• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Banda transportadora de caucho

Bandas Transportadoras de Caucho o Goma: Resolución de problemas

diciembre 26, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Resolución de problemas en una banda transportadora de caucho
  • Problemas comunes de funcionamiento de una banda transportadora de caucho
    • La banda se sale de un lado de la polea de cabeza o de cola
    • La banda corre hacia un lado en un punto concreto del bastidor
    • Toda la banda transportadora o un segmento de la misma se desplaza hacia un lado (desviación)
    • La cinta funciona de forma errática 
  • Problemas de desgaste de la banda transportadora de caucho
    • Estiramiento excesivo 
    • La correa presenta un fuerte desgaste en el lado de la polea
    • Hay roturas cortas en la carcasa 
    • Se producen roturas en el borde de la correa
    • El borde de la correa presenta desgaste
    • La correa presenta roturas transversales cerca de los sujetadores
    • Excesivo ahuecamiento
    • La banda se está endureciendo y/o agrietando
  • Problemas de desgaste del compuesto de la cubierta
    • La cubierta presenta hinchazones o manchas
    • La cubierta se está cortando o acuchillando
    • La cubierta superior presenta desgaste (ranuras, estrías, desgarros longitudinales o desprendimientos) 
  • Hay que ser productivo con los problemas de una banda transportadora de caucho
  • Conclusiones de la banda transportadora de caucho

Las bandas transportadoras son un recurso muy útil en la mejora de los procesos productivos pero presentan también una serie de problemas que pueden afectar a los empleados causando lesiones o detener la línea de producción e incurrir en gastos de reparación y pérdidas de producción.

La correcta elección de un fabricante de cintas transportadoras y el diseño de un sistema adaptado a las necesidades específicas de la aplicación de manipulación, contribuyen a mantener la eficiencia y a prolongar la vida útil del equipo. Sin embargo,  hasta las mejores cintas transportadoras pueden tener problemas debido al desgaste normal o a cambios imprevistos en la producción.

La rápida respuesta ante un problema con una banda transportadora de bajo rendimiento o atascada es importante para minimizar el tiempo de inactividad y evitar más daños y pérdidas. Por ello, cuando se produce un problema, es crucial saber por dónde empezar a solucionarlo.

Por fortuna, la propia banda transportadora de caucho puede ser un indicador fiable porque puede indicar el problema subyacente a través del patrón de desgaste, los problemas de funcionamiento, etc.

A continuación, facilitamos una guía para evaluar y resolver rápidamente los problemas más típicos que se suelen dar con la banda transportadora de caucho.

 

Resolución de problemas en una banda transportadora de caucho

Durante la inspección de la banda transportadora de caucho o banda transportadora de goma, hay que prestar atención a cualquier anormalidad como olores atípicos, fugas, sonidos o desgaste que pueda observarse a simple vista que puedan dar indicios de que algo funciona mal. Otros posibles problemas son el derrame excesivo de material, los cuellos de botella en el proceso, un cambio en la calidad del producto u otro signo de bajo rendimiento. Para solucionar los problemas, se recomienda siempre adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para lo cual es importante que los operarios y el personal de mantenimiento reciban formación sobre el sistema que les permita solucionar con seguridad cualquier problema que surja.

 

Problemas comunes de funcionamiento de una banda transportadora de caucho

La banda se sale de un lado de la polea de cabeza o de cola

Posible causa: Cuando una banda transportadora se sale de un lado de la polea terminal, indica que algo no está bien con la propia polea. Este tipo de comportamiento de la banda resulta típico cuando la polea no está cuadrada con el eje de la banda, o cuando el eje de la polea no está nivelado transversalmente. La acumulación de material, el desgaste o la falta de recubrimiento también pueden provocar este fallo.

Solución: Se ha de confirmar que el eje de la polea está nivelado horizontalmente. Se deben utilizar varios rodillos antes de las poleas para entrenar la correa. Se recomienda mejorar los procedimientos de limpieza en caso de acumulación de material y reemplazar  el revestimiento desgastado o faltante si fuera necesario.

La banda corre hacia un lado en un punto concreto del bastidor

Hay muchas razones posibles por las que una correa se desplaza hacia un punto concreto del bastidor. Entre ellas:

Posible causa: Los rodillos anteriores al punto del problema pueden no estar a escuadra con el bastidor.

Solución: Avanzar mínimamente el extremo de varios rodillos locos en el lado de salida.

Posible causa: El bastidor del transportador puede estar desalineado o no estar nivelado transversalmente.

Solución: Utilizar una cuerda para comprobar la alineación a lo largo del transportador. Utilizar un nivel para comprobar la alineación a lo ancho del bastidor. Ajustar la alineación según sea necesario.

Posible causa: Podría haber acumulación de material en los rodillos o los rodillos podrían estar dañados o congelados.

Solución: Mejorar las prácticas de mantenimiento y/o instalar un dispositivo de limpieza, como un limpiador de bandas.

Posible causa: La polea del terminal puede estar desalineada.

Solución: Comprobar y ajustar ambos terminales.

Posible causa: El material derramado puede estar forzando a la correa a moverse hacia un lado.

Solución: Encontrar y corregir la causa del derrame.

Toda la banda transportadora o un segmento de la misma se desplaza hacia un lado (desviación)

También en este caso, hay muchos factores que pueden hacer que toda la banda transportadora o un tramo largo se desplace hacia un lado:

Posible causa: La estructura puede estar desalineada, o no estar nivelada transversalmente.

Solución: Comprobar y corregir.

Posible causa: Es posible que la cinta no esté cortada y empalmada a escuadra. Asimismo, la correa podría estar arqueada como resultado de unas condiciones de almacenamiento deficientes.

Solución: En el caso de las cintas transportadoras nuevas, se debe trabajar con la tensión de carga completa durante el período de rodaje. Si el problema persiste, puede ser necesaria una nueva banda de mayor calidad. En el caso de cintas transportadoras arqueadas, es necesario sustituirlas por completo.

Posible causa: El material se está cargando en la cinta transportadora fuera del centro.

Solución: Corregir la causa en el punto de carga.

Posible causa: La cinta está mal tensada.

Solución: Ajustar las poleas según sea necesario.

La cinta funciona de forma errática 

Posible causa: La correa puede estar demasiado rígida. Además, una tensión inadecuada de la correa podría estar causando que la correa funcione incorrectamente.

Solución: Comprobar la calidad del fabricante de la correa para las especificaciones adecuadas en el transportador. Comprobar la tensión de la correa y ajuste las poleas según sea necesario.

Posible causa: Torsión del bastidor en los portátiles y apiladores.

Solución: Reforzar las tolvas de carga para que la carga y los esfuerzos de carga no permitan que el marco se tuerza fuera de la línea. Ajustar la tensión de la correa.

 

Problemas de desgaste de la banda transportadora de caucho

Estiramiento excesivo 

Cuando una correa presenta un estiramiento excesivo, hay dos causas principales:

  1. La tensión de la correa es demasiado alta.

    Son muchos factores que pueden hacer que la tensión sea demasiado alta y, por lo tanto, hay muchas formas posibles de resolver el problema:

    • Aumentar la velocidad de la cinta, manteniendo la misma capacidad.
    • Reducir el tonelaje manteniendo la misma velocidad.
    • Instalar un revestimiento de la polea motriz.
    • Utilizar menos peso en la toma de gravedad, o menos tensión en la toma de tornillo.
    • Comprobar si hay rodillos desgastados o material derramado.
    • Comprobar la capacidad de tonelaje y la tensión de la correa con respecto a las especificaciones de la correa.
    • Comprobar las tensiones en los faldones.
  2. La construcción de la correa es demasiado ligera.

    Para confirmar que la construcción de la correa es demasiado ligera, se ha de comprobar la capacidad de tonelaje y la tensión de la correa con las especificaciones de la misma. La solución en este caso es sustituir la correa por una de especificaciones adecuadas.

La correa presenta un fuerte desgaste en el lado de la polea

Posible causa: Los rodillos pueden estar atascados, o las zonas de impacto o de carga pueden estar desgastadas. También podría estar produciéndose una sobrecarga.

Solución: Sustituir los rodillos en mal estado. Mejorar las prácticas de mantenimiento. Reducir la carga si es necesario.

Posible causa: Se permite que el material se derrame sobre la cinta de retorno.

Solución: Hay muchas formas posibles de resolver el derrame de material en la cinta. Esto incluye:

  • Uso de una tolva sellada
  • Instalar una polea de cola autolimpiante
  • Cubrir la cinta de retorno
  • Evitar la carga descuidada con rodillos de canalización profunda
  • Añadir un arado de retorno antes de la polea de cola

Posible causa: Los sujetadores de la polea de cabeza podrían estar sobresaliendo.

Solución: Reemplazar el revestimiento desgastado.

Posible causa: Puede haber deslizamiento en la polea motriz.

Solución: Utilice un revestimiento de goma en la polea motriz. Utilizar el tipo ranurado o de espina de pescado. Si es necesario, instalar una polea de desvío para aumentar el contacto de la polea motriz.

Hay roturas cortas en la carcasa 

Posible causa: Al igual que en el problema anterior, las roturas en la carcasa podrían indicar un impacto de carga de bultos afilados.

Solución: Reducir el impacto de la carga y emplear rodillos de impacto o cama.

Posible causa: La correa elegida no se ajusta a la aplicación.

Solución: Sustituir la correa por una más adecuada a la aplicación.

Posible causa: También es posible que haya material entre la correa y la polea.

Solución: Mejorar las prácticas de mantenimiento para reducir el material fugitivo entre la correa y la polea.

Se producen roturas en el borde de la correa

Posible causa: Los bordes de la correa pueden estar doblándose en la estructura en las poleas o cerca de ellas.

Solución: Volver a tensar la correa correctamente.

Posible causa: El material se atasca debajo de la tolva o de las tablas del faldón.

Solución: Ajustar el espacio libre y el alivio apropiados.

Posible causa: La polea loca final está demasiado cerca de la polea del cabezal o demasiado alta.

Solución: Ajustar la ubicación o la altura de la polea loca final.

Posible causa: Hay una curva aguda y convexa en el sistema.

Solución: Ajustar a una curva más gradual.

El borde de la correa presenta desgaste

Posible causa: Cuando una correa presenta desgaste en el borde, suele ser un signo de desalineación, lo que puede permitir que la correa se salga de la línea y roce con una estructura.

Solución: Seguir las recomendaciones del OEM para corregir la alineación de la correa. Volver a alinear si es necesario.

La correa presenta roturas transversales cerca de los sujetadores

Posible causa: Las placas de sujeción son demasiado largas para el tamaño de la polea.

Solución: Utilizar un cordón correcto y/o utilizar poleas más grandes.

Excesivo ahuecamiento

El ahuecamiento se produce cuando los bordes de la correa se curvan. Es de esperar que se produzca un desgaste normal con el paso del tiempo, pero un ahuecamiento excesivo puede ser un indicio de que algo va mal. Hay muchas razones para ello:

Posible causa: La correa puede estar sobretensionada.

Solución: Reducir la tensión de la correa o el contrapeso de la correa por gravedad. Comprobar si hay arrastre por rodillos atascados. Reducir la tasa de carga o aumentar la velocidad de la correa para reducir la tensión. Asegurarse de que la correa es adecuada para los requisitos de tensión.

Posible causa: Los rodillos de transición profundos y una baja elasticidad en el tejido de la correa están causando una alta tensión.

Solución: Utilizar rodillos de transición ajustables en los terminales para lograr transiciones más largas entre el canal profundo y las poleas. Utilizar correas con una elasticidad moderada. Asegurarse las distancias de transición adecuadas.

Posible causa: La correa se ha estirado o está desgastada.

Solución: Sustituir la correa.

Posible causa: La cubierta superior es demasiado pesada para la correa de capa fina.

Solución: Consultar a un fabricante de correas de calidad.

La banda se está endureciendo y/o agrietando

El endurecimiento y/o agrietamiento de una banda transportadora de caucho es el resultado de la exposición al calor. Para resolver el problema, se deben utilizar una banda de material caliente de neopreno y aceite para la lubricación.

 

Problemas de desgaste del compuesto de la cubierta

La cubierta presenta hinchazones o manchas

Posible causa: El aceite o la grasa derramados están o han estado en la correa.

Solución: Localizar la fuente del derrame/fuga y mejorar las prácticas de limpieza.

Posible causa: Los rodillos de la canaleta pueden estar sobre-lubricados.

Solución: Mejorar las prácticas de mantenimiento.

Posible causa: Puede haber aceite en el material.

Solución: Eliminar la fuente de aceite si es posible. Si esto no es una opción, reemplazar la correa con las cubiertas resistentes al aceite adecuadas para la aplicación.

La cubierta se está cortando o acuchillando

Posible causa: Cuando la cubierta está mostrando cortes o rajaduras, esto podría ser el resultado de un impacto de material afilado.

Solución: Si este es el caso, se pueden añadir rodillos de impacto, mesas de carga o cunas. Algunas cintas más estrechas o con cargas más ligeras pueden requerir una zona de caída más suave (sin rodillo horizontal) en la zona de carga. El diseño de la rampa también podría modificarse para permitir una mejor entrega del material a la cinta. También se podría añadir una pendiente al vertedero para permitir que el material se deslice sobre la cinta con más suavidad.

Posible causa: El hierro atrapado u otro material también podría estar causando el corte/la rotura.

Solución: Utilizar un detector de metales o un imán en la parte superior de la polea principal.

La cubierta superior presenta desgaste (ranuras, estrías, desgarros longitudinales o desprendimientos) 

Uno de los numerosos factores puede estar en juego, causando el desgaste de la cubierta superior:

Posible causa: El caucho de la tolva o del tablero del faldón es demasiado rígido cuando se presiona.

Solución: Utilizar caucho de tablero de falda flexible y ajustar adecuadamente, ajustar los sellos de la falda de las distancias mínimas, y / o instalar diapositivas en lugar de los rodillos de canalización exterior.

Posible causa: Puede haber un espacio entre los rodillos en el punto de carga, permitiendo que el material se muela entre la banda y el tapajuntas.

Solución: Espaciar más los rodillos en el punto de carga y ajustar la holgura adecuada.

Posible causa: El metal del tablero del faldón está demasiado cerca de la banda.

Solución: Ajustar la distancia adecuada.

Posible causa: El ancho entre faldones es demasiado estrecho.

Solución: Ampliar el espacio y estrechar la abertura en la dirección del recorrido de la cinta.

Posible causa: La cinta se desvía en el punto de carga permitiendo que el material se atasque entre las juntas y la cinta.

Solución: Utilizar una tolva de carga con guías para los bordes de la cinta, o desplazar el rodillo o la rampa de forma que el impacto de la carga esté justo delante del rodillo.

Posible causa: El material se atasca contra las correas en la polea del cabezal en la tolva llena o el vertedero taponado.

Solución: Añadir interruptores para el vertedero obstruido, y observar una operación más cuidadosa.

Si el desgaste de la cubierta superior es excesivo, podría haber otra razón para el problema, como:

Posible causa: Los rodillos de retorno pueden tener una acumulación de material, haciendo que se atasquen.

Solución: Si los rodillos están atascados, será necesario repararlos o sustituirlos. Si los rodillos de retorno están sucios, se ha de instalar discos de retorno de goma. Hay que asegurarse de que los limpiadores de la banda funcionan correctamente. Retener/ reemplazar los rascadores de la banda donde sea necesario.

Posible causa: La cinta puede estar arrastrando material derramado.

Solución: Mejorar los procedimientos de limpieza y mantenimiento.

Posible causa: Las condiciones de carga son deficientes (por ejemplo, carga lateral).

Solución: Mejorar los conductos y las tolvas.

Posible causa: La cubierta puede ser de baja resistencia a la tracción.

Solución: Cuando se sustituya, utilizar una cubierta de mayor calidad y posiblemente más pesada.

Posible causa: Puede haber un hundimiento excesivo entre las poleas locas causado por los cambios de carga. La tensión de la correa puede estar demasiado floja.

Solución: Ajustar las poleas para retener la correa.

Conoce cómo resolver los principales problemas con las bandas transportadoras industriales: causas y prevención.

 

Hay que ser productivo con los problemas de una banda transportadora de caucho

Cualquier anomalía que se observe en una banda transportadora de caucho o bien en una banda transportadora de goma debe abordarse inmediatamente para evitar daños mayores o fallos. Si el origen del problema no está claro, se recomienda consultar a un experto de servicio cualificado.

La inspección rutinaria de una banda transportadora de caucho, permite detectar los problemas antes de que sean graves. Por tanto, contratar a un servicio técnico para que  realice inspecciones periódicas de las bandas transportadoras, también ayudará a detectar cualquier problema potencial a tiempo. La frecuencia de las inspecciones recomendadas varía según la operación, y pueden ser un par de veces al año o incluso mensuales en casos especialmente exigentes.

Tanto las inspecciones como el mantenimiento resultan fundamentales a la hora de cuidar los equipos para que trabajen con buen rendimiento y aumenten su vida útil. A continuación te mostramos los 7 interrogantes debes plantearte para optimizar el programa de inspección de equipos de producción. https://tecnologiaparalaindustria.com/7-interrogantes-debes-plantearte-para-optimizar-el-programa-de-inspeccion-de-equipos-de-produccion/

 

Conclusiones de la banda transportadora de caucho

El equipo de manipulación de materiales a granel en cualquier operación es fundamental para mantener el tiempo de actividad y la eficiencia del proceso. Los problemas con una banda transportadora de caucho suelen manifestarse como anomalías en la correa y determinar la posible causa y solución puede suponer un gran problema. Por eso, insistimos en la importancia de la detección temprano de problemas para evitar tiempos de inactividad innecesarios y pérdidas de producción.

Descubre cómo la automatización del manejo de materiales dentro de la planta mejora la cadena de suministro.

Automatización Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Selección de bandas transportadorasGuía para la selección de bandas transportadoras
Siguiente entrada:Cálculo del ROI de un robot colaborativo vs. el flujo de cajaROI de un robot colaborativo

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies