• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Seleccionar motores y variadores de velocidad

12 pautas para seleccionar motores y variadores de velocidad

febrero 24, 2020 by REDACCIÓN

En el artículo de hoy hablaremos de cómo seleccionar motores y variadores de velocidad, que son dos de los componentes básicos de los sistemas de automatización industrial, con lo cual, hemos hecho una recopilación de consejos y mejores prácticas que debes tener en cuenta antes de elegir los más adecuados.

  1. Motores de tamaño preciso: Con demasiada frecuencia, la regla general era incluir un factor de seguridad la dimensionar motores. Esto ha conducido a tener motores sobredimensionados con un mayor consumo. La mayoría de los fabricantes de sistemas de control de movimiento ahora cuentan con calculadoras de tamaño de motor en sus sitios web. Si eres un responsable de proyectos de ingeniería en una planta industrial, simplemente recopila la suficiente información sobre su aplicación y usa el software para determinar el motor que necesitas.
  2. Utilizar el diagrama de Par-Velocidad: Seleccionar motores necesita un poco más que simplemente calcular la velocidad de rotación máxima y el par. La forma útil de evaluar un motor es dibujando un diagrama de velocidad-par de la carga y el diagrama de velocidad-par máximo permitido del motor (como se define para la operación continua). Si el diagrama de las características de la carga está completamente enmarcado en el diagrama de las características del motor, el motor es adecuado.
  3. Piensa en el sistema: Cuando realices una actualización de equipos, piensa en el tren de transmisión como un sistema integrado y elige componentes con índices de eficiencia similares. No tiene sentido acoplar una bomba de alta eficiencia a un engranaje helicoidal ineficiente. El motor utilizados para conducir la carga podría fácilmente tener la mitad de la potencia necesaria con un reductor de engranajes más eficiente debido a las reducidas pérdidas de energía.
  4. Hacer coincidir el firmware: Al cambiar una unidad, asegúrate de que el firmware de la unidad o el controlador de movimiento coincida con el que se está reemplazando.
  5. Ir por la inteligencia: Cuando desees mejorar el tiempo de actividad y disponibilidad de una máquina, piensa en reemplazar los arrancadores de motor electromecánicos IEC estándar por uno de sobrecarga inteligente con un contactor híbrido. Así, tendrás lo mejor de ambos mundos: una sobrecarga inteligente programable que tiene retroalimentación de la carga del motor (alarma de regreso al operador y parámetros de apagado) con un contactor híbrido. El contactor híbrido extiende el tiempo entre la conmutación del motor al final de su vida útil en un factor de 10. La sobrecarga inteligente permanecerá en servicio indefinidamente.
  6. Considere los VFD: En lugar de operar un motor de inducción de CA a la velocidad máxima y ajustar mecánicamente la velocidad de la carga, por ejemplo usando una válvula de control, considera la incorporación de un variador de frecuencia (VFD). Con estos equipos ahorrarás energía y prolongar la vida útil del motor. También eliminarás la necesidad de una válvula, reduciendo costos, puntos de falla y mantenimiento. Los ejemplos más comunes incluyen bombas, ventiladores y sopladores.
  7. Haz tu tarea: Siempre verifique la clasificación adecuada y el tipo adecuado de unidades o motores para los diferentes tipos de aplicación. Pregúntale al proveedor sobre la función a prueba de fallas del sistema y siempre verifica la correcta conexión a tierra del sistema. Asegúrate de informar a tú proveedor de motores sobre las características que deseas y el proceso que quieres controlar.
  8. Acoplamiento magnético: Para el control de velocidad variable de equipos rotativos, como es el caso de accionamientos para el motor de un agitador o un compresor, ten especial cuidado de colocar el variador en un cuarto eléctrico instalado en una ubicación libre de polvo, preferiblemente con aire acondicionado. Una mejor solución para entornos hostiles, donde el personal técnico de mantenimiento cuenta con habilidades mínimas podría ser utilizar un disco magnéticamente acoplado con opción de velocidad variable. Los accionamientos acoplados magnéticamente tienen la ventaja de desacoplar la vibración y la sobrecarga potencial del motor o del equipo impulsado debido al espacio de aire entre el eje del motor y el otro eje, lo que puede reducir los costosos daños a los sellos mecánicos.
  9. Concéntrate en el ahorro económico: Evita la tentación de dimensionar un motor por separado para cada eje. Intenta estandarizar los motores y las unidades en unos pocos tamaños. Esto minimizará tu inventario de repuestos. Además, en lugar de almacenar varias tarjetas de repuesto para la unidad, conserva un módulo de repuesto. Esta será una solución económica.
  10. Evite los problemas comunes en los sistemas de control: La confiabilidad de los componentes centrales de control, como el PLC o un variador de frecuencia, es importante. La falla de la unidad de control puede ser causada por muchos factores: calibración de PCB, falla del chip IC, mal manejo durante la instalación, el entorno operativo, etc.
  11. Pruebe el equipo de modo manual: El modo manual, permite al personal de mantenimiento verificar si un motor específico tiene un problema o no, que generalmente se olvida. Si el motor no funciona correctamente, ponga el variador en manual y haga funcionar el motor por un corto tiempo. Esto elimina la unidad del problema y apunta al controlador o, si el control local no funciona, la unidad podría ser sospechosa del fallo.
  12. Realizar a una buena limpieza: Mantenga los motores y unidades limpios y libres de contaminantes extraños para mantenerlos en funcionamiento durante un largo período de tiempo. No use el cables como correas cuando transportes el motor.

Ya que estás interesado en saber cómo seleccionar motores y variadores de velocidad, te invitamos a conocer las soluciones tecnológicas para realizar pruebas de diagnóstico en motores eléctricos industriales, así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Calcular la productividad mediante OEECalcular la productividad mediante OEE: Mejores prácticas que puedes aplicar en la planta
Siguiente entrada:15 estrategias para una adecuada gestión energética en plantas industrialesGestión energética en plantas industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies