• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Ventajas RFID

RFID vs Código de barras: Analizando las diferencias, beneficios y limitaciones de ambas tecnologías

junio 13, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cuál es la diferencia entre RFID y el código de barras?
    • ¿Qué es RFID?
    • ¿Qué es el código de barras?
  • ¿Es RFID mejor que el uso de códigos de barras?
    • RFID o Códigos de barras: ¿Cuál deberías elegir?
  • ¿Cómo elegir entre RFID y códigos de barras?
  • Ventajas y desventajas de RFID
    • Ventajas de RFID
    • Desventajas de RFID
  • Implementación de soluciones de trazabilidad con RFID

Cuando planeas utilizar la tecnología RFID o el código de barras, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas que debes considerar. Comprender claramente tus requisitos en términos de seguridad, durabilidad, costos e implementación del sistema puede ayudarte a evaluar la mejor opción para tu negocio.

En este artículo, abordaremos:

  • Las principales diferencias entre RFID y el código de barras.
  • Definiciones detalladas de ambas tecnologías.
  • Factores a considerar al elegir entre ambas.
  • Ventajas y desventajas de cada sistema.
  • Ejemplos del mundo real para ayudarte a comparar las dos tecnologías.

Aunque la RFID es más eficiente, ¿por qué no ha reemplazado completamente al código de barras? Al igual que todas las tecnologías, la RFID tiene sus limitaciones, al igual que el código de barras».

 

¿Cuál es la diferencia entre RFID y el código de barras?

Mientras que los escáneres de código de barras requieren una línea de visión para escanear cada código individualmente, los escáneres de RFID pueden leer múltiples códigos a la vez, lo que ayuda a agilizar las operaciones. Los sistemas de RFID son mucho más eficientes para escanear un gran número de artículos, pero pueden ser más costosos y requieren una configuración más compleja que los códigos de barras. Por otro lado, los sistemas de códigos de barras a veces pueden ser más precisos, pero son menos duraderos y seguros que la RFID.

 

¿Qué es RFID?

RFID significa identificación por radiofrecuencia y utiliza ondas de radio para transmitir información desde las etiquetas RFID a un lector de RFID. Una etiqueta contiene un sensor conectado a una antena que permite la transmisión de datos al lector. Cada sensor suele contener identificadores únicos, y un lector puede escanear simultáneamente más de 100 etiquetas sin necesidad de visibilidad directa. Esto facilita la automatización de ciertos procesos que de otro modo requerirían tiempo y recursos adicionales, y estarían sujetos a errores humanos.

La tecnología RFID se ha utilizado en diversas industrias, como la logística, el comercio minorista y la fabricación, para mejorar la gestión de inventarios, el seguimiento de productos y la seguridad. Permite una identificación rápida y precisa de los elementos, lo que ahorra tiempo y reduce los errores en comparación con los métodos tradicionales como los códigos de barras.

La etiqueta RFID se puede adherir a los productos o integrarse en ellos, lo que permite una trazabilidad precisa y una gestión eficiente a lo largo de la cadena de suministro. Por ejemplo, en el sector minorista, las etiquetas RFID pueden facilitar el inventario automatizado y el seguimiento de los productos desde el almacén hasta la venta en tienda, lo que agiliza los procesos y mejora la experiencia del cliente.

Además, la tecnología RFID también se utiliza en aplicaciones de seguridad, como el control de acceso a edificios y la autenticación de productos auténticos, ya que las etiquetas RFID pueden ser programadas con datos únicos y difíciles de falsificar.

RFID es una tecnología que utiliza radiofrecuencia para transmitir información entre etiquetas y lectores. Su capacidad para escanear múltiples etiquetas simultáneamente sin necesidad de línea de visión hace que sea una opción eficiente y confiable para la automatización de procesos y la gestión de inventarios en diversas industrias.

¿Qué es el código de barras?

La lectura de códigos de barras implica utilizar un haz de luz para «leer» las líneas negras y blancas de un código de barras. El escáner incluye un sensor que crea una señal a partir de la luz reflejada, y un decodificador traduce la señal en texto y lo envía a una computadora o base de datos. Los escáneres de códigos de barras requieren visibilidad directa y deben «ver» cada código de barras uno a la vez para capturar los datos.

El código de barras es un sistema de identificación ampliamente utilizado en diversas industrias. Consiste en una serie de barras y espacios que representan información codificada, como números o letras. Los códigos de barras se utilizan para identificar y rastrear productos, gestionar inventarios y facilitar transacciones comerciales.

El proceso de lectura de códigos de barras es relativamente simple y económico, lo que ha contribuido a su amplia adopción. Sin embargo, tiene limitaciones en comparación con la tecnología RFID. La necesidad de visibilidad directa y la lectura uno a uno de los códigos de barras pueden hacer que el proceso sea más lento y propenso a errores humanos. Además, los códigos de barras pueden dañarse o deteriorarse con el tiempo, lo que dificulta su lectura y puede afectar la precisión de los datos.

A pesar de sus limitaciones, el código de barras sigue siendo ampliamente utilizado en muchas aplicaciones y sectores. Es especialmente común en el comercio minorista, donde se utiliza para agilizar el proceso de pago en cajas registradoras y gestionar el inventario en las tiendas. También se utiliza en la industria de la logística y el transporte para rastrear y clasificar los productos durante el envío y la entrega.

El código de barras es un sistema de identificación basado en líneas de diferentes anchos que representan información codificada. La lectura de códigos de barras requiere visibilidad directa y la captura de cada código de uno en uno. Aunque es una tecnología ampliamente utilizada, tiene limitaciones en términos de velocidad y precisión en comparación con la tecnología RFID.

 

¿Es RFID mejor que el uso de códigos de barras?

A primera vista, RFID parece ser la elección clara. Puede escanear múltiples artículos a la vez, mientras que el código de barras requiere que una persona escanee físicamente cada artículo de forma individual. Sin embargo, si es realmente más eficiente, ¿por qué no ha reemplazado por completo a los códigos de barras? Al igual que todas las tecnologías, ambas tienen sus propios beneficios y limitaciones, y es poco probable que RFID reemplace por completo los códigos de barras en un futuro cercano.

Si bien RFID ofrece muchas ventajas, como la capacidad de escanear múltiples etiquetas simultáneamente y no requerir visibilidad directa, también presenta desafíos. Por un lado, la implementación de RFID puede ser más costosa y requiere una infraestructura más compleja en comparación con los códigos de barras. Además, las etiquetas RFID son más caras que los códigos de barras y pueden no ser adecuadas para todos los productos o entornos.

Los códigos de barras, por otro lado, son ampliamente utilizados y reconocidos en la industria. Son económicos, fáciles de implementar y compatibles con una amplia gama de aplicaciones y sistemas. Aunque requieren escanear cada artículo individualmente y pueden ser menos eficientes en entornos con grandes volúmenes de inventario, los códigos de barras siguen siendo una opción confiable y rentable para muchas empresas.

Es importante tener en cuenta que la elección entre RFID y códigos de barras depende de las necesidades y requisitos específicos de cada negocio. Al evaluar estas tecnologías, se deben considerar factores como el costo, la infraestructura requerida, la precisión del escaneo, la compatibilidad con sistemas existentes y la aplicabilidad a los productos y procesos empresariales.

RFID ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y automatización, pero también presenta desafíos en términos de costo y compatibilidad. Los códigos de barras, aunque requieren escanear cada artículo individualmente, siguen siendo una opción confiable y rentable para muchas empresas. La elección entre RFID y códigos de barras debe basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades y requisitos específicos de cada negocio.

VELOCIDAD

Este video de YouTube muestra el rendimiento de una persona, los códigos de barras y las etiquetas RFID. La persona tarda 2 minutos y 16 segundos en anotar la información de doce botellas de pastillas, mientras que se necesitaron 37,9 segundos para escanear los recipientes con un lector de códigos de barras. Sin embargo, el lector de RFID detectó los doce productos en poco más de un segundo.

FUNCIONALIDAD

RFID permite un escaneo preciso en condiciones adversas, ya que utiliza tecnología de campo cercano y no lee una superficie impresa como los códigos de barras. Esto permite una lectura precisa en cualquier situación.

PRECISIÓN

Los códigos de barras no son tan precisos como RFID, ya que las etiquetas pueden dañarse o marcar durante el transporte o debido a las condiciones del área, lo que puede provocar que el código de barras no se pueda leer con precisión.

Sin embargo, RFID es más preciso ya que los datos se almacenan como binarios en el chip, lo que permite una lectura y traducción rápida y precisa.

RFID o Códigos de barras: ¿Cuál deberías elegir?

Al elegir entre códigos de barras o RFID, es esencial considerar el propósito, el entorno y los costos potenciales. No todos los casos de uso requerirían el uso de etiquetas RFID, pero algunos casos sí requerirán esta tecnología.

 

¿Cómo elegir entre RFID y códigos de barras?

Al momento de elegir qué sistema es el adecuado para las necesidades de tu negocio, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Qué estás rastreando: Determina qué tipo de objetos o productos necesitas rastrear. Algunos elementos pueden ser más adecuados para RFID, mientras que otros pueden funcionar bien con códigos de barras.
  • Nivel de seguridad requerido: Evalúa el nivel de seguridad necesario para la información que estás rastreando. Si la información es altamente confidencial y requiere un mayor nivel de seguridad, es posible que RFID sea la mejor opción, ya que ofrece opciones de cifrado y autenticación más avanzadas.
  • Dónde y cómo se realizará el seguimiento del inventario: Considera los entornos y las condiciones en las que se llevará a cabo el seguimiento del inventario. RFID puede ser más adecuado en entornos donde el acceso visual a los objetos es difícil o donde se necesita un seguimiento en tiempo real de grandes volúmenes de inventario. Por otro lado, los códigos de barras son más prácticos en entornos controlados y donde el escaneo individual de cada artículo es factible.
  • Presupuesto disponible: Determina cuál es tu presupuesto para este proceso. El costo de implementación y mantenimiento de RFID puede ser más alto en comparación con los códigos de barras, especialmente si necesitas invertir en lectores, etiquetas y sistemas de infraestructura adicionales. Considera cuánto estás dispuesto a invertir y qué retorno de inversión esperas obtener.

Es importante realizar un análisis exhaustivo de tus necesidades específicas y evaluar cuidadosamente los beneficios y limitaciones de RFID y los códigos de barras en relación con esas necesidades. No hay una solución única para todos, por lo que es importante tomar una decisión informada que se adapte a tu negocio y objetivos.

En última instancia, la elección entre RFID y códigos de barras dependerá de varios factores, como los objetos rastreados, la seguridad requerida, el entorno de seguimiento, el presupuesto y los objetivos comerciales. Al considerar estos aspectos, podrás seleccionar el sistema que mejor se ajuste a tus necesidades y te permita optimizar tus procesos de seguimiento y gestión de inventario.

 

Ventajas y desventajas de RFID

Ventajas de RFID

  • Eficiencia: Puede escanear múltiples elementos a la vez.
  • Durabilidad: Puede resistir la exposición al sol y la lluvia.
  • RFID permite un mayor nivel de seguridad que los códigos de barras.

Desventajas de RFID

  • Materiales como metal y líquidos pueden afectar la señal.
  • En ocasiones, no es tan preciso ni confiable como los escáneres de códigos de barras.
  • Costo: Los lectores de RFID pueden ser hasta 10 veces más caros que los lectores de códigos de barras.
  • La implementación puede ser difícil y llevar tiempo.

 

Implementación de soluciones de trazabilidad con RFID

Implementar un sistema de RFID requiere una planificación cuidadosa, junto con una comprensión clara de las capacidades y limitaciones de la tecnología. La mayoría de los proveedores de servicios, equipos y software de trazabilidad con RFID requieren que invierta en una consulta y un estudio del sitio para confirmar si una solución de RFID funcionará para usted. Si encuentras un proveedor de servicios dispuesto a venderte este tipo de sistema de seguimiento de activos sin hacer estas cosas, probablemente no debería comprarlo de ellos.

A diferencia del simple uso de códigos de barras, donde puedes conectar su escáner USB a su computadora y comenzar a usarlo, RFID se implementa mejor en etapas. En un entorno de almacén, comienza implementándolo en una puerta de embarque y luego agregar más después de probarlo y confirmar que funciona correctamente para su aplicación.

Si bien RFID es una tecnología poderosa, su implementación y uso requieren una planificación cuidadosa.

Automatización Digital Manufacturing Equipos Industriales / Maquinaria Supply Chain Management

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Caudalímetros de Vapor

5 tecnologías de caudalímetros para la medición del flujo de vapor

Aplicaciones robóticas en centros logísticos

Aplicaciones robóticas en centros logísticos con ejemplos reales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Métricas OEECómo las métricas OEE se integran de manera efectiva a las finanzas de la planta
Siguiente entrada:Cadena de suministro 4.0: Transformando datos en información estratégica para la eficiencia operativaCadena de suministro 4.0

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies