• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Grúa viajera

Cómo elegir la grúa viajera adecuada para tus operaciones

octubre 30, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Análisis de la aplicación de una grúa viajera
    • Capacidad y clasificación de servicio
    • Componentes estructurales
    • Componentes mecánicos y eléctricos
    • Controles del motor y controles del operador
  • Evaluación de las instalaciones para una grúa viajera

La compra de una grúa viajera es una inversión a largo plazo que puede mejorar significativamente las operaciones, agilizar la producción y aumentar la seguridad de los trabajadores. La selección del mejor sistema para su aplicación e instalación permite ahorrar dinero en el futuro. Sin embargo, elegir la grúa viajera adecuada puede resultar una tarea complicada porque hay muchos factores que hay que tener en cuenta.

A continuación, resumimos la información fundamental para ayudar a tomar la decisión correcta y realizar la mejor inversión posible.

Hay cuatro tipos principales de grúas aéreas: grúas de pórtico, grúas monorriel, grúas puente para estaciones de trabajo y grúas de brazo. Saber qué hace cada tipo de grúa y cómo está diseñada ayuda a seleccionar el sistema adecuado para cada aplicación.

Una vez que se tenga un conocimiento general de las diferentes grúas viajeras disponibles, hay dos categorías principales para seleccionar la grúa adecuada para una operación: la aplicación y la instalación. Cada categoría incluye un conjunto de factores, que se desglosan para proporcionar una visión general.

 

Análisis de la aplicación de una grúa viajera

La evaluación de las necesidades de manipulación de materiales es una parte fundamental para seleccionar el sistema adecuado. Elegir una grúa inadecuada podría ser un error peligroso y costoso. Se debe considerar las necesidades de una aplicación específica y lo que se quiere conseguir integrando un nuevo sistema de grúas viajeras en las instalaciones.

Para desarrollar un análisis detallado de una aplicación y de las necesidades de manipulación de materiales, se desglosa la categoría de aplicación en las siguientes partes:

Capacidad y clasificación de servicio

La capacidad de carga es el peso máximo que puede soportar una grúa viajera. Es importante tener en cuenta la capacidad de carga y la frecuencia de funcionamiento. Operar una grúa por encima de su capacidad de carga es extremadamente peligroso y puede causar graves daños al sistema. Por tanto, los requisitos de peso máximo de la aplicación deben ser inferiores a la capacidad de carga nominal de la grúa. Conocer esta información también ayudará a identificar la clasificación de servicio correcta para una grúa.

Existen seis clases de clasificación de servicio y se utiliza para describir el tipo de servicio realizado y la frecuencia de uso. Esta clasificación ayuda a seleccionar una grúa diseñada para una aplicación particular. Las clases se enumeran desde el servicio de clase A (servicio de espera o poco frecuente para la instalación y el mantenimiento) hasta el servicio de clase F (servicio continuo y severo para grúas capaces de manejar cargas que se acercan a la capacidad nominal en cada elevación).

Las grúas están diseñadas específicamente para determinadas clasificaciones de servicio, y el uso de una grúa con una clasificación de servicio inferior no es seguro y podría provocar graves daños en el sistema.

Componentes estructurales

La mayoría de las grúas viajeras están fabricadas con placas de acero soldadas o secciones de aluminio. Cuanto más acero, más pesada es la grúa. Se recomienda considerar la clasificación de servicio y compararla con el tipo de grúa a comprar. Las grúas de pórtico pueden ser de acero o de aluminio. Mientras que las grúas de pórtico de aluminio están diseñadas para aplicaciones ligeras y de total portabilidad, una grúa de pórtico de acero proporcionará una mayor capacidad de carga nominal y está diseñada para aplicaciones más pesadas. Conocer estas opciones ayuda a hacer una mejor elección y a controlar algunos de los elementos estructurales que repercuten en el peso de la grúa y en su costo.

Componentes mecánicos y eléctricos

Elegir las mejores opciones mecánicas y eléctricas puede ser una tarea difícil si no se tienen en cuenta primero las necesidades de la aplicación e instalación. Existen múltiples opciones de componentes mecánicos y eléctricos para cada tipo de grúa viajera. Saber qué hace cada componente y cómo afecta a una aplicación concreta ayuda a decidir las opciones necesarias.

Si la operación requiere un sistema que pueda transportar fácilmente materiales de un área de trabajo a otra, se puede aprovechar la flexibilidad del sistema utilizando un puente grúa de capacidad mixta. El uso de pistas de mayor capacidad con múltiples puentes de menor capacidad aumenta la cobertura y proporciona un sistema más versátil. Dependiendo de la aplicación, añadir o alterar componentes mecánicos puede significar la diferencia entre un sistema equivocado y un sistema altamente eficaz. Definir las necesidades y limitaciones de una aplicación e instalación da la oportunidad de elegir un sistema con los componentes adecuados.

Dependiendo de la operación, los componentes eléctricos también pueden contribuir a la eficacia general del nuevo sistema de grúa. En el caso de aplicaciones e instalaciones que requieren que los trabajadores entren y salgan de zonas de difícil acceso y rodeen obstáculos, resulta muy útil añadir un accionamiento de tractor para motorizar el puente o el carro elevador. Si la aplicación requiere que los trabajadores levanten y transporten maquinaria pesada, puede motorizar la rotación de la pluma para facilitar el uso y aumentar la eficiencia. Para las aplicaciones de montaje que requieren que los trabajadores muevan materiales a lo largo de una trayectoria fija, un pórtico eléctrico montado sobre orugas puede ser la mejor solución. El montaje sobre raíles garantiza que la grúa se desplace a lo largo de su recorrido fijo, y la adición del componente eléctrico proporciona un desplazamiento motorizado para facilitar el uso y aumentar la productividad.

Controles del motor y controles del operador

Los sistemas de control eléctrico permiten manipular los movimientos del puente y del carro para lograr una mayor precisión y una elevación segura y controlada. Estos componentes también influyen en el costo de la grúa. Si se decide comprar un sistema motorizado, se debe preguntar si ofrece control de velocidad. Un accionamiento de frecuencia variable, por ejemplo, es un accionamiento de velocidad ajustable que se utiliza para controlar la velocidad y el par del motor variando la frecuencia y la tensión de entrada del mismo. El VFD proporciona una aceleración y desaceleración amortiguadas, lo que es especialmente importante cuando se manejan cargas frágiles o de gran tamaño.

Los sistemas de control del operador también influyen en el diseño de las grúas. Estos componentes aumentan en gran medida la seguridad de los trabajadores y mejoran la eficiencia. Los controles del operador son como un mando a distancia para la grúa viajera porque permite a los trabajadores controlar el sistema electrónicamente. Esto es especialmente útil para aplicaciones que requieren que los trabajadores realicen varias tareas de forma segura o a distancia. Este es un componente importante para los sistemas motorizados que se montan en condiciones peligrosas o en una zona inaccesible.

 

 

Evaluación de las instalaciones para una grúa viajera

El espacio y el tamaño de las instalaciones es un factor importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar la grúa viajera. Estos parámetros incluyen el tamaño del edificio, las necesidades de instalación, las posibles obstrucciones, los requisitos de espacio libre y el entorno operativo.

  1. Tamaño del edificio y extensión de la grúa

    Para empezar, hay que analizar el tamaño de las instalaciones y en cómo podría afectar a la instalación de una nueva grúa. Se necesita conocer la longitud y la anchura de las instalaciones o zona de trabajo. También es importante tener en cuenta cualquier obstáculo o restricción de altura. Se exige un espacio mínimo entre la grúa y cualquier obstáculo y si tiene una restricción de altura, existen opciones para  aumentar la altura de la horquilla del carro. La altura de la horquilla del carro, que es la distancia desde el suelo hasta la parte inferior de la horquilla del carro, influye directamente en la altura máxima del gancho y podría limitar la eficacia general del sistema. Conocer esta información ayuda a seleccionar un diseño de grúa óptimo para cada operación e instalación.

    También es importante tener en cuenta la envergadura de la grúa que requiere una aplicación. La envergadura de la viga aérea es esencial para determinar el tamaño de la grúa. Puede ser toda la longitud del taller o, en el caso de los talleres que no tienen vigas de pista, puede ser ideal un sistema suspendido por debajo. Una aplicación puede requerir una grúa de pórtico que pueda transportarse a zonas de trabajo específicas. En algunos casos, las limitaciones creadas por sus instalaciones pueden reducir las opciones disponibles para los sistemas de manipulación de materiales. Identificar estas limitaciones es crucial para seleccionar la grúa más eficaz para las aplicaciones dentro de los parámetros dados.

  2. Obstrucciones

    Las obstrucciones en instalaciones pueden afectar directamente a la aplicación si limitan la movilidad o la instalación de la grúa viajera. Se debe recorrer las instalaciones y tomar nota de cualquier obstrucción en el techo, las paredes o las estructuras de soporte que pueda prohibir el uso de un sistema montado en el techo o en la pared. El conocimiento de los posibles obstáculos permitirá considerar todas las opciones de montaje e instalación y adquirir una grúa aérea que se adapte a cada funcionamiento y configuración.

    También es importante tener en cuenta el tipo de cobertura que requiere una aplicación y si las instalaciones admiten o no un sistema concreto. Si se necesita una cobertura circular o si se está considerando una grúa de brazo, por ejemplo, una grúa de brazo proporcionará una cobertura circular, pero el hecho de que la cobertura sea de 360º o 180º depende del montaje y la instalación. Esta podría ser una situación en la que hay que tener en cuenta las limitaciones de las instalaciones. Un experto puede ayudar a encontrar una solución cuando las opciones están limitadas por el espacio de las instalaciones. Discutir los obstáculos de sus instalaciones con un profesional de la manipulación de materiales puede ahorrarle muchos dolores de cabeza.

  3. Instalación y montaje

    Al considerar qué tipo de instalación o dispositivo de montaje utilizar, también es importante tener en cuenta las vigas de la pista, los soportes de las columnas y el entorno general donde se instalará o montará la grúa viajera. Estos factores influyen directamente en el sistema a instalar y el lugar y forma de instalarlo. Cada tipo particular de grúa viajera se presta a varias opciones de instalación, lo que hace que el montaje y la instalación sean una parte importante de su proceso de toma de decisiones.

    El montaje e instalación de una grúa viajera también puede requerir un equipo específico y es posible que un ingeniero tenga que comprobar el soporte estructural de las instalaciones. Es fundamental que estos sistemas sean montados e instalados por una persona cualificada que pueda evaluar adecuadamente las vigas o cerchas del techo existentes. Es importante tener en cuenta no sólo las necesidades de la aplicación, sino también las de las instalaciones.

  4. Inspección y mantenimiento

    Una vez seleccionada e instalada una grúa viajera, el propietario es responsable de varios otros factores atribuidos al uso y mantenimiento adecuados. Es clave conocer los requisitos de mantenimiento antes de comprar un sistema para asegurarse de que se conocen las responsabilidades. Los requisitos de mantenimiento variarán en función del tipo de equipo de elevación instalado.

    Las grúas viajeras requieren de un mantenimiento específico al igual que los montacargas. Consulta nuestra guía de mantenimiento de montacargas eléctricos y de combustión. 

    Las normas OSHA exigen que las grúas se inspeccionen a intervalos establecidos en función de la clasificación de servicio de su grúa. Además, es posible que se requieran inspecciones adicionales en función de las horas de funcionamiento, el entorno y la gravedad del servicio. También existen requisitos de inspección adicionales establecidos por la ANSI, y los fabricantes de grúas a menudo describen sus propias directrices de inspección y mantenimiento. Una vez que la grúa ha sido instalada y probada correctamente, es esencial desarrollar y seguir un estricto programa de mantenimiento e inspección para garantizar la satisfacción a largo plazo de su inversión en manipulación de materiales.

Si te interesa la instalación de una grúa viajera, quizás quieras saber ¿Cuál es el verdadero costo de una grúa viajera - puente grúa para empresas metalmecánicas?

Evaluamos puntos como: capacidad de carga, recorrido de gancho, requerimientos especiales de instalación. Gran experiencia en diseño, fabricación e integración de grúas con Grizzly Automation, tu partner experto. ¡Contáctanos!

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Grúas banderaTipos de grúas bandera o giratorias: usos, componentes, operación y ventajas
Siguiente entrada:Cuándo usar calderas de vapor eléctricasCalderas de vapor eléctricas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies