• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Sistemas de control para compresores de aire

Sistemas de control para compresores de aire cuando hay un aumento de la demanda

julio 22, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Controles del compresor de aire
  • Controles principales para compresores de aire
  • Tuberías y velocidad del aire.
  • Almacenamiento del aire comprimido: húmedo, seco y en los puntos de uso.
  • Diseñar el sistema de control para compresores pensando en la flexibilidad y el futuro

Uno de los grandes retos del diseño de los sistemas de control para compresores de aire es saber cómo gestionar las grandes demandas periódicas de caudal. Los fabricantes de alimentos y bebidas se encuentran entre las industrias de proceso que a menudo se enfrentan a estos eventos. Si a ésto le añadimos las demandas de aire comprimido del envasado in situ, la tarea se complica aún más.

Los grandes sistemas de aire comprimido suelen tener dificultades para suministrar una presión constante durante los picos de producción. Las actividades que requieren un uso intensivo del aire pueden poner a prueba los límites de un sistema. Esto ocurre a menudo en las plantas con múltiples compresores de aire que se han añadido a lo largo del tiempo sin los cambios adecuados en el almacenamiento, los controles y las tuberías.

El suministro de una presión constante en toda la planta mantiene una producción sin problemas. Muchos equipos modernos de producción y envasado están diseñados para funcionar dentro de una estrecha banda de presión y pueden no funcionar correctamente fuera de esa banda. Para evitar que se produzcan desechos, algunos equipos controlan la presión de entrada y se desconectan si la presión es demasiado baja o demasiado alta para funcionar correctamente. Los reguladores de punto de uso pueden evitar la sobrepresurización, pero no las situaciones de baja presión.

La gestión de eventos de alta demanda intermitente requiere la evaluación de múltiples aspectos del sistemas de control para compresores de aire que veremos a continuación:

 

Controles del compresor de aire

Los controles individuales de los compresores de aire determinan cómo regular el suministro de aire, por ejemplo, control dual, modulación, accionamiento de frecuencia variable (VFD) o desplazamiento variable. Los controles modernos también supervisan e informan del estado de los componentes internos para ayudar a un funcionamiento seguro, a la planificación del mantenimiento y a la resolución de problemas. También suelen mantener registros históricos con marcas de fecha y hora, junto con alarmas y mensajes que pueden enviarse al usuario por diversos medios (correo electrónico, texto, etc.).

Desde el punto de vista del análisis de datos, con una simple conexión Ethernet a la red, se puede tener acceso a información importante en los controles y configurar la mensajería (correos electrónicos, textos) para alertar de eventos concretos. La mayoría de los controladores individuales disponibles hoy en día tienen muchas funciones para ayudar a explicar el funcionamiento del sistema. Examinar los ciclos de trabajo del compresor de aire resulta útil para entender el funcionamiento del sistema, así como dar a conocer información crítica, como la temperatura de funcionamiento, presión, advertencias y alarmas.

 

Controles principales para compresores de aire

En los sistemas más grandes y de múltiples unidades de compresión, los controles individuales de los compresores de aire se ajustan a los cambios de la demanda, pero sólo hasta cierto punto. Hay que tener en cuenta que normalmente responden a señales de presión en la descarga del compresor de aire, por lo que hay un retraso inherente en la forma en que pueden responder a los cambios de presión a cientos o miles de metros de distancia. Los controles del sistema mejoran el tiempo de respuesta al tomar las señales de presión aguas abajo. Al medir no sólo la presión, sino también la tasa de cambio de la misma, los controles inteligentes pueden elegir qué compresor o compresores de aire deben cargarse y descargarse para mantener una presión constante.

Los controladores principales del sistema hacen que el compresor de aire trabaje en conjunto, asegurando que los compresores de aire estén optimizados, que la dinámica del sistema esté equilibrada y que se mantenga la presión. Otro aspecto clave de los controladores principales es la supervisión de todo el sistema de aire comprimido. Esto puede incluir secadores, filtros, válvulas, múltiples salas de compresores de aire, así como sensores remotos.

Los controladores principales disponen de una gran cantidad de información, desde mensajes y alarmas para compresores de aire individuales, hasta mensajes y alarmas para la estación y todo en un solo lugar. También proporcionan datos y análisis de tendencias, bien limitados en la pantalla, o en algunos casos años de datos disponibles a través de un navegador web. La extracción de estos datos puede ayudar a identificar si el evento de alta demanda es un problema de control del compresor de aire o un problema del punto de uso.

 

Tuberías y velocidad del aire.

Un punto muy importante sobre los datos, es que sólo son un punto determinado en el tiempo y no necesariamente dan una imagen completa de cómo el sistema está realmente instalado. Las tuberías pueden tener un efecto significativo en el funcionamiento del compresor de aire, especialmente en los sistemas con eventos de alta demanda. Hay una buena cantidad de información de referencia disponible para la selección, el dimensionamiento y el diseño de las tuberías, pero dos puntos principales en los que hay que centrarse es mantener las velocidades manejables y la caída de presión baja. Cuanto más estrecha sea la tubería, más rápido deberá fluir un determinado volumen a través de ella para alimentar la demanda en el otro extremo. Esto tiene múltiples efectos negativos.

En general, una buena regla general es mantener el gradiente de presión desde el o los compresores de aire hasta el punto más alejado de la tubería de distribución en un 10% o menos de la presión de descarga del compresor de aire. Teniendo en cuenta que la mayor parte de esa caída de presión se producirá a través de los secadores y los filtros, las tuberías deberían tener muy poco o ningún efecto sobre la caída de presión. Se aconseja que se valore el coste de aumentar el tamaño de las tuberías de la planta, si esto podría mejorar la producción al estabilizar la presión de funcionamiento, y la disminución del coste energético al minimizar la presión de la planta.

 

Almacenamiento del aire comprimido: húmedo, seco y en los puntos de uso.

El volumen almacenado en la sala del compresor de aire es fundamental para el funcionamiento del mismo. Un tanque húmedo evitará el exceso de ciclos, lo que no sólo ayudará a mantener una presión constante, sino que también reducirá los requisitos de mantenimiento y reparación. Un tanque seco más grande después de los secadores y filtros proporciona el almacenamiento principal del sistema y ayuda a reducir la velocidad a través del tratamiento del aire.  El almacenamiento en el punto de uso puede tener un gran efecto en la fiabilidad del sistema. Proporciona un depósito de aire limpio y seco listo para satisfacer la gran demanda, al tiempo que minimiza el impacto del gran flujo en otros usuarios de aire.

Cuando las tuberías están bien dimensionadas, también pueden proporcionar almacenamiento adicional en la planta, lo que puede ayudar a equilibrar la demanda. Sin embargo, las tuberías deben estar dimensionadas para evitar el exceso de velocidad y la caída de presión.

Una herramienta adicional en la categoría de almacenamiento es el controlador de flujo. Con el desarrollo de compresores de aire y controles de sistema más sofisticados, este dispositivo, no suele diseñarse en los nuevos sistemas. Sigue siendo una herramienta valiosa, especialmente en los casos en los que el tiempo y los presupuestos prohíben realizar cambios significativos en el sistema de aire, así como en los casos en los que partes de la planta necesitan una presión significativamente menor que otras áreas o en los que la mayor parte de la demanda de aire fluctúa considerablemente y el almacenamiento en el punto de uso simplemente no puede cubrirla.

 

Diseñar el sistema de control para compresores pensando en la flexibilidad y el futuro

La dinámica del sistema puede cambiar de un turno a otro y, sin duda, lo hará en cuanto se añadan, eliminen o cambien los equipos de producción. El sistema diseñado sobre la base de lo que hacía la planta hace un año puede no funcionar bien en la actualidada, a menos que se haya diseñado a propósito para la flexibilidad.

Existen varias consideraciones para abordar grandes sistemas con demandas dinámicas:

  • Los controles mantienen el funcionamiento de los compresores de forma segura, ya sean individuales o principales. Estos controles responden a los eventos de la demanda, y ambos tienen una gran cantidad de datos e información.

  • Tuberías: limitar la caída de presión en el sistema y minimizar la velocidad. Si se multiplica por dos el diámetro, se cuadruplica el área de la sección transversal de la tubería y se reduce la velocidad a una cuarta parte de la que había.

  • El almacenamiento en la sala del compresor de aire proporciona un amortiguador de control, ayudando a preservar la longevidad del sistema de aire comprimido, así como el ahorro de energía que permite a los compresores de aire el tiempo necesario para el ralentí y el apagado o el tiempo suficiente para cargar un compresor de aire de ajuste o de reserva. El almacenamiento en el punto de uso elimina el ruido en el sistema y mantiene el funcionamiento en el punto de uso, de modo que la producción puede funcionar sin problemas.

Es recomendable ser flexible con el tamaño del compresor de aire y secador, más grande no es necesariamente mejor. Invertir en una tubería más grande o en varios compresores de aire más pequeños en lugar de uno grande puede proporcionar una mejora significativa del aire comprimido a largo plazo, así como aumentar la productividad mediante la eliminación del tiempo de inactividad y la caída de presión innecesaria.

En los casos en los que se experimente una pérdida de productividad o un tiempo de inactividad debido a eventos de gran demanda, éstos son aspectos claves para los sistemas de control para compresores de aire.

Ahorro de Energía Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Sistemas aire comprimido

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:control secuencial para compresores de aireEjemplos de control secuencial para compresores de aire
Siguiente entrada:Cómo los variadores de frecuencia para compresores de aire ayudan a reducir el consumo de energía

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies