• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Software de trazabilidad en la industria automotriz

7 pasos para implantar un software de trazabilidad en la industria automotriz

julio 10, 2019 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

    • Paso 1. Definir el proyecto para saber lo que se espera del sistema de trazabilidad
    • Paso 2. Crear un comité de dirección del proyecto que coordine el comportamiento de la implantación del software de trazabilidad en la industria automotriz
    • Paso 3. Un software de trazabilidad en la industria automotriz debe estar definido por algunos elementos
    • Paso 4. Proyecto piloto de producción
    • Paso 5. Entrenamiento
    • Paso 6. Explicar y promover el enfoque implementado internamente y ante clientes de la empresa, lo que indica una comunicación interna y externa
    • Paso 7. Evaluar el software de trazabilidad en la industria automotriz
  • Recomendaciones para obtener los flujos de información más acertados para la implantación de un software de trazabilidad en la industria automotriz

La implementación de un software de trazabilidad en la industria automotriz requiere de un plan de acción coherente, en el cual el enfoque sea lógico, ya que la trazabilidad es una cuestión de información en la que se describe el ciclo de vida del producto y puede ser en esquemas ascendentes y descendentes.

Por lo tanto, la trazabilidad requiere un conocimiento completo de la secuencia lógica de operaciones. Cuanto más complejo sea el circuito, más variaciones o grados de variación tendrá, más inestable y cambiante será, y más difícil será establecer un sistema que gestiones el historial completo del producto en cualquier industria.

A continuación, se describe un plan de acción de siete pasos para implantar un software de trazabilidad en la industria automotriz:

 

Paso 1. Definir el proyecto para saber lo que se espera del sistema de trazabilidad

  • Para rastrear de manera efectiva, los productos primero deben estar claramente definidos (tipo, composición, propiedades, especificaciones comerciales, reglamentación especificaciones, etc). Es mucho más fácil rastrear un producto definido que un producto que no se encuentra o que está mal definido. 
  • Evaluar correctamente y a tiempo los riesgos (conocidos y desconocidos) en pro de garantizar la seguridad de la salud del producto, ya que este es el objetivo de la trazabilidad.
  • Limitar la trazabilidad (dónde comienza, qué cubre y dónde termina). Es decir, preguntas sobre lo que realmente se necesita hacer en términos prácticos.

En términos generales, es mejor tener demasiada información, pero confiable en lugar de datos inutilizables. Recuerde que siempre es demasiado tarde para encontrar la información faltante después del hecho. Lo recomendable es crear una lista de información requerida, debido a que es imposible rastrear utilizando un sistema configurado únicamente para el seguimiento.

Paso 2. Crear un comité de dirección del proyecto que coordine el comportamiento de la implantación del software de trazabilidad en la industria automotriz

El comité debe ser encabezado por un “Líder del Proyecto”, que conozca el tema y la empresa, con el único fin de que todas las acciones sean planificadas y coordinadas a través de él. Debe ser un reflejo de la empresa en su totalidad y no la de un sector en particular (por ejemplo, campo, estación de producción y envasado). 

La idea es involucrar a todo el personal potencial y no solo a las personas que manejan un sistema. Lo que se busca con la implantación de un software de trazabilidad en la industria automotriz es lograr en parte una gestión empresarial, regulatoria, técnica, informática, entorno cultural y humano, ya estos son aspectos claves de un sistema de trazabilidad de la producción. 

Paso 3. Un software de trazabilidad en la industria automotriz debe estar definido por algunos elementos

Entre estos elementos, se mencionan: 

  • Ciclo de vida del producto (detalles del proceso).
  • Flujos de información y base documental del sistema de trazabilidad.
  • Recursos humanos, técnicos, informáticos y financieros necesarios.

Paso 4. Proyecto piloto de producción

Este paso define, expresa y valida la propuesta de lo se espera conseguir con la trazabilidad en la producción a través de una simulación. Una evaluación de esta operación permitirá que se realicen ajustes antes del despliegue o arranque del proyecto.

Paso 5. Entrenamiento

La empresa debe implementar un programa de formación adecuado y diseñado para informar a todos los operadores de la cadena sobre el enfoque, de forma que puedan ser entrenados para usar las herramientas.

Paso 6. Explicar y promover el enfoque implementado internamente y ante clientes de la empresa, lo que indica una comunicación interna y externa

Esto lo propone el comité directivo a la gerencia de la compañía y está destinado para proporcionar retroalimentación (medición de impacto) con el único fin de mejorar la efectividad del sistema.

Paso 7. Evaluar el software de trazabilidad en la industria automotriz

La evaluación del sistema permitirá la verificación de su relevancia en comparación con los objetivos establecidos antemano y debe revisarse periódicamente durante las auditorías internas del sistema de gestión para la industria automotriz.

La entrada de datos para esta revisión puede ser a través de:

  • Resultados (pruebas, auditorias, etc.)
  • Modificaciones al proceso.
  • Cambios en la normativa.
  • Acciones correctivas.
  • Nuevas expectativas en la cadena.

Esta evaluación se hace necesaria para seleccionar herramientas de datos y métodos de transmisión que ya existen en la empresa o que sencillamente puedan ser adaptados. Es importante considerar que la implementación de un software de trazabilidad en la industria automotriz no se limita a seleccionar marcadores, identificadores y autenticadores. Aunque tienen relevancia para el proyecto, es imperativo tener un enfoque global, organizativo y técnico.

Es fundamental establecer flujos de información con base documental para un sistema de trazabilidad porque asegurará que se utilicen tan eficazmente como sea posible los datos obtenidos durante el proceso u operaciones de producción, es por ello que la documentación y los recursos a utilizar forman parte de la base documental. 

 

Recomendaciones para obtener los flujos de información más acertados para la implantación de un software de trazabilidad en la industria automotriz

  • Hacer un inventario de todos los datos e información a registrar, paso a paso una vez inicia el ciclo de vida del producto.
  • Crear una lista de los diferentes registros utilizados como medios de trazabilidad (análisis de los datos existentes, elementos) y sus períodos de retención normales (la esperanza de vida de los productos y las regulaciones deben ser tomadas en cuenta para determinar el período de retención).
  • Escribir los procedimientos para definir los pasos a seguir para cada enlace. Una vez implementados deben proporcionar control continuo sobre la trazabilidad en los puntos críticos identificados.
  • Escribir las especificaciones funcionales e inferir las herramientas adecuadas y los recursos de gestión necesarios, si se requiere el desarrollo de un programa de computadora. Tenga en cuenta que no todas las herramientas ya existentes suelen ser adecuadas para la trazabilidad, algunos ajustes serán necesarios para reflejar la información del sistema.
  • Definir los recursos humanos, técnicos, informáticos y financieros requeridos para el cumplimiento de cada paso y medio de grabación. Siempre será necesario definir las responsabilidades individuales de aquellas personas que realizan el registro, la frecuencia de recolección de datos y el procesamiento requerido para ellos.

Dichas herramientas y recursos de gestión de datos deben garantizar con las soluciones de trazabilidad para la industria automotriz:

  1. Identidad del objeto trazado por «lotes», definir previamente si cumplen o no con las regulaciones y requisito del cliente.
  2. Recopilar, transportar y reproducir la información.
  3. Garantizar la integridad de datos.
  4. Volver inseparables a la información y el producto (etiquetado que garantiza un enlace consistente entre la información y el producto trazado).

Para conocer la metodología para automatizar la trazabilidad en el sector alimentación y saber cómo lograr tener los requisitos para implantar un software de trazabilidad en la industria automotriz, suscríbase al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el cual se enterará de las nuevas soluciones disponibles en el mercado para optimizar las operaciones de su planta.

[video-cta]

Artículos Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Requisitos de palets de Amazon

Cómo cumplir con los requisitos de palets de Amazon

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Automatizar la trazabilidad en el sector alimentaciónMetodología para automatizar la trazabilidad en el sector alimentación
Siguiente entrada:Características de un sistema para el seguimiento de la producción en la industria alimentariaSistema para el seguimiento de la producción

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies