• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • INICIO
  • CURSOS
  • EBOOKS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • Facebook
  • Linkedin

Tecnología para la Industria

Soluciones Tecnológicas para Ingeniería

  • Automatización
  • Tecnologias de Mantenimiento
    • Alineación
    • Lubricación
      • Lubricación Industrial
    • NDT
    • Mantenimiento Predictivo
    • Termografía
    • Ultrasonido
    • Vibración
  • Equipos Industriales / Maquinaria
    • Equipos de Bombeo
    • Digital Manufacturing
    • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
    • Seguridad Industrial
    • Sistemas aire comprimido
    • Sistemas HVAC
    • Supply Chain Management
    • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Instrumentación y Control
    • Ahorro de Energía
    • Calidad del Producto
    • Infraestructura de Cableado Eléctrico
    • Medioambiente
    • Sistemas de vapor
  • Software Industriales
    • ERP de Fabricación
    • ERP Industrial
    • Software Calidad
    • Software CMMS
    • Software Gestión almacén
    • Software GMAO
    • Software MES

Gestión de la seguridad eléctrica en las minas

septiembre 21, 2020 by tecnologiavao

Gestión de la seguridad eléctrica en las minas

La gestión de la seguridad eléctrica en las minas es un asunto prioritario y muy sensible, debido a que el uso de equipos eléctricos en el trabajo siempre es peligroso, pero, en comparación con otras industrias, la minería se encuentra entre las más peligrosas por su elevado índice de mortalidad. Según datos suministrados por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, la industria minera tiene una tasa de mortalidad eléctrica de aproximadamente ocho a 12 veces mayor que la de otras industrias de ese país. 

Asimismo, las lesiones eléctricas relacionadas con las minas son desproporcionadamente fatales. Los datos de la Administración de Salud y Seguridad Minera informan una muerte por cada 22 lesiones vinculadas con la electricidad, en comparación con un promedio de una muerte por cada 203 lesiones para todos los demás tipos de lesiones mineras. De allí, la importancia de la gestión de la seguridad eléctrica en las minas para garantizar la integridad de sus trabajadores.

Las minas siempre han presentado desafíos únicos cuando se trata de seguridad eléctrica. Los materiales que se extraen, junto con el polvo y los gases generados por la minería, generan que un accidente eléctrico relativamente menor se convierta en una explosión o un incendio mayor. Las condiciones húmedas y mojadas agregan complicaciones adicionales. El protocolo y aplicación de la gestión de la seguridad eléctrica en las minas debe comenzar cuando se inicia la planificación de la mina y continuar hasta el momento en que se cierra.

 

Planificación y documentación

Como ya se ha dicho, la gestión de la seguridad eléctrica en las minas comienza en el mismo proceso de planificación de la mina. Todo lo que se haga, relacionado con la alimentación de la mina, debe planificarse y documentarse cuidadosamente para obtener la certificación necesaria para ejecutar el proyecto minero. Los diseños y especificaciones de los equipos y accesorios eléctricos deben enviarse mediante una solicitud por escrito que luego se revisan y evalúan para determinar el cumplimiento de acuerdo con los estándares y regulaciones de cada país.

Aquí hay siete cosas que puede hacer para planificar una mina más segura y documentar cuidadosamente su sistema eléctrico.

  1. Empiece por evaluar las condiciones ambientales de la mina y siempre planifique la instalación y el funcionamiento de los sistemas eléctricos con miras a controlar los riesgos. Esto es particularmente importante cuando la atmósfera de la mina podría ser combustible. Si este es el caso, debe encontrar formas de aislar el equipo eléctrico del polvo, los gases y otros elementos que podrían incendiarse o causar explosiones.
  2. Como parte de la gestión de la seguridad eléctrica en las minas, siempre haga diagramas esquemáticos claros y comprensibles de su equipo eléctrico y cómo está instalado. Recuerde incluir cableado de control. Documente la configuración de cualquier dispositivo de protección de circuito eléctrico ajustable. No olvide considerar los arreglos de aislamiento.
  3. Mantenga sus diagramas esquemáticos actualizados. Revíselos inmediatamente después de realizar cualquier cambio en el sistema. Tener dibujos actuales a mano puede ayudar a mejorar el proceso de planificación cuando llega el momento de realizar nuevos cambios en la configuración de su equipo eléctrico.
  4. Las copias de sus diagramas esquemáticos deben almacenarse virtualmente en línea. Las copias físicas deben guardarse fuera de la mina (en la oficina) y también publicarse en la mina en las subestaciones y otros lugares críticos.
  5. Además de los diagramas eléctricos esquemáticos, el plan general de la mina debe mostrar la posición de los principales activos eléctricos y rutas de cables. Al planificar estas rutas, verifique dos veces los peligros.
  6. Los cables ocultos o enterrados deben estar claramente marcados con cinta o baldosas de «peligro» enterradas con ellos. Documente siempre la ubicación de los cables ocultos en el esquema eléctrico y en el plano de la mina.
  7. Documente también las zonas donde se puedan acumular niveles peligrosos de gas o polvo inflamable. Asegúrese de que estas áreas estén claramente identificadas con la señalización de advertencia adecuada. Tenga un plan de seguridad para estas áreas que se revise y verifique regularmente.
En este punto, la gestión de la seguridad eléctrica en las minas aconseja como buena práctica compartir información entre el personal de ingeniería eléctrica y las personas responsables del sistema de ventilación de la mina. Estos dos sistemas están interconectados y una estrecha colaboración puede ayudar a mantener seguros a los trabajadores mineros.

 

Instalación del sistema eléctrico

Cuando llegue el momento de construir realmente el sistema eléctrico en su mina, tome todas las medidas posibles para controlar el riesgo e inclúyalas en su plan de gestión de la seguridad eléctrica en las minas. Aquí hay nueve cosas que puede hacer:

  1. Asegúrese siempre de conectar a tierra el sistema eléctrico.
  2. Debe tener sistemas instalados para cortar automáticamente el suministro de energía en caso de que algo salga mal. Además, instale una fuente de alimentación de respaldo que mantenga los sistemas críticos, incluidos los equipos de monitoreo ambiental, las salas de control, los aparatos de bobinado y los ventiladores, funcionando durante un apagado de emergencia.
  3. Nunca realice cambios en ninguna parte de su sistema sin pensarlos detenidamente y determinar el impacto en el sistema en general. Esto podría incluir cambios en los niveles y rutas de fallas, capacidades de eliminación de fallas y arreglos de conmutación. No hacerlo podría tener consecuencias devastadoras.
  4. Utilice siempre cables y equipos probados y aprobados para su uso en minas. Algunos materiales que nunca debe usar en una operación minera incluyen:
    • Materiales aislantes (tipos fenólicos) que pueden descomponerse cuando se someten a arcos eléctricos. Pueden emitir vapores potencialmente tóxicos y volverse inflamables.
    • Equipos que contienen bifenilos policlorados (PCB) y terfenilos policlorados (PCT).
    • Metales ligeros y sus aleaciones, incluidos aluminio, magnesio, titanio y circonio, especialmente en una atmósfera potencialmente inflamable. Cuando deba utilizar metales ligeros o sus aleaciones, envuélvalos o cúbralos con un material protector para reducir el riesgo.
  5. Instale transformadores para asegurarse de que los conductores de voltaje más bajo no se puedan cargar por encima de su voltaje normal.
  6. Si existe la posibilidad de que los conductores o el aislamiento se dañen, tome medidas para protegerlos utilizando algún tipo de cerramiento o revestimiento.
  7. Utilice pantallas metálicas hechas de alambre de acero u otra cubierta metálica dura adecuada para cables fijos que operan por encima de 650V.
  8. El plan de gestión de la seguridad eléctrica en las minas también toma en cuenta que, los sistemas eléctricos de la mina deberían incorporar alguna forma de protección contra el exceso de corriente. Si es imposible hacer esto, el tamaño, la resistencia y la capacidad del equipo en el sistema deben ser adecuados para soportar las tensiones térmicas, magnéticas, eléctricas y mecánicas a las que podría estar sometido.
  9. Ubique los conductores en lugares como habitaciones con candado con acceso limitado para reducir el riesgo. Coloque los avisos de advertencia apropiados cerca de estos lugares.

Por último, si tiene un equipo que utiliza aceite para enfriar, aislar o suprimir los arcos eléctricos, este representa un riesgo de incendio significativo y no debe usarse en minas subterráneas. Reemplácelo con modelos más nuevos que utilicen fluidos sintéticos fabricados específicamente lo antes posible. Estos fluidos tienen un punto de inflamación mucho más alto que el aceite.

 

Uso seguro del equipo

Otro elemento fundamental que integra la gestión de la seguridad eléctrica en las minas, es el del uso seguro de los equipos y herramientas. Les presentamos algunos consejos de seguridad para el uso de equipos eléctricos:

  • Seleccione y utilice siempre equipos que sean totalmente compatibles. La conexión de equipos incompatibles o el uso de conectores incorrectos es una de las principales causas de accidentes y lesiones en las minas.
  • Cualquier equipo eléctrico que se use en áreas que potencialmente podrían tener polvos o gases inflamables debe estar certificado para su uso en este tipo de áreas. Si es necesario usar equipos de monitoreo, prueba, registro, medición u otro equipo especial que no esté certificado para su uso en estas áreas, siempre tenga un plan para usarlos de manera segura.
  • Utilice únicamente equipos portátiles de bajo voltaje en las minas (a 50 VCA o 120 VCC o menos).
  • Las baterías de tracción solo deben cambiarse en las estaciones de carga o transferencia designadas que estén adecuadamente equipadas para hacer el trabajo. Mantenga siempre cerca el equipo de prevención de incendios.
  • Siempre verifique dos veces que las cubiertas de cables, los dispositivos de protección y las pantallas conductoras estén bien sujetos al equipo y debidamente sellados. Esto evitará la entrada de sustancias extrañas que podrían afectar la integridad del aislamiento o los conductores del circuito. Además, asegúrese de que estas cosas estén protegidas contra la corrosión, especialmente en áreas húmedas.
  • Los cables flexibles conectados a las herramientas siempre deben colocarse en lugares seguros donde no puedan dañarse. Utilice carretes y perchas siempre que sea posible. Instale cables permanentes o semipermanentes de forma segura para evitar daños.
  • Si la mina tiene una atmósfera potencialmente inflamable y utiliza cualquier tipo de vehículo o sistema de locomotora con una batería o alternador, o si se utiliza para transportar explosivos, el chasis o el bastidor no deben utilizarse como ruta de transporte de corriente para ningún circuito. Esto podría provocar un incendio o una explosión. 
  • Para evitar que los trabajadores no autorizados realicen cambios en el sistema, se utilizarán enchufes restringidos o atornillados.
La gestión de la seguridad eléctrica en las minas puede ayudar a reducir la cantidad de accidentes, lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con la electricidad que ocurren en las minas. Pero, recuerde, la seguridad es su responsabilidad y debe ser supervisada continuamente por un personal especializado que no deje nada al azar desde el comienzo del proceso de planificación de la mina hasta que esta se cierre definitivamente.

Ya que estás interesado en informarte acerca de cómo hacer una adecuada gestión de la seguridad eléctrica en las minas, así como conocer las técnicas de perforación de pozos para extracción de agua y minería, te invitamos a conocer cómo los equipos de condition monitoring ayudan al mantenimiento de máquinas críticas en el sector minería, así como también a saber las técnicas de perforación de pozos para extracción de agua y minería.

Finalmente, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

5 / 5 ( 1 voto )

Archivado en:Artículos, Seguridad Industrial

Barra lateral primaria

Videoguía: Inspección de Pruebas de Discos de Frenos con Sistemas de Visión y Trazabilidad Automotriz

PLAY ►

VIDEOGUÍA GRATUITA: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE LOTES EN PLANTAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

PLAY ►

Diseño de intercambiadores de calor para sistemas de vapor

 

Cómo elegir el analizador de biogás correcto

 

DESCARGABLES

Ebook: La Guía del Experto en el Análisis de Gases Ebook: Hazte Experto en Variadores de Frecuencia para la Industria Alimentaria WHP. ¿Qué tipo de sellos para cableado industrial adquirir para proteger equipos críticos de riesgos latentes y perjudiciales?.001

    [Ver todos los descargables]

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies