• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
    • WEBINARS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicio de Generación de Leads
    • Webinars para empresas industriales
  • Descargables
    • Ebooks
    • Podcast
    • Videoguias
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Automatización
    • ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?
      ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

5 preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial

junio 17, 2019 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • En tal sentido, las cinco preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial son:
    • ¿En qué áreas de la planta conviene la aplicación de un programa de mantenimiento industrial?
    • ¿A qué equipos y/o instalaciones conviene implementar y a cuáles la aplicación de un programa de mantenimiento industrial no es aconsejable?
    • ¿En qué momento se efectuarán las inspecciones del mantenimiento preventivo?
    • ¿Con qué frecuencia se deben efectuar las inspecciones y reparaciones una decidida la aplicación de un programa de mantenimiento industrial preventivo?
    • ¿Quiénes efectuarán las inspecciones y reparaciones de mantenimiento y quiénes las programarán?

La correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial se basa en adoptar estrategias de cuidado y servicio en los activos de una organización de forma sistemática y a tiempo con el fin de detectar y corregir los incumplimientos antes de que se presente una falla total e irreversible.

Este es indispensable aplicarlo cuando la calidad de la producción se ve afectada debido a un equipo no confiable y cuando el coste de la reparación es demasiado elevado por causa de un servicio no planificado. El propósito de la aplicación de un programa de mantenimiento industrial preventivo es extender finalmente la vida útil de los equipos y herramientas mediante la predicción de fallas. 

Y una vez comprobada la necesidad de su implementación, surgirán algunas preguntas por parte de los operarios y aquí detallaremos dichas interrogantes y las respuestas más favorables que le permita a los responsables de plantas garantizar el rendimiento confiable y eficiente de la misma.

Algunos de los beneficios más interesantes para las industrias de contar con un plan de mantenimiento preventivo bien estructurado y aplicado son:

  • Fallas y averías de activos minimizadas.
  • Tiempos de inactividad reducidos.
  • Seguridad y confiabilidad en todo el proceso.
  • Prolongada vida productiva de los activos.
  • Producción mejorada.

 

En tal sentido, las cinco preguntas para la correcta aplicación de un programa de mantenimiento industrial son:

 

  • ¿En qué áreas de la planta conviene la aplicación de un programa de mantenimiento industrial?

 

Los primeros esfuerzos deberán orientarse hacia las áreas en donde las paradas comprometen seriamente el programa de producción y ocasionan graves perjuicios económicos a la empresa. El área de elegida deberá ser de magnitud comparable con la fuerza y calificación del personal, así como también todos los medios disponibles para su implementación.

Es indispensable tener presente que no se debe iniciar la aplicación de un programa de mantenimiento industrial en áreas “que puedan quedar grande”. Esto evitará un fracaso inicial muy difícil de revertir dentro de procesos críticos. Se recomienda su extensión de forma progresiva a áreas mayores, pero sobre pasos seguros.

 

  • ¿A qué equipos y/o instalaciones conviene implementar y a cuáles la aplicación de un programa de mantenimiento industrial no es aconsejable?

 

Los esfuerzos se orientan en principio a aquellos equipos críticos para la producción que presenten fallas frecuentemente, estén comprometidos con la seguridad de los operarios y la planta en sí. El campo de acción se irá extendiendo paulatinamente lo que indica que el orden de acción aconsejado, será entonces:

  • Equipos de seguridad crítica.
  • Equipos críticos de producción.
  • Instalaciones de servicios críticos para la producción (Usinas, centrales de compresión, refrigeración, etc.)
  • Máquinas en líneas de proceso o de fabricación continua.
  • Equipos corrientes de producción.
  • Instalaciones de servicios no críticos para producción.
  • Equipos, instalaciones (incluidas las edilicias) y servicios no relacionados con la producción.

Los equipos a los cuales no es aconsejable la aplicación de un programa de mantenimiento industrial, resultará de un estudio técnico-económico que compare el coste operativo bajo la optimización de procesos industriales a través del trabajo de mantenimiento con coste de reparación o reposición del mismo equipo cuando ocurra la falla.

 

  • ¿En qué momento se efectuarán las inspecciones del mantenimiento preventivo?

 

Se utilizará como elemento de decisión el criterio de ocasionar la menor interferencia con producción, pero sin descuidar por ello la propia actividad. El orden aconsejado sería:

  • Durante los períodos inactivos programados por producción (fines de semana, turnos no productivos, cambio de turnos, horas de almuerzo, etc.)
  • Durante los paros de producción no atribuibles a mantenimiento (falta de materias primas, paros operativos de producción, etc.)
  • Durante la producción sin interrumpirla cuando fuese posible.
  • Durante los períodos programados por mantenimiento que impliquen la salida de operación del equipo. Esta última cuando las tres anteriores sean agotadas.

 

  • ¿Con qué frecuencia se deben efectuar las inspecciones y reparaciones una decidida la aplicación de un programa de mantenimiento industrial preventivo?

 

La frecuencia más correcta de inspecciones y reparaciones será determinada por el análisis de los costes de mantenimiento para diferentes valores de frecuencias. Sin embargo, frente a un problema concreto no se tiene aún idea de los costes y será necesario establecer una frecuencia para inspecciones y reparaciones apoyándose en:

  • La experiencia acumulada por los operadores y supervisores de máquinas.
  • Los registros de reparaciones efectuadas.
  • Los historiales de máquinas.
  • Los datos recomendados por los fabricantes.
  • El análisis técnico particular de cada equipo considerando:
    1. Severidad del servicio: Continuo, discontinuo, intensivo, accidental, a potencia máxima, nominal, baja potencia.
    2. Aptitudes de la mano de obra de producción: Personal entrenado, sin conocimiento previo, en entrenamiento, etc.
    3. Condiciones ambientales: Húmedo, caluroso, ácido, polvoriento, seco.
    4. Edad del equipo.

Si no se dispusiera de ninguna de estas fuentes, cosa poco probable, se estimará un valor teórico inicial que será luego ajustado con el tiempo hasta llevarlo a la condición óptima. La unidad de medida de la frecuencia podrá establecerse según distintos patrones a saber:

  • Horas de funcionamiento de máquina.
  • Kilometraje recorrido.
  • Ciclos productivos.
  • Cantidad de piezas producidas.
  • Tiempo calendario.

Por ejemplo, la medida de frecuencia a utilizar en un automóvil con la aplicación de un programa de mantenimiento industrial convendrá hacerlo por kilometraje recorrido, mientras que en un edificio la unidad más adecuada será la del tiempo calendario. La que mejor se adapta al equipo de producción por su facilidad de control es la de horas de funcionamiento de las máquinas.

 

  • ¿Quiénes efectuarán las inspecciones y reparaciones de mantenimiento y quiénes las programarán?

 

Es deseable que las inspecciones las realicen mecánicos, electricistas o instrumentistas que tengan un buen conocimiento las características operativas y constructivas de los equipos. Los demás deberán contar con una hoja de ruta programada previamente. Muchas veces el operador mismo puede ejecutar estas inspecciones.

La aplicación de un programa de mantenimiento industrial en cambio, deberá ser encarado por personal adecuadamente capacitado provistos de herramientas, repuestos y análisis de vibraciones para reducir los costes operativos antes de ejecutar esta acción.

Por otro lado, la programación de inspecciones debe ser ejecutada por un técnico experimentado, siguiendo la secuencia armónica y continua de las tareas sin perder de vista el aspecto económico.

Si te interesa analizar un ejemplo del programa de inspección de equipos de producción a través de la aplicación de un programa de mantenimiento industrial, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

Artículos Mantenimiento Predictivo

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.2/5 - (9 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

límite de rango de vibración de un motor eléctrico

¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?

gestión de activos industriales

Mejora de la gestión de activos industriales con la conectividad de datos de mantenimiento

monitorización del estado de la maquinaria

Monitorización de maquinaria para mejorar su rendimiento y OEE

Piezas de recambio para sistemas HVAC

Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Empresa de HVAC en México7 pasos para cambiar de empresa de HVAC en México sin dificultades
Siguiente entrada:Ejemplo de un programa de inspección de equipos de producciónPrograma de inspección de equipos de producción

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Software HMI para plantas industriales

    Software HMI para plantas industriales

  • ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?

    ¿Cuáles son los principales desafíos asociados al control de stock RFID relacionados con errores en existencias y expediciones de productos incompletas?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies