• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Tendencias de IoT industrial

3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022

marzo 25, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

      • La microfabricación se generaliza
      • La fabricación aditiva admite la fabricación bajo demanda
      • Los gemelos digitales optimizan las cadenas de suministro
  • Las asociaciones hacen que el IIoT funcione

Informes independientes muestran que la aceptación del IoT en los sectores industriales es alta. Eso indica que la mayoría de las organizaciones ahora tienen al menos algo de experiencia de lo que IoT puede hacer por ellas. Pero la transformación digital es un proceso continuo. Cada día aparecen nuevas tecnologías que encajan en el IoT. Estos desarrollos generalmente tienen como objetivo hacer que IoT sea más fácil de adoptar o ayudar a brindar mayores beneficios.

Si bien algunas de estas tecnologías pueden ser soluciones puntuales con muchas alternativas competitivas, algunas tienen un mayor impacto a un nivel mucho más alto. Estas son las tecnologías que crean tendencias, y las tendencias son las que impulsan e influyen en la dirección del avance.

La aceleración de estas tendencias está impulsada por los temas mucho más amplios de la IA y el IoT. He aquí por qué, en las verticales industriales donde juegan AI e IoT, los fabricantes pueden esperar una mayor adopción en tres áreas: microfabricación, fabricación aditiva y gemelos digitales:

  • La microfabricación se generaliza

    El concepto detrás de la microfabricación implica reducir el volumen de producción. Esto contrasta con la tendencia mucho más antigua establecida en torno a hacer que las fábricas sean cada vez más grandes. Las mega y giga fábricas tienen que ver con las economías de escala cuando se fabrica el mismo producto en grandes volúmenes. Sin embargo, cada vez hay más evidencia que muestra que la demanda de los consumidores se está alejando de la producción en masa y más hacia experiencias personalizadas.

    Esto apunta a fabricar cosas en volúmenes más pequeños con ciclos de producción más cortos antes de que los rediseños entren en vigor. Los volúmenes de producción más pequeños significan instalaciones más pequeñas y específicamente más ágiles, capaces de responder a las demandas cambiantes más rápido. Elimina el problema de la sobreproducción, pero debido a que las microfábricas pueden ubicarse más cerca del cliente final, algunos afirman que respalda el movimiento hacia la relocalización de la fabricación.

    La microfabricación requiere una menor inversión, menos bienes raíces y menos recursos. Esto lo hace popular entre los nuevos negocios, pero las marcas establecidas también están explorando la idea de la microfabricación. La fabricación distribuida a menor escala, utilizando proveedores locales, crea un nuevo nivel en la economía que está habilitado casi en su totalidad por las nuevas tecnologías que se encuentran en el IoT industrial.

    Depende en gran medida de tecnologías como la IA y la robótica avanzada porque son intrínsecamente reconfigurables y versátiles. Esto permite hacer más con menos maquinaria en un área física más pequeña. En resumen, el IoT industrial (IIoT) es fundamental para la microfabricación.

     

  • La fabricación aditiva admite la fabricación bajo demanda

    Otra tendencia clave es la forma en que la fabricación aditiva continúa complementando y, en algunos casos, desplazando la fabricación y fundición sustractiva convencional. Esto también respalda el movimiento hacia una fabricación más ágil en un volumen menor.

    Hay varias ventajas de la fabricación aditiva en un entorno de producción. Además de construir a pedido, también permite la mejora continua sin desperdiciar inventario, al tiempo que reduce la necesidad de almacenar productos terminados.

    A medida que los equipos de fabricación aditiva continúan mejorando, más fabricantes recurrirán a este enfoque alternativo para el diseño y el ensamblaje. Una metodología aditiva también facilita la consolidación de varias piezas en un solo ensamblaje, lo que proporciona mayores ganancias de productividad.

     

  • Los gemelos digitales optimizan las cadenas de suministro

    La tercera tendencia tecnológica que influye en el IIoT utiliza la digitalización para crear una representación virtual del mundo real. Los datos proporcionados por IoT permiten que los gemelos digitales del mundo virtual funcionen como si fueran reales. Esto significa que reaccionan de manera realista a los cambios reales y virtuales controlados por un operador. Las implicaciones son enormes, como ejecutar varios escenarios hipotéticos a alta velocidad.

    El concepto detrás de los gemelos digitales ya está establecido, pero el soporte necesario para generalizarlo recién ahora se está implementando. Esto incluye un lenguaje universal para describir el mundo construido de una manera fácil de modelar. Por ejemplo, la solución Azure Digital Twin de Microsoft se basa en su lenguaje de definición de gemelos digitales (DTDL), que proporciona una forma común de describir sistemas completos de forma que se puedan modelar y manipular.

    Los gemelos digitales funcionarán en múltiples niveles. Permitirán que los cambios en los entornos de producción se prueben virtualmente sin causar interrupciones. Como ejemplo, los datos capturados de dispositivos reales se pueden usar en pruebas aceleradas de por vida para predecir por qué y cómo algo puede fallar. Y al modelar cadenas de suministro completas, los fabricantes podrán ver las consecuencias de las interrupciones no planificadas y hacer planes de contingencia.

Las asociaciones hacen que el IIoT funcione

Todas estas tendencias son hasta cierto punto codependientes. Se basan en los datos proporcionados por IoT, pero también se basan en los beneficios que la IA aporta a IoT. La microfabricación devolverá gran parte del control a los sistemas de IA, confiando en ellos para la programación, planificación, gestión de recursos y logística. La fabricación aditiva brinda nuevas posibilidades para formas y estructuras que actualmente no forman parte del vocabulario del ingeniero. Se espera que gran parte de la creatividad necesaria para aprovechar estas nuevas posibilidades provenga de la inteligencia artificial.

Las ganancias presentadas por la creación de un entorno de gemelos digitales serán enormes. El uso de datos de manera abstracta, para invocar actividades del mundo real, cierra el ciclo en el IoT. Redefinirá lo que entendemos por causa y efecto, porque la causa ahora podría ser virtual mientras que el efecto será real. Y el resultado también será mucho más predecible.

Darse cuenta de las ventajas de estas tecnologías también enfatizará la importancia de la distribución y un socio sólido en la cadena de suministro. La microfabricación ágil va más allá del justo a tiempo, a algo así como todo a tiempo. Administrar esa cadena de suministro se vuelve mucho más simple cuando todo se puede monitorear, modelar y fabricar con mayor resolución. Esto se puede lograr utilizando la tecnología de gemelos digitales.

En este sentido, se debe buscar un socio confiable en soluciones IoT, con servicios de experiencia que cierran la brecha entre el hardware, el software y la nube. Dicho esto, para adoptar las tendencias de IoT industrial que predominarán la industria en el futuro, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido técnico que le ayudará a obtener información útil y actualizada sobre eficiencia y rendimiento operativo de organizaciones industriales.

Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Control de bombas múltiple VFDControl de bombas múltiple VFD para mejorar la presión de agua helada
Siguiente entrada:5 factores a considerar al elegir un distribuidor industrialElegir un distribuidor industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.7k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies