• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

Capacidades de un captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales

diciembre 16, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Características del transductor de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales
    • Interferencia magnética 
    • Acelerómetros

Hay un segundo tipo de transductor de velocidad que sirve para todos los fines descritos hasta ahora pero usa un diferente principio de funcionamiento. Se trata del transductor de velocidad piezoeléctrico, también llamado captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales.

Estas unidades tienen una salida que es proporcional a la velocidad, pero no tienen partes móviles internas. Los esfuerzos debidos a las fuerzas vibratorias aplicadas al captador originan una carga eléctrica en una pieza de cristal o de cerámica especial. La carga eléctrica producida por el elemento piezoeléctrico es tan reducida que la señal debe ser amplificada antes de poder medirla.

El Modelo 560 de IRD es un captador de velocidad de este tipo, y cuenta con un amplificador incorporado.

 

Características del transductor de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales

Este captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales ha sido diseñado específicamente para aplicaciones de bajas frecuencias. Puede medir frecuencias tan bajas de hasta sólo 1 Hz (60 ciclos por minuto). El amplificador incorporado proporciona una elevada señal de salida y baja impedancia, para permitir la utilización de cables de gran longitud sin pérdidas de la señal.

El bajo ruido residual combinado con un pequeño desplazamiento de fase hace que este sea el transductor ideal para aplicaciones de balanceo a baja velocidad.

Interferencia magnética 

En la mayor parte de las condiciones de empleo el captador de velocidad piezoeléctrico no es afectado por la presencia de campos magnéticos. Veamos:

ESPECIFICACIONES CON UNA TEMPERATURA DE 75nF (24”C)

  • Gama de frecuencia: uniforme 10% de 1 a 4,5 kHZ
  • Amplitud máxima utilizable (sin distorsión): 5 pulg./seg. crestá
  • Ruido residual: 0,0007 pulg/seg. equivalente banda ancha
  • Peso: 38 onzas (1,07 kg)
  • Dimensiones: 2 pulg. diámetro externo
  • 4 pulg. altura (incluyendo el receptáculo)
  • Gama de temperatura:.40°F a 250°F (•40T a 121°C)
  •  Unidades de salida: velocidad
  • Sensibilidad a la velocidad: 80 mV/pulg/seg. ±5% a 100 Hz, (764 mV valor efectivo/pulg./seg. cresta)
  • Sensibilidad del campo magnético: 10 equivalente a 105 pulg./seg/gauss
  • Respuesta transversal: máxima 5% a 10 1-1z, 5 g cresta
  • Vibración máx. continua:
  • Choque máximo: 500 g cresta
  • Montaje: Perforación centrada, 1/4-28 x 1/4 profundidad
  • Frecuencia natural, montado: 10 kliz mínimo
  • Resistencia al agua: a prueba de agua
  • Conector:montaje superior, M.S. de 5 clavijas
  • Puesta a tierra: caja aislada de la puesta a tierra de la señal
  • Entrada de energía eléctrica: ± 15 V c.c. a ±5 mA máximo
  • Longitud del cable: 500 pies de cable (25.000 pF) sin grapas, para señal de 1 kHz 5 pulg./seg.
  • Desplazamiento de fase:10° a 7 Hz, 30° a 3 Hz máximo
  • Componentes electrónicos: amplificador incorporado

Acelerómetros

Un acelerómetro es un dispositivo autogenerador, con una salida de tensión o carga proporcional a la aceleración de la vibración. La aceleración es una medida del coeficiente (o incremento) de cambio de la velocidad, y se expresa normalmente en términos de «g», siendo ‘y la unidad de aceleración definida como la aceleración producida por la fuerza de gravedad en la superficie de la Tierra.

El valor exacto de un «g» variará al variar la latitud y la altura sobre el nivel del mar del punto de observación. Sin embargo, por convenio internacional, el valor de la aceleración standard debida a la gravedad ha sido establecido en 980,665 cm/seg.2 = 386,089 pulg./seg.2 = 32,1740 pies/seg.2 En el sistema internacional de unidades un «g» equivale a 9,80665 cm/seg./seg. La aceleración es una función del desplazamiento y la frecuencia al cuadrado. Como resultado, el acelerómetro es un instrumento extremadamente sensible a la vibración que ocurre a altas frecuencias.

Ya que estás interesado en saber más sobre el captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales, te invitamos a conocer el funcionamiento del captador de velocidad de vástago directo para maquinaria industrial, así como también a suscribirse a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Software para la gestión de órdenes de trabajo

Software para la gestión de órdenes de trabajo de mantenimiento

Rendimiento efectivo total de las máquinas

Cómo usar el TEEP (Rendimiento efectivo total de las máquinas) para mejorar la eficiencia de la planta

Sistema FRACAS

Sistema de informe de fallas, análisis y acciones correctivas (FRACAS)

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Captador de velocidad de vástago directo para maquinaria industrialFuncionamiento del captador de velocidad de vástago directo para maquinaria industrial
Siguiente entrada:Nuevas tecnologías para el monitoreo automatizado de la temperatura en plantas de alimentos y bebidas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.7k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies