• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Automatización industrial

Automatización industrial: 12 errores comunes que cometen los responsables de planta

marzo 4, 2020 by REDACCIÓN

En el apuro por completar sus proyectos de automatización industrial, los responsables de planta cometen los mismos errores una y otra vez. Cuando estos errores aparecen, inevitablemente causan grandes dolores de cabeza, sobrecostos y retrasos en los plazos que traen como consecuencia una merma en la productividad de la empresa.

En este sentido, hemos preparado este documento con 12 de los errores más comunes que comenten los responsables de planta en sus proyectos de automatización industrial, para que intentes evitarlos a toda costa:

  • 1. Limitar la participación de toda la empresa. El error más común es limitar la participación en el proyecto. El no dar acceso a una diversidad de personas dentro de la organización puede ser contraproducente. De hecho, los responsables de planta que han permitido los aportes de toda la empresa, se han sorprendido sobre la calidad de las ideas que algún operario puede aportar. Esto hace que la implantación sea mucho más fácil y menos costosa, porque se puede desarrollar esa información sobre la planificación del proyecto desde el principio.
  • 2. Nunca asumas nada sin antes plantearte diversos escenarios. Los errores se cometen con mayor frecuencia en proyectos de automatización industrial ocurren durante la fase de definición, justo cuando crees que todo será fácil de hacer, por ejemplo, que los motores solo necesitan moverse del punto A al B con velocidad sincronizada, y luego, durante la fase de instalación, cuando se enrutan los cables de señal junto con los cables de alimentación y el blindaje, simplemente se olvida. Esto provoca todo tipo de comportamiento extraño del equipo más adelante, cuando es difícil localizar la fuente del problema.
  • 3. Dejar a un lado al integrador. No debes seleccionar ni comprar equipos según las recomendaciones de un proveedor específico antes de contratar a un integrador de sistemas de automatización industrial para que los haga funcionar. En cambio, contrata al integrador para que haga el diseño y el programa e inicie el sistema. Al final, no costará más. El tiempo que pasas en el campo obteniendo una combinación de componentes para trabajar juntos es extremadamente ineficiente en comparación con la implementación de un sistema con dispositivos diseñados para trabajar juntos. Un integrador de sistemas experimentado diseña de manera inherente un sistema para cumplir con los requisitos de un cliente, al tiempo que minimiza el tiempo que le toma al integrador entregarlo.
  • 4. No copiar y pegar. La gente no comete errores al planificar proyectos de automatización industrial, sino que los errores están planeados. Esto se debe a que la mayoría de las máquinas se venden antes de que estén completamente desarrolladas y se basan en la experiencia de proyectos anteriores utilizando un enfoque de copiar y pegar para completarlas a tiempo. La consecuencia de esta estrategia común es que abandonas automáticamente la solución perfecta para una que sea lo suficientemente buena. La tragedia es que, con una contabilidad cuidadosa, la diferencia entre un diseño de hoja blanca (comenzando con una nueva plataforma que comúnmente viene con una «App Store») es mucho más rápida que la estrategia de copiar/pegar/actuar. También retiene más clientes porque la curva de adopción es mucho más rápida para máquinas con más características “enlatadas».
  • 5. Falta de comunicación. Uno de los errores más comunes en proyectos de automatización industrial es la falta de comunicación tanto con el usuario final como con el personal técnico. Si una máquina no facilita su trabajo, encontrarás una manera de hacer que tu sistema haga lo que quiera, incluso si causa otros problemas. Si no tienes en cuenta al personal técnico, las reparaciones o ajustes se encontrarán con resentimiento y muy probablemente con un tiempo de inactividad extendido.
  • 6. Ignorar las señales. No prestar atención a las señales y el uso incorrecto de la manipulación de los periféricos de E/S puede causar daños graves al equipo y, finalmente, causar más tiempo de inactividad. Cuando dos máquinas necesitan trabajar juntas, es fundamental usar señales apropiadas para evitar daños a la celda o la máquina. Eludir la seguridad es otra causa de problemas. Diseña celdas para que los trabajadores no puedan eludir las medidas de seguridad.
  • 7. Expertos en el interior. La experiencia interna es esencial para el éxito de cualquier proyecto de automatización industrial. Los integradores construyen buenas máquinas y sistemas, pero cuando se implementan en el entorno de la planta, es la experiencia interna lo que convierte un buen sistema en un gran sistema.
  • 8. Tener un plan de cambios. Al diseñar o presupuestar proyectos de automatización industrial, generalmente hay un objetivo claro o una lista de cosas que deben suceder. Pero también debes planificar lo imprevisto. Siempre surgirá algo más tarde que deberá agregarse. Para cubrir esto, siempre agrega un 20% al presupuesto general del proyecto. Además, es posible que se necesiten verificaciones o sensores adicionales más adelante, así que asegúrese de tener periféricos de E/S adicionales o al menos la flexibilidad para expandir las E/S si es necesario.
  • 9. Hacer una lista de hechos. Después de la implementación inicial, obtén el acuerdo de todos en la lista de elementos que deben actualizarse. Eso incluye operadores, técnicos y gestión de producción. Las personas pueden estar en desacuerdo sobre lo que se ha logrado y lo que aún queda por hacer.
  • 10. ¿Puede una máquina hacer el trabajo? Si el proyecto de automatización industrial se basa en reemplazar la mano de obra, primero deberás comprender la totalidad de lo que se está haciendo manualmente. Es posible que debas volver al tablero de dibujo si una máquina no puede hacer lo que un operador ha estado haciendo.
  • 11. Limitar el acceso al programa. Siempre puedes realizar una sesión de información después de la puesta en servicio para familiarizar a todo el personal que pueda estar involucrado con los cambios de punto de ajuste, principios de operación, etc., pero debes usar la protección de contraseña para permitir cambios de punto de ajuste solo dentro de un rango específico. Nunca permitas el acceso completo a los cambios del programa.
  • 12. Prohibir la codificación desde el día 1. A los ingenieros de automatización les encanta resolver los problemas que tienen sobre su mesa. Entonces, lo que debes hacer es prohibir el uso de software de codificación hasta que todo el alcance esté claro y cerrado, la entrega se ha desglosado en partes manejables (Estructura de desglose del trabajo) y todos sepan cuáles son las tareas y los objetivos que tienen por delante.
Además, asegúrate de que las tareas y los objetivos estén debidamente documentados antes de dejar que los ingenieros pierdan las tareas de codificación, porque hacer que lo documenten después implica torcer los brazos para obligarlos a hacerlo. Zambullirse directamente en la resolución detallada de problemas y la codificación es la forma más rápida de fallar en un proyecto de automatización industrial.

Ya que estás interesado en poner en marcha proyectos de automatización industrial, te invitamos a conocer cuáles son las 15 estrategias para una adecuada gestión energética en plantas industriales, así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de visión artificial industrial

Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

Sistemas de visión artificial

Sistemas de visión artificial para empresas de manufactura

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

ventajas de la producción por lotes

Ventajas y desventajas de la producción por lotes en la fabricación de plantas industriales de alimentos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo: 10 consejos que te ayudarán a hacer la transición de forma efectiva
Siguiente entrada:La mejor impresora 3D industrial en México: Costos y resultados

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies