• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots de corte por láser

Robot de corte por láser: Cómo automatizar el proceso de corte de chapa

diciembre 2, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Tipos de robots de corte por láser y sus aplicaciones
    • Tareas de corte
    • Tipos de robots de corte por láser
  • Cómo integrar robots de corte por láser
    • Cuándo considerar la automatización de la tarea de corte
    • Cómo elegir el robot adecuado
  • Desafíos de la automatización con robots de corte por láser

La industria manufacturera está evolucionando cada día más hacia una mayor automatización en todos los sectores. Algunas tareas, como el corte industrial, se pueden automatizar con soluciones que van desde la automatización robótica hasta la maquinaria construida para tal fin. Con la robótica se puede automatizar una cizalla volante en una línea de ensacado o una aplicación de corte por plasma.

A continuación, explicaremos los tipos de robots de corte por láser, cómo integrar uno y los retos a los que hay que hacer frente.

 

Tipos de robots de corte por láser y sus aplicaciones

Hay robots de corte por láser de todo tipo debido a la amplia gama de tareas y a las industrias en las que se encuentran. Las tareas más sencillas exigen requisitos diferentes del hardware y el software que las tareas más complejas. El corte es una aplicación estandarizada que se resuelve comúnmente con la robótica.

Tareas de corte

Las tareas de corte varían mucho en función del sector y además, el material que se va a cortar es un factor importante en el tipo de corte que debe realizarse. Algunas de las tareas de corte más comunes son:

  • Cizallamiento
  • Corte por chorro de agua
  • Corte por plasma
  • Corte por láser
  • Corte por oxiacetileno

Incluso hay subconjuntos de estas categorías. Por ejemplo, hay varios tipos de métodos de corte por láser. Los requisitos de su aplicación determinarán cuál es el más adecuado para cada necesidad.

Tipos de robots de corte por láser

El tipo de robot se selecciona en función de las exigencias de la tarea. Dado que cada tipo de robot tiene sus propios puntos fuertes y limitaciones, los atributos específicos de una tarea deben contar con el hardware más óptimo. El tipo de robot y las herramientas que se utilizan para cortar tela pueden ser completamente diferentes de los que se utilizan para cortar láminas de metal. Dicho esto, algunos de los tipos de robots que se suelen encontrar en las tareas de corte son los de seis ejes, los robots colaborativos, los SCARA y los cartesianos. Estos robots tienen un buen equilibrio entre alcance, velocidad y precisión. Además, muchas tareas de corte se realizan en un solo plano, en el que estos robots son buenos para operar.

Descubre otras aplicaciones de corte con el Robot de corte por chorro con agua y sus aplicaciones.

  • Industrias para los robots de corte por láser

    Muchas industrias ya están aprovechando la automatización de sus procesos de corte. Los robots de corte por láser ofrecen ventajas sobre sus competidores al proporcionar ganancias de productividad y calidad. Además, la automatización robótica ayuda a implementar soluciones de la Industria 4.0. Estas industrias incluyen:

    • Metales
    • Aeroespacial
    • Plásticos
    • Construcción
    • Polímeros de espuma
    • Papel
    • Tejidos

    Estas industrias tienen en común que las tareas de corte suelen ser de gran volumen y repetitivas. Industrias como la de los metales y los plásticos crean miles de piezas al día. Tareas como ésta deben considerarse en primer lugar cuando se buscan posibles proyectos de automatización.

 

Cómo integrar robots de corte por láser

El corte es una tarea que requiere una solución específica y tomar una decisión equivocada puede tener grandes problemas económicos. Las herramientas utilizadas para el corte pueden ser muy caras y una elección incorrecta puede tener repercusiones financieras.

Cuándo considerar la automatización de la tarea de corte

Muchas empresas se plantean proyectos de robotización porque necesitan una mayor producción, menos residuos, más eficiencia, etc. También se tienen en cuenta otros factores como:

  • Incapacidad de mantener el ritmo de las demandas de producción
  • Producción de demasiada chatarra después de cada ciclo de producción
  • Necesidad de un mayor tiempo de actividad/fabricación sin luz
  • Hacer más seguro el proceso de corte

Las aplicaciones que no reflejan actualmente ninguno de estos problemas tendrán dificultades para proporcionar un retorno de la inversión.

Cómo elegir el robot adecuado

El robots de corte por láser y el hardware asociado deben ser específicos para cada tarea. Esto significa que debe comenzar con la tarea y trabajar con el robot y las herramientas necesarias. Por ejemplo, si se va a cortar grandes piezas de metal y se necesita hacerlo con rapidez y precisión, lo mejor sería una mesa cartesiana con un cortador de plasma o láser. Sin embargo, para piezas de tela de 1m2, lo mejor sería un robot de seis ejes con una cizalla mecánica.

 

Desafíos de la automatización con robots de corte por láser

Como cualquier tarea de automatización, existen retos asociados a las tareas de corte y es importante entender los puntos de fallo más comunes. Los retos más comunes giran en torno a conceptos como la precisión, las herramientas de fin de brazo y la presentación de la pieza.

  • Precisión: Los distintos robots tienen diferentes niveles de precisión que suele venir dada por una métrica de repetibilidad en la documentación. La precisión puede marcar la diferencia en la calidad de las piezas cortadas a la vez que determina si puede mantenerse dentro de la tolerancia esa pieza. La precisión puede deberse a varios factores y es el resultado de la holgura o del uso de motores paso a paso en lugar de servosistemas. Desconocer las medidas de precisión de su robot antes de la integración puede fabricar piezas fallidas si la tolerancia requerida es alta.
  • Herramientas de fin de brazo: El utillaje de fin de brazo es crucial para el proceso de integración. Muchas herramientas de corte están diseñadas para humanos pero también hay muchas herramientas disponibles para los robots. Estos dispositivos suelen estar disponibles a través del integrador o del fabricante. Hay que asegurarse de que se dispone de herramientas de fin de brazo para el tipo de corte que se desea realizar. Además, es importante asegurarse de que este utillaje es compatible con el robot. Esta compatibilidad se refiere al montaje y la comunicación sin los cuales, la herramienta no va a ser de mucha utilidad.
  • Presentación de la pieza: La presentación adecuada de la pieza es crucial para el éxito de la automatización del corte a largo plazo. El corte es normalmente una actividad de precisión y está destinado a operar repetidamente dentro de tolerancias estrictas. A menudo se requiere que se haga lo mismo cada vez. Por lo tanto, es importante asegurarse de que las piezas lleguen al robot exactamente de la misma manera que se escribió el programa. Un desajuste en la presentación de la pieza podría dar lugar a varios centímetros de error en la pieza final.

La tecnología de los robots de corte por láser está avanzando rápidamente en el espacio de la automatización industrial y gracias a la popularización de los robots colaborativos, cada vez habrá más tareas de automatización de corte de tipo híbrido en un futuro próximo.

Si estás interesado en automatizar tus procesos de corte industrial, te contamos cómo elegir una máquina de corte por láser de placas y tubos.

Automatización Digital Manufacturing Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robots para inyección de plásticoRobot para inyección de plástico, usos, aplicaciones y beneficios
Siguiente entrada:Cómo elegir el Robot de packaging apropiado para tu línea productivaRobot de packaging

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies