• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Calcular la productividad mediante OEE

Calcular la productividad mediante OEE: Mejores prácticas que puedes aplicar en la planta

febrero 21, 2020 by REDACCIÓN

Hoy en día, calcular la productividad mediante OEE es una práctica industrial que ha sido puesta en marcha por los responsables de planta de diversos sectores industriales en el mundo, sirviéndoles como una herramienta para medir la eficiencia de sus procesos productivos y, con ello, alcanzar mejoras en cuanto a calidad, productividad y toma de decisiones inteligentes.

Pero calcular la productividad mediante OEE no es una disciplina que puede desarrollarse sin un adecuado conocimiento de lo que realmente se quiere medir, con lo cual, a continuación te presentamos algunas tácticas que te ayudarán a calcular la productividad mediante OEE y sacarle el mayor provecho a los procesos en tu planta:

  1. Acceso a los datos

Uno de los grandes desafíos al ejecutar un proyecto para recopilar e informar métricas y calcular la productividad mediante OEE es el fácil acceso al estado del equipo de fabricación. Los obstáculos pueden incluir islas de automatización o incluso equipos que no están automatizados. No esperes que toda la información del equipo esté disponible a través de los sistemas de automatización existentes. Debes estar preparado para instalar sistemas simples de adquisición y visualización de datos para recopilar los datos necesarios para rastrear OEE.

  1. Hacer solo mediciones adecuadas

Nada es peor que hacer una medición incorrecta. OEE no siempre es una métrica de KPI en medición de la producción por lotes. Si acelera el proceso de secado, por ejemplo, el OEE disminuye, pero producirá más producto en un período de tiempo más corto.

  1. Gestión visual

La gestión visual, incluidas las grandes pantallas de visualización en el piso de la fábrica, es una herramienta eficaz para los programas de cálculo de la OEE, permitiendo que tanto los responsables de planta como los trabajadores monitoreen fácilmente las métricas de las líneas de producción y rastreen los KPI. En una sola experiencia, una vez que se muestren los datos, puede comenzar una carrera entre turnos para aumentar la OEE, porque la competitividad forma parte del ser humano. Esto ha ocurrido, por estadística, en muchas plantas de producción, en las cuales se ha experimentado un aumento alrededor del 20% en cuanto a la productividad. Entre los KPI más útiles para mostrar se encuentran:

  • El conteo (bueno o malo),
  • Relación de rechazo,
  • Velocidades de operación,
  • Tiempo de takt (ciclo),
  • Tiempo de inactividad, y
  • OEE (disponibilidad multiplicada por rendimiento y calidad) para determinar la utilización de los recursos.

 

  1. OEE y Lean Manufacturing como disciplinas en conjunto

Calcular la productividad mediante OEE puede ser incluso más efectiva si se combina con las herramientas de Lean Manufacturing. Un ejemplo del uso de estas dos disciplinas en conjunto ocurre al al operar con proveedores que no están ubicados en zonas de fácil acceso. En ese caso, por lo general, un responsable de planta se puede plantear la cantidad de suministro que, en muchos casos, puede ser poco para lo que puede requerir una demanda repentina. La combinación de estas herramientas permite planificar alternativas de rutas y otros proveedores que puedan responder ante esta situación. Otra área que debe ser monitoreada es la cantidad de tiempo para que la producción satisfaga las necesidades del cliente.

  1. Apoyo empresarial

Asegúrate de que la planta haya adoptado y comprenda completamente la OEE. Esto puede ser una gran pesadilla para la gestión del cambio si no está bien arraigado antes del proyecto (o como parte de la ejecución del proyecto). En este caso, las herramientas de Lean Manufacturing también se puede aplicar a disciplinas de servicio, no solo a la fabricación de productos, principalmente con pequeñas adaptaciones. Mira estas técnicas y principios para racionalizar sus propios procesos y eliminar el desperdicio.

  1. Herramienta de mejora

Calcular la productividad mediante OEE puede ser muy valioso al momento de identificar problemas dentro de un proceso. Asegúrate de que todos entiendan cuáles son los tres elementos que conforman la OEE, es decir, disponibilidad, velocidad y calidad, y cómo calcular cada uno de ellos. Una vez que los procesos se estabilizan, usa OEE para impulsar la mejora.

  1. Software menos importante

La selección de software desempeña solo una pequeña parte la acción de calcular la productividad mediante OEE, pero ahí es donde los clientes pasan la mayor parte del tiempo por adelantado. La participación del operador, la calidad del socio integrador de sistemas de automatización industrial y la capacidad del hardware de controles para recopilar datos son los que realmente hacen que un programa OEE sea exitoso.

  1. Herramienta de eficiencia

OEE tiene que ser automatizado para tener éxito. Los datos deben ser conducidos desde el estado de la máquina y no que los operarios estén ingresando los datos. Se puede manipular cualquier sistema OEE derivado manualmente para producir la tasa de eficiencia esperada. Mejorar los sistemas y automatizar las mediciones de OEE puede poner en duda la precisión de los datos históricos de OEE. Para evitar políticas internas, establece una amnistía y promueve los datos automatizados como una nueva forma de medir la EEO. Por otro lado, la única razón para usar OEE es ayudar a impulsar un proceso de mejora para aumentar la eficiencia operativa. Si esa no es una prioridad ampliamente aceptada, ahorra mucho tiempo, dinero y esfuerzo.

  1. Mejora del tiempo de actividad

OEE puede ayudarte a identificar oportunidades para mejorar su tiempo de actividad total. Primero, entiende las categorías que representa OEE. Luego, determina qué cosas quiere rastrear y qué tan específico quieres ser. Un ejemplo puede ser que bajo su categoría de eficiencia de rendimiento, enumeres las piezas específicas de equipo en una línea de montaje para realizar un seguimiento. Al desglosar sus categorías, tendrás mejores oportunidades para realizar mejoras. El último obstáculo es cómo capturar los datos utilizados para calcular OEE. Mantenlo simple y capacita a tu personal sobre cómo capturar los datos que necesitas, qué es y por qué es importante.

  1. Compartir datos

La información es fundamental para tomar buenas decisiones comerciales. Sin embargo, la información debe ser precisa y la cantidad manejable, no abrumadora. Al instalar o definir productos de automatización en una línea de producción, lo importante es su capacidad para compartir datos en toda la empresa. Una de las principales causas de falla al implementar un proyecto OEE es la infraestructura de los controladores de automatización e inspección (PLC, sistema de visión, etc.). Los sistemas de visión deben poder comunicarse abiertamente con otros sistemas, como el servidor OPC o las bases de datos. Evita el uso de productos que operan en un sistema cerrado y no proporcionan un medio adecuado para compartir datos.

  1. Que todos usen el mismo “lenguaje”

Al implementar proyectos para OEE, las comunicaciones entre sistemas deben ser confiables, rápidas y fáciles de usar y mantener. El Ethernet industrial se ha convertido en el estándar en la comunicación de datos a través de sistemas de automatización. La instalación, junto con la experiencia ya existente en la mayoría de las empresas, hacen de Ethernet la opción más adecuada.

En este caso, evite los dispositivos que usan solo conexiones en serie (RS-232, RS-485) o conexiones patentadas. Intenta seleccionar un protocolo industrial basado en Ethernet. Aunque hay algunos convertidores de protocolo y puertas de enlace que permiten la conversión entre ellos, como los protocolos HTTP y MQTT, intenta seleccionar uno que sea compatible con la mayoría de sus dispositivos existentes. Establezce un estándar de largo alcance, en el cual todos tus futuros equipos de automatización deben ser compatibles con el protocolo seleccionado. De esta manera, tu infraestructura proporcionará el marco correcto en el cual tu proyecto OEE puede implementarse fácilmente.

  1. La “mente” antes que el propio OEE

El primer lugar para comenzar con OEE no es en las máquinas, sino en la mente de las personas que los lectores de OEE ayudan con tres controladores OEE tradicionales: manejo de materiales, calidad del producto e integridad del paquete. Los sistemas de visión para la clasificación, la orientación y el seguimiento del producto, junto con la orientación robótica, mejoran la eficiencia y flexibilidad en el manejo de materiales, elevan la calidad y el rendimiento del producto y garantizan la seguridad e integridad del paquete.

Además de estos controladores OEE, la inspección de visión artificial y las soluciones de identificación basadas en imágenes abordan la protección de la marca emergente y los controladores de cumplimiento. Forman una parte clave de la base para admitir aplicaciones de seguimiento y rastreo, serialización masiva aleatoria y trazabilidad.

Ya que estás interesado en calcular la productividad mediante OEE, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Herramientas de Lean ManufacturingHerramientas de Lean Manufacturing: 8 maneras de identificar oportunidades de mejora en la planta
Siguiente entrada:12 pautas para seleccionar motores y variadores de velocidadSeleccionar motores y variadores de velocidad

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies