• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Tecnologías de mantenimiento predictivo

Tecnologías de mantenimiento predictivo para aumentar la eficiencia en plantas industriales

mayo 7, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • La gran división entre mantenimiento y operaciones
  • El gran puente entre mantenimiento y operaciones
  • Tecnologías de mantenimiento predictivo: Integración para mejores negocios 

Si se encuesta a los fabricantes, siete de 10 podrían decir que están interesados en usar tecnologías de mantenimiento predictivo en su sistema de automatización no solo para ayudar a que las máquinas trabajen bien, sino también aumentar la eficiencia en plantas industriales y detectar a tiempo potenciales fallas en los equipos. Todavía, solo tres de 10 emplean actualmente esta tecnología. ¿Por qué la disparidad?

La razón principal es que la mayoría de los fabricantes se apoyan en ambos departamentos, operaciones y mantenimiento, para recolectar datos de desempeño de los equipos, priorizar problemas y decidir qué curso de acción tomar. Cuando las recomendaciones no coinciden, la confusión y los desacuerdos entre estos dos departamentos abundan. El enfoque tradicional para desplegar las tecnologías de mantenimiento predictivo también puede ser muy difícil o costoso de adoptar con amplitud. 

Sin embargo, mediante el uso de sistemas de monitoreo de condiciones y análisis de vibraciones que están integrados directamente dentro del sistema de control, los fabricantes pueden asumir un enfoque manejado por las operaciones para el mantenimiento de la máquina y así ayudar al mejoramiento de la productividad mientras se reducen los costes.

 

La gran división entre mantenimiento y operaciones

Cuando una planta establece un sistema de medición de vibraciones, el departamento de mantenimiento, típicamente, es responsable de toda la implementación. El personal de operaciones solo recibe un reporte avisando el estatus de las máquinas. Esto produce dos sistemas independientes.

El principal problema con este enfoque aislado está en la obtención de datos por el lado del mantenimiento, que son tomados desde el lado de operaciones. La arquitectura produce un balance desigual de datos que no se transfieren apropiadamente o precisamente a través la división de un departamento a otro.

Además, estos dos departamentos usan múltiples software (entre cinco y seis en promedio) para recolectar, analizar y compartir información. Como resultado, los ingenieros deben configurar los sistemas manualmente en múltiples lugares, lo que consume tiempo y es innecesariamente complicado.

Debido a que estos sistemas son independientes y basados en servidores, la función de análisis típicamente está aislada de las operaciones del día a día, de las operaciones de la instalación y, los operadores de planta usualmente no comprenden o aceptan las recomendaciones resultantes.

Por ejemplo, considera un operador de piso de planta cuyas responsabilidades incluyen trabajar con una estación crítica de bombeo que alimenta estiércol dentro del proceso de manufactura. Durante un chequeo de rutina, el operador ve una luz roja titilando que indica un problema con la bomba; la próxima parada es la estación del operador para referenciar las pantallas del operador, en las cuales se indica que la bomba está vibrando excesivamente; finalmente, alguien en el grupo de mantenimiento es notificado del problema.

Después de hacer algunas preguntas de diagnóstico acerca de ruido y fugas, el equipo de mantenimiento recolecta datos de la bomba. Como no es seguro arrastrarse a través de la máquina para recolectar datos de objetos de desecho de la placa de información del motor, el técnico de mantenimiento referencia varios manuales de equipos y relaciones de cajas de cambios para determinar la velocidad a la que está marchando la máquina.

Eventualmente, el técnico de mantenimiento concluye que la bomba está trabajando a 950 RPM, y el analizador de vibraciones le dice que el pico es 1.900 RPM. Para clarificación, él llama al analista de la línea de atención al cliente del fabricante y descubre que esto puede significar que algo en la bomba está suelto. El técnico de mantenimiento y el operador regresan a la estación de bombeo y, después de observar alrededor de la máquina, descubren que la base de concreto en el frente impulsor de la bomba está roto y el perno de anclaje está flojo. El técnico de mantenimiento reporta los hallazgos y programa una parada temporal para apretar el perno y revisar el problema de agrietamiento.

Este llamado método tradicional de gestión del mantenimiento es un consumidor de tiempo muy ineficiente. En su lugar, las plantas necesitan una manera de incorporar las mediciones de vibraciones dentro de los modelos centrales de operaciones y entregar información de diagnóstico al operador de la máquina rápida y eficientemente.

 

El gran puente entre mantenimiento y operaciones

Algunas plantas están, en su lugar, usando un enfoque operacional automatizado para recolectar y analizar datos automáticamente en una rutina base. Como resultado, más operadores interactúan y entienden la información y recomendaciones del monitoreo de condiciones. Esto es conocido como un programa de fiabilidad “manejado por operaciones”, y ha sido probado para mejorar la efectividad del mantenimiento predictivo por encima del tradicional enfoque de confiabilidad aislado.

Este enfoque de “manejado por operaciones” usa herramientas y softwares de análisis que integran mediciones de vibración dentro del sistema de control de la planta. Las instrucciones de diagnóstico de maquinaria pueden ser insertadas en el controlador automático programable para automatizar la rutina de funciones de mantenimiento predictivo.

Estas instrucciones están acopladas a unas plantillas de diagnóstico para una interfaz estándar del operador con un software de visualización que muestra los complejos datos de vibración para su análisis detallado. Esto no solo ayuda a mejorar la confiabilidad de la máquina, sino que también ayuda a reducir los costes de implementación de un sistema que, comparado con el independiente, se enfoca en la propiedad.

La aplicación de este enfoque integrado en el ejemplo anterior simplifica el hallazgo de la solución cuando el operador ve la luz roja titilante indicando un problema en la bomba. El operador simplemente ojea a través de varias pantallas de operadores, una de las cuales muestra un mensaje diagnóstico de lectura de alta vibración y sugiere que la bomba podría estar suelta.

El operador entonces examina la máquina y nota la grieta en la base de concreto de la bomba y el perno flojo. El operador entonces llama al equipo de mantenimiento, el cual hace algunas preguntas y programa una parada temporal para apretar el perno y revisar el problema de agrietamiento. Obviamente, es preferible este escenario en que se usa un enfoque integrado. El operador y el técnico de mantenimiento obtienen información valiosa con respecto al problema bastante rápido y fácilmente, lo que permite una mejor y más rápida toma de decisiones.

 

Tecnologías de mantenimiento predictivo: Integración para mejores negocios 

Toda nueva tecnología de mantenimiento predictivo reintroduce el miedo al cambio, particularmente el miedo a ser disminuido. Algunos analistas de vibraciones podrían preguntarse: “¿Si esta función es automatizada, significa que estoy fuera de mi trabajo?”

Todo lo contrario: Los sistemas de monitoreo de condiciones integrados son un complemento valioso para los análisis de vibraciones, no un reemplazo. Estos sistemas automatizados permiten a los analistas descargarse de actividades rutinarias, como la recolección de datos y el análisis rutinario, y concentrarse en responsabilidades con mayor valor agregado.

Por ejemplo, un beneficio de las tecnologías de mantenimiento predictivo integradas es la habilidad de seguir el historial de datos de condiciones de la maquinaria. Este conocimiento mejora casi cualquier actividad de mantenimiento porque los técnicos de mantenimiento pueden entender mejor el equipo del que son responsables, y más fácilmente pueden identificar y remediar problemas futuros. Comprender la importancia de la rutina le permite al departamento de mantenimiento sintonizarse o actualizar la maquinaria para ser más eficiente u operar más rápido.

La implementación de un programa de monitoreo de condiciones integrado tiene sentido para las plantas que compiten seriamente en el mercado global. Los sistemas de monitoreo de condiciones ayudan a mantener a la planta marchando productivamente, detectando potenciales fallas de equipos tempranamente. Los datos producen mejores análisis, los cuales orientan hacia una mejor toma de decisiones a todo nivel, desde el piso de la planta hasta la directiva de la empresa.

Ya que estás interesado en aumentar la eficiencia en plantas industriales a través de las tecnologías de mantenimiento predictivo, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas de monitoreo remoto de condiciones

Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

Monitoreo de condición de máquinas

Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

Técnicas de monitoreo de condiciones

Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Herramientas de condition monitoring

Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Gestión de activos industrialesMejores prácticas para una gestión de activos industriales más confiable
Siguiente entrada:Cómo reconocer problemas de alineación en máquinas rotativasReconocer problemas de alineación en máquinas rotativas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies