• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Minimizar las fugas de aire comprimido

Cuantificar y minimizar las fugas de aire comprimido industrial

abril 26, 2019 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Ejemplo de cómo disminuye el coste anual del sistema de compresión al minimizar las fugas de aire comprimido:
  • 6 formas de identificar pérdidas en el sistema de compresión para minimizar las fugas de aire comprimido
    • Las fugas se pueden calcular de la siguiente manera:

Minimizar las fugas de aire comprimido es parte de las estrategias del plan de mantenimiento de una planta industrial, por tanto, se debe contar con un personal calificado y con la instrumentación necesaria para asumir los problemas de pérdidas y fugas que no solo incrementan los costes de energía, sino que también ocasionan daños a sus sistemas.

Las fugas, además de ser una fuente de desperdicio de energía, igualmente contribuyen a otras pérdidas operativas como:

  • Causar una caída en la presión del sistema, haciendo que las herramientas neumáticas funcionen de manera menos eficiente lo que afecta adversamente la producción.
  • Acortar la vida útil de casi todos los equipos del sistema de suministro (incluido el propio paquete del compresor), debido a que hay una exigencia mayor en los equipos para realizar ciclos con mayor frecuencia.
  • Ocasionar mayor tiempo de funcionamiento, lo que también puede llevar a requisitos de mantenimiento adicionales y por ende mayor tiempo de inactividad no programado.
  • Agregar capacidad de compresor innecesaria.

Algo importante que no se debe pasar por alto es que, si bien pueden producirse fugas en cualquier parte del sistema, las áreas problemáticas más comunes son: Acoplamientos, mangueras, tubos, accesorios, uniones de tuberías, desconexiones rápidas, FRL (filtro, regulador y lubricador), trampas de condensado, válvulas, bridas, empaquetaduras, Hilo de sellar las hormigas y dispositivos de punto de uso.

Asimismo, es importante saber que las tasas de fuga son una función de la presión de suministro en un sistema no controlado y aumentan con presiones más altas del sistema. Por tanto, lograr cuantificar y minimizar las fugas de aire comprimido debe ser un tema de gran relevancia para el personal de mantenimiento y los gerentes responsables de plantas.

Las tasas de fugas identificadas en pies cúbicos por minuto (cfm) también son proporcionales al cuadrado del diámetro del orificio. Tal y como se observa en la siguiente tabla:

Presión (psi) Diámetro del orificio (Pulgadas)
1/64 1/32 1/16 1/8 1/4 3/8
70 0.29 1.16 4.66 18.62 74.4 167.8
80 0.32 1.26 5.24 20.76 83.1 187.2
90 0.36 1.46 5.72 23.10 92 206.6
100 0.40 1.55 6.31 25.22 100.9 227
125 0.49 2.0 7.9 31.6 126 284

Ahora bien, si usted quiere lograr un ahorro energético del aire comprimido minimizando las perdidas y fugas lo mejor que puede hacer es incluir en sus herramientas de mantenimiento un detector acústico ultrasónico, el cual permite reconocer los siseos de alta frecuencia asociados con las fugas de aire.

Estas unidades portátiles son muy fáciles de usar, los costes y las sensibilidades varían, así que haga una prueba antes de comprar. Otra sugerencia para minimizar las fugas de aire comprimido es establecer un programa de mantenimiento inteligente en el que incluya las reparaciones de fugas. Muchas empresas entienden que estas pérdidas son las responsables de los altos costes en sus facturas de energía, sin embargo, dejan pasar tiempo sin hacer nada porque reparar es un proceso tedioso.

Las prácticas de mantenimiento preventivo son la base de la responsabilidad financiera de cualquier empresa y la coloca por delante de los problemas resolviéndolos antes de que tengan la oportunidad de descarrilar la producción. Entre las reparaciones menos reactivas que una organización debe pagar, menos dinero se destina a gastos evitables.

Si bien es cierto que el aire comprimido es una utilidad ampliamente utilizada en plantas e instalaciones, también es probablemente la más cara. Aproximadamente el 19% de la potencia total utilizada en un sistema de aire comprimido bien mantenido se convierte en flujo de aire comprimido limpio el otro 81% se pierde como calor. 

Debido a esto, el sistema de compresión suele ser más costoso que otra electricidad y de allí la importancia de darle la atención adecuada. A continuación, se describe un ejemplo en cómo determinar el coste del aire comprimido en plantas industriales y cómo al minimizar las fugas de aire comprimido este coste disminuye:

 

Ejemplo de cómo disminuye el coste anual del sistema de compresión al minimizar las fugas de aire comprimido:

Una planta química emprendió un programa de prevención de fugas luego de una auditoría de aire comprimido en sus instalaciones. Las fugas, aproximadamente equivalentes a diferentes tamaños de orificio, se encontraron de la siguiente manera: 100 fugas de 1/32 «a 90 libras por pulgada cuadrada (psig), 50 fugas de 1/16″ a 90 psig y 10 fugas de 1/4 » a 100 psig.

  • Se calcula el coste anual utilizando la siguiente fórmula:

Y luego, el ahorro si estas fugas fueran eliminadas. Supongamos 7,000 horas de operación anuales, una tarifa eléctrica agregada de $ 0.05 kilovatios-hora (kWh) y generación de aire comprimido con requisito de aproximadamente 18 kilovatios (kW) / 100 cfm. Utilizamos la siguiente fórmula:

Usando los valores de las tasas de fuga de la tabla anterior y asumiendo que el borde es agudo:

  • Ahorro de costes de fugas de 1/32”= 100 x 1.46 x 0.61 x 0.18 x 7,000 x 0.05 = $ 5,611
  • Ahorro de costes de fugas de 1/16”= 50 x 5.72 x 0.61 x 0.18 x 7,000 x 0.05 = $ 10,991
  • Ahorro de costes de fugas de 1/4”= 10 x 100.9 x 0.61 x 0.18 x 7,000 x 0.05 = $ 38,776
  • Ahorro total de costes al eliminar estas fugas = $ 57,069

Tenga en cuenta que los ahorros de la eliminación de solo 10 fugas de 1/4″ representan casi 70% del ahorro total. Para lograr minimizar las fugas de aire comprimido se deben identificar en primer lugar y luego priorizarlas fijando primero las más grandes. Los sistemas de aire comprimido son activos invaluables para las instalaciones en numerosas industrias, pero las fugas de aire podrían dejarlo seco cuando se trata de eficiencia energética.

Entonces, el primer paso es reconocer la amenaza que representan las ineficiencias del sistema de aire comprimido sobre la productividad de la instalación, el tiempo de funcionamiento de los compresores, los secadores de aire y otros componentes, mientras que el segundo paso sería abordar el problema.

 

6 formas de identificar pérdidas en el sistema de compresión para minimizar las fugas de aire comprimido

  1. Contar con un equipo especializado y técnicos calificados para la identificación confiable de fugas de aire comprimido, especialmente en ambientes ruidosos o donde la tubería de distribución está fuera de alcance es lo primordial. 
  2. Utilizar dispositivos ultrasónicos para detectar y minimizar las fugas de aire comprimido.
  3. Realizar auditorías regulares de fugas para reducir los gastos de energía desperdiciados, dado que las fugas de aire son casi imposibles de ver.
  4. Utilizar otros métodos para localizarlas, como por ejemplo un detector acústico ultrasónico, ya que le permitiría reconocer los sonidos de alta frecuencia asociados con las fugas de aire.
  5. Utilizar una prueba de purga para cuantificar rápida y fácilmente la tasa de fuga de todo un sistema.
  6. Estimar la fuga en sistemas con otras estrategias de control si hay un manómetro hacia abajo del receptor. Son pruebas que deben realizarse una vez al mes como parte de un programa regular de detección y reparación de fugas.

Las fugas se pueden calcular de la siguiente manera:

Donde:

V= volumen total de la carga del sistema y se expresa en pies cúbicos

P1 y P2= son las presiones del sistema al abrir y cerrar válvulas, expresado en psg

T= El tiempo que tarda en cargar el compresor, se expresa en minutos

El multiplicador de 1.25 corrige las fugas a la presión normal del sistema, lo que permite reducir las fugas con la caída de la presión del sistema al 50% de la lectura inicial. Nuevamente, una fuga de más del 10% indica que es probable que el sistema pueda mejorar significativamente. Esta prueba es rutinaria y forma parte del programa de mantenimiento.

Si quieres conocer las ecuaciones para cuantificar la calidad del vapor industrial en plantas industriales y la eficiencia de un sistema al minimizar las fugas de aire comprimido, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.8/5 - (10 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Metodología Lean para la mejora continua

Retos en la metodología Lean para la mejora continua

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Ahorro energético del aire comprimidoAhorro energético del aire comprimido minimizando las perdidas y fugas
Siguiente entrada:Mejores prácticas para el sellado de pasos eléctricos en la industria OEMSellado de pasos eléctricos

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies