• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
ROI de un robot colaborativo

Cálculo del ROI de un robot colaborativo vs. el flujo de caja

diciembre 27, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cuál es el rendimiento suficiente de la inversión en un robot colaborativo?
  • Cash flow positivo y ROI de un robot colaborativo
  • Costo total de la propiedad de un robot colaborativo
  • Ahorro indirecto que ofrece la inversión en robots colaborativos industriales
  • Otros beneficios indirectos al invertir en robots colaborativos 
  • Conocer el ROI de un robot colaborativo es la clave

La realidad del mercado actual es que los clientes quieren todo más rápido con mejor calidad y precio. Las empresas y los competidores son conscientes de ello y está en juego la rentabilidad de los procesos. Es por esta razón, que la automatización con robots se presenta como una ventaja competitiva para optimizar la inversión y beneficios en las empresas. El gasto en robótica está en auge y se espera que aumente en los próximos años debido a que los costos están bajando y los robots son cada vez más inteligentes.

 

¿Cuál es el rendimiento suficiente de la inversión en un robot colaborativo?

Para estudiar el ROI de un robot colaborativo hay que pensar a largo plazo. Los robots son máquinas flexibles y dinámicas capaces de trabajar sin descanso los 365 días del año y muchas veces, el retorno de la inversión puede ser difícil de precisar, pero no imposible.

La mayoría de las empresas de fabricación tienen medios tradicionales para calcular el retorno de la inversión y se basan en el ahorro de mano de obra directa y los beneficios a corto plazo, sin embargo, esto es un error pues el verdadero beneficio de la robótica no está en el corto plazo.

Hay que destacar la importancia de la evaluación del ROI de un robot colaborativo en función de la planificación estratégica a largo plazo. La justificación debe ser una decisión estratégica tomada por una dirección bien informada que equilibre el objetivo de supervivencia a corto plazo con el objetivo de crecimiento a largo plazo para situar a la empresa en una posición de ventaja competitiva.

El ROI de un robot colaborativo consiste en un flujo de caja positivo a largo plazo. Al igual que cualquier inversión importante, hay que tener en cuenta la vida útil del sistema robótico y la duración del proyecto de automatización para obtener una imagen precisa.

Uno de los puntos fuertes está en comparar el costo con el de la mano de obra humana con la robótica. Si se tiene un robot programado y establecido para un trabajo y se  evalúa a lo largo de la vida del proyecto, gran parte del ahorro de costos se debe a que no se necesita un trabajador humano.

 

Cash flow positivo y ROI de un robot colaborativo

Es llamativo ver el impacto del ahorro de mano de obra en el flujo de caja positivo a lo largo de la vida útil del sistema robótico.

En un sistema integrado llave en mano, a menudo el robot supone quizá un tercio del costo de la instalación total, que incluye todo el diseño, el utillaje, las protecciones de seguridad, los transportadores, los servicios de integración, la programación y la instalación, que entran en el costo inicial del sistema.

Una vez realizada la inversión inicial, que puede tardar unos dos años en amortizarse, es cuando se empiezan a recoger las ventajas de la mano de obra de bajo costo de un robot. Durante los años 3 a 10 el flujo de caja positivo es casi exponencial. Cuando se llega al séptimo u octavo año, esa inversión en robótica se convierte en un flujo de caja positivo, y a partir de ahí sigue aumentando.

La calculadora del ROI de un robot colaborativo se utiliza para analizar el impacto económico del proyecto de automatización robótica propuesto. Este análisis de la rentabilidad de la inversión es rápido y sólo se requieren ocho datos fácilmente cuantificables. La herramienta de hoja de cálculo calcula entonces el flujo de caja anual y genera gráficos de apoyo que muestran el impacto del sistema robótico en el flujo de caja durante la vida del proyecto.

Las empresas se centran en que el costo de un robot es elevado, pero no piensan en los beneficios de tener una mano de obra cualificada que puede trabajar las veinticuatro horas del día, haciendo un trabajo repetitivo de la misma manera para un funcionamiento constante y que es el elemento clave de la eficiencia de la producción.

 

Costo total de la propiedad de un robot colaborativo

La calculadora del ROI de un robot colaborativo también tiene en cuenta el costo total de propiedad pues el mantenimiento del sistema robótico a lo largo del tiempo influye en el costo total de la propiedad.

Durante los primeros años de vida del robot, apenas hay mantenimiento, sólo necesita algo de aceite y grasa para el sistema. A medida que pasa el tiempo, es posible que algunos cables internos de los brazos del robot se hayan desgastado y deban ser sustituidos lo que tiene un costo adicional.

Los costos de funcionamiento también forman parte del coste total de la propiedad, e incluyen el consumo de energía mencionado anteriormente y el coste prácticamente insignificante del aire comprimido para hacer funcionar el utillaje del extremo del brazo del robot o la pinza en una aplicación típica de manipulación de materiales.

Cuando se considera un equipo nuevo, también hay que tener en cuenta las piezas de repuesto rutinarias y de emergencia, las conexiones de los servicios públicos de la planta, las herramientas y los accesorios personalizados, los gastos generales de formación y gestión, la preparación del sitio y la eliminación del equipo antiguo, y los gastos generales y de mantenimiento del sistema de información.

Otro factor a considerar es que se necesita personal formado para el robot, a diferencia de las operaciones manuales. Lo que requiere un mayor nivel de conocimientos para implantar y mantener un sistema robótico. Normalmente suele ser una persona la que se encarga de un banco de robots en una línea, de modo que se reparte el coste del cuidado de la célula.

 

Ahorro indirecto que ofrece la inversión en robots colaborativos industriales

Una vez contabilizados todos los costos del sistema de automatización robótica, las columnas restantes del cuadro de análisis de flujo de caja incluyen el ahorro de mano de obra, el aumento de la productividad, el ahorro de desechos y retrabajo y el ahorro de material.

Más allá del ahorro en mano de obra directa, hay que tener en cuenta los costos de mantenimiento de los trabajadores manuales, incluidas las pérdidas de producción debidas a las pausas rutinarias, el tiempo de vacaciones, las lesiones con baja, la formación y el reciclaje, además de los costos de los seguros y las indemnizaciones de los trabajadores.

Cuando la gente prepara un informe de justificación para los robots, a menudo se fijan sólo en la mano de obra directa, y no en todos los costos y ahorros indirectos, como los aumentos de productividad y las mejoras de calidad. Se aconseja hacer una estimación de su valor en lugar de dejarlos fuera del análisis de justificación.

Además, otro de los beneficios indirectos de la automatización robótica es que se consigue una mejora de la seguridad y la ergonomía de los trabajadores, al retirar al personal de las tareas peligrosas o repetitivas y trasladarlo a trabajos de valor añadido. En definitiva, la digitalización puede mejorar la seguridad de procesos industriales.

 

Otros beneficios indirectos al invertir en robots colaborativos 

  • Mejora de la flexibilidad de la fabricación al reprogramar los robots para diferentes proyectos, o al disponer de varios programas de robots para tiradas de producción cortas.
  • Reducción del inventario de trabajo en curso mediante la combinación de operaciones.
  • Ahorro de espacio en el suelo gracias a las configuraciones flexibles de montaje de los robots.
  • Planificación y programación de la producción más eficientes gracias a la previsibilidad de la automatización.

 

Conocer el ROI de un robot colaborativo es la clave

Los robots colaborativos, que a menudo limitan la potencia y la fuerza, suelen costar una fracción de sus homólogos robóticos tradicionales y cuentan con periodos de amortización de meses en lugar de años. Sin embargo, no son tan ideales especialmente cuando se trata de cargas útiles más pesadas y tiempos de ciclo más rápidos.

Los robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging tienen un lugar en los sectores manufacturero y comercial, sobre todo para introducir a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la automatización ágil, o para trabajar sin jaulas junto a los humanos en fábricas y centros de distribución más grandes.

Automatización Digital Manufacturing Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Banda transportadora de cauchoBandas Transportadoras de Caucho o Goma: Resolución de problemas
Siguiente entrada:Cálculo del coste total de propiedad de robots paletizadoresCoste de robots paletizadores

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies