• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
inteligencia artificial en la industria

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera

mayo 4, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la inteligencia artificial aplicada al sector industrial?
  • Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria
    • Automatización de los procesos industriales 
      • Prueba tu nuevo sistema
    • Inteligencia artificial para el Control de calidad
    • Mantenimiento predictivo a través de la inteligencia artificial industrial
    • Optimización de la cadena de suministro
  • ¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia artificial en la industria?
  • ¿Cuáles son los desafíos de la inteligencia artificial en la industria?
  • ¿Qué nos depara el futuro de la inteligencia artificial industrial?

Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está transformando muchas industrias como la alimentación, farmacéutico, Oil & Gas, Minería, energía, Automotriz, Química y manufactura entre otras. La IA industrial está mejorando la eficiencia de los procesos productivos, reduciendo los costos, mejorando el rendimiento de máquinas y aumentando la calidad. En este artículo, explicaremos algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria y cómo se le puede sacar el mayor provecho a ésta tecnología.

 

¿Qué es la inteligencia artificial aplicada al sector industrial?

Antes de sumergirnos en las aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria, es importante comprender qué es la IA industrial. La IA industrial se refiere a la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción, el razonamiento, el aprendizaje y la interacción con otros elementos de la planta. En otras palabras, la IA industrial permite a las máquinas «pensar» y «actuar» como los humanos.

 

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria

La inteligencia artificial en el sector industrial está revolucionando la manufactura al permitir a las plantas de manufactura ser más eficientes  pudiendo obtener mejores niveles de rendimiento al aprovechar mejor los recursos, los datos y la información de máquinas, sistemas y líneas de fabricación. La IA industrial también permite reducir costos de operaciones, energía y reducir el número de errores y retrabajos. Aquí hay algunas de las aplicaciones más comunes de la inteligencia artificial en la industria.

Automatización de los procesos industriales 

La automatización de procesos de fabricación es una de las aplicaciones más obvias de la inteligencia artificial en la industria. La IA industrial puede automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad, lo que libera a los trabajadores humanos para realizar tareas más complejas y creativas. La automatización también puede reducir los errores y aumentar la eficiencia, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.

La automatización a través de la IA industrial se puede utilizar para ejecutar varios procesos de fabricación a través del mismo sistema de hardware y software. Por ejemplo, la automatización debe conectar los equipos de control, como servomotores y sensores, a una computadora para que los operadores puedan controlarlos de forma remota y segura.

Si deseas implementar la automatización industrial a través de la inteligencia artificial en tus procesos actuales, estas son las cosas que debes hacer:

  1. Identificar oportunidades en las que puedas automatizar usando la IA Industrial

    Algunos procesos son más adaptables y abiertos a la automatización con inteligencia artificial en comparación con otros procesos. Es por eso que antes de que puedas implementar la automatización con la IA Industrial en algunas de tus operaciones, primero debes identificar si un proceso en particular puede automatizarse o no.

    La mayoría de los procesos que están abiertos para la automatización normalmente comprenden tanto partes de operaciones como de decisión. Las partes de operaciones se benefician más de la automatización porque estas partes se componen de tareas repetitivas.

  2. Selecciona un modelo de diseño

    Después de identificar los procesos que están abiertos para la automatización a través de la inteligencia artificial industrial, ahora debes elegir el modelo de diseño que mejor se adapte a los requisitos de tu proceso. A la hora de elegir el modelo de diseño adecuado a tus necesidades, debes consultar tu mapa de procesos.

    El mapa de procesos es la representación gráfica y visual de todos tus procesos de fabricación o logísticos. Proporciona una descripción general de las tareas que se están realizando y el resultado de cada una de estas tareas.

    Además, el mapa de procesos puede ayudar a identificar las ineficiencias en tu sistema y cómo la automatización con inteligencia artificial puede ayudar a la optimización de procesos.

    Después de determinar tus requisitos, puedes elegir entre estos cuatro tipos de modelos de diseño:

    • Automatización fija: este modelo de diseño tiene equipos de producción fijos con un conjunto de operaciones o tareas que rara vez cambian. Este sistema generalmente se usa para sistemas de producción en masa que involucran procesos de fabricación de flujo continuo.
    • Automatización flexible: este diseño siempre está controlado por computadoras. A menudo se usa cuando el producto varía con frecuencia.
    • Automatización programable: este diseño utiliza una secuencia de operaciones y la configuración de la maquinaria se puede cambiar con el uso de controles electrónicos. Este diseño generalmente se usa en la producción de procesos por lotes o manufactura Batch.
    • Automatización integrada: este modelo de diseño utiliza un conjunto de máquinas, datos y procesos independientes. Funciona sincrónicamente bajo el mando de un único sistema de control. Este modelo generalmente se usa para controlar robots, grúas y bandas transportadoras industriales.

    Después de elegir un modelo de diseño, debes comenzar a desarrollar un plan de automatización.

Prueba tu nuevo sistema

Antes de implementar tu plan de automatización, es fundamental crear datos de prueba y los casos de prueba correspondientes. Una buena estrategia de prueba debe ser capaz de aislar y describir diferentes requisitos funcionales. Además, debes elegir las pruebas según los resultados esperados y su complejidad. Es esencial separar las tareas de los humanos de las de las herramientas de prueba automatizadas.

Después de probar su nuevo sistema automatizado, debes implementar la etapa piloto antes de implementarlo para su uso real. Esto te permitirá evaluar la eficacia y el rendimiento general de su nuevo sistema automatizado después de integrarlo en su proceso real.

También es la mejor oportunidad de ver las mejoras o cambios que necesita agregar al sistema para que pueda mejorar su eficiencia.

Inteligencia artificial para el Control de calidad

Otra aplicación común de la inteligencia artificial en la industria es el control de calidad. La IA puede analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que los trabajadores y operarios humanos podrían pasar por alto. Esto permite a las empresas identificar y solucionar problemas de calidad más rápidamente, lo que puede reducir el desperdicio y aumentar la satisfacción del cliente.

Mantenimiento predictivo a través de la inteligencia artificial industrial

El mantenimiento predictivo es una técnica que utiliza la inteligencia artificial industrial  para predecir cuándo es necesario realizar mantenimiento en una máquina o equipo. La IA puede analizar los datos de sensores como vibraciones, presión o temperatura y detectar patrones que indican que una máquina podría estar a punto de fallar o que un pequeño fallo evolucione a ser crítico. Esto permite a los responsables de mantenimiento industrial realizar el mantenimiento antes de que se produzca una avería, lo que puede reducir los costos, aumentar la disponibilidad y optimizar los rendimientos.

Optimización de la cadena de suministro

La inteligencia artificial industrial también puede utilizarse para optimizar la cadena de suministro. La IA industrial puede analizar grandes cantidades de datos y predecir la demanda de productos, lo que puede ayudar a las empresas a planificar la producción y la distribución de manera más eficiente. La IA industrial también puede ayudar a las empresas de manufactura a identificar cuellos de botella y otros problemas en la cadena de suministro, lo que puede reducir los costos y mejorar la calidad.

 

¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia artificial en la industria?

La inteligencia artificial ofrece una serie de beneficios para la industria manufacturera incluyendo:

  • Mejora de la eficiencia: la IA puede automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad dentro de la planta, lo que libera a los trabajadores humanos para realizar tareas más complejas y creativas. Esto puede aumentar la eficiencia y la productividad de la empresa. Además, puede optimizar el funcionamiento de otros equipos, máquinas, robots y líneas de producción.
  • Reducción de costos: la IA industrial puede reducir los costos al automatizar tareas y mejorar la eficiencia operativa para que la fábrica pueda producir productos de calidad, con la menor cantidad de recursos posible.
  • Mejora de la calidad: Los sistemas industriales de inteligencia artificial  puede ayudar a detectar problemas de calidad antes de que se conviertan en problemas graves, lo que puede reducir el desperdicio y los retrabajos que tanto dinero cuestan a las compañías.
  • Mantenimiento predictivo: Las nuevas tecnologías de inteligencia artificial industrial  pueden predecir cuándo es necesario realizar mantenimiento en una máquina o equipo, lo que puede reducir los costos y el tiempo de inactividad.

 

¿Cuáles son los desafíos de la inteligencia artificial en la industria?

Aunque la inteligencia artificial ofrece muchos beneficios para la industria manufacturera, también presenta algunos desafíos. Algunos de los desafíos más comunes son:

  • Costos iniciales: la implementación de este tipo de tecnologías puede ser costosa y requerir una inversión inicial, lo que puede ser un obstáculo para algunas empresas.
  • Falta de habilidades: la implementación de la inteligencia artificial industrial requiere habilidades técnicas especializadas que pueden ser difíciles de encontrar dentro de la compañía, así que es necesario contar con un socio tecnológico especializado en automatización industrial
  • Riesgo de seguridad: Los sistemas IA industriales pueden ser vulnerables a los ataques de hackers y otros riesgos de seguridad informática, lo que puede poner en peligro la información empresarial sensible que se maneja en los sistemas OT y IT de la planta.

 

¿Qué nos depara el futuro de la inteligencia artificial industrial?

El futuro de la inteligencia artificial en la industria es prometedor. Se espera que la IA siga transformando la industria al mejorar la eficiencia, optimizar las operaciones, reducir los costos y mejorar la calidad de la producción. Se espera que las aplicaciones de IA industriales se utilicen cada vez más en la industria para tareas como la automatización de tareas, la producción por lotes, la reducción de errores, la disminución de los consumos energéticos, la trazabilidad, el control de calidad, el mantenimiento predictivo y la optimización de la cadena de suministro. Se espera que éste tipo de sistemas inteligentes también ayuden a las empresas de manufactura a ser más innovadoras y a crear nuevos productos y servicios.

La inteligencia artificial está transformando la industria manufacturera al permitir a las empresas ser más eficientes, reducir costos y mejorar sus procesos. La automatización de procesos industriales, el control de calidad, el mantenimiento predictivo y la optimización de la cadena de suministro son solo algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria. Aunque la implementación de la inteligencia artificial presenta algunos desafíos, el futuro de la inteligencia artificial en la industria es prometedor.

Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de visión artificial industrial

Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

Sistemas de visión artificial

Sistemas de visión artificial para empresas de manufactura

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

ventajas de la producción por lotes

Ventajas y desventajas de la producción por lotes en la fabricación de plantas industriales de alimentos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robots de manufactura industrialRobots de manufactura industrial: Características, funcionalidades y variables de calificación
Siguiente entrada:Datos básicos para seleccionar un motor eléctricoSelección de motor eléctrico para uso industrial

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies