• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots móviles autónomos

Robots Móviles Autónomos: Descubriendo las Diversas Aplicaciones e Industrias que Revolucionan

agosto 8, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿En qué consiste un sistema robótico autónomo móvil?
  • Aplicaciones de los robots móviles autónomos
  • ¿Qué industrias utilizan los robots móviles autónomos?
    • Robots AMR en almacenes
    • Los robots móviles autónomos (AMR) en logística
    • Los robots AMR en la industria manufacturera
  • Robots AMR en el sector de la salud

En el dinámico mundo de la automatización industrial, los Robots Móviles Autónomos (AMR) están emergiendo como una tecnología revolucionaria que está transformando la manera en que las empresas abordan sus operaciones. Estos robots autónomos, equipados con sistemas de navegación avanzados y sensores de última generación, tienen la capacidad de moverse de manera independiente y realizar tareas sin intervención humana, lo que los convierte en aliados valiosos en una variedad de industrias.

Desde la logística y el almacenamiento hasta la fabricación y la atención médica, los AMR están desplegándose en diversas aplicaciones industriales con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la flexibilidad en los procesos empresariales. Con su capacidad para adaptarse a entornos cambiantes, comunicarse entre sí y trabajar en colaboración con los trabajadores humanos, estos robots están liderando la vanguardia de la automatización industrial.

En este blog post, exploraremos las diversas aplicaciones industriales de los robots AMR y cómo están revolucionando la forma en que las empresas llevan a cabo sus operaciones. Desde el transporte y seguimiento de inventarios en almacenes hasta la asistencia en tareas de fabricación y la mejora de la atención médica, los AMR están demostrando ser una herramienta invaluable para enfrentar los desafíos del mundo industrial moderno.

Únete a nosotros mientras desentrañamos el fascinante mundo de los Robots Móviles Autónomos y descubrimos cómo están impulsando el futuro de la automatización en la industria. ¡Prepárate para un emocionante viaje hacia la eficiencia y la innovación en el campo de la robótica industrial!

¿En qué consiste un sistema robótico autónomo móvil?

Un Robot Móvil Autónomo (AMR) es un tipo de robot que tiene la capacidad de moverse de manera independiente y autónoma en un entorno sin la necesidad de una guía física o control humano directo. Estos robots están equipados con sistemas de navegación, sensores y algoritmos avanzados que les permiten percibir y entender su entorno, planificar sus rutas y realizar tareas sin intervención humana.

Los AMR son diseñados para funcionar en una variedad de entornos y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, logísticas, de distribución, salud y otros campos. Estos robots pueden llevar a cabo diversas tareas, como el transporte de mercancías en almacenes, el seguimiento de inventarios, la entrega de productos en entornos de comercio electrónico, la limpieza de espacios, la asistencia en la atención médica, entre otros.

Las características clave que definen a los robots AMR incluyen:

  • Navegación autónoma: Los robots autónomos móviles utilizan sensores, como cámaras, LiDAR (Light Detection and Ranging), radares o sensores ultrasónicos, para percibir el entorno y crear mapas detallados del área en la que se encuentran. Luego, utilizan algoritmos de navegación para planificar las rutas más eficientes y seguras para alcanzar sus objetivos.
  • Adaptabilidad: Estos robots pueden adaptarse a entornos cambiantes y dinámicos, como almacenes con pasillos llenos de objetos, tráfico humano u obstáculos inesperados. Pueden reajustar su ruta y evitar colisiones de manera autónoma.
  • Comunicación y colaboración: Algunos robots AMR pueden comunicarse entre sí y con sistemas de control centralizados para coordinar sus movimientos y optimizar la eficiencia en el desempeño de sus tareas.
  • Seguridad: Los robots AMR están diseñados con sistemas de seguridad que les permiten evitar colisiones con objetos y personas, asegurando la seguridad de los trabajadores y del entorno.
  • Flexibilidad: Estos robots son programables y pueden adaptarse para realizar diferentes tareas simplemente modificando su software o ajustando sus accesorios.

La adopción de robots autónomos móviles AMR ha sido impulsada por la creciente necesidad de mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos en diversos sectores industriales. Su capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa ha hecho que sean una herramienta valiosa para la automatización de procesos en entornos complejos y en constante cambio.

 

Aplicaciones de los robots móviles autónomos

Los robots móviles autónomos (AMR) desempeñan roles vitales en empresas de todas los tamaños y especialidades. Específicamente, en los sectores de almacenamiento y logística, los AMR proporcionan la inteligencia necesaria para tomar todas las decisiones correctas y más prácticas para superar los desafíos que se presentan en el entorno industrial moderno.

Al igual que los seres humanos, los robots móviles autónomos en el ámbito empresarial tienen la capacidad de tomar decisiones cuando se enfrentan a situaciones nuevas o inesperadas, y llevar a cabo las acciones necesarias para obtener los mejores resultados posibles.

Los robots AMR perciben su entorno circundante, utilizando los datos generados para reconocer condiciones y considerar los factores que influirán en sus acciones basadas en la inteligencia artificial. Esto permite que los AMR realicen una variedad de tareas con éxito, desde acciones básicas como detenerse e iniciar hasta movimientos más complejos, como acelerar y maniobrar alrededor de obstáculos.

Los robots móviles autónomos en el ámbito industrial utilizan el aprendizaje automático para lograr una eficiencia y precisión óptimas, incluso frente a situaciones nuevas. Las aplicaciones de AMR han evolucionado considerablemente en los últimos años para ofrecer sensores avanzados incorporados, percepción basada en láser y algoritmos de navegación para moverse de manera aún más dinámica en instalaciones industriales y comerciales.

 

¿Qué industrias utilizan los robots móviles autónomos?

En comparación con los vehículos guiados automatizados (AGVs), las aplicaciones de robots AMR operan sin la intervención directa de un conductor o guiones preconfigurados. Con esto, los robots móviles autónomos en el ámbito empresarial garantizan una solución sin necesidad de infraestructura, fácilmente reubicable y capaz de adaptarse a entornos cambiantes e integrarse sin problemas con la tecnología existente en una amplia gama de sectores.

Robots AMR en almacenes

Las dimensiones de los almacenes y centros de distribución actuales son bastante grandes. Algunos almacenes abarcan más de 100.000 metros cuadrados, lo que representa un área que simplemente no puede ser recorrida completamente por trabajadores humanos durante un turno laboral. Es ahí donde entran en juego las aplicaciones de robots AMR.

Con el uso de robots móviles autónomos, las empresas de almacenamiento y distribución pueden superar desafíos comunes, como el transporte de mercancías en grandes áreas, para lograr resultados óptimos en sus operaciones. Estas aplicaciones de robots AMR reducen la cantidad de tiempo que los trabajadores pasan viajando por el piso del almacén. Así, los trabajadores pueden dedicar más tiempo a tareas de valor agregado para asegurar una producción óptima en otras áreas.

Los robots autónomos son particularmente hábiles para maniobrar en entornos concurridos de almacenes. Los modelos más recientes utilizan láseres para visualizar, localizar y navegar de forma segura alrededor de obstáculos. También son especialmente útiles en espacios abiertos, como almacenes enormes. Tareas monótonas que implican levantar objetos pesados (por ejemplo, el proceso de paletización) también pueden ser manejadas de manera efectiva mediante aplicaciones robóticas AMR. Algunos robots incorporan placas elevadoras y brazos robóticos que hacen que la carga, descarga y transporte de paletas sean lo más efectivos y eficientes en tiempo posible.

Los robots móviles autónomos (AMR) en logística

El sector logístico es otra industria que se ha beneficiado de las aplicaciones de AMR. Conocido por sus tareas laboriosas pero tediosas, las instalaciones logísticas ofrecen trayectorias profesionales poco gratificantes para los trabajadores humanos. Sin embargo, con el uso de robots móviles autónomos, el talento humano puede liberarse sin interrumpir los ciclos finamente ajustados y repetitivos en los que confían las empresas logísticas.

Los robots AMR se utilizan ampliamente para el transporte de mercancías en las instalaciones logísticas. Cada vez más, los robots móviles autónomos en el ámbito empresarial se utilizan para recoger pedidos y transportar las mercancías asociadas de un lugar a otro para aumentar la eficiencia, seguridad y productividad. Las instalaciones logísticas están pasando de los AGVs que han utilizado durante décadas a aplicaciones de AMR que proporcionan capacidades de autocontrol y autodirección para obtener una mayor independencia y flexibilidad.

El uso de sistemas autónomos significa que las empresas logísticas ahora pueden atender con éxito las cambiantes necesidades de sus crecientes bases de clientes. La creciente demanda en el contexto de la mentalidad de «primero lo digital» de los consumidores modernos también puede ser satisfecha gracias a las soluciones fácilmente escalables proporcionadas por los AMR, al tiempo que se ahorra espacio y se minimizan costos.

Además, el uso de robots AMR permite a las instalaciones logísticas mejorar la gestión de inventario, optimizar rutas y tiempos de entrega, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y una ventaja competitiva en el mercado. La flexibilidad y adaptabilidad de los AMR permiten que las operaciones logísticas sean más ágiles y estén preparadas para hacer frente a los desafíos cambiantes del entorno empresarial moderno. A medida que la tecnología de AMR continúa evolucionando, se espera que el sector logístico experimente aún más beneficios y mejoras en su eficiencia general.

Los robots AMR en la industria manufacturera

Los robots móviles autónomos (AMR) están desempeñando un papel clave en la transformación del sector manufacturero. Su adopción ha ido en aumento en diferentes industrias debido a los numerosos beneficios que ofrecen para optimizar la eficiencia y la productividad en las operaciones empresariales.

Uno de los aspectos más destacados del uso de AMR en la fabricación es su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y tareas de manera flexible. Estos robots pueden moverse de manera autónoma por el piso de producción, interactuar con trabajadores y otros equipos, y ejecutar tareas asignadas sin la necesidad de guías físicas o programación detallada.

Ejemplos reales de AMR en la fabricación incluyen:

  1. Transporte de materiales: Los AMR pueden transportar materiales y componentes dentro de una planta de producción de manera eficiente. Pueden moverse a través de líneas de montaje, entregando partes y componentes a los operadores en las estaciones de trabajo adecuadas, lo que agiliza el proceso de producción y reduce el tiempo de inactividad.
  2. Logística interna: En grandes instalaciones de fabricación, el transporte de productos terminados o materiales entre diferentes áreas puede ser un desafío logístico. Los robots AMR pueden optimizar este proceso, llevando productos terminados a la zona de almacenamiento o envío sin intervención humana, lo que ahorra tiempo y recursos.
  3. Asistencia en el montaje: Los AMR también pueden asistir en el montaje de productos, especialmente en tareas repetitivas y pesadas. Por ejemplo, pueden llevar herramientas, piezas y equipos a los trabajadores en la línea de montaje, permitiéndoles concentrarse en tareas más especializadas.
  4. Monitoreo de la calidad: Los AMR equipados con sensores avanzados pueden inspeccionar productos y componentes para detectar defectos y anomalías de manera más rápida y precisa que los métodos manuales. Esto ayuda a garantizar la calidad y consistencia en la producción.
  5. Mantenimiento predictivo: Algunos AMR están diseñados para realizar tareas de mantenimiento, como inspección y limpieza de equipos, siguiendo rutinas programadas o respondiendo a alertas generadas por sensores. Esto ayuda a mantener los equipos en óptimas condiciones y evitar fallos inesperados.

La adopción de robots AMR en la fabricación no solo mejora la eficiencia y la productividad, sino que también puede aumentar la seguridad en el entorno de trabajo al reducir la exposición de los trabajadores a tareas repetitivas y riesgosas. A medida que la tecnología de robótica móvil continúa avanzando, se espera que los AMR desempeñen un papel cada vez más importante en la optimización de las operaciones de fabricación en todo el mundo.

 

Robots AMR en el sector de la salud

El sector de la salud es una de las aplicaciones de AMR menos conocidas mencionadas en nuestra guía sobre robots autónomos. Sin embargo, con una inversión significativa en sistemas automatizados en los últimos años, las organizaciones ya están obteniendo beneficios de su adquisición e integración exitosa.

El futuro de la robótica en medicina incluso podría extenderse a una asistencia quirúrgica radical, considerando la tasa de avance tecnológico en el sector. En la actualidad, las aplicaciones de AMR están transformando la forma en que se realizan las cirugías al agilizar la entrega de suministros esenciales y la desinfección. La tecnología automatizada, que incluye sistemas de detección y alcance de luz (LiDAR), capacidad de procesamiento visual y mapeo, incluso se utiliza para guiar a los pacientes dentro de las instalaciones médicas. El resultado ha sido un estándar más elevado de atención al paciente y un entorno de trabajo más seguro.

Sin embargo, el uso de robots en el campo de la medicina no es algo nuevo. Los primeros se introdujeron en la década de 1980 y se utilizaron brazos robóticos para brindar asistencia básica durante las cirugías. La evolución de la inteligencia artificial (IA), la visión por computadora impulsada por IA y el análisis de datos han seguido desbloqueando aún más aplicaciones de AMR en el mundo médico desde entonces.

¿Estás buscando más información sobre la implementación de robots móviles autónomos en el sector industrial?

Podemos ponerte en contacto con empresas integradoras de soluciones de automatización industrial que cuentan con la experiencia y el conocimiento para implementar robots AMR y ayudar a tu empresa a aprovechar los numerosos beneficios que ofrecen. A diferencia de lo que se cree comúnmente, los Robots AMR pueden integrarse con una interrupción mínima o cambios en la infraestructura. También pueden introducirse gradualmente o en masa para satisfacer tus necesidades operativas tanto ahora como en el futuro. Contactar con un especialista en Robots AMR

Robótica industrial Supply Chain Management

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Máquina alimentadora automática de cajas de cartón

Máquina alimentadora automática de cajas de cartón: eficiencia, aplicaciones y beneficios

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Trazabilidad de productos con RFID

Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Retroexcavadoras spiderRetroexcavadoras Araña: Ventajas, desafíos y ejemplos de aplicación
Siguiente entrada:Consideraciones para el uso de contactores de derivación con variadores de frecuencia (VFDs)Contactores de derivación

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies