• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Bombas para líquidos corrosivos

Selección de bombas para líquidos corrosivos y peligrosos

diciembre 16, 2022 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Consideraciones generales sobre bombas para líquidos corrosivos
  • Requisitos de la aplicación para bombas para líquidos corrosivos
  • Aplicaciones adecuadas de bombas para líquidos corrosivos
  • Materiales de construcción adecuados para bombas para líquidos corrosivos
  • Conclusiones sobre bombas para líquidos corrosivos

Los líquidos corrosivos atacan y destruyen los materiales con los que entran en contacto. Los metales, la piedra, el vidrio e incluso algunos plásticos pueden sufrir corrosión por estar en contacto con productos químicos o líquidos corrosivos, que se dividen en seis tipos: ácidos fuertes, ácidos débiles, bases fuertes, bases débiles, agentes deshidratantes y agentes oxidantes. Sin embargo, algunos productos químicos pueden pertenecer a más de una categoría como es el caso del ácido sulfúrico que es un ácido fuerte, un agente deshidratante y un oxidante. Además, los líquidos corrosivos suponen riesgos para la salud pues son sustancias químicas que producen la destrucción del tejido cutáneo.

Es por estas razones que hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de seleccionar bombas para líquidos corrosivos para el trabajo.

 

Consideraciones generales sobre bombas para líquidos corrosivos

Lo primero que hay que conocer, son las características del fluido a bombear. Esta información se puede encontrar en la hoja de datos de seguridad del fluido (SDS o MSDS).

La norma exige que el fabricante, distribuidor o importador de productos químicos proporcione información (FDS) para cada producto químico peligroso a los usuarios intermedios para advertirles sobre los peligros. Además, debe facilitar información de las propiedades de cada producto químico, los peligros físicos para la salud y para el medio ambiente, las medidas de protección y las precauciones de seguridad para la manipulación, almacenamiento y transporte de dicho producto químico. La FDS del fluido proporciona datos críticos como la concentración, peso específico, resistencia por temperatura, viscosidad, inflamabilidad y datos específicos sobre el contenido de sólidos.

 

Requisitos de la aplicación para bombas para líquidos corrosivos

Para seleccionar bombas para líquidos corrosivos es necesario tener en cuenta la curva de capacidad de la bomba dada por el fabricante. Una curva de la bomba o también llamada curva de selección de la bomba, curva de eficacia de la bomba o curva de rendimiento de la bomba, proporciona la información necesaria para determinar la capacidad de una bomba para producir caudal en las condiciones que afectan al rendimiento de la máquina.

La lectura precisa de las curvas de la bomba garantiza que los usuarios adquieran la bomba adecuada en función de variables de la aplicación como por ejemplo, la altura (energía necesaria para descargar el agua de una bomba a una altura equivalente), el caudal (volumen de líquido que se mueve en un periodo de tiempo determinado, las rotaciones por minuto (rpm), el tamaño del impulsor en relación con el rendimiento de la bomba, la potencia, el rendimiento y la altura de aspiración positiva neta.

 

Aplicaciones adecuadas de bombas para líquidos corrosivos

Los equipos más utilizados para el trasvase de fluidos corrosivos de petróleo y gas son las bombas centrífugas porque son eficientes desde el punto de vista energético, están disponibles tanto en aspiración inundada estándar como en autocebado, y vienen en una amplia gama de tamaños que están diseñados para bombear todo tipo de caudales.

Al bombear líquidos corrosivos, las bombas centrífugas ofrecen otra ventaja como son los sellos mecánicos que evitan las fugas en los lugares donde el eje giratorio interno sobresale a través de la carcasa de la bomba estacionaria. Esto es similar a la forma en que la bomba de agua de un automóvil utiliza un cierre mecánico para evitar las fugas de refrigerante de la bomba. Un cierre mecánico utiliza anillos planos mecanizados de un material duradero en el que uno gira con el eje y el otro está fijo. El líquido que se bombea se mueve entre las caras del cierre y proporciona una película lubricante. Si la bomba funciona sin líquido, la fricción hace que las caras del cierre se calienten rápidamente, lo que provoca el fallo del cierre.

Si un cierre mecánico falla como consecuencia del funcionamiento en seco, se producirá una fuga de líquido de la bomba. En el caso de los fluidos corrosivos, una fuga puede provocar daños a las personas, causar potencialmente grandes daños a la infraestructura circundante y, posiblemente, crear un entorno en el que los usuarios dejen de cumplir con las agencias reguladoras. Además, hay que tener en cuenta el tiempo de inactividad y el coste cuando una bomba debe ser retirada del servicio y reparada.

 

Materiales de construcción adecuados para bombas para líquidos corrosivos

Es importante elegir los materiales de construcción adecuados para las bombas para líquidos corrosivos. Si no se hace de forma adecuada, se producirá la corrosión de los componentes que entran en contacto con el fluido corrosivo, como las juntas y los anillos tóricos, lo que puede afectar tanto al rendimiento como a la duración de la bomba.

La corrosión es el deterioro y la pérdida de un material y sus propiedades críticas debido a las reacciones químicas, electroquímicas y de otro tipo de la superficie del material expuesto con el entorno circundante. La corrosión de los metales y no metales tiene lugar debido a la interacción gradual del medio ambiente en la superficie del material.

Ahora bien, la corrosión por sí misma no suele ser un gran problema. Los materiales de construcción apropiados como hierro fundido, bronce, bronce al manganeso, bronce al níquel-aluminio, acero fundido y acero inoxidable están fácilmente disponibles y son capaces de manejar la mayoría de los fluidos corrosivos con seguridad y eficacia. Es importante entender los distintos tipos de corrosión, así como los factores que contribuyen a la velocidad de corrosión, para seleccionar los materiales adecuados.

Puede ser difícil elegir un material que pueda soportar la corrosión y otros factores adicionales, como la erosión y la cavitación. Una regla general a la hora de elegir los materiales de construcción adecuados es seleccionar primero los materiales que soportarán la corrosión y después el que tenga la resistencia más adecuada a la abrasión y/o la cavitación. A continuación se presentan algunos ejemplos de corrosión que los usuarios pueden encontrar al utilizar una bomba centrífuga para mover fluidos corrosivos.

  • Abrasión-Corrosión: La abrasión, o desgaste abrasivo, es la eliminación de metal causada por la acción mecánica de corte o abrasión de los sólidos transportados en un líquido bombeado. Cuando el líquido corrosivo que se bombea también contiene sólidos abrasivos (abrasión-corrosión), a menudo se requieren materiales de mayor aleación, como el acero inoxidable, para garantizar el rendimiento y la vida útil de la bomba. En las bombas centrífugas, el impulsor es especialmente susceptible. Aunque la carcasa puede sufrir daños, el mayor problema suele ser el impulsor, junto con los anillos de desgaste.
  • Cavitación-abrasión-corrosión: La cavitación, que se produce con mayor frecuencia en las bombas de alta energía de aspiración, consiste en la eliminación de metal debido a las tensiones elevadas y localizadas que se producen en la superficie metálica por la implosión de las burbujas de vapor de la cavitación. En un entorno abrasivo-cavitativo y corrosivo, el material base se erosiona a medida que las partículas abrasivas son aceleradas hacia la superficie del impulsor por la fuerza implosiva de las burbujas de cavitación, acelerando el proceso de corrosión.

¿Sabías que existen ya soluciones en el mercado que permiten detectar y resolver los problemas de cavitación? Descubre en qué consiste la detección de la Cavitación en Bombas Centrífugas con sistemas de monitoreo de condiciones operativas en grupos de bombas.

 

Conclusiones sobre bombas para líquidos corrosivos

A la hora de seleccionar bombas para líquidos corrosivos se debe tener una visión general de los retos, así como considerar algunos de los factores críticos, desde el tipo de fluido que se transporta hasta la selección de los materiales de construcción de la bomba.

Los usuarios deben recopilar información sobre el fluido que se va a bombear y contar conocer los requisitos de la aplicación y las condiciones ambientales. Por último, se recomienda consultar a un profesional de bombas para líquidos corrosivos que pueda asesorar en la selección de la bomba adecuada para el trabajo teniendo en cuenta todos los factores anteriores y no olvides que la eficiencia energética en equipos de bombeo comienza con la correcta selección de la bomba.

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Caudalímetros de Vapor

5 tecnologías de caudalímetros para la medición del flujo de vapor

Grúa viajera con control remoto

Operación de grúa viajera con control remoto: Facilitando el levantamiento de cargas pesadas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Automatización de procesos logísticosAutomatización de procesos logísticos y almacenes
Siguiente entrada:Cómo calcular la eficiencia de una máquina y consejos para aumentarlasCalcular la eficiencia de una máquina

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies