• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Mantenimiento predictivo

Mantenimiento predictivo: 10 consejos que te ayudarán a hacer la transición de forma efectiva

marzo 2, 2020 by REDACCIÓN

En la actualidad, las organizaciones con visión de futuro están haciendo la transición al mantenimiento predictivo, gracias a la implantación de componentes inteligentes en red. Con estos, estas empresas buscan asegurar el objetivo principal en la fabricación, que es mantener la línea en funcionamiento y construir productos vendibles.

Pero no todo el tiempo ha sido así, aunque con su evolución, el mantenimiento ha logrado cumplir ese mandato, comenzando con el mantenimiento reactivo, que reemplazaba o reparaba el equipo cuando este fallaba.

Luego, la industria cambió al mantenimiento preventivo, que implica realizar el servicio y reemplazar el equipo en un horario diseñado para prevenir fallas.

En el mantenimiento predictivo, el monitoreo de condiciones permite identificar problemas del equipo antes de que se conviertan en problemas completos. El seguimiento del consumo de energía de un motor ordinario puede convertirlo en un sensor complejo. Los cambios bruscos o los aumentos lentos pueden indicar un devanado defectuoso o un rodamiento desgastado antes de que se vuelva crítico.

En una aplicación de bombeo, podría indicar filtros obstruidos o funcionamiento en seco, antes de que se requiera un apagado inesperado de la limpieza del filtro o antes de que se produzca un daño por cavitación del aire.

Frecuentes comprobaciones rutinarias de dispositivos en el campo ya no son necesarias. De hecho, la mayoría de las cosas que un técnico puede hacer con un dispositivo portátil, mientras está parado en el dispositivo, ahora se puede manejar desde la sala de control o el taller de mantenimiento. La verificación de un dispositivo que parece estar funcionando mal también se puede hacer sin una visita al campo.

Con unos pocos cambios en el proceso de trabajo y un enfoque en la información de los dispositivos de medición inteligentes, las empresas pueden pasar del mantenimiento preventivo a realizar una rutina predictiva diaria, mejorando drásticamente las operaciones de la planta y reduciendo los costos de mantenimiento.

En tal sentido, aquí hay algunos consejos para tener éxito en la transición hacia el mantenimiento predictivo:

  • 1. Debes dar el primer paso. Comienza a llevar un registro del tiempo de inactividad no planificado, incluidos los detalles sobre la duración y el costo estimado. Esto te ayudará a hacer un argumento de ROI convincente. Revisa tu equipo existente, es posible que ya tenga funcionalidades como componentes en red, registradores de datos y software de análisis.
  • 2. Encuentra un promotor. Pasar de los regímenes de mantenimiento reactivo o preventivo al mantenimiento predictivo requiere un cambio de cultura. El apoyo administrativo es esencial para implementar una cultura de mantenimiento que incluya procesos de trabajo que faciliten el cambio. Este cambio es más que solo una cuestión de mantenimiento.
  • 3. Elige el hardware adecuado. Para tener éxito, las estrategias de mantenimiento predictivo requieren dispositivos de campo inteligentes, un protocolo de comunicación abierto y un software integrado de gestión de activos y dispositivos.
  • 4. El seguimiento es un factor determinante. Establece una base de datos de métricas de rendimiento para delinear los límites de la operación «normal». A través de la supervisión y grabación de rendimiento posteriores y continuas, se pueden detectar e investigar pequeños cambios en el rendimiento que ocurren con el tiempo antes de que ocurra un evento de tiempo de inactividad.
  • 5. Vuélvete una persona digital. El lazo de corriente de 4-20 mA podría ser la señal de salida del sensor más común, pero no proporciona la amplitud de información disponible de los sensores digitales. Un sensor digital inteligente no solo entrega datos de rendimiento, sino que también puede almacenar información como el número de modelo y el número de serie para el seguimiento y la identificación. Algunos sensores digitales permiten a los usuarios cambiar los parámetros de forma remota o cargar automáticamente los parámetros almacenados al inicio.
  • 6. Sintoniza el ruido. El mantenimiento predictivo requiere una instrumentación completa, pero el gran volumen de datos de miles de dispositivos puede ser abrumador. Es un problema particular, dado que un gran porcentaje de las lecturas informan condiciones de estado estacionario. Usa registradores de datos con disparadores para filtrar lecturas anómalas. Busca software de gestión de activos y software analítico diseñado específicamente para ayudar a priorizar la información. Muchas de estas suites de software incluyen bibliotecas de aplicaciones y herramientas integradas para simplificar la creación de paneles.
  • 7. Elige herramientas específicas. Determina los requisitos para tu aplicación particular. Las necesidades de una plataforma petrolera, por ejemplo, serán muy diferentes de las de una línea de envasado para bienes de consumo. Busca soluciones de nicho diseñadas para el caso de uso específico de interés.
  • 8. Considere la conexión inalámbrica. Cortar el cable puede simplificar la instalación, reducir costes y reducir el mantenimiento. Una refinería de petróleo de América del Norte instaló transmisores inalámbricos de temperatura y presión en las bombas para un ahorro del 90% en comparación con los dispositivos cableados convencionales.
  • 9. Estándares abiertos. Varios grupos de estándares abiertos han surgido para soportar el mantenimiento predictivo con componentes inteligentes. El FDT Group AISBL, por ejemplo, promueve la herramienta de dispositivo de campo abierta e independiente del proveedor (estándar FDT para simplificar la configuración y el acceso a los dispositivos de campo. Cada dispositivo utiliza una aplicación de software suministrada por el proveedor conocida como administrador de tipo de dispositivo (DTM), que proporcionan automáticamente alertas proactivas del estado del dispositivo. Algunos DTM analizan los datos para determinar la causa probable y la acción correctiva, tanto para el dispositivo en la red.
    La organización Profibus y Profinet International (PI) también apoya el control de procesos de fabricación y la gestión de activos. Su enfoque consiste en aprovechar los esquemas de diagnóstico y alarma integrados en los propios instrumentos.
  • 10. Debes ser paciente. Cambiar a un régimen de mantenimiento predictivo es un proceso, no un evento. Aunque puedes comenzar a recopilar datos en cuestión de minutos utilizando algunas herramientas de hardware y software, por lo general toma de tres a seis meses antes de que el sistema tenga suficiente historial para permitir un monitoreo de activos verdaderamente efectivo.

 

Casos de éxito en números tras la implantación de un programa de mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo puede brindar grandes beneficios. Considera los resultados de una compañía de ciencias de la vida que hizo el cambio:

  • 40% de reducción en el tiempo dedicado al mantenimiento.
  • Ahorros de más de 52.000 euros por año.
  • Reemplazo de componentes solo cuando lo indiquen las condiciones.
  • Ahorros de 16,500 euros por año.
  • Cierre de mantenimiento anual reducido a la mitad.

Además, existen cifras que indican que los costes de mantenimiento reactivo podrían ser hasta un 50% mayores que el mantenimiento planificado.

Ya que estás interesado en hacer la transición hacia el mantenimiento predictivo, te invitamos a conocer los 11 pasos para asegurar un mantenimiento predictivo industrial exitoso, así como también saber cuáles son las estrategias para una adecuada gestión energética en plantas industriales.

Por último, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Automatización Digital Manufacturing Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Monitoreo de condición de máquinas

Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

Técnicas de monitoreo de condiciones

Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Herramientas de condition monitoring

Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Sensores de vibración para el condition monitoring

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sellos pasamurosClaves para elegir al mejor proveedor de sellos pasamuros en México
Siguiente entrada:Automatización industrial: 12 errores comunes que cometen los responsables de plantaAutomatización industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies