• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Digitalización industrial

Cómo la digitalización industrial está transformando la manufactura

octubre 27, 2020 by REDACCIÓN

La fabricación ya no se trata de grandes plantas y largas líneas de montaje. Atrás quedaron los días de dibujos en papel, esquemas 2D, hojas de especificaciones y tarjetas perforadas. Ahora, los procesos están digitalizados. Los diseños se completan en archivos CAD en 3D, los gemelos digitales existen para reflejar los objetos que están construyendo y todo lo que está conectado a través de Internet de Las Cosas.

Los dibujos no se transmiten a los talleres en los libros, sino que se envían a tabletas diseñadas específicamente para ese propósito. Finalmente, la oficina sin papel ha llegado a las fábricas, aunque no al 100%, vamos bien encaminados.

En este sentido, ahora veremos cómo la digitalización está transformando la fabricación y qué significa para las empresas de la industria. Para empezar, la digitalización es el proceso de tomar formatos de información no digitales y convertirlos en formatos digitales.

Correo al correo electrónico, hojas de cálculo a Excel, máquinas de escribir a Google Docs, modelos de arcilla a archivos CAD, la lista continúa y ese apenas ha sido el comienzo. La clave es que los procesos y sistemas permanezcan iguales cuando se digitalizan los procesos. Por ejemplo, si tu proceso es obtener una firma en un diseño para aprobarlo para el piso de fabricación, entonces el proceso de digitalización podría ser una firma electrónica en el archivo CAD.

Eso es digitalización. Entonces, ¿De que forma ha transformado a la industria manufacturera? Aquí lo veremos:

  1. La fabricación se moverá mucho más rápido

    Lo primero que estamos viendo a medida que la digitalización transforma la industria manufacturera es la velocidad de fabricación. Impulsada por los gustos de los consumidores que cambian rápidamente y un ritmo acelerado de introducción/innovación de nuevos productos, la fabricación debe encontrar la mejor manera de adaptarse.

    La digitalización da un impulso instantáneo a la productividad, lo que permite que los proyectos avancen más rápido y que los fabricantes cumplan con plazos más agresivos.

    Específicamente, los fabricantes podrán pasar rápidamente del diseño al piso y viceversa a medida que se produzcan cambios por parte del equipo de ingeniería.

    En este momento, este proceso es extremadamente manual en muchas circunstancias. Los diseños en 3D se convierten en libros de especificaciones en 2D, y luego esos libros se entregan a los maquinistas en el piso, quienes revisan y “escriben” (literalmente, marcan) los libros.

    Luego, esos libros se devuelven a los equipos de ingeniería para su revisión. Y dentro de ese proceso hay muchas ineficiencias:

    • Imprimir un libro de especificaciones puede llevar horas con diseños complicados.
    • La entrega está bien si el piso está debajo de ti. Pero, ¿qué haces cuando la fábrica está a medio mundo de distancia?
    • La línea roja debe hacerse página por página, en lugar de simplemente revisar los cambios.

    Y por supuesto, todo el proceso es manual. No hay verificación automática ni oportunidad de más innovación para optimizar el proceso. La digitalización hace que este proceso sea más eficiente al resolver estos problemas. Y, como veremos, abre la puerta a la innovación en la fabricación moderna.

  2. La digitalización es el mayor paso hacia la Internet industrial de las cosas (IIoT)

    El Internet Industrial de Las Cosas es un sueño de un ciclo total de datos de productos.  Primero, las máquinas están cargadas con sensores cuando están construidas. Luego, esos sensores brindan retroalimentación continua a lo largo de la cadena de suministro de fabricación. En respuesta a los datos del mundo real sobre aspectos como los requisitos de mantenimiento y el desgaste, el proceso de fabricación se puede refinar.

    Algunos refinamientos ocurren automáticamente (comunicación de máquina a máquina), pero algunos datos se introducen en herramientas y paneles de inteligencia empresarial (BI), lo que brinda a las personas la capacidad de encontrar eficiencias.

    Sin embargo, el meollo de todo este proceso son los datos. Datos que se pueden recopilar y aprovechar a una escala realmente asombrosa. Y esos datos solo se pueden recopilar y administrar de manera razonable si se trata de un producto completamente digital:

    • Los diseños se pueden cambiar automáticamente en respuesta a los desafíos ambientales.
    • Los cambios se pueden enviar automáticamente al piso de fabricación.
    • Los productos pueden modificarse a medida que salen de la línea.
    Con el tiempo, es posible que lleguemos a un punto en el que la automatización y la inteligencia artificial optimicen continuamente los diseños existentes en respuesta a las circunstancias del mundo real, dejando que los ingenieros se centren en la innovación de nuevos productos.
  3. Procesos de fabricación unidos

    Mencionamos anteriormente el hecho de que un problema importante de los procesos analógicos es que las organizaciones luchan si fabrican en múltiples ubicaciones. Y dado que la fabricación es ahora una industria global, este es un gran problema.

    La digitalización puede ofrecer un alivio muy necesario para las cadenas de valor de fabricación global por varias razones. Primero, los datos son más fáciles de compartir. Es mucho más fácil compartir archivos a través de una red que enviar archivos por correo. Incluso, si los archivos se envían y luego se imprimen, esa es otra traducción de datos y, por lo tanto, otra vulnerabilidad para la organización.

    En segundo lugar, la fabricación ininterrumpida es más realista. Cuando las fábricas se trasladaron al extranjero y los consultores de ingeniería comenzaron a ser más comunes, por primera vez la fabricación ininterrumpida comenzó a percibirse como una realidad alcanzable.

    La idea es que a medida que una planta u oficina de diseño cierra durante el día, la siguiente en la zona horaria acabada se está abriendo. El trabajo se puede transferir sin problemas a un nuevo equipo y nunca hay «tiempo de inactividad» de la noche a la mañana. Sin embargo, esto solo es posible si:

    • Las organizaciones pueden compartir datos esencialmente en tiempo real en múltiples ubicaciones globales.
    • Todos los datos necesarios pueden ser accedidos por cualquier persona, en cualquier momento.

    Vale la pena analizar el segundo punto aquí. Una de las razones por las que la fabricación ininterrumpida es tan difícil es que pasamos por alto lo importante que es pedir ayuda. Especialmente en los puntos de transferencia de ingeniería, cuando a menudo se necesitan aclaraciones. Eso no es posible con la metodología ininterrumpida, por lo que es imperativo que toda la información se transmita la primera vez.

    La digitalización puede ayudar tanto con una claridad simple como con la aplicación del proceso. Por ejemplo, especificar que todos los campos de un formulario deben completarse. Si bien no es perfecto, con la digitalización, tiene palancas que puede usar para aumentar el cumplimiento.
  4. La iteración rápida se convertirá en la norma

    La digitalización no solo hará que la fabricación sea más rápida. Una cosa que ya estamos viendo es que impulsa la innovación a través de una rápida iteración de productos. Un mejor intercambio de datos entre divisiones, organizaciones y paquetes de software a través de API solo impulsará esta velocidad de iteración.

    Al acoplar los silos y permitir el acceso a los datos en tiempo real, en cualquier parte del mundo, las organizaciones están preparadas para actuar sobre las tendencias de innovación, las oportunidades del mercado y las demandas de los consumidores como nunca antes.

En definitiva, la digitalización no es el final de la historia de la transformación digital a medida que avanzamos hacia la Industria 4.0. Pero es un comienzo crítico. Una vez que se digitalizan los procesos, pueden surgir tecnologías adicionales como aprendizaje automático, inteligencia artificial, IIoT, gemelos digitales y un ciclo de vida completo y completo del producto.  Pero tenemos que dar el primer paso y dejar los bolígrafos.

Ya que estás interesado en saber más sobre cómo la digitalización está transformando la industria manufacturera, te invitamos a conocer las razones para no retrasar más la digitalización de tu planta de fabricación, así como también conocer los tipos de soluciones para la transformación digital de plantas de alimentos y bebidas, además de suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Requisitos de palets de Amazon

Cómo cumplir con los requisitos de palets de Amazon

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Digitalización de la cadena de suministro5 pasos para lograr la digitalización de la cadena de suministro
Siguiente entrada:Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industrialesAsegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies