos en sistemas de aire comprimido y poder así tomar las mejores decisiones para poder implementar medidas de ahorro en las plantas de producción.

El aire comprimido es un servicio público que consume mucha energía: es entre siete y ocho veces más caro que la electricidad. Existen importantes oportunidades tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda para que cualquier programa optimice las oportunidades económicas. La mejor manera de conseguirlo es mediante una evaluación del sistema de aire comprimido o una auditoría general realizada por profesionales que desarrolle un perfil de los costos energéticos en sistemas de aire comprimido y genere planes eficaces a corto y largo plazo.

Si quieres ampliar conocimientos sobre cómo ahorrar energía, no dejes de seguir nuestros consejos para aumentar la eficiencia de los compresores de aire y reducir costos.

Automatización Digital Manufacturing Equipos Industriales / Maquinaria Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sistemas de medición volumétrica de paquetesSistemas de medición volumétrica y pesaje de paquetes para almacenes logísticos
Siguiente entrada:Reparación de motores eléctricos vs sustituirlosReparación de motores eléctricos

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies