• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Monitoreo de variadores de frecuencia

Control y monitoreo de variadores de frecuencia

abril 22, 2019 by REDACCIÓN

El instrumento de control y monitoreo de variadores de frecuencia debe permite hacer seguimiento efectivo de las frecuencias que se suministran a los motores conectados.

Un ejemplo de una condición de estado estable o estacionaria es un ventilador que mantiene una velocidad regulada como una función de temperatura ambiente, la cual permanece invariable dentro de un rango de temperatura durante varios minutos u horas. Sabemos que los variadores de frecuencia son útiles para regular los cambios en las velocidades operativas de las máquinas de producción.

También son utilizados en industrias que requieren de un control y monitoreo de variadores de frecuencia más dinámico como, por ejemplo, las cintas transportadoras de alimentos o una sierra que acelera o desacelera gradualmente dependiendo de la proximidad de los troncos a la hoja de sierra. Es para este tipo de máquinas que aplica la instrumentación de control y monitoreo de motores eléctricos y variadores de frecuencia en función del tiempo.

Las aplicaciones más dinámicas se implementan comúnmente como unidades vectoriales o servos, y tasas de aceleración más rápidas hasta lograr la desaceleración, por tanto, se requiere un frenado activo de la carga que permita obtener una muestra de inversión en señal para el flujo de potencia sobre el eje del motor o de los motores en línea.

Por instantes, la transmisión vectorial funciona como un motor (normalmente durante el estado estacionario o los períodos de aceleración), mientras que en otros momentos cubre la función de un generador, el cual devuelve la energía cinética de la carga al suministro y así aumentar el ritmo de desaceleración.

 

¿Cómo lograr el control y monitoreo de variadores de frecuencia en una operación dinámica?

La siguiente gráfica muestra un ejemplo del control y monitoreo de variadores de frecuencia como una aplicación muy dinámica, donde el vector drive de 300 hp fue programado para ejecutar un sinusoidal y el perfil de velocidad oscila de 1.350 rpm a 1.650 rpm, con una frecuencia de 4.2 Hz. Para lograr esto, el par del motor debe acelerar y desacelerar también con una velocidad sinusoidal.

Monitoreo de variadores de frecuencia

En esta operación se observa que, durante instantes, el torque positivo máximo se alcanza la tasa de cambio máxima positiva de la velocidad del eje y durante los instantes de torque la velocidad permanece básicamente sin alterar. Y esto explica que cada instante en el que la velocidad y el par no coinciden en su signo, el vector drive funciona como un generador, mientras que cuando coinciden está en modo motor.

Asimismo, en la siguiente gráfica se observa otro ejemplo de operación de accionamiento vectorial en el que el motor y la generación de par cambian dinámicamente. La unidad vectorial en este caso fue programada para ejecutarse a una «velocidad negativa» (o sentido negativo de rotación) de -1.200 rpm, luego acelera a una velocidad constante de 300 rpm / s, vuelve a –1.400 rpm en un tiempo y finalmente vuelve a caer al estado estable anterior de –1.200 rpm.

Monitoreo de variadores de frecuencia (2)

La unidad se cargó con un par constante de –90 Nm. y para que la misma se acelere a una velocidad mayor, tiene que aumentar el par durante la aceleración. Una vez que se logró –1.400 rpm, se redujo el torque utilizando el control y monitoreo de variadores de frecuencia, lo que evitó una aceleración más allá de la velocidad programada.

Durante la desaceleración, el motor tuvo que disminuir el par en la dirección opuesta, ya que el par retardante introducido por la carga no fue suficiente para reducir la velocidad del eje a la velocidad programada. Esto significa que, durante la desaceleración, el motor devolvió parte de su propia energía cinética al variador de frecuencia y a la fuente de alimentación para funcionar efectivamente como un generador de velocidad variable.

Ese cambio de velocidad que existe en la desaceleración para lograr el estado estable de la velocidad y volver a entregar la energía necesaria para funcionar como motor debe ser monitoreado, porque los cambios son las causas principales de problemas en los motores. Una buena herramienta de análisis y depuración para la visibilidad de lo que realmente está sucediendo con la aplicación de una tecnología moderna para el control y monitoreo de variadores de frecuencia.

Por tanto, estas herramientas no deben dejarse fuera del programa de mantenimiento de cualquier planta industrial. El caso que acabamos de describir es una aplicación variadores de frecuencia altamente dinámico controlado y con la instrumentación moderna de tecnologías de monitoreo de condiciones de motores eléctricos en línea se logró un rápido control de la velocidad.

Esto se realizó con diferentes variables:

  • Frecuencia.
  • Velocidad variable.
  • Flujo de potencia de inversión dinámica en el eje (motorización y generación alternada durante la adquisición de datos).

Se demostró que la tecnología actual se encuentra en una etapa en la cual una clara representación de los fenómenos dinámicos en el eje se puede calcular a partir de las firmas de corriente y voltaje, así como también que este tipo de instrumentación habilita el campo profesional para diagnosticar completamente incluso procesos dinámicos que varían en el tiempo con un nivel mínimo de intrusión y con extrema simplicidad de uso.

Si deseas saber cómo usar los variadores de velocidad en bombas centrífugas para lograr el monitoreo y control de los sistemas en línea, suscríbete al Newsletter de Tecnología para la Industria, con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

CTA EBOOK HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

4/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

mejorar la eficiencia de una planta de generación de vapor

Cómo mejorar la eficiencia de una planta de generación de vapor industrial

Riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Monitoreo de condiciones de motores eléctricosMonitoreo de condiciones de motores eléctricos: Monitoreo online de potencia
Siguiente entrada:5 soluciones tecnológicas para realizar pruebas de diagnóstico en motores eléctricos industrialesPruebas de diagnóstico de motores eléctricos

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 46.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.9k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.9k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.5k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los mejores robots paletizadores del mercado: comparativa y análisis

    Los mejores robots paletizadores del mercado: comparativa y análisis

  • Cómo mejorar la eficiencia de una planta de generación de vapor industrial

    Cómo mejorar la eficiencia de una planta de generación de vapor industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los mejores robots paletizadores del mercado: comparativa y análisis
  • Cómo mejorar la eficiencia de una planta de generación de vapor industrial
  • Descubre los pasos clave para optimizar tu sistema de producción por lotes batch

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies