• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

marzo 7, 2023 by REDACCIÓN

Cuando de lleva a cabo la construcción de una nueva instalación o refinería, a menudo, el nuevo espacio incluye una media de 500 a 3000 bombas lo que genera un costo total de propiedad de los sistemas de bombeo que requiere de la inversión de todas las partes interesadas, incluidos los usuarios de los equipos, los consultores de diseño y los contratistas de ingeniería y construcción. Estas partes interesadas aportan su contribución a los parámetros de diseño de las bombas, como el tipo de fluido, la composición química, la temperatura y el tamaño/cantidad de partículas presentes.

Con las múltiples partes interesadas que intervienen en la especificación de los parámetros de diseño y el deseo inherente de garantizar que el equipo sea capaz de realizar el trabajo, puede ser habitual que se apliquen y se agraven los márgenes de seguridad. Las bombas centrífugas están diseñadas para funcionar de forma óptima en un punto de funcionamiento. La acumulación de márgenes de seguridad y error de unos pocos puntos porcentuales puede dar lugar a que las bombas no se dimensionen de forma correcta, proporcionando un bajo rendimiento y experimentando un fallo prematuro.

Al seleccionar las bombas centrífugas hay que alinear el punto de funcionamiento del proceso cerca del punto de mayor rendimiento de la bomba (BEP) para garantizar la fiabilidad y el mínimo desgaste a lo largo del tiempo. En el BEP, la bomba funciona con el máximo rendimiento, ya que el flujo pasa a través de la bomba con la menor cantidad de turbulencias. En resumen, cuanto más se acerque una bomba a su BEP, más durará y mejor funcionará.

Las bombas centrífugas que funcionan más cerca del BEP proporcionarán un valor óptimo a lo largo del tiempo. A medida que el punto de funcionamiento se aleja del BEP, puede producirse una disminución de la vida útil en áreas como el desgaste de la carcasa y el impulsor, fallos de las juntas y fallos de los cojinetes. Además, los caudales más elevados pueden aumentar la altura de aspiración positiva neta necesaria (NPSHr), lo que puede provocar daños en el impulsor y reducir la generación de altura. Por ello, hay que tener cuidado para conseguir los requisitos correctos de caudal y altura de la bomba cuando se diseñan inicialmente los sistemas y se especifican las bombas.

Otro factor que influye en el ciclo de vida de las bombas es el cambio de los requisitos del proceso. Muchas plantas, como refinerías de petróleo y centrales eléctricas, llevan décadas funcionando y la instalación de nuevas máquinas, como calderas, puede cambiar los requisitos de las bombas. Cuando se ajusta cualquiera de los procesos de la planta, esto afecta intrínsecamente al funcionamiento de las bombas.

Por último, los sistemas pueden romperse, y lo habitual es la reparación. Desgraciadamente, aunque los usuarios de bombas pueden identificar cómo reparar el equipo, puede faltar experiencia en el diseño de bombas para determinar las mejoras de diseño adecuadas que pueden aumentar la fiabilidad de las bombas y reducir la frecuencia de las reparaciones. Aquí es donde entra en juego el contar con un experto que pueda hacer un análisis de la causa raíz, sugerir cursos de acción y luego mejorar la bomba.

Cuando se consideran los problemas potenciales mencionados anteriormente hay esencialmente tres posibilidades: reparar el equipo, sustituirlo por uno nuevo o realizar una mejora del diseño del ciclo de vida del equipo existente.

Aunque las reparaciones simples son la opción más barata, no resuelven los problemas de la bomba. Aunque proporciona una solución temporal, las simples reparaciones de piezas conducirán al mismo resultado con el tiempo.

En algunos casos, tiene sentido que se compre, diseñe e instale sistemas de bombeo completamente nuevos. Sin embargo, debido al menor costo y tiempo que conlleva, las mejoras en el diseño del ciclo de vida suelen ser la opción más atractiva. Estas mejoras pueden aumentar inmediatamente la fiabilidad y el rendimiento de las bombas y generar un ahorro de costos a lo largo del tiempo si se hacen correctamente.

Cuando se habla de mejoras en el diseño del costo del ciclo de vida con diferentes organizaciones, el paso inicial es identificar las bombas con problemas y los detalles del funcionamiento del bombeo. Conocer para qué están diseñadas, dónde funcionan y la frecuencia de fallo, se puede evaluar la bomba, lo que permite a los expertos en diseño de equipos determinar qué mejora es necesaria. Generalmente, hay tres tipos diferentes de mejoras que pueden realizarse para mejorar el costo total de propiedad (TCO) y el diseño general de la bomba: material, mecánica e hidráulica.

¿Sabías que se puede alcanzar un importante ahorro de energía en sistemas de bombeo con el uso de variadores de velocidad?

  • Mejoras de material

    A veces, el material de una bomba no es adecuado para el fin para el que está diseñada o las necesidades de la instalación pueden cambiar con el tiempo, haciendo que la bomba existente sea ineficaz. Cuando sea este caso, la mejor opción es una actualización del material.

    Las actualizaciones de materiales pueden solucionar varios problemas, como fallos del eje, daños por erosión y corrosión y desgaste excesivo. Cambiando los materiales básicos de construcción o aplicando tecnologías de revestimiento, las actualizaciones de materiales pueden eliminar o reducir considerablemente el desgaste y en consecuencia, el costo total de propiedad de los sistemas de bombeo.

  • Mejoras mecánicas

    Una razón común para la ineficacia de las bombas es el cambio de las demandas a lo largo del tiempo. Cuando la mecánica de una bomba ya no está optimizada para el propósito de la bomba, las actualizaciones mecánicas pueden ayudar.

    Las mejoras mecánicas pueden abarcar una amplia variedad de problemas, como fallos en los ejes, cojinetes y juntas, así como un desgaste excesivo. Algunos ejemplos de mejoras mecánicas son:

    • Rediseño de un eje para aumentar la rigidez y la integridad del rotor
    • Mejoras en los rodamientos para aumentar la capacidad de carga y la limpieza del aceite mediante tecnología de filtración
    • Mejoras de sellado, como el cambio de un prensaestopas por un cierre mecánico para reducir las fugas y mejorar la seguridad.

    Aquí es donde la experiencia en diseño y ejecución es importante. La elección de un socio que tenga tanto los conocimientos técnicos del diseño de la bomba como la experiencia en el rediseño ayudará a garantizar que la bomba de nuevo diseño se ajuste a las especificaciones requeridas para su aplicación. Al considerar una actualización, es importante confiar en el socio para diseñar una nueva bomba.

  • Mejoras hidráulicas

    Las actualizaciones hidráulicas también abordan la causa raíz de la escasa fiabilidad  (BEP) donde la bomba está diseñada para funcionar en términos de caudal y altura. Las mejoras hidráulicas pueden resolver muchos problemas de fiabilidad de las bombas, como los daños por erosión, el desgaste excesivo, los daños por cavitación, la insuficiencia de caudal/cabeza y los fallos mencionados.

    Las mejoras hidráulicas más comunes abordan el importante problema de que la salida de la bomba se aleja del BEP. Cuando esto ocurre, el rendimiento energético puede disminuir y los problemas de fiabilidad de la bomba suelen ser evidentes. Desde los reajustes hidráulicos o una solución completa hasta lo último en normas de diseño, se pueden realizar ajustes en el diseño y en el BEP del equipo dentro de los límites del espacio actual.

    La mejora del BEP de la bomba supone un ahorro en costos de mantenimiento y energía sin tocar las tuberías circundantes ni la cimentación. No existe un enfoque único que pueda mejorar automáticamente la fiabilidad, el rendimiento y los costos del ciclo de vida. Cada bomba y aplicación tiene sus propios atributos, por lo que es necesario profundizar en la causa principal de los problemas de fiabilidad. Sin embargo, una vez completado este análisis de la causa principal, una solución eficaz es una mejora del diseño del costo del ciclo de vida, que incluye mejoras materiales, mecánicas e hidráulicas.

Tratar los problemas de fiabilidad de las bombas puede ser un reto considerable para los directores e ingenieros de las plantas. Aplicando técnicas de análisis y mejoras en el diseño de los costos del ciclo de vida, los usuarios pueden reducir el costo total de propiedad de los sistemas de bombeo a lo largo del tiempo y preparar las operaciones de la planta para el futuro.

No olvides que se debe seleccionar los equipos de bombeo adecuadamente, ajustarlos correctamente a las cargas y utilizar los beneficios de los sistemas de monitoreo de bombas para optimizar su funcionamiento, mejorar la fiabilidad y reducir significativamente los costos de energía.

Equipos de Bombeo Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

Robots de soldadura láser

Robots de soldadura láser: el futuro de la fabricación de alta velocidad

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Just in SequenceJust in Sequence vs. Just in Time: Cuál utilizar para optimizar tus inventarios
Siguiente entrada:Convergencia de IT/OT en procesos de manufactura: beneficios, desafíos y ejemplosConvergencia de IT/OT en procesos de manufactura

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies