• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Ahorro energético del aire comprimido

Ahorro energético del aire comprimido minimizando las perdidas y fugas

abril 25, 2019 by REDACCIÓN

El ahorro energético del aire comprimido cumple con las crecientes expectativas del mercado asociadas a la eficiencia energética, e identificar oportunidades de ahorro adicionales como minimizar pérdidas y fugas en los sistemas.

Si aceptamos generalmente que las fugas de aire comprimido son un desperdicio de dinero y se reparan fácilmente, ¿Por qué siguen existiendo? Es aquí unos de los problemas más vertiginosos que gerentes y responsables del mantenimiento de plantas deben hacerle frente.

Realizar una constante evaluación y saber cómo determinar el costo del aire comprimido en plantas industriales ayuda a los clientes a mejorar la eficiencia, confiabilidad y productividad de las plantas. Por lo tanto, corregir las pérdidas y fugas en los sistemas es una forma de lograr el ahorro energético del aire comprimido.

Como parte de un esfuerzo continuo para avanzar iterativamente en la eficiencia y eficacia de reparación de fugas en los sistemas de aire comprimido, se recomienda la implementación de un programa de mantenimiento enfocado en la evaluación de fugas, en el cual se reporten los datos de cada fuga registrada y se compilen en una base de datos central. Los resultados serán segmentados en dos áreas:

  1. Las fugas registradas

Al identificar ubicaciones de pérdidas comunes, se observa que la mayoría de las fugas, por volumen y frecuencia, se producen en el punto de uso, el cual es el filtro-regulador-lubricador (FRL). Este es el principal culpable de las fugas en el sistema de aire comprimido, seguido de cerca por las uniones roscadas a lo largo de las caídas de las tuberías y las conexiones a los equipos neumáticos. 

También, las válvulas de punto utilizadas para controlar la actuación de dispositivos neumáticos simples o múltiples son un tercio cercano. En promedio, estas tres categorías de fugas representan más del 80% de las fugas identificadas en una instalación industrial. 

Muchos consideran que los accesorios de tipo de desconexión rápida, los accesorios de tubo de cierre a presión y las fugas de mangueras/tubos son los componentes más comunes propensos a fugas. Sin embargo, las pruebas diagnóstico explican que estas tres aplicaciones combinadas sólo representan el 16% de todas las fugas identificadas.

Es decir, se ha comprobado que el filtro-regulador-lubricador FRL, las válvulas de control y las juntas roscadas en el punto de uso, representan la fuente más grande de oportunidades para el ahorro energético del aire comprimido y no son abordadas. Algunos técnicos utilizan equipos de detección de fugas por ultrasonidos para estimar los volúmenes de fugas durante las evaluaciones, pero no cumplen con la discretización de ellas.

Hay que tener en cuenta que el coste de reparar una pequeña fuga puede exceder el potencial de ahorro más allá de un umbral financiero específico del sitio. En consecuencia, la mayoría de los clientes optan por no registrar estas fugas más pequeñas durante la evaluación y esto es una verdadera tragedia que no aporta interés alguno en optimizar la calidad del sistema de control de aire comprimido para mejorar la eficiencia en la planta.

  1. El proceso de reparación de fugas

Para ser eficientes, las fugas programadas para reparación deben ser priorizadas por el volumen medido y la facilidad de reparación. Esta priorización ofrece el mejor retorno en tiempo y esfuerzo. Muchas fugas grandes son reparadas con el fin de corregir un problema de rendimiento, no para lograr el ahorro energético del aire comprimido.

En tal sentido, es necesario entender que casi la mitad de todas las fugas podrían reducirse implementando un programa de mantenimiento de filtro-regulador-lubricador FRL, teniendo en cuenta que la mayoría de las instalaciones utilizan modelos y tamaños estándar.

Un técnico de mantenimiento equipado con varios kits de reparación y elementos de filtro de reemplazo podría reparar fácilmente una gran cantidad de fugas al tiempo que minimiza la variación de la presión y las pérdidas en cada estación de filtro-regulador-lubricador FRL, mientras que las válvulas y las juntas roscadas adyacentes a la FRL deben incluirse como parte del mantenimiento preventivo anual de la FRL. 

 

Programa de mantenimiento inteligente para reparar fugas y lograr ahorro energético del aire comprimido en plantas industriales

  • Establecer un proceso INTELIGENTE para reparar fugas

Las instalaciones industriales deben emplear el proceso de planificación SMART para lograr la conservación y el ahorro energético del aire comprimido. SMART es un acrónimo usado por muchas organizaciones para crear objetivos con una alta probabilidad de éxito. Un objetivo INTELIGENTE debe ser:

  • Específico
  • Medible
  • Acordado
  • Realista
  • Limitados en el tiempo.

 

  • Establecer objetivos específicos

La definición de objetivos específicos al inicio del proceso de gestión de fugas ayudará a garantizar que otros aspectos del proyecto den los resultados deseados, esto permitirá lograr la conservación de la energía y los ahorros monetarios asociados con la reparación de fugas, es imperativo que el proyecto establezca específicamente el resultado deseado.

  • Medir el impacto en el ahorro de energía

Definir con precisión. ¿Cómo se mide el progreso? Tiene un impacto significativo en la conservación de energía y en los resultados finales. Dependiendo de la importancia del ahorro energético del aire comprimido en relación con el consumo mensual de energía de la instalación, la medición más básica se basa en el cambio en la factura eléctrica mensual.

La realización de una evaluación de fugas que proporcione una lista de fugas priorizada, clasificada por volumen de fuga, facilita un uso más eficiente del personal de mantenimiento, ya que no pierden tiempo buscando todas las fugas.

Incorporar en el proceso de evaluación una medición antes y después de las fugas reparadas valida que las fugas se reparen adecuadamente y se reduzca la demanda de energía del aire comprimido.

Para mantener la eficiencia operativa se recomienda que una instalación tenga suficiente instrumentación y datos de tendencias para establecer una línea de base asociada con la demanda de aire comprimido y el consumo de energía. Las expectativas se pueden definir en base a métricas de rendimiento establecidas o indicadores de rendimiento. 

Dependiendo de los compresores instalados y de cómo funcionan como un sistema en relación con las demandas de producción, los ahorros reales pueden ser muy diferentes. Hay muchos ejemplos en los que los ahorros pueden variar mayores a ningún ahorro en absoluto. 

  • Acordar objetivos

Es esencial lograr que todas las personas involucradas en un proyecto de reparación de fugas, sus supervisores directos y otros líderes de la compañía, estén de acuerdo con las expectativas y el proceso de medición, para que el proyecto tenga éxito.

Es igual de importante estar alineado con los líderes de producción, ya que muchas fugas requieren acceso a las áreas de producción y pueden requerir tiempo de inactividad para la reparación. 

  • Identificar metas realistas

Involucrar a los miembros del equipo que estén familiarizados con la instalación y tengan conocimiento sobre el sistema de compresión ayudará a cuantificar y minimizar las fugas de aire comprimido industrial, así como también permitirá que los objetivos de ahorro energético del aire comprimido y los planes de medición establecidos sean realistas.

  • Establecer objetivos de reparación con límite de tiempo

Sin establecer los hitos del proyecto y las fechas de finalización, es fácil que los recursos se comprometan en otros proyectos. Reparar fugas no es emocionante, y cualquier excusa es una razón suficiente para dejar de lado la tarea. Elige una fecha, asigna el tiempo y hazlo.

  • Describir cuál será el tratamiento de fugas durante las actividades de mantenimiento de rutina

No existe una solución mágica para eliminar las fugas de aire comprimido en una instalación industrial, pero una mayor comprensión de las fugas y un proceso comprobado para abordarlas ayudarán a ahorrar energía. 

Cuando las acciones de mitigación de fugas proporcionan ahorro energético del aire comprimido, seguir los pasos inteligentes ayudará a garantizar que los resultados deseados se validen. Si deseas conocer cómo es el diseño del sistema de aire comprimido central: Tubería recomendada o los beneficios del sistema de monitoreo remoto para compresores de aire, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Metodología Lean para la mejora continua

Retos en la metodología Lean para la mejora continua

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Determinar el coste del aire comprimidoCómo determinar el coste del aire comprimido en plantas industriales
Siguiente entrada:Cuantificar y minimizar las fugas de aire comprimido industrialMinimizar las fugas de aire comprimido

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies