• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Perforación de barrenos en proyectos de minería

5 pasos para una adecuada perforación de barrenos en proyectos de minería

septiembre 14, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la perforación de barrenos?
    • Proceso básico de perforación de barrenos en proyectos de minería

La perforación de barrenos en proyectos de minería, es un elemento esencial para las operaciones de toda empresa minera. Actividades fundamentales como la exploración de minerales, extracción de agua, estabilización de terrenos y dewatering, dependen de la perforación para llevarse a cabo. Por ello, resulta inconcebible desarrollar la explotación minera moderna sin su intervención y participación directa.

Como primer uso, la perforación de barrenos en proyectos de minería se utiliza tradicionalmente donde la empresa minera desea explorar la composición mineral o el rendimiento mineral potencial del área demarcada para sus intereses mineros. Por lo tanto, los barrenos son un paso inicial fundamental en el proceso de minería exploratoria y se emplean, tanto en operaciones de minería a cielo abierto como en operaciones de minería subterránea en diversos grados y con diferentes efectos o resultados.

Luego, se determina con qué otras finalidades se requiere la perforación de otros barrenos en la mina. Recordemos que, en general, además de la perforación con fines de exploración mineral, hay otras cuatro situaciones principales en donde es necesario realizar perforación de barrenos en proyectos de minería:

  • Falta de agua.
  • Exceso de agua.
  • Estabilización de terrenos
  • Comunicar servicios.
En el artículo nuevas técnicas de perforación de pozos para proyectos de minería, brindamos información adicional, relacionada con los distintos usos o necesidades que tienen las empresas mineras para utilizar los servicios de un contratista de perforación de barrenos.

 

¿Qué es la perforación de barrenos?

La perforación de pozos es una técnica utilizada en la minería, mediante la cual se perfora un pozo en la superficie de la roca, a la profundidad deseada desde la superficie del terreno y luego se baja una columna de revestimiento al pozo con la zapata del revestimiento situada por encima del límite superior de la producción del cuerpo mineral.

Proceso básico de perforación de barrenos en proyectos de minería

  • Paso 1: Inspección de la ubicación

    Antes de que pueda comenzar la perforación de barrenos en proyectos de minería, se debe inspeccionar el sitio propuesto y se deben tomar ciertas decisiones con respecto al tamaño o diámetro del pozo, el tipo de taladro o métodos de perforación que se requerirán, etc.

    Estas decisiones se basarán en los resultados del estudio inicial del sitio. El estudio del área, analizará la naturaleza de la operación minera propuesta, el tipo de suelo, el mineral en cuestión, entre otros. Con esa información se aclara el camino con respecto a los siguientes métodos que se emplearán en los siguientes procesos de perforación de barrenos en la mina.
  • Paso 2: Investigar los tipos de rocas y las formaciones

    Una vez que los procesos de levantamiento hayan proporcionado a los topógrafos los datos sin procesar, estos entregarán la data a los expertos, quienes luego realizarán la investigación necesaria para planificar patrones de perforación de barrenos en proyectos de minería efectivos y seguros.

  • Paso 3: Planificar los patrones de perforación

    Una vez que los expertos hayan determinado la forma más eficaz, eficiente y segura de proceder, el director del proyecto se hará cargo y elaborará los planes de perforación necesarios. Con un gerente de proyecto experimentado, se puede elegir la técnica de perforación de barrenos en proyectos de minería ideal para definir adecuadamente los parámetros de un proyecto de perforación, incluidos los límites de un depósito potencial. Esta descripción general de los métodos proporciona un punto de partida para que las empresas mineras determinen cómo proceder con el proceso de exploración. Generalmente, la exploración de minerales implica la perforación por percusión y rotatoria para producir astillas de roca y muestras de testigos.

  • Paso 4 – Perforación de los barrenos

    Comienzo de la perforación de barrenos en proyectos de minería o perforación del barreno definitivo. En este punto, se habrá contratado la maquinaria y al proveedor de soluciones de perforación de pozos mineros apropiado, los cuales ya deberán estar en el sitio y listos para comenzar a perforar el barreno. Los datos de los investigadores revelarán qué tan profundo y ancho debe ser el diámetro de este, determinado por los resultados del estudio que especifican la naturaleza del mineral que se extrae, el tipo de roca o suelo, terreno circundante, etc.

    Basados en esta información y con un buen nivel de experiencia, la empresa proveedora de servicios de perforación de barrenos en proyectos de minería, tomará la decisión del método o combinación de métodos a utilizar en cada perforación. El más utilizado, es el conocido como perforación de circulación inversa o perforación RC. Esta técnica, es una forma de perforación de percusión, mediante la cual se hace que la roca falle mediante el uso de un pistón que aplica impactos rápidos al vástago de perforación, transfiriendo energía a la broca. Estos golpes a la roca son entregados por la broca, mientras que un dispositivo de rotación se asegura de que la broca golpee una nueva superficie de roca con cada golpe.

    Con la perforación RC, se utiliza una tubería de perforación de doble pared. Se inyecta aire entre los dos tubos mediante un «rótula de entrada lateral». El aire sale de la sarta de perforación detrás de la broca, que puede utilizar el método de martillo de fondo o un barreno tricónico.

  • Paso 5: Reforzamiento e instalaciones finales.

    En la perforación de barrenos en proyectos de minería, de nuevo, la utilidad que se le dará al pozo es determinante para ejecutar los pasos finales siguientes a la perforación. Si se ha construido para extracción de agua, el túnel se limpiará de escombros, se reforzará adecuadamente y se instalará una bomba y una tubería para llevar el agua a la superficie, además de diseñar un sistema de distribución basado en las necesidades de la mina. En el caso de que sea para dewatering, se debe, entre otras acciones, proceder a colocar el sistema de bombeo para secado ininterrumpido del acuífero que amenaza con inundar la mina. Para estabilizar terrenos, se deberá rellenar con concreto los barrenos para asegurar las demás perforaciones en el área.

Ya que estás interesado en informarte acerca de cuáles son los pasos para una adecuada perforación de barrenos en proyectos de minería, te invitamos a conocer las capacidades de un servicio de perforación de pozos de agua en México con las que cuenta HIDROEQUIPOS,  así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Cómo elegir un proveedor de soluciones de perforación de pozos mineros apropiadoCómo elegir un proveedor de soluciones de perforación de pozos mineros apropiado
Siguiente entrada:Gestión de la seguridad eléctrica en las minasGestión de la seguridad eléctrica en las minas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies