• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robot para gestión de piezas en máquinas CNC

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?

abril 8, 2022 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • 5 robots para gestión de piezas en máquinas CNC
  • ¿De qué manera integrar un robot para la gestión de piezas en máquinas CNC?

Durante sus turnos de trabajo, los técnicos de mecanizado CNC necesitan cargar y descargar piezas constantemente. Esto, a menudo, significa estrés físico y riesgo de lesiones en el taller o la planta y, también, esta labor puede distraerlos de la elaboración de piezas más sofisticadas.

Los robots colaborativos son la solución de automatización ideal para aliviar la carga de estos trabajadores. Gracias a su flexibilidad y diseño compacto, ayudan de forma fiable a los trabajadores de la fábrica. Pero, ¿Qué cobot o celda robótica elegir e integrar en los procesos de mecanizado? En este guía, te compartiremos la valoración del mejor robot para la gestión de piezas en máquinas CNC que existe en la actualidad. Entonces, ¿Por qué utilizar cobots para la carga, descarga y mantenimiento de máquinas CNC?

Ya sea una máquina CNC, de moldeo por inyección, taladradora o fresadora, la gestión de estas herramientas es una tarea particularmente agotadora y peligrosa. Puede ser especialmente difícil para un gerente de planta convencer a los trabajadores de que levanten piezas pesadas todo el día.

Así que no es de extrañar que la automatización de estas aplicaciones se haya convertido en un problema recurrente en todos los sectores industriales. En relación con este problema, los robots colaborativos han demostrado ser un activo valioso. Los cobots pueden aprender fácilmente a levantar y dejar estos objetos sin fricción ni errores. Pueden realizar el mismo gesto miles de veces, día y noche. Con seguridad comprobada, los trabajadores pueden delegar esta tarea repetitiva y concentrarse en fabricar piezas de calidad.

Además, a diferencia de la automatización tradicional, los cobots son económicos y se pueden volver a implementar y reprogramar fácilmente en diferentes tipos de máquinas.

En consecuencia, los robots colaborativos pueden interesarte por varios motivos:

  • Mejorar las condiciones de trabajo de sus operadores de mecanizado, incluida la asistencia con la carga de piezas y la prevención de lesiones.
  • Aumentar la eficiencia de sus producciones de mecanizado, día y noche.
  • Ahorro de tiempo para sus maquinistas y fresadores, para que puedan trabajar en piezas de mayor valor.

Si esto se relaciona contigo, aquí hay una guía para elegir e integrar un sistema robótico para trabajo diario de tu máquina CNC, sin importar para cuál sector desarrolles tu producción.

 

5 robots para gestión de piezas en máquinas CNC

La mayoría de los robots colaborativos del mercado pueden encargarse del mantenimiento de las máquinas CNC, pero no todos tienen la misma facilidad para transportar piezas pesadas o para abrir la puerta de la máquina herramienta. Estos son los modelos más adecuados para esta aplicación:

  • LeadMate Plus de Mitsubishi Electric

    Este robot para la gestión de piezas en máquinas CNC presenta portabilidad, fácil configuración y programación, alto rendimiento y un diseño que prioriza la seguridad que lo hacen apropiado tanto para talleres de trabajo como para entornos de producción a gran escala. Se trata de un equipo “plug and play” que incluye el robot industrial, una base de acero inoxidable con ruedas, una celda de policarbonato transparente con una puerta de seguridad con un interruptor de enclavamiento y una extensión de mesa lateral.

    La celda admite robots articulados verticales de seis ejes con una capacidad de carga de siete a 20 kilogramos, y un alcance de hasta 1388 milímetros, con conectividad flexible a través de Ethernet y E/S discretas para integrarlas a otros controles, fácil programación, porque no se requiere experiencia previa, lo que permite a los fabricantes utilizar el personal existente para automatizar y hacer ajustes sobre la marcha; además de contra con el respaldo y la experiencia de ULTATEK, el distribuidor autorizado de Mitsubishi Electric en México, que cuenta con el conocimiento técnico para ayudar a optimizar la producción y contribuir a automatizar la fabricación.

  • Universal Robot

    Se ha diferenciado históricamente en las aplicaciones de mantenimiento de máquinas por su versatilidad y rapidez de despliegue. Sus modelos UR cargan y descargan cualquier tipo de máquina en poco tiempo y entre las razones de su popularidad destacan la fácil programación, el diseño compacto, la repetibilidad precisa y la seguridad a través de sensores de fuerza.

  • Robótica productiva OB7

    Productive Robotics se han distinguido por ser uno de los más fáciles de implementar. Todo lo que tiene que hacer un operador es demostrar el gesto, y el robot aprenderá el proceso automáticamente. De esa manera, puede cargar una máquina, abrir una puerta o presionar un botón en poco tiempo. Los modelos OB7, por lo tanto, muestran fuertes puntos a favor, como una de las programaciones más intuitivas del mercado y su eje, que puede manejar puertas, piezas y botones con más agilidad.

  • Omron T

    Estos robots colaborativos también son soluciones productivas para aplicaciones de mecanizado. Con su módulo de visión integrado, pueden adaptarse a cualquier tipo de pieza y máquina para realizar su trabajo con precisión. Pero tienen otras ventajas, como visión inteligente que puede detectar puntos de referencia para adaptarse a cualquier taller de máquinas, y también se pueden configurar en dispositivos móviles para pasar rápidamente de una máquina a otra. Los robots tienen un modo de seguridad innovador para permitir una colaboración más estrecha con los operadores.

  • Yaskawa Motoman HC

    Tienen una larga experiencia en la automatización del mecanizado. Su serie Motoman HC proporciona especialmente una productividad impecable en este tipo de aplicación. Con sus altas especificaciones y rendimiento técnico, pueden transportar piezas y cargas de gran volumen sin falta. Ofrecen muchas características interesantes, como funciones de seguridad colaborativas que les permiten correr a alta velocidad y luego ajustar su velocidad cuando los colaboradores están al alcance.

 

¿De qué manera integrar un robot para la gestión de piezas en máquinas CNC?

La planificación de la automatización de una aplicación industrial requiere una organización meticulosa. Aquí hay una guía paso a paso para elegir e integrar el robot para la carga y descarga de piezas en máquinas de CNC:

  • Definir tus necesidades. Para empezar, considera los objetivos del proyecto de automatización. ¿Necesitas cobots principalmente para aliviar a sus operadores de mecanizado, aumentar el rendimiento de sus procesos de mecanizado continuo o ayudar a sus agentes en piezas más sofisticadas?
  • Elegir el dispositivo adecuado. En función de estos objetivos, puede definirlas preferencias con respecto a los modelos de cobots. Hay muchos factores que puedes considerar, como las capacidades de alcance en comparación con la configuración del taller, peso de la pieza y, por tanto, la carga necesaria del robot, y precisión de agarre adaptada a la forma de las piezas. También, es posible que desees centrarte en las características de seguridad, la facilidad de implementación y programación. Según el valor que le dé a esas características, puede seleccionar el cobot y el efector final que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Rediseño de la celda de mecanizado. Una vez que haya comprado la solución de mecanizado robótico adecuada, puede pensar en integrarla en su celda existente. Esto a menudo implica reconfigurar el espacio y los dispositivos en su taller. Por ejemplo, es posible que desees dar a los trabajadores más espacio para cambiar de aplicación o agregar alimentadores de piezas o soportes móviles.
  • Repensar la organización del trabajo. También debe reconsiderar el flujo de trabajo de los empleados y su contribución. ¿Cuál será el nuevo rol de los operadores de mecanizado en su aplicación colaborativa? Supervisores, ¿Quiénes monitorean y ajustan la carga de trabajo del robot? ¿O agentes independientes que ahora pueden concentrarse en mecanizar piezas de mayor calidad?
  • Realización de una evaluación de riesgos. Antes de la implementación, también debes realizar una evaluación de riesgos de su nueva aplicación. Si bien los robots colaborativos para la gestión de piezas en máquinas CNC pueden evitar posibles colisiones, debe anticipar los puntos de contacto, ya sea con el robot, las piezas o el centro de mecanizado. Estas diferentes interacciones pueden implicar dinámicas de trabajo más complejas que sus empleados deben conocer.
  • Organizar la formación de los empleados. Finalmente, debes organizar la capacitación de sus empleados para estas nuevas herramientas. Aunque estos robots colaborativos son más fáciles de usar que otros dispositivos, aún necesitas saber cómo funcionan. Se debe hacer especial énfasis en los protocolos de seguridad y la funcionalidad. Esto ayudará a generar confianza con los empleados.

Dicho esto, ahora tienes todo lo que necesitas para seleccionar e implementar su solución robótica en su celda de mecanizado. Y si quieres más información sobre el modelo de cobot adecuado, conoce esta guía para mejorar la eficiencia del mecanizado de alta velocidad con microherramientas en máquinas CNC, además de suscribirte a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido técnico que le ayudará a obtener información útil y actualizada sobre eficiencia y rendimiento operativo de organizaciones industriales.

Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Trazabilidad de productos con RFID

Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real

Automatización de pedidos con RFID

Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Aumentar la capacidad de producción de mecanizadoCómo aumentar la capacidad de producción en fabricantes con procesos de mecanizado
Siguiente entrada:Cómo reducir los tiempos de cambio del dispositivo de sujeción en el torneado de geometrías diversasReducir los tiempos de cambio del dispositivo de sujeción

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies