• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Caldera de vapor eléctrica por electrodos

Caldera de vapor eléctrica por electrodos industriales

noviembre 3, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Nuevos mercados para la caldera de vapor eléctrica por electrodos
  • ¿Cómo funciona una caldera de vapor eléctrica por electrodos?
  • Principios y ventajas de la caldera de vapor eléctrica por electrodos

La caldera de vapor eléctrica por electrodos es una caldera eléctrica en la que el agua que se va a calentar se utiliza como resistencia eléctrica. Es una forma fiable de convertir la energía en calor, capaz de utilizar directamente tensiones de hasta unos 24kV sin transformadores reductores y de alcanzar velocidades de rampa muy elevadas. Esta tecnología existe desde hace algunos años, pero ha despertado un renovado interés como medio para ayudar a mantener la estabilidad de las redes con un alto porcentaje de energías renovables, y como opción rentable de generación de calor.

La caldera de electrodos fue muy popular en los años 60, especialmente en países de Europa con importantes recursos hidroeléctricos. Antes de que se conectaran las redes eléctricas en el continente, estas calderas permitían aprovechar el exceso de energía barata producida por las centrales hidroeléctricas durante los períodos de sobreproducción y utilizarla para producir agua caliente o vapor. Sin embargo, perdieron popularidad en la década de 1980, con la mejora de las conexiones de red entre países y el aumento de los precios de la electricidad.

 

Nuevos mercados para la caldera de vapor eléctrica por electrodos

Años más tarde, en 2010, surge un nuevo mercado para la caldera de vapor eléctrica por electrodos con la regulación de las redes que hacen frente a una cuota creciente de generación eólica intermitente. Las primeras demandas provienen de las instalaciones de cogeneración debido a las exigencias por instalar almacenamiento térmico para ayudar a evitar posibles inestabilidades de la red derivadas de una capacidad eólica considerable en la red.

Es entonces cuando la caldera de vapor eléctrica por electrodos se utiliza principalmente para la regulación primaria de la red. En esta aplicación, toda la capacidad de la caldera se ofrece para la regulación negativa de la red lo que se traduce en que cuando hay demasiada energía en la red, la caldera se regula automáticamente, alcanzando su capacidad térmica total en 30 segundos, ayudando a estabilizar la frecuencia de la red. La caldera de electrodos, con un mínimo de tuberías y sin superficies de calentamiento, es especialmente adecuada para este tipo de regulación rápida.

También se ha desarrollado un mercado para la caldera de electrodos en aplicaciones de regulación secundaria negativa para absorber energía de la red, pero en plazos más largos.

Otro mercado es el de las centrales de cogeneración que se enfrentan a una situación en la que la entrega de calor a la calefacción urbana da mejores ingresos que la venta de energía. Se puede utilizar la caldera de electrodos para convertir su energía en calor en lugar de suministrar energía barata a la red.

La caldera de electrodos también puede utilizarse para la regulación de la carga interna en plantas de cogeneración de varias unidades cuando se arranca o se para una unidad, lo que permite mantener la carga de los motores de pistón o las turbinas de gas a un nivel óptimo.

En los sistemas de caldera, a menudo no se aprovechan como es debido los sistemas de retorno de condensado. Descubre nuestros consejos para optimizar los sistemas de retorno de condensado en la caldera. 

Además, algunos usuarios consideran que una caldera de vapor eléctrica por electrodos puede constituir una parte valiosa del plan de reserva en caso de que falle el suministro de gas u otras partes de la infraestructura. En esas circunstancias, la caldera de electrodos puede suministrar calefacción urbana o vapor a clientes críticos. Estas calderas pueden alcanzar la plena carga a partir de condiciones de frío en 5-10 minutos, lo que resulta ventajoso para una caldera de reserva.

 

¿Cómo funciona una caldera de vapor eléctrica por electrodos?

En caldera de vapor eléctrica por electrodos, la corriente alterna fluye en el agua entre tres o más electrodos. La resistencia eléctrica del agua genera directamente el calor que puede utilizarse para proporcionar agua caliente a un sistema de calefacción o para producir vapor en procesos industriales.

 

Principios y ventajas de la caldera de vapor eléctrica por electrodos

La caldera de vapor eléctrica por electrodos consta de un contenedor exterior y otro interior. Los electrodos están suspendidos dentro del contenedor interior, que está aislado eléctricamente de la carcasa exterior. El agua y el recipiente interior forman un punto cero aislado en la conexión en estrella entre los electrodos.

Una bomba de circulación lleva el agua al contenedor de los electrodos. La potencia de la caldera es proporcional al nivel de agua en los electrodos.

Una caldera tradicional necesita una cámara de combustión y una sección de tubos para transferir el calor de la llama al agua. Esto da lugar a una construcción grande, pesada y costosa. En la caldera de electrodos el calor se genera directamente en el volumen de agua compacto entre los electrodos.

La caldera de electrodos utiliza una tensión media, de 6-24 kV y no necesita un transformador de baja tensión, por lo que se evitan los costes asociados al transformador, el cableado y la aparamenta.

Actualmente se utiliza un sistema de electrodos altamente fiable en comparación con los anteriores que sufrían un desgaste excesivo por los altos flujos de corriente lo que provocaba que se tenían que sustituir con frecuencia.

En respuesta al crecimiento de las energías renovables, que se han convertido en una parte importante de la producción de energía, la caldera de vapor eléctrica por electrodos ha sido objeto de un desarrollo continuo y se ha mejorado el sistema de control de la caldera y reducido los tiempos de respuesta para que la caldera pueda realizar la exigente tarea de regulación primaria.

¿Sabías que puedes aumentar la eficiencia de tu caldera? Te damos las 8 claves para mejorar el rendimiento de la caldera.

Equipos Industriales / Maquinaria Sistemas de vapor

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Generadores de vapor eléctricosLos generadores de vapor eléctricos son la tendencia industrial energética
Siguiente entrada:Tipos de calderas de vapor eléctricas industrialesCalderas de vapor eléctricas industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies