• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Empresa de HVAC en México

7 pasos para cambiar de empresa de HVAC en México sin dificultades

junio 14, 2019 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Pasos para cambiar de empresa de HVAC sin dificultades
  • Beneficios de contar con una empresa de HVAC en México con técnicos independientes para la revisión del sistema y mantenimiento

Cambiar de empresa de HVAC en México es una decisión que para muchas personas suele crear inquietudes y desconfianza, sobre la calidad de los contratos o explorar nuevas alternativas. Sin embargo, esa acción de transferirse a un nuevo proveedor podría marcar la diferencia entre un sistema que corre sin problemas y uno que pierde años de funcionamiento debido a la falta de atención y las malas prácticas de mantenimiento.

En el mundo de los negocios no hay una buena razón para quedarse con un contrato malo, y pocos usuarios tienen esa buena conciencia de considerar romper un contrato cuando simplemente no es adecuado. Si no se está recibiendo los servicios de calidad acordados con la empresa de servicios HVAC es un motivo justo para terminar la relación legal.

En ese contexto, este artículo servirá de guía para mostrarle cómo puede conseguir cambiar de empresa de HVAC en México sin dificultades, con solo seguir 7 sencillos pasos y entender los requisitos a establecerse en un contrato. Por otro lado, no deje de revisar consejos para elegir el mejor servicio industrial de HVAC para tu empresa.

 

Pasos para cambiar de empresa de HVAC sin dificultades

  1. Revisar que no se esconden términos complicados detrás del contrato, ya que a menudo el idioma y formato de un contrato proporcionan una primera pista importante si un proveedor es adecuado para usted o no. Pregúntese ¿Enuncian las cosas tan clara y simplemente como sea posible?
    Es fundamental al momento de realizar una contratación comprender los términos del contrato, una pregunta básica es, ¿Es posible terminar el acuerdo con un aviso de 30 días o es obligatorio quedarse en el gancho para los meses restantes del contrato, así no haya calidad en el servicio?Muchos contratistas permiten un aviso por escrito de 30 días para terminar el acuerdo, siempre y cuando esté al día con su pago, mientras que otros pueden requerir que pague meses restantes en el contrato como sanción o multa por terminación anticipada.
  2. Pregunte a los posibles proveedores acerca de su proceso de transición. Por ejemplo, algunas empresas proporcionan a cada nuevo cliente una detallada “carta de bienvenida” que resume la información clave, como datos de contacto completos para su punto de contacto de acuerdo a cada uno de los servicios que ofrecen.
  3. Asesorarse con vecinos, parientes u otras instalaciones cuál empresa de HVAC en México les presta el servicio y cómo ha sido su proceso desde la instalación de equipos, facturación hasta la organización del mantenimiento a lo largo del tiempo.
  4. Evaluar cómo son las llamadas de servicios no programadas, la idea es que no se convierta en un problema para usted un proveedor incapaz de atender su emergencia con el equipo. Su intención debe ser siempre conseguir una empresa de HVAC en México que le haga la vida más fácil y le preste un servicio con eficiencia.
  5. Encontrar una empresa acorde a las necesidades actuales, ya que en México existen proveedores de servicios de HVAC de todos los tamaños. Si es demasiado grande te pierdes en la confusión y si es demasiado pequeña pueden no responder rápidamente en una emergencia.
  6. Preguntar si existen varios técnicos, ya que familiarizarse con uno solo no es conveniente porque podría ausentarse cuando usted más lo necesite.
  7. Una buena empresa de HVAC en México cuenta con supervisores profesionales senior de área, donde tienen la responsabilidad del monitoreo de sistemas de HVAC para mejorar su rendimiento y realizar inspecciones de los trabajos que realizan los técnicos. Aunque, suela verse como una redundancia es la forma de garantizar consistencia, objetividad y conveniencia como beneficios de un gran servicio.

Seguir estos pasos le permitirán cambiar de contratista sin problemas, en caso de que se sienta insatisfecho con su proveedor de mantenimiento de HVAC actual o esté cerca del final de un contrato y siente la necesidad en revisar sus opciones, tiene sentido poder contar con una lista de contratistas calificados e independientes.

 

Beneficios de contar con una empresa de HVAC en México con técnicos independientes para la revisión del sistema y mantenimiento

    1. Un profesional de climatización llevará a cabo una revisión exhaustiva de su sistema de climatización y el estado de los sistemas mecánicos. Esto debe incluir componentes críticos tales como el horno, intercambiador de calor, bobina del evaporador, unidad de condensación, líneas de refrigerante y termostatos.
    2. El informe de un contratista independiente revelará cualquier indicio que no está recibiendo el mantenimiento cualificado y sistemático esbozado en el contrato de servicios, por ejemplo:
      • Filtros obstruidos
      • Cinturones de deslizamiento
      • poleas desgastadas
      • Sartenes de drenaje sucio
      • Líneas de condensado obstruidas.

Ahora bien, supongamos que realmente usted está satisfecho con el servicio de su contratista de HVAC por diversas razones como, por ejemplo, está familiarizado con su equipo, su ubicación y sus peculiaridades, lo que le ahorra tiempo. Sin embargo, todavía vale la pena echar un nuevo vistazo a los problemas con un experto ajeno y así comparar la calidad del servicio que está recibiendo.

Para ello, se proponen realizarse las siguientes preguntas, lo que también le ayudará a tomar acción a tiempo en cambiar de empresa de HVAC en México sin problemas:

  1. ¿Cuánto tiempo has estado realizando mantenimiento en la industria de la climatización?
  2. ¿Cuántos camiones tiene su empresa en camino?
  3. ¿Qué tan grande es su base de contrato?
  4. ¿Cuál es tu tiempo de respuesta promedio en una emergencia?
  5. ¿Qué referencias puede proporcionar como empresa de HVAC en México que sean similares a mi tipo y tamaño de negocio?
  6. ¿Qué tipo de entrenamiento reciben los técnicos?
  7. ¿Cómo te mantienes al tanto de las mejores prácticas de la industria?
  8. ¿Cuánto invirtió su empresa en entrenamiento el año pasado?
  9. ¿Tiene un proceso para verificar el trabajo que realizan los técnicos?
  10. ¿Qué proceso usas para una perfecta transición de nuestro viejo vendedor?

Son preguntas que le conducirán a lograr una transición de empresa de HVAC en México exitosa. Asimismo si desea optimizar sistemas de HVAC industrial y procesos de enfriamiento, le invistamos a suscribirse al Newsletter de Tecnología para la Industria, boletín con el cual se enterará de las nuevas soluciones disponibles en el mercado para optimizar las operaciones de su planta.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (4 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Servicio industrial de HVAC7 consejos para elegir el mejor servicio industrial de HVAC para tu empresa
Siguiente entrada:5 preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies