• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Cómo implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS con éxito

Cómo implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS con éxito

agosto 4, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Incentivos vs. desincentivos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS
  • Lecciones aprendidas al implementar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS
  • Opciones de incentivos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS
  • Incentivos externos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS

Cómo implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS con éxito es una tarea muy dura. Es por ello, que en este artículo te traemos los escollos más comunes al momento de implementar un MMS de manera exitosa.

La implementación de cualquier cambio mayor, tal como Lean, Total Productive Maintenance (TPM), Reliability-Centered Maintenance (RCM) o un nuevo Computerized Maintenance Management System (CMMS), puede ser difícil, en el mejor de los casos, dado al triste registro de éxitos en la industria. Cualquier número de estudios muestra tasas de éxito de 35% a 50% para proyectos de gran cambio, con la más alta probabilidad de fallar observada para proyectos de Information Technology (IT), así como al implementar un sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador. 

La lista de razones que citan los gerentes para justificar las fallas al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS, usualmente contiene una o más de las siguientes:

  • Ausencia de apoyo de la máxima gerencia.
  • Ausencia de compromiso de quienes se esperaba que cambiaran su comportamiento (típicamente desde la línea de técnicos de mantenimiento y operadores).
  • Planeamiento deficiente del proyecto.
  • Inhabilidad para gerenciar los agentes clave del proyecto a través del proceso de cambio.
  • Asignación inadecuada de recursos para el proyecto (personal, material, equipo, fondos)
  • Comunicaciones deficientes.
  • Liderazgo débil de proyecto.
  • Entrenamiento insuficiente.
  • Metas indefinidas y objetivos ambiguos que no revelan a cada agente del grupo qué hacen allí.
  • Falta de alineación y ausencia de gerencia para los recursos externos, tales como consultores y vendedores.

Estas razones para el fracaso al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS son muy comunes, a través de muchas industrias, abarcando muchos años de historia de implementación de cambios, que hacen preguntarse por qué no se ha aprendido de los errores. Pero, por desgracia, el comportamiento humano es complejo, ese es el porqué se tiene el mismo éxito limitado en evitar el divorcio, la guerra y otros fracasos basados en relaciones.

Aunque ciertamente no es una panacea, un enfoque para minimizar los fracasos es tener agentes clave para establecer metas y objetivos ganar-ganar. Cada agente debe entender claramente las razones para implementar un proyecto de cambio dado, y porqué debe apoyarlo. Cualitativamente y cuantitativamente las metas y objetivos permiten a los agentes conocer exactamente hacia dónde necesita ir el proyecto para ser exitoso.

Por ejemplo, un gerente de planta podría estar buscando un retorno más rápido del capital, invirtiendo, actualizando o implementando un nuevo sistema de gestión de mantenimiento CMMS. La gerencia de operaciones podría estar buscando reducir las paradas de los equipos porque cada minuto de funcionamiento significa más productos saliendo por la puerta y por lo tanto aumento de presupuesto.

La gerencia de mantenimiento puede ser estricta en la reducción de costos de mantenimiento por unidad de producción saliente. Por supuesto, estos objetivos no son exclusivos, pero es importante entender los impulsores principales de la conducta de cada agente.

Incentivos vs. desincentivos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS

Para incrementar la probabilidad de acordar metas y objetivos compartidos, se debe reforzar el comportamiento de los agentes usando incentivos positivos y negativos. Estos incentivos y desincentivos aportan recompensa y consecuencias respectivamente.

Por ejemplo, supongamos que unos pocos miembros del equipo de proyecto recibieron un bono de 25% por exceder las tareas medibles correspondientes a sus roles en el proyecto. Quizás a los miembros del equipo del proyecto en el departamento de IT se les dice que ellos recibirán un bono cuando el nuevo sistema de gestión de mantenimiento CMMS asistido por computadora esté instalado y corriendo.

Por otra parte, se supone que otros pocos miembros del equipo de proyecto, del departamento de mantenimiento, son provistos con desincentivos o consecuencias para que si el CMMS implementado no logra las tareas esperadas para la confiabilidad y desempeño del equipo, entonces no serán bonificados o no tendrán aumento salarial ese año.

Lecciones aprendidas al implementar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS

¿Qué comportamiento se puede esperar con estas recompensas y consecuencias? Predecir las acciones resultantes de los incentivos es difícil, y de los desincentivos es aún más complejo. Sin embargo, el ejemplo de arriba da algunas simples lecciones.

  • Exceder las expectativas. Primero; recompensar a las personas por exceder las expectativas, no meramente lograrlas. Alcanzar las expectativas es para lo que se le paga a los empleados. En el ejemplo de arriba, el bono de 25% para los miembros del equipo de proyecto solo aplica cuando los objetivos relevantes para sus roles fueron excedidos, no alcanzados. Los incentivos deben dirigir la conducta a ir más allá del llamado del deber.
  • Distribución justa. Segundo; distribuir los incentivos a través de los grupos de agentes de manera que sea percibido como justo por cada parte involucrada. ¿Por qué deberían solo los miembros del equipo de proyecto del departamento de IT ser elegibles para el bono de 25 %? Esta situación implica una desigualdad entre los miembros del equipo de proyecto que seguramente generará resentimiento y potencialmente conductas negativas.
  • El tiempo lo es todo. Tercero; cronometrar los incentivos apropiadamente también es crítico. Nada molesta más a un usuario de un nuevo sistema de gestión de mantenimiento CMMS o sistema de información que, el departamento de IT celebre y sea recompensado por instalar un software, y deje a los usuarios luchando para aprender a usar el sistema y tratando de hacerlo funcionar en el curso de varios meses, o hasta años, sin una recompensa comparable. Por otra parte, mucha de la gente del IT, se habrá ido hace tiempo a trabajar en otro proyecto y no estarán disponibles para los usuarios una vez que la aplicación ha sido instalada. Es extremadamente frustrante para los usuarios, injusto, y ciertamente no conductivo al logro para alcanzar las metas y objetivos compartidos. 
  • Evitar el castigo colectivo. Cuarto; los desincentivos podrían ser percibidos como castigos individuales o colectivos, lo que podría contar para factores bajo el control de un solo individuo. Por lo tanto, si el departamento de mantenimiento no logra los objetivos de parada de equipos y fiabilidad por factores como el desempeño de un vendedor, un acto de Dios, o planeamiento deficiente por mercadeo y ventas, podría ser injusto castigar al departamento de mantenimiento recortándole el aumento salarial o los bonos.
  • Evitar la pérdida de confianza. Quinto; los desincentivos tienden a cargar una connotación negativa que puede resultar exactamente en el comportamiento que se quiere evitar. Dejar un ultimátum que esencialmente diga: “o alcanzas tus objetivos o serás castigado”, envía un mensaje de desconfianza en la gente para la realización de su trabajo. Esta falta de confianza puede llevar a la indiferencia, resentimiento, rebelión o hasta sabotaje del proyecto. 

Opciones de incentivos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS

Aunque mucha gente cree que los incentivos monetarios son los más efectivos, la experiencia ha demostrado que no siempre es el caso. A veces el incentivo más simple y apropiado es el reconocimiento por un trabajo bien hecho, bien sea en privado o quizás en público, tal como una noche de premios o una fiesta de la compañía.

Otros incentivos son regalos (ropa, estación de trabajo personalizada, certificados de regalos), celebraciones (barbacoas, pizzas pagadas por la compañía, eventos patrocinados por la compañía) y concursos (premios para quien exceda las metas por el más alto porcentaje o por más larga duración).

Incentivos externos al implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS

Aunque la mayoría de las compañías son reacias a hacerlo, podría valer la pena explorar la aplicación de incentivos a recursos externos, tales como, vendedores o consultores de un sistema de gestión de mantenimiento CMMS. Sin embargo, se ha visto que es más efectivo balancear incentivos internos y externos, porque ambos, recursos internos y externos, son requeridos para una implementación exitosa.

Al proporcionar incentivos solo a una parte y no a la otra, usualmente se obtiene mejor desempeño de una sola parte. Los proyectos solo son tan buenos como el enlace más débil, por lo que el incentivo adicional no necesariamente se traduce en una implementación más exitosa en general. De hecho, el desbalance y falta de incentivos compartidos podría dejar frustradas a ambas partes, causando una implementación fallida.

Para saber más acerca de cómo implantar un sistema de gestión de mantenimiento CMMS, o saber más sobre mantenimiento industrial, te invitamos a saber cómo lograr ahorros de costes y energía con auditorías de mantenimiento predictivo.

Adicionalmente, descubre cómo demostrar a la alta gerencia los beneficios del mantenimiento predictivo industrial y suscríbete a nuestro newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

Artículos Mantenimiento Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Monitoreo de condición de máquinas

Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

Técnicas de monitoreo de condiciones

Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Herramientas de condition monitoring

Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Sensores de vibración para el condition monitoring

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Cómo se puede elevar el factor de potencia para aumentar la eficiencia de la energía industrialCómo se puede elevar el factor de potencia para aumentar la eficiencia de la energía industrial
Siguiente entrada:¿Qué tener en cuenta al seleccionar el programa de mantenimiento más eficiente?¿Qué tener en cuenta al seleccionar el programa de mantenimiento más eficiente

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies