• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Sistemas de visión artificial para logística

Sistemas de visión artificial para logística y almacenes industriales

diciembre 13, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la visión artificial y cuáles son sus aplicaciones en almacenes logísticos?
  • Cómo los almacenes automatizados pueden beneficiarse de los sistemas de visión artificial para logística
  • Perspectiva del uso de tecnologías de visión artificial en  almacenes y la cadena de suministro
    • Entrada de mercancías
    • Prepararse para el almacenamiento
    • Almacenamiento
    • Identificación de productos
    • Medida de tamaño y volúmen
    • Entrega – Salida de mercancías, control de calidad y paletizado
  • Métodos de visión artificial para almacenes logísticos
    • Visión artificial y aprendizaje automático
    • Detección de objetos o movimientos
    • Clasificación de imágenes
    • Deep Neural Network (DNN) para análisis de imágenes logísticas
    • Segmentación de imagen
    • Reconocimiento de imagen
  • Tecnologías de visión artificial para la logística de almacenes
    • Buscador de cajas genéricas y conciencia 3D basado en la superficie
    • Lectura de código de barras y código de datos
    • Reconocimiento óptico de caracteres (OCR)
    • Sistemas de aprendizaje automático

Los requisitos de complejidad y velocidad de las tareas logísticas aumentan constantemente. La identificación y trazabilidad del producto es una necesidad cada vez más importante para muchos almacenes modernos. Los productos se imprimen, marcan, graban,  o etiquetan con varios códigos de barras, códigos de datos, caracteres y símbolos para identificar el contenido y proporcionar información vital para su fabricación. Además, es necesario desembalar, inspeccionar, embalar y distribuir cada vez más mercancías en un tiempo cada vez más corto.

¿Qué es la visión artificial y cuáles son sus aplicaciones en almacenes logísticos?

Para comprender cómo funciona la visión por computadora en almacenes logísticos, vale la pena desglosar el mecanismo que refleja. ¿Cómo ven los humanos? En pocas palabras, nuestros ojos captan la imagen que luego procesa la retina, cuyas células envían impulsos al cerebro. Allí, específicamente, en la corteza visual, se interpreta esta imagen.

En el caso de las máquinas de visión para la logística, todo el proceso es muy similar. Tenemos un dispositivo de captura, que es una cámara, y uno de interpretación, una computadora equipada con un algoritmo de inteligencia artificial. Armada con IA, la máquina puede dar sentido a las imágenes tal como lo hacen los humanos. Empresas de diferentes industrias aprovechan esta capacidad, utilizando la visión artificial para agilizar sus procesos logísticos dentro del almacén y la cadena de suministros. Es ampliamente utilizado para la inspección de calidad, seguimiento, clasificación, optimización, etc.

Cómo los almacenes automatizados pueden beneficiarse de los sistemas de visión artificial para logística

La utilización de un software de procesamiento de imágenes proporciona todos los métodos y tecnologías necesarios para leer caracteres, códigos y símbolos, independientemente de cómo se hayan aplicado. Los objetos también se pueden identificar completamente sin códigos por características visuales de textura y color, por ejemplo.

Muchos procesos en intralogística y automatización de almacenes pueden beneficiarse del uso de la visión artificial. Los procesos de almacén se pueden automatizar parcialmente por completo con el uso de sistemas de visión artificial para la logística.

Los equipos de visión artificial para almacenes proporcionan todas las tecnologías necesarias para los requisitos de identificación, embalaje y trazabilidad, así como para muchos otros requisitos en la intralogística automatizada.

Perspectiva del uso de tecnologías de visión artificial en  almacenes y la cadena de suministro

Para comprender mejor cómo la visión artificial puede mejorar la automatización de los procesos existentes en la intralogística, veamos esta cadena de procesos que ilustra los pasos dentro de la cadena de valor.

Entrada de mercancías

Los productos suelen llegar en cajas sobre palets  y deben prepararse para su almacenamiento. La primera tarea es despaletizar las mercancías en, por ejemplo, un sistema de transporte. El artículo debe identificarse y determinar cómo se puede manipular la pieza. ¿El artículo tiene una superficie dura o tal vez una textura suave? ¿Se necesita un cuidado especial?

Utilizando tecnologías de visión artificial 3D para logística, se puede detectar la posición y la textura de los productos. Se puede guiar al robot de despaletizado para recoger los artículos individuales y colocarlos en un sistema transportador.

Otro proceso durante la entrega de mercancías es la lectura y decodificación de códigos para identificar el artículo. Además, se debe inspeccionar la calidad de los artículos para detectar, por ejemplo, daños durante el transporte. También, se debe determinar el tamaño y el volumen para usar esta información en un paso posterior, por ejemplo, durante el almacenamiento. Esta tarea se puede resolver muy fácilmente con sistemas de cámaras 2D comunes o cámaras inteligentes 2D listas para usar y un software de visión artificial para almacenes.

Prepararse para el almacenamiento

Esta etapa incluye el desembalaje de los productos, la identificación de las mercancías y el control de calidad de las mercancías entregadas.

Antes de que las mercancías puedan almacenarse, primero se debe realizar una inspección de mercancías entrantes. Para comprobar si la calidad de los bienes es suficiente, así como la integridad de los artículos entregados.

Por lo general, un tipo de solución de visión artificial para almacenes en este punto es el uso de una cámara 2D que toma una fotografía de la caja abierta y utiliza algoritmos de identificación para reconocer el contenido. La identificación se puede hacer leyendo un código, pero también si los objetos no llevan etiquetas legibles.

Almacenamiento

Para esta aplicación, se debe conocer la ubicación y las condiciones de almacenamiento. ¿Dónde se almacenarán las mercancías? ¿Hay suficiente espacio de almacenamiento?

La identificación de los espacios vacíos disponibles en la estantería se puede realizar mediante un sistema de visión artificial. Para ello, un robot móvil está equipado con una cámara para pasar por los estantes y tomar fotografías. El software WMS para la gestión de almacenes genera los espacios de almacenamiento libres y el tamaño del espacio de almacenamiento respectivo.

La información adicional sobre la ubicación, a su vez, se puede determinar utilizando otros algoritmos de visión artificial.

Identificación de productos

Para la entrega de los bienes embalados o sin embalar, estos deberán ser identificados y localizados antes de que puedan ser recogidos según sea necesario.

Al recolectar artículos del almacén, se puede usar un robot para identificar y retirar los artículos almacenados de los estantes. Básicamente, es la misma tecnología de aprendizaje profundo que identifica los espacios vacíos. La diferencia es que aquí por lo general se debe distinguir un mayor número de elementos.

Las tecnologías de visión para la logística con sensores 3D también podrían usarse para determinar las posiciones de agarre de los robots. La combinación de aprendizaje profundo y tecnologías 3D conduciría a un proceso de recuperación totalmente automatizado.

Medida de tamaño y volúmen

Antes de embalar la mercancía, se debe realizar un control de calidad final para garantizar que el producto ha salido del almacén sin daños. Además, el tamaño y el volumen de los productos se pueden determinar automáticamente con la ayuda de un sistema de visión artificial para empaquetar todo de la manera más eficiente posible. Esto ahorra materiales de embalaje y, en última instancia, costes.

Con la ayuda del procesamiento industrial de imágenes, es posible verificar automáticamente qué producto(s) está(n) contenido(s) en una caja, por ejemplo, y si su calidad está en orden. Esta información se puede enviar a una impresora de códigos de barras, que luego imprime los códigos en las etiquetas, por ejemplo. Otro sistema aplica las etiquetas a los cartones. Luego, se utiliza la visión artificial para verificar si la calidad de los códigos impresos cumple con los estándares aplicables (calidad de impresión, espaciado, etc.), asegurando así que el código pueda ser leído por cualquier lector de códigos estándar.

Entrega – Salida de mercancías, control de calidad y paletizado

Ahora los productos embalados se pueden paletizar y preparar para la entrega.

Utilizando el volumen previamente determinado por procesamiento industrial de imágenes, ahora se puede determinar el número de cajas a paletizar. Esta información se utiliza para, de forma automática y eficiente, apilar las cajas en palets. Además, las coordenadas para el procesamiento automatizado por un robot se pueden determinar en base a esta información 3D.

Métodos de visión artificial para almacenes logísticos

Visión artificial y aprendizaje automático

Una vez que la imagen capturada llega al dispositivo de interpretación, el algoritmo de aprendizaje automático la procesa. En la mayoría de los casos, los sistemas modernos basados en visión por computadora involucran redes neuronales. Comprender la imagen es una tarea compleja y el aprendizaje profundo puede manejar esa complejidad con su proceso de comprensión en capas que imita la actividad neuronal en el cerebro. Los sistemas de visión por computadora pueden llevar a cabo tareas específicas, según el propósito para el que fueron construidos. Los hemos ordenado de menos a más complejos.

Detección de objetos o movimientos

La detección es la tarea de visión por computadora más básica que no requiere que la computadora comprenda realmente lo que está viendo, sino que reconozca que algo es visible. Entrenado con el conjunto de datos que contiene imágenes de objetos o movimiento con cuadros delimitadores anotados, el modelo de IA puede aprender rápidamente a detectarlos incluso en imágenes detalladas.

Clasificación de imágenes

En este caso, el algoritmo de visión artificial aplica una clase a una imagen basada en su conocimiento extraído de la base de datos. Por ejemplo, quieres que te diga si es una manzana o un plátano. Entrenado con una base de datos etiquetada que contiene imágenes de manzanas y plátanos, aprende a distinguir las dos categorías.

Deep Neural Network (DNN) para análisis de imágenes logísticas

Red neuronal profunda (DNN): ejemplo de análisis de imágenes logísticas

Segmentación de imagen

Al identificar un segmento de una imagen en función de criterios específicos, por ejemplo, color o valor de gris (en el caso de imágenes acromáticas), la IA del sistema de visión artificial puede encontrar el área de enfoque. Es una gran característica para usar, por ejemplo, en los sistemas de evaluación de reclamos de seguros. El algoritmo puede identificar rápidamente un espacio para evaluar dentro de la documentación de imagen proporcionada del accidente en función de las palabras clave en el reclamo u otra indicación.

Reconocimiento de imagen

Como conjunto de métodos que permite que el algoritmo reconozca diferentes variables (como objetos, ubicaciones, logotipos, etc.), el reconocimiento de imágenes reúne las tareas de detección y clasificación de elementos en una imagen. La red neuronal alimentada con un conjunto de datos debidamente preparados aprende a reconocer los patrones de píxeles que implican un objeto en particular.

Tecnologías de visión artificial para la logística de almacenes

Buscador de cajas genéricas y conciencia 3D basado en la superficie

Estas tecnologías se pueden utilizar para identificar objetos y su posición. Son perfectamente adecuados para su uso, por ejemplo, para el despaletizado de cajas o al recuperar objetos para la puesta en servicio.

Puedes obtener más información sobre la coincidencia 3D basada en formas y el buscador de cuadros genéricos contactando con una empresa especializada en tecnologías de visión artificial para la logística de almacenes, donde te pueden asesorar sobre todos los métodos con más detalle.

Lectura de código de barras y código de datos

La lectura de códigos de barras y códigos de datos es una de las formas más fáciles de identificar artículos, hasta ahora. Hay varios tipos diferentes de códigos de barras y códigos de datos disponibles. Ambos métodos enfrentaron básicamente los mismos desafíos, ya que los códigos pueden dañarse o alterarse. Los algoritmos de visión artificial para centros logísticos más recientes abordan estos desafíos y permiten una codificación robusta y rápida de la información.

Reconocimiento óptico de caracteres (OCR)

Además del código de datos y los códigos de barras, algunos elementos pueden estar equipados con etiquetas arbitrarias que presentan cualquier tipo de texto o caracteres. En tales casos, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) podría ser una opción para identificar elementos en función del texto. Dicho texto puede venir en diferentes fuentes, tamaños o incluso estilos de impresión como la impresión de puntos.

Sistemas de aprendizaje automático

Los sistemas  de aprendizaje ayudan a identificar elementos arbitrarios sin códigos ni etiquetas, pero también es adecuado para el control de calidad, como la detección de defectos. Permite nuevas posibilidades en la inspección de la calidad de los artículos. Al identificar el artículo, el sistema de visión artificial permite determinar una estrategia de manejo optimizada para bienes o artículos.

Maquinaria industrial Software Industrial Supply Chain Management

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Control de la calidad de procesos industriales

Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Recopilación de datos de manufactura

Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Software para la gestión de órdenes de trabajo

Software para la gestión de órdenes de trabajo de mantenimiento

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Reparación de motores eléctricosReparación de motores eléctricos vs sustituirlos
Siguiente entrada:6 tendencias en el uso de robots paletizadores de productos de higiene y hogarRobots paletizadores

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies